Royal Pari se arriesga a sanciones por recurrir a la justicia ordinaria

Artículo arrow_drop_down

El club Royal Pari enfrenta una posible sanción tras presentar un amparo constitucional ante el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz en contra del fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por el caso del futbolista Gabriel Montaño. La acción busca revertir la decisión que restó 33 puntos al club Aurora en la temporada 2025, pero podría contravenir los estatutos de la FIFA, la Conmebol y la FBF, lo que expondría al equipo cruceño a consecuencias legales y deportivas.

El recurso, interpuesto el viernes por el representante legal de Royal Pari, Sergio Romero, solicita medidas cautelares, entre ellas la suspensión del Congreso Extraordinario de la FBF y del Consejo Superior de la División Profesional, programados para este martes 11 de marzo. Además, el club pidió el congelamiento de fondos a nombre de Aurora y la paralización de la firma del contrato de derechos de transmisión del fútbol boliviano hasta que se resuelva el litigio.

Posibles repercusiones

La decisión de Royal Pari podría acarrearle sanciones debido a la normativa de la FIFA y la Conmebol, que prohíben expresamente recurrir a tribunales ordinarios en disputas deportivas. El artículo 51 de los estatutos de la FIFA establece que “queda prohibida la vía del recurso ante los tribunales ordinarios, a menos que se especifique en la reglamentación de la FIFA”. Asimismo, exige que las federaciones nacionales incluyan esta disposición en sus estatutos.

En enero de 2024, la FBF ratificó esta normativa al aprobar sus nuevos estatutos, alineados con los principios de FIFA y Conmebol. Estas entidades advierten que, en caso de incumplimiento, pueden imponerse sanciones a los clubes infractores, que van desde multas hasta la exclusión de competiciones oficiales. Según la reglamentación vigente, los conflictos deben resolverse ante tribunales arbitrales deportivos, como el Tribunal Arbitral del Deporte (TAD), y no mediante instancias judiciales externas.

La postura de la FBF y la exclusión de Royal Pari

Pese a las medidas cautelares solicitadas por Royal Pari, la FBF mantiene firme su agenda. Fuentes cercanas al organismo rector del balompié boliviano confirmaron que tanto el Congreso Extraordinario como el Consejo Superior se llevarán a cabo según lo previsto. En estas reuniones se discutirán temas clave, como la cesión de los derechos de televisión para el periodo 2025-2028 y la estructura de los campeonatos de este año.

Cabe recordar que Royal Pari no podrá participar en estas instancias, ya que fue excluido de la División Profesional como consecuencia del abandono de sus jugadores durante un partido contra Real Tomayapo en diciembre pasado.

Este caso refleja las tensiones entre los clubes y la FBF, así como los riesgos de acudir a la justicia ordinaria en conflictos deportivos. De confirmarse una sanción contra Royal Pari, se establecería un precedente importante para el fútbol boliviano, reforzando la autoridad de los tribunales deportivos y la aplicación de los estatutos internacionales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

diputado chileno Jaime Araya
trending_flat
Diputado chileno a Andrónico: “Hable del mar cuando sea presidente”

El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marítimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si él quiere hablar de esta materia (la marítima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de Rodríguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. Críticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchísimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel José Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. Rodríguez había afirmado el 8 […]

policías en Santa Rita
trending_flat
Policías retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento

Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pública de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras políticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal Según los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehículos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurídica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]

granja de pollos
trending_flat
Sector avícola atraviesa su peor crisis en 10 años; está al borde del colapso

La producción avícola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en más de una década, con una caída drástica en la producción de pollo y pérdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector está al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de políticas públicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logística La crisis se agravó por la falta de diésel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diésel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos más caros y menor producción Los costos […]

clases escolares
trending_flat
Educación amplía una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión

El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergará hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el país concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalúan si el retorno será presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]

Barbie diabetes tipo 1
trending_flat
Barbie lanza muñeca con diabetes tipo 1 para promover inclusión

Barbie dio un paso más en su compromiso con la diversidad al presentar una nueva muñeca que representa a niños con diabetes tipo 1. Desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, la figura incluye una bomba de insulina, un monitor de glucosa y otros accesorios médicos, reflejando la vida diaria de quienes conviven con esta condición crónica. El lanzamiento se realizó durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington, evento que reúne a menores con diabetes tipo 1 para abogar por fondos federales destinados a investigación y tratamientos. Según datos de Breakthrough T1D, en EE.UU. hay aproximadamente 304,000 niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad autoinmune. Diseño con propósito: detalles que educan La muñeca viste un top azul de lunares –símbolo de concienciación sobre la diabetes–, minifalda con volados y tacos altos. Incluye un teléfono con una app de […]

caso piscinas YLB
trending_flat
Fiscalía presenta acusación contra Echazú y otros exfuncionarios por caso piscinas de litio

El Ministerio Público acusó formalmente a ocho exfuncionarios de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas de evaporación en el salar de Uyuni, que ocasionaron un perjuicio económico de Bs 425 millones al Estado. Entre los imputados figura Luis Alberto Echazú, exgerente nacional de Recursos Evaporíticos. La acusación, emitida tras concluir la etapa investigativa, busca la "máxima sanción penal" por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, según informó el fiscal Omar Quisbert. El proceso avanzará a un juicio oral público, pendiente de notificación. Detalles del caso El caso surgió en abril de 2024 tras una denuncia de YLB. Las piscinas, construidas entre 2017 y 2019, presentaron fallas que derivaron en pérdidas millonarias. Actualmente, solo uno de los acusados está en detención preventiva; los demás enfrentan otras medidas cautelares. Dos empleados […]

Relacionado

campeonato natación en Beni
trending_flat
Beni es sede del Campeonato Liga A de Natación con los mejores nadadores

Desde este miércoles hasta el sábado, la piscina olímpica de Trinidad será el escenario del Campeonato Liga A de Natación, que congregará a los mejores nadadores del país. El evento, inaugurado con la presencia del gobernador Alejandro Unzueta y autoridades deportivas, sirve como clasificatorio para el torneo sudamericano. Preparativos y mejoras en la infraestructura Para garantizar el éxito del torneo, se realizaron mejoras en la piscina olímpica, incluyendo la renovación del sistema de calefacción, que asegura agua temperada independientemente del clima. También se optimizaron los baños y el área exterior, brindando condiciones óptimas para los más de 400 deportistas participantes. Participación de élite y expectativas Carlos Iván Seoane, presidente de la Asociación Beniana de Natación, destacó que competirán los 12 mejores clubes del país. "Es un honor recibir a la élite de la natación boliviana en Trinidad. La climatización de […]

Martín Cauteruccio
trending_flat
El argentino Martín Cauteruccio refuerza la delantera de Bolívar

El Club Bolívar oficializó el fichaje del delantero uruguayo-argentino Martín Cauteruccio, destacado como un goleador "con instinto puro" y experto en hat-tricks. El presidente de la entidad, Marcelo Claure, anunció la llegada del jugador mediante sus redes sociales, poniendo fin a los rumores sobre su incorporación. Un refuerzo de jerarquía Claure describió a Cauteruccio como un jugador "sinónimo de experiencia y jerarquía", resaltando su historial de 292 goles y su título de campeón de América. El delantero, de 38 años, fue el máximo goleador de Latinoamérica en 2024 con Sporting Cristal (39 goles). "Llega al Club Bolívar un delantero con instinto goleador puro: Martín Cauteruccio. Rey de los hat-tricks y campeón de América", escribió el dirigente. Objetivo: Sudamericana y Liga El uruguayo-argentino fortalecerá al equipo para los desafíos en la Copa Sudamericana (Grupo G) y el torneo local. Claure enfatizó: […]

Ramiro Vaca
trending_flat
La Conmebol abre expediente a Ramiro Vaca por dopaje

La Conmebol abrió un expediente contra el mediocampista boliviano Ramiro Vaca tras un positivo por dopaje. La sanción podría ser de solo tres meses, permitiéndole reintegrarse en agosto. Este martes 8 de julio se formalizó el proceso contra Vaca, volante de Bolívar y la selección de Bolivia, luego de que su muestra "A" diera positivo en un control antidopaje. El futbolista tiene 21 días para presentar sus descargos ante la Comisión Disciplinaria de la Conmebol. ¿Por qué solo tres meses de sanción? La sustancia detectada en el organismo de Vaca sería considerada residual, con indicios de contaminación involuntaria. Esto reduciría significativamente el castigo, que en casos graves puede alcanzar los cuatro años. Si la sanción se confirma en los términos previstos, Vaca podría volver a las canchas el 30 de agosto, justo para la última doble fecha de las Eliminatorias […]

Ignacio Garaglio
trending_flat
Marcelo Claure anuncia el fichaje de Ignacio Garaglio para Bolívar

Bolívar reforzó su defensa con la incorporación del zaguero argentino Ignacio Garaglio, anunciada oficialmente por el presidente del club, Marcelo Claure. El jugador, de 27 años, llega para solucionar los problemas defensivos del equipo en la segunda mitad de la temporada. Claure dio la bienvenida al futbolista a través de sus redes sociales: “Bienvenido Ignacio Garaglio a Bolívar. Un defensor con presencia, liderazgo y trayectoria internacional se suma para reforzar nuestra última línea”. Trayectoria y perfil del refuerzo Garaglio debutó en 2020 con Arsenal de Sarandí, club en el que permaneció cuatro años. Posteriormente, tuvo pasos por Delfín (Ecuador) y Deportivo Garcilaso (Perú). Su llegada busca dar solidez a una defensa que mostró falencias en el primer semestre. Más refuerzos en camino Bolívar ya había confirmado el fichaje del colombiano Daniel Cataño y avanza en las negociaciones con el delantero […]

PSG
trending_flat
PSG humilla al Real Madrid y es finalista del Mundial de Clubes

El Paris Saint-Germain (PSG) selló su pase a la final del Mundial de Clubes tras golear 4-0 al Real Madrid en un partido donde los errores defensivos y la superioridad del equipo francés marcaron la diferencia. Con este triunfo, el conjunto de Luis Enrique enfrentará al Chelsea en busca del título. Primer tiempo demoledor En solo nueve minutos, el PSG liquidó las esperanzas del Real Madrid. Fabián Ruiz abrió el marcador en el minuto 6 tras un error de Marcos Asensio, y Ousmane Dembélé amplió la ventaja tres minutos después por un fallo de Antonio Rüdiger. El equipo blanco, desorganizado y sin respuesta, vio cómo Fabián anotaba el tercero (24’) tras un robo a Jude Bellingham. El Madrid, sin ideas y con un Mbappé aislado, llegó al descanso sin remontada posible. Para empeorar la situación, Thibaut Courtois sufrió una lesión […]

Carlos Bustos
trending_flat
The Strongest despide al DT Carlos Bustos tras goleada histórica

The Strongest oficializó este miércoles la salida de su director técnico, el argentino Carlos Bustos, tras una serie de malos resultados, incluida una contundente derrota por *7-2* ante Always Ready en El Alto. La decisión fue tomada en una reunión en Achumani, sede del club, poniendo fin a una gestión de menos de tres meses. ¿Qué llevó a la salida de Bustos? Bustos, quien llegó al Tigre en abril bajo la gestión temporal de Sergio Asbún en la FBF, inicialmente contó con el respaldo de la nueva dirigencia liderada por Daniel Terrazas. Sin embargo, el quiebre definitivo ocurrió tras la goleada del domingo, donde el entrenador criticó duramente el rendimiento del equipo, calificándolo de "vergonzoso" y con "errores de ligas menores". Sus declaraciones generaron tensiones con el plantel, acelerando su salida. Terrazas había adelantado que el futuro del DT dependía […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información