

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se comprometió a suministrar diésel y gasolina a la Alcaldía de La Paz para normalizar la recolección de basura, el transporte público y la atención de emergencias. La decisión se adoptó tras una reunión entre autoridades municipales y representantes de la entidad, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la escasez de combustible que afecta al país y que ha impactado la operatividad de servicios esenciales en la ciudad.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, calificó el encuentro como “positivo” y destacó la disposición de la ANH para garantizar el suministro. “A pesar de las restricciones, la ANH nos garantizará la provisión de diésel y gasolina para nuestras movilidades en este tiempo de emergencia”, afirmó Arias.
Por su parte, Ángela Burgos, directora general de Comercialización y Regulación de la ANH, informó que a partir del martes se coordinará con las secretarías municipales para asignar estaciones de servicio y establecer horarios específicos de abastecimiento. El plan priorizará el funcionamiento de los camiones recolectores de basura, los buses PumaKatari y los vehículos de emergencia.
Impacto de la escasez de combustible
La falta de diésel ha reducido la operatividad de los camiones recolectores de basura al 60%, según informó Juan Pablo Saavedra, secretario municipal de Gestión Ambiental. Aunque el servicio no se ha interrumpido por completo, la Alcaldía implementó un plan de contingencia para evitar la acumulación de residuos en las calles.
Saavedra instó a la población a sacar la basura solo si es estrictamente necesario. Recomendó priorizar la eliminación de residuos orgánicos, como restos de comida, mientras que los inorgánicos (botellas, cartones, papelería) pueden almacenarse temporalmente en los hogares.
Plan de contingencia municipal
El plan de emergencia contempla la recolección selectiva de residuos, priorizando las zonas de mayor necesidad para optimizar el uso del combustible disponible. Además, se exhorta a los ciudadanos a mantener la basura debidamente embolsada hasta que el servicio se normalice.
Con este acuerdo, La Paz busca evitar la acumulación de desechos y garantizar la continuidad de los servicios esenciales en medio de la crisis de combustible. La medida refleja la importancia de la coordinación interinstitucional para enfrentar situaciones críticas y encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.
Sé el primero en dejar un comentario