Joven indio rompe récord Guinness por la mayor cantidad de vello facial

Artículo arrow_drop_down

El joven indio Lalit Patidar ha sido reconocido por el libro de los Récords Guinness como la persona con el rostro más cubierto de vello en el mundo. Con apenas 18 años, su cara presenta un 95% de cobertura capilar, con una densidad de 201,72 cabellos por centímetro cuadrado, lo que le permitió alcanzar esta marca histórica.

Para validar el récord, Patidar viajó a Milán, Italia, donde fue examinado por un tricólogo, especialista en salud capilar. A través de una evaluación meticulosa, se confirmó que su vello facial es el más abundante registrado hasta la fecha, superando cualquier otro caso documentado.

El joven padece hipertricosis, una rara condición genética que provoca el crecimiento excesivo de vello en diferentes partes del cuerpo. A pesar de las dificultades que ha enfrentado debido a su apariencia, Patidar ha logrado convertir su condición en un motivo de orgullo y reconocimiento internacional.

El logro de Patidar resalta la diversidad de los récords Guinness, que no solo destacan habilidades extraordinarias, sino también condiciones poco comunes. Su historia también genera mayor conciencia sobre la hipertricosis, promoviendo el respeto y la inclusión de quienes viven con esta afección.

“Me he quedado sin palabras, no sé qué decir porque estoy muy feliz de recibir este reconocimiento”, expresó el joven en declaraciones al sitio web oficial de los récords Guinness. Su historia ha captado la atención mundial, demostrando que cada particularidad humana puede ser motivo de celebración.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Medicamentos requieren certificación de Agemed para su nacionalización

La Aduana Nacional (AN) recordó que todo medicamento destinado al consumo humano debe contar con la certificación de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) para su nacionalización, conforme a la normativa vigente. Según un comunicado de la AN, esta exigencia está respaldada por la Ley N° 1737 del Medicamento, el Decreto Supremo N° 25235 y el artículo 119 del Reglamento de la Ley General de Aduanas. La disposición establece que el despacho aduanero de medicamentos solo puede realizarse con la certificación correspondiente emitida por el Ministerio de Salud y Deportes. La normativa también establece que la Aduana Nacional no puede despachar medicamentos ni materia prima sin el debido Registro Sanitario otorgado por el Ministerio de Salud. Además, la certificación válida para estos trámites debe ser emitida exclusivamente por la Unidad de Medicamentos y Laboratorios de dicha […]

trending_flat
Inicia en Diputados sesión para tratar ley de debate obligatorio

La Cámara de Diputados inició este miércoles su sesión plenaria con la ley de debate público y obligatorio para candidatos a cargos electivos como tema central. También se abordarán proyectos sobre transferencias y enajenaciones de bienes inmuebles. Tras la verificación del cuórum, el presidente de la Cámara, Omar Yujra, dio por instalada la sesión. “Con el quórum reglamentario, instalamos la septuagésima séptima sesión ordinaria de la Legislatura 2024-2025”, afirmó. El orden del día incluye el tratamiento del proyecto de ley que busca establecer el debate electoral obligatorio en el país. La iniciativa fue aprobada en comisión el 18 de marzo y enviada al pleno para su discusión. Además, se analizarán proyectos de transferencia de bienes inmuebles destinados a instituciones educativas, policiales y cooperativas mineras. La aprobación de la ley de debate obligatorio marcaría un cambio en el proceso electoral, al […]

trending_flat
Allanan dos inmuebles en Santa Cruz y hallan combustible almacenado

Autoridades allanaron dos inmuebles en Santa Cruz y encontraron más de 7.700 litros de diésel y 2.000 litros de gasolina almacenados sin documentación legal. El operativo se realizó el miércoles en el marco de la lucha contra el agio y la especulación, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Los allanamientos tuvieron lugar en el barrio 24 de Septiembre y en la zona El Palmar, donde se hallaron una cisterna pequeña, once turriles plásticos y cinco canastillos de plástico con los combustibles. La mercadería fue incautada por las autoridades. Del Castillo destacó que la tenencia de estos carburantes sin la documentación correspondiente constituye una irregularidad y advirtió que se continuarán realizando controles para evitar el tráfico ilegal de combustibles en el país. El almacenamiento ilegal de diésel y gasolina es una práctica que puede afectar el suministro y generar […]

trending_flat
Ronald Gutiérrez asume la presidencia de la Asoban

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López como su nuevo presidente para la gestión 2025-2026. Gutiérrez, actual Gerente General del Banco Ganadero S.A., vuelve a liderar la entidad tras haberla presidido en los periodos 2016-2018 y 2021-2022. Lo acompañarán en la directiva Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz S.A., como primer vicepresidente; Christian Hausherr, Gerente General del Banco de Crédito de Bolivia S.A., como segundo vicepresidente; Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia S.A., como tesorero, y Marco Asbún, Vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA S.A., como expresidente. Economista con título y maestría en la Universidad de Campinas (Brasil), Gutiérrez cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero. Inició su carrera en el exBanco Santa Cruz en 1986 y desde 2001 ha ocupado altos cargos en el Banco […]

trending_flat
Oruro, segundo departamento que se declara en desastre por lluvias

Oruro se convirtió en el segundo departamento de Bolivia en declararse en desastre debido a las intensas lluvias. El gobernador Johnny Vedia anunció la medida tras confirmar que más de 10 municipios han sido gravemente afectados por inundaciones. “De acuerdo a la normativa, los municipios y departamentos pueden declararse en emergencia para movilizar recursos. Sin embargo, cuando estos ya no son suficientes, se declara el desastre”, explicó Vedia, señalando que la Gobernación tomó esta decisión ante la magnitud de los daños. La Ley Departamental N.º 267 permitirá gestionar ayuda económica a nivel nacional e internacional para asistir a las comunidades damnificadas. Los municipios más perjudicados incluyen Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, Oruro, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata y Caracollo, los cuales ya se habían declarado en emergencia o desastre previamente. Las diferentes secretarías del departamento deberán […]

trending_flat
Promulgan ley para financiar $us 176 MM para el tramo Confital-Bombeo

El Gobierno promulgó la Ley 1623, que aprueba un crédito de $us 176 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción del tramo 2B Confital-Bombeo, parte de la doble vía Caracollo-Colomi, en la ruta que une Cochabamba con Oruro. El crédito fue aprobado previamente en la Asamblea Legislativa, en una sesión dirigida por Andrónico Rodríguez. Aunque un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló algunas decisiones de esa sesión, ratificó la validez de este financiamiento y de un decreto de amnistía presidencial. Con esta promulgación, se sumarán $us 176 millones al flujo de dólares en el país, en un contexto donde la moneda extranjera es clave, por ejemplo, para la compra de combustibles en el mercado externo. Detalles de la ley y financiamiento La norma establece en su único artículo la aprobación de la Adenda […]

Relacionado

trending_flat
Medicamentos requieren certificación de Agemed para su nacionalización

La Aduana Nacional (AN) recordó que todo medicamento destinado al consumo humano debe contar con la certificación de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) para su nacionalización, conforme a la normativa vigente. Según un comunicado de la AN, esta exigencia está respaldada por la Ley N° 1737 del Medicamento, el Decreto Supremo N° 25235 y el artículo 119 del Reglamento de la Ley General de Aduanas. La disposición establece que el despacho aduanero de medicamentos solo puede realizarse con la certificación correspondiente emitida por el Ministerio de Salud y Deportes. La normativa también establece que la Aduana Nacional no puede despachar medicamentos ni materia prima sin el debido Registro Sanitario otorgado por el Ministerio de Salud. Además, la certificación válida para estos trámites debe ser emitida exclusivamente por la Unidad de Medicamentos y Laboratorios de dicha […]

trending_flat
FAO alerta: los glaciares de Bolivia podrían desaparecer en dos décadas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes sobre la crítica situación de los glaciares en Bolivia, que enfrentan un deshielo acelerado capaz de comprometer su existencia en las próximas dos décadas. El fenómeno, exacerbado por el calentamiento global y factores locales, pone en riesgo el suministro de agua para comunidades, agricultura y consumo humano en el país. Un estudio conjunto de científicos de los Andes y el Himalaya, respaldado por la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), revela que el glaciar Huayna Potosí, cerca de La Paz, pierde unos 24 metros de hielo anuales. Este retroceso ha dado lugar a un nuevo lago inexistente en 1975, evidenciando la magnitud del deterioro. Equipos especializados instalados por los investigadores confirman una reducción constante del volumen glaciar, un problema que, aunque […]

trending_flat
Identifican 9 males frecuentes en familias afectadas por lluvias

Desde el 13 de enero al 24 de marzo, el Ministerio de Salud y Deportes brindó atención a 2.321 personas afectadas por desastres naturales en seis departamentos del país. Las enfermedades más comunes entre los damnificados son lumbalgias, resfríos y diarreas, según un informe oficial. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez Nava, destacó en conferencia de prensa el despliegue de brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y los Equipos de Respuesta Rápida para atender a los afectados. “Tenemos un mandato muy importante desde nuestro Presidente que siempre está velando por el bienestar de la población. Hemos estado incursionando en diferentes lugares del país donde hay inundaciones, con nuestras brigadas y equipos de respuesta rápida distribuidos en todo el territorio”, indicó. Entre las patologías más atendidas figuran lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, […]

trending_flat
Descubren nueva especie de árbol gigante en Tanzania

Un equipo de científicos ha identificado una nueva especie de árbol gigante en las montañas Udzungwa de Tanzania. Con alturas de hasta 40 metros, la Tessmannia princeps es una especie exclusiva de la región y cuenta con una población estimada de solo 100 ejemplares. El hallazgo fue realizado en 2019 por el botánico italiano Andrea Bianchi, del Muse-Museo delle Scienze, junto con los expertos locales Aloyce Mwakisoma y Ruben Mwakisoma. La investigación, publicada en la revista Phytotaxa, describe a estos árboles como imponentes, con una copa alta y grandes raíces de contrafuerte. Se estima que algunos ejemplares podrían tener entre 2.000 y 3.000 años. Aunque presenta similitudes con otras especies del género Tessmannia en África Occidental, la Tessmannia princeps solo se encuentra en Tanzania. Su reducida población y distribución limitada la hacen vulnerable a la extinción. Estudios de densidad de […]

trending_flat
Prevén vacunar al 95% de niños menores de 5 años con Monitoreo Rápido

El Ministerio de Salud y Deportes dio inicio este martes al Monitoreo Rápido de inmunización en 340 municipios del país, con la meta de superar el 95% de cobertura del Esquema Regular de Vacunación en niños menores de cinco años. La iniciativa busca garantizar que los pequeños estén protegidos contra enfermedades prevenibles. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que el objetivo principal es localizar a los niños no vacunados, completar sus esquemas y registrar a todos los inmunizados. “Se trata de una estrategia nacional que abarca los nueve departamentos para no dejar a ningún niño atrás”, afirmó en conferencia de prensa. El monitoreo también servirá para evaluar el estado de vacunación frente a enfermedades como sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis, incluidas en el Esquema Regular y dosis específicas como la SRP y la antipolio. Esto permitirá […]

trending_flat
Más de 9.500 casos de tuberculosis se registró en Bolivia el 2024

En 2024, Bolivia reportó 9.592 casos de tuberculosis, una enfermedad infectocontagiosa que sigue siendo un desafío de salud pública en el país. El Gobierno, a través del Sistema Único de Salud (SUS), destinó Bs 11.576.855 para diagnóstico, tratamiento y seguimiento, logrando que 6.633 personas iniciaran atención médica. Este 24 de marzo, Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, se busca sensibilizar sobre la necesidad de intensificar esfuerzos para frenar esta epidemia global. La tuberculosis, causada por la bacteria *Mycobacterium tuberculosis*, afecta principalmente los pulmones y se transmite por gotículas de saliva al toser, estornudar o hablar. Es prevenible y curable, pero requiere detección temprana y tratamiento adecuado. En Bolivia, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran el 79% de los casos, evidenciando la necesidad de acciones focalizadas en estas regiones. Del total de casos, el 5,3% también tenía VIH y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation