Cae X, fallas en la red social afectan a usuarios a nivel mundial

Artículo arrow_drop_down

Desde las 6:40 de la mañana, usuarios de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, han reportado fallas en la plataforma a nivel global, según informó el sitio especializado Downdetector.

De acuerdo con los datos recopilados por Downdetector, el problema principal identificado por los usuarios es la carga de contenido, que representa el 59% de los reportes. Además, un 34% de las fallas se han registrado en la aplicación, mientras que el 15% restante corresponde a problemas con la versión web de la plataforma.

Los primeros reportes de inconvenientes comenzaron a registrarse desde las 6:40 de la mañana; sin embargo, fue a partir de las 7:28 cuando el volumen de reportes experimentó un incremento significativo.

Diversos usuarios han compartido sus experiencias en otras plataformas, señalando que inicialmente pensaron que el problema estaba relacionado con la conexión a internet de sus dispositivos. No obstante, al intentar acceder a otros sitios web sin inconvenientes, se percataron de que la falla era exclusiva de X.

A pesar de haber mostrado mejoría durante un periodo de tiempo, la red social volvió a fallar a las 9 de la mañana.

Hasta el momento, la empresa propietaria de la red social no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación ni ha proporcionado un tiempo estimado para la restauración completa del servicio. Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre el origen del problema y las acciones que se están tomando para solucionarlo.

Mientras tanto, los usuarios continúan buscando alternativas para mantenerse informados y comunicarse en otras plataformas digitales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Bolivia inicia estudio para detectar causas de ceguera

El Ministerio de Salud y Deportes puso en marcha el Estudio Rápido de Ceguera Evitable (RAAB) para identificar las principales causas de disminución visual en la población boliviana. La investigación busca actualizar datos sobre la prevalencia de ceguera y discapacidad visual, además de evaluar el acceso a servicios oftalmológicos. El estudio, dirigido a personas de 50 años o más, permitirá determinar la cobertura efectiva de cirugía de cataratas y corrección de errores refractivos. También identificará barreras que dificultan el acceso a la atención ocular. La iniciativa comenzó con la capacitación de oftalmólogos de diversas regiones, en un curso impartido por el especialista internacional Joao Furtado. Posteriormente, los profesionales realizarán visitas a hogares en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija para recopilar información sobre la disminución visual severa y la ceguera legal. Los resultados estarán disponibles en agosto y […]

trending_flat
Caso ítems fantasmas: Brasil aprueba la extradición de Antonio Parada Vaca

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) autorizó por unanimidad la extradición de Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, vinculado al escándalo de corrupción conocido como "ítems fantasmas". La decisión, tomada por la Primera Sala del STF en una sesión virtual entre el 7 y el 14 de marzo, abre la puerta para que Parada sea trasladado a Bolivia, donde enfrenta acusaciones por el desvío de más de un millón de dólares mediante el pago de salarios a 800 supuestos empleados inexistentes. La orden de extradición aún requiere el aval del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para ejecutarse. La solicitud se fundamenta en el Acuerdo de Extradición del Mercosur y la Convención de la ONU contra la Corrupción, instrumentos que respaldan la cooperación internacional en casos de […]

trending_flat
Secuestran 167 kilos de cocaína peruana rumbo a Argentina

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) decomisó 167 kilos de clorhidrato de cocaína en un vehículo que viajaba desde Perú con destino a Argentina. El operativo, realizado el 18 de marzo en un control fijo en Patacamaya, en la carretera entre La Paz y Oruro, culminó con la aprehensión del conductor, un joven de 21 años identificado como Noel M. J., y el secuestro del automóvil. El director de la Felcn, Bismark Pereira, informó que el cargamento, valuado en más de 470,000 dólares, representa un duro golpe al narcotráfico. “Encontramos 180 paquetes de cocaína ocultos en un compartimiento secreto, conocido como ‘macaco’, dentro del vehículo”, explicó. El conductor intentó huir al notar la presencia policial, pero fue interceptado y detenido tras una inspección que reveló la droga. Según las primeras investigaciones, la cocaína ingresó desde Perú a […]

trending_flat
Bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi deja 65 heridos

Un ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumi dejó al menos 65 heridos, incluidos 14 niños, informaron este lunes las autoridades locales. El impacto ocurrió en una zona residencial densamente poblada, según la fiscalía regional. El gobernador de la región, Volodimir Artiukh, detalló que el bombardeo dañó una escuela, un hospital y varios edificios de departamentos en el centro de la ciudad. Afortunadamente, los estudiantes se encontraban en un refugio al momento del ataque, lo que evitó una tragedia mayor. Imágenes desde el lugar mostraron incendios y vehículos destruidos por la explosión. El alcalde de Sumi, Artem Kobzar, mencionó que también fue alcanzada una instalación industrial, aunque no especificó cuál. Críticas a Rusia El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, condenó el ataque y acusó a Moscú de hablar de paz mientras bombardea áreas civiles. "En vez de […]

trending_flat
32 municipios cruceños en alerta roja por riesgo de inundaciones

Al menos 32 municipios del departamento de Santa Cruz se encuentran en alerta roja debido al riesgo inminente de inundaciones, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La autoridad instó a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) a declarar emergencia o desastre para agilizar la ayuda a las zonas afectadas. Calvimontes explicó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió pronósticos preocupantes, destacando el crecimiento extraordinario del río Grande, que ya ha provocado inundaciones en áreas productivas. “Existe la probabilidad de rebalses que podrían causar mayores daños”, afirmó en conferencia de prensa. Entre los municipios más golpeados están San Pedro, Cuatro Cañadas, Okinawa, San Julián, Pailón, El Puente, San Carlos y Acatlán, donde se concentraron reuniones con alcaldes para coordinar acciones. Los sobrevuelos realizados confirmaron la magnitud del problema en la cuenca del río Grande. El viceministro […]

trending_flat
Gobierno y privados acuerdan simplificar trámites para importación de combustibles

Tras una reunión del Comité Multisectorial, el Gobierno y representantes del sector productivo pactaron analizar en mesas técnicas una propuesta normativa destinada a simplificar la importación de combustibles. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, subrayó que el objetivo es agilizar los trámites y confirmó que el gravamen arancelario para estas operaciones se mantendrá en cero. Puntos clave del acuerdo 1. Revisión técnica de la propuesta Las mesas técnicas evaluarán medidas para facilitar la comercialización de diésel y gasolina. "Este espacio permitirá analizar y optimizar el proceso", afirmó Montenegro. 2. Exoneración tributaria vigente El Gobierno ratificó que las importaciones de combustibles seguirán exentas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Gravamen Arancelario (GA), en línea con lo ya establecido. 3. Empresas listas, pero frenadas Aunque 49 empresas cuentan con licencias para importar combustibles, ninguna ha logrado concretar operaciones. Pablo Camacho, […]

Relacionado

trending_flat
Bolivia inicia estudio para detectar causas de ceguera

El Ministerio de Salud y Deportes puso en marcha el Estudio Rápido de Ceguera Evitable (RAAB) para identificar las principales causas de disminución visual en la población boliviana. La investigación busca actualizar datos sobre la prevalencia de ceguera y discapacidad visual, además de evaluar el acceso a servicios oftalmológicos. El estudio, dirigido a personas de 50 años o más, permitirá determinar la cobertura efectiva de cirugía de cataratas y corrección de errores refractivos. También identificará barreras que dificultan el acceso a la atención ocular. La iniciativa comenzó con la capacitación de oftalmólogos de diversas regiones, en un curso impartido por el especialista internacional Joao Furtado. Posteriormente, los profesionales realizarán visitas a hogares en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija para recopilar información sobre la disminución visual severa y la ceguera legal. Los resultados estarán disponibles en agosto y […]

trending_flat
Descubren un método eficaz para combatir infecciones urinarias

Un equipo de científicos del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha dado un paso importante en la lucha contra las infecciones urinarias, una afección que afecta a millones de personas cada año. Este avance promete transformar la forma en que se tratan estas infecciones, que suelen ser dolorosas y recurrentes. Los investigadores han desarrollado un sistema basado en nanogeles y péptidos que mejora la entrega de antibióticos, como la gentamicina, directamente a las células de la vejiga donde las bacterias se esconden. Según el estudio publicado en la revista Nanomedicine, este método es mucho más efectivo que los tratamientos tradicionales y reduce los riesgos asociados al uso de antibióticos. El enfoque utiliza nanogeles que transportan el medicamento junto con un péptido, una pequeña proteína que guía el antibiótico al lugar exacto de la infección. Esto permite una […]

trending_flat
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Bolivia ocupa el puesto 74

Por octavo año consecutivo, Finlandia ha sido reconocido como el país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025, publicado este jueves y coordinado por la ONU. Los países nórdicos continúan dominando los primeros puestos del ranking, con Dinamarca, Islandia y Suecia completando el top cinco. El informe, que evalúa a 147 naciones, destaca que Finlandia no solo mantiene su liderazgo, sino que ha ampliado la brecha con el segundo lugar. El predominio de los países nórdicos se atribuye a la calidad de sus sistemas de salud, educación y apoyo social, así como a una baja desigualdad en el bienestar. “Los residentes de estos países tienen sólidas redes sociales y confianza en sus instituciones”, explicó Ilana Ron-Levey, directora general de Gallup. Descenso de EEUU y la crisis en Afganistán En un giro notable, Estados Unidos cayó […]

trending_flat
Bolivia se suma a la Hora del Planeta 2025 en favor del agua

Bolivia se une a la Hora del Planeta 2025, el movimiento ambiental global impulsado por WWF, que este año hace un llamado a la acción en favor del agua. El sábado 22 de marzo, a las 20:30, millones de personas en más de 180 países apagarán sus luces no esenciales y participarán en diversas actividades para concienciar sobre la importancia de este recurso vital. En Bolivia, más de 160 organizaciones lideradas por WWF-Bolivia, con el apoyo de empresas y entidades como BNB, Bagó, Empacar, Unifranz y la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático, organizarán talleres, limpiezas y eventos comunitarios bajo el lema “Si hay agua, hay vida”. El objetivo es resaltar la urgencia de proteger ríos, lagos, humedales y acuíferos. “La crisis hídrica amenaza la biodiversidad, la producción de alimentos y el bienestar de las comunidades. La Hora […]

trending_flat
Lenacapavir: un avance clave en la prevención del VIH

El antiviral lenacapavir se consolida como una de las estrategias más prometedoras contra el VIH. En diciembre de 2024, la revista Science lo destacó como el mayor avance científico del año por su capacidad para prevenir infecciones con solo dos inyecciones anuales. Sin embargo, nuevos ensayos clínicos sugieren que podría administrarse con una sola inyección al año, lo que representaría un progreso aún mayor en la lucha contra el virus. Cómo actúa lenacapavir A diferencia de una vacuna, lenacapavir es un inhibidor de la cápside del VIH. Su acción interfiere con la cubierta proteica del virus, bloqueando su replicación y evitando su propagación en el organismo. La doctora Linda-Gail Bekker, especialista en VIH en el África austral y una de las principales desarrolladoras del medicamento, subrayó la importancia de este avance: “Para los jóvenes, la decisión diaria de tomar una […]

trending_flat
Reaparece cepa de gripe aviar transmisible al humano en EEUU

Una cepa de gripe aviar con potencial de contagio en humanos, el virus H7N9, fue detectada en una granja de pollos en Estados Unidos, informó la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). El hallazgo se produce en medio del brote de H5N1 que afecta a diversas especies en el país, lo que incrementa la preocupación por una posible expansión del virus. Según el informe de la OMSA, la presencia del H7N9 fue confirmada en una granja comercial de reproductores de pollos de engorde en el condado de Noxubee, Mississippi. Los análisis realizados la semana pasada confirmaron la reaparición de esta cepa en el país, la primera desde agosto de 2017. Además, otra variante, el H5N9, fue identificada en enero. Ante la detección del virus, más de 47.600 pollos fueron sacrificados en la granja afectada para contener la propagación. Las autoridades […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation