Royal Pari se arriesga a sanciones por recurrir a la justicia ordinaria

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El club Royal Pari enfrenta una posible sanciĆ³n tras presentar un amparo constitucional ante el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz en contra del fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FederaciĆ³n Boliviana de FĆŗtbol (FBF) por el caso del futbolista Gabriel MontaƱo. La acciĆ³n busca revertir la decisiĆ³n que restĆ³ 33 puntos al club Aurora en la temporada 2025, pero podrĆ­a contravenir los estatutos de la FIFA, la Conmebol y la FBF, lo que expondrĆ­a al equipo cruceƱo a consecuencias legales y deportivas.

El recurso, interpuesto el viernes por el representante legal de Royal Pari, Sergio Romero, solicita medidas cautelares, entre ellas la suspensiĆ³n del Congreso Extraordinario de la FBF y del Consejo Superior de la DivisiĆ³n Profesional, programados para este martes 11 de marzo. AdemĆ”s, el club pidiĆ³ el congelamiento de fondos a nombre de Aurora y la paralizaciĆ³n de la firma del contrato de derechos de transmisiĆ³n del fĆŗtbol boliviano hasta que se resuelva el litigio.

Posibles repercusiones

La decisiĆ³n de Royal Pari podrĆ­a acarrearle sanciones debido a la normativa de la FIFA y la Conmebol, que prohĆ­ben expresamente recurrir a tribunales ordinarios en disputas deportivas. El artĆ­culo 51 de los estatutos de la FIFA establece que ā€œqueda prohibida la vĆ­a del recurso ante los tribunales ordinarios, a menos que se especifique en la reglamentaciĆ³n de la FIFAā€. Asimismo, exige que las federaciones nacionales incluyan esta disposiciĆ³n en sus estatutos.

En enero de 2024, la FBF ratificĆ³ esta normativa al aprobar sus nuevos estatutos, alineados con los principios de FIFA y Conmebol. Estas entidades advierten que, en caso de incumplimiento, pueden imponerse sanciones a los clubes infractores, que van desde multas hasta la exclusiĆ³n de competiciones oficiales. SegĆŗn la reglamentaciĆ³n vigente, los conflictos deben resolverse ante tribunales arbitrales deportivos, como el Tribunal Arbitral del Deporte (TAD), y no mediante instancias judiciales externas.

La postura de la FBF y la exclusiĆ³n de Royal Pari

Pese a las medidas cautelares solicitadas por Royal Pari, la FBF mantiene firme su agenda. Fuentes cercanas al organismo rector del balompiĆ© boliviano confirmaron que tanto el Congreso Extraordinario como el Consejo Superior se llevarĆ”n a cabo segĆŗn lo previsto. En estas reuniones se discutirĆ”n temas clave, como la cesiĆ³n de los derechos de televisiĆ³n para el periodo 2025-2028 y la estructura de los campeonatos de este aƱo.

Cabe recordar que Royal Pari no podrĆ” participar en estas instancias, ya que fue excluido de la DivisiĆ³n Profesional como consecuencia del abandono de sus jugadores durante un partido contra Real Tomayapo en diciembre pasado.

Este caso refleja las tensiones entre los clubes y la FBF, asĆ­ como los riesgos de acudir a la justicia ordinaria en conflictos deportivos. De confirmarse una sanciĆ³n contra Royal Pari, se establecerĆ­a un precedente importante para el fĆŗtbol boliviano, reforzando la autoridad de los tribunales deportivos y la aplicaciĆ³n de los estatutos internacionales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
ExplosiĆ³n en Sorata fue planificada y controlada remotamente, segĆŗn Aguilera

La explosiĆ³n ocurrida la madrugada de este jueves en el cantĆ³n Yani, municipio de Sorata, que dejĆ³ al menos seis personas fallecidas y causĆ³ cuantiosos daƱos materiales en el edificio de una cooperativa minera aurĆ­fera, habrĆ­a sido un acto doloso, planificado y ejecutado de manera remota, afirmĆ³ el viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera. ā€œSe trata de un hecho intencional. La colocaciĆ³n de un artefacto explosivo de esta magnitud evidencia una preparaciĆ³n previa y un nivel de conocimiento tĆ©cnico, ya que fue detonado a distanciaā€, afirmĆ³ Aguilera durante una conferencia de prensa. El estallido tuvo lugar en una construcciĆ³n de tres plantas, propiedad de la cooperativa, y provocĆ³ la destrucciĆ³n parcial de su infraestructura, asĆ­ como la pĆ©rdida de equipos. Las autoridades aĆŗn no han identificado a las vĆ­ctimas debido a la severidad de la explosiĆ³n, que complicĆ³ […]

trending_flat
Acusado de abuso en el Colegio AlemƔn es enviado a Palmasola

Un juez ordenĆ³ la detenciĆ³n preventiva en la cĆ”rcel de Palmasola de SebastiĆ”n D.V.D., acusado de violaciĆ³n y abuso sexual contra un menor de edad en el Colegio AlemĆ”n de Santa Cruz de la Sierra. La decisiĆ³n se tomĆ³ tras una audiencia de medidas cautelares realizada este jueves 3 de abril, donde se consideraron los riesgos de fuga y obstaculizaciĆ³n del proceso. El acusado fue extraditado recientemente desde EspaƱa, paĆ­s al que habĆ­a huido tras los hechos denunciados en mayo de 2023. Durante la audiencia, el Ministerio de Justicia, a travĆ©s del Servicio Plurinacional de Asistencia a la VĆ­ctima (SEPDAVI), participĆ³ activamente en la defensa de los derechos de la vĆ­ctima y su familia. La decisiĆ³n judicial responde a la polĆ­tica gubernamental de cero tolerancia a la violencia contra niƱos, niƱas y adolescentes. Autoridades enfatizaron que se buscarĆ” una condena […]

trending_flat
TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones generales para el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializĆ³ la convocatoria a elecciones generales mediante una resoluciĆ³n que fija los comicios para el domingo 17 de agosto de 2025. ā€œSe convoca a la elecciĆ³n de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, seƱalando como dĆ­a de la votaciĆ³n el domingo 17 de agosto de 2025ā€, seƱala el documento emitido por el ente electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento DemocrĆ”tico (Sifde) publicarĆ” la convocatoria en la pĆ”gina web del Ɠrgano Electoral Plurinacional (OEP). Por su parte, el presidente del TSE, Ɠscar Hassenteufel, anunciĆ³ que el calendario electoral completo se darĆ” a conocer la prĆ³xima semana. Sin embargo, adelantĆ³ algunos plazos clave: Del 3 al 12 de abril, las organizaciones polĆ­ticas deberĆ”n presentar sus balances y estados financieros, con corte al 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria. La campaƱa electoral se […]

trending_flat
Bolivia cae en el ranking FIFA tras la Ćŗltima fecha de Eliminatorias

La selecciĆ³n boliviana descendiĆ³ en el ranking FIFA tras la reciente doble jornada de Eliminatorias. Luego de sumar solo un punto en sus Ćŗltimos compromisos, el equipo nacional cayĆ³ al puesto 80, consolidĆ”ndose como la peor selecciĆ³n de SudamĆ©rica en la clasificaciĆ³n global. El equipo dirigido por Oscar Villegas acumula cinco partidos sin conocer la victoria y registra 1308.12 puntos en la tabla. Esta puntuaciĆ³n deja a Bolivia por debajo de selecciones como Honduras, OmĆ”n e Israel, aunque aĆŗn supera a El Salvador, HaitĆ­ y Guinea. En la parte alta del ranking, Argentina se mantiene como la mejor selecciĆ³n del mundo tras vencer a Uruguay y Brasil. EspaƱa logrĆ³ desplazar a Francia del segundo lugar, mientras que Brasil sigue en la quinta posiciĆ³n, por detrĆ”s de BĆ©lgica. Otras selecciones sudamericanas tambiĆ©n registraron descensos, como Uruguay y Colombia. Con este nuevo […]

trending_flat
Hangar de BoA tendrĆ” certificaciĆ³n para reparar aviones en Cochabamba

El hangar de mantenimiento de Boliviana de AviaciĆ³n (BoA) en Cochabamba aguarda la certificaciĆ³n de la AdministraciĆ³n Federal de AviaciĆ³n (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparaciĆ³n de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras PĆŗblicas, Ɖdgar MontaƱo, informĆ³ que se espera obtener la aprobaciĆ³n este mes. ā€œVamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolĆ­neasā€, explicĆ³ MontaƱo en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requiriĆ³ una inversiĆ³n de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la RevoluciĆ³n Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificaciĆ³n, la empresa estatal prevĆ© reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrĆ” atender aeronaves […]

trending_flat
Colegio MĆ©dico advierte alza de hasta 300% en fĆ”rmacos por falta de dĆ³lares

El Colegio MĆ©dico de Bolivia alertĆ³ sobre un aumento drĆ”stico en los precios de los medicamentos, que podrĆ­an alcanzar hasta un 300% debido a la falta de dĆ³lares en el paĆ­s, lo que dificulta la importaciĆ³n de insumos mĆ©dicos. La situaciĆ³n ya ha generado desabastecimiento en hospitales pĆŗblicos y privados, afectando a miles de pacientes. Escasez y alza de precios Carlos Iriarte, presidente del Colegio MĆ©dico, explicĆ³ a Enfoque News que muchos fĆ”rmacos deben ser importados y pagados en dĆ³lares, pero la escasez de divisas ha encarecido su adquisiciĆ³n. "Los hospitales de todos los niveles, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicamentos", seƱalĆ³. Hasta ahora, los precios han subido entre un 100% y 150%, pero, de no tomarse medidas urgentes, el incremento podrĆ­a llegar al 300% o incluso 400%, segĆŗn la instituciĆ³n. Llamado al gobierno […]

Relacionado

trending_flat
Bolivia cae en el ranking FIFA tras la Ćŗltima fecha de Eliminatorias

La selecciĆ³n boliviana descendiĆ³ en el ranking FIFA tras la reciente doble jornada de Eliminatorias. Luego de sumar solo un punto en sus Ćŗltimos compromisos, el equipo nacional cayĆ³ al puesto 80, consolidĆ”ndose como la peor selecciĆ³n de SudamĆ©rica en la clasificaciĆ³n global. El equipo dirigido por Oscar Villegas acumula cinco partidos sin conocer la victoria y registra 1308.12 puntos en la tabla. Esta puntuaciĆ³n deja a Bolivia por debajo de selecciones como Honduras, OmĆ”n e Israel, aunque aĆŗn supera a El Salvador, HaitĆ­ y Guinea. En la parte alta del ranking, Argentina se mantiene como la mejor selecciĆ³n del mundo tras vencer a Uruguay y Brasil. EspaƱa logrĆ³ desplazar a Francia del segundo lugar, mientras que Brasil sigue en la quinta posiciĆ³n, por detrĆ”s de BĆ©lgica. Otras selecciones sudamericanas tambiĆ©n registraron descensos, como Uruguay y Colombia. Con este nuevo […]

trending_flat
Barcelona y Real Madrid se citan en la gran final de la Copa del Rey

El FC Barcelona se clasificĆ³ a la final de la Copa del Rey al derrotar 1-0 al AtlĆ©tico de Madrid (5-4 en el global) en un vibrante encuentro disputado en el CĆ­vitas Metropolitano. Un gol solitario de Ferran Torres en el minuto 27 asegurĆ³ el triunfo azulgrana, que ahora enfrentarĆ” al Real Madrid el prĆ³ximo 26 de abril en el estadio La Cartuja de Sevilla. El partido arrancĆ³ con intensidad y una dosis de polĆ©mica. En los primeros compases, CĆ©sar Azpilicueta cometiĆ³ un pisotĆ³n sobre Raphinha que desatĆ³ las protestas del Barcelona. Aunque el VAR revisĆ³ la jugada, el Ć”rbitro JosĆ© Luis Munuera Montero mantuvo la tarjeta amarilla para el defensor rojiblanco, desestimando una posible expulsiĆ³n. Superado el incidente, el Barcelona tomĆ³ las riendas del juego, liderado por el joven Lamine Yamal. A los 11 minutos, el canterano protagonizĆ³ la […]

trending_flat
San Antonio debuta con un triunfo agĆ³nico ante Olimpia en la Libertadores

San Antonio de Bulo Bulo hizo historia en su debut en la Copa Libertadores 2025 al vencer 3-2 a Olimpia en un emocionante encuentro disputado en el estadio FĆ©lix Capriles de Cochabamba. El equipo boliviano asegurĆ³ el triunfo en el Ćŗltimo suspiro del partido, gracias a un penal convertido por Julio Herrera en el minuto 90+11. Bajo la direcciĆ³n de JoaquĆ­n Monasterio, San Antonio mostrĆ³ carĆ”cter desde el arranque y tomĆ³ la delantera con un gol de SebastiĆ”n Viveros a los 39 minutos. Sin embargo, Olimpia, liderado por MartĆ­n Palermo, reaccionĆ³ en el complemento y logrĆ³ igualar el marcador con un tanto de Hugo BenĆ­tez al 64ā€™. El conjunto cochabambino retomĆ³ la ventaja al 74ā€™ con un gol de RenĆ© Barbosa, pero la respuesta paraguaya no tardĆ³: Richard Ortiz empatĆ³ nuevamente al 79ā€™. Cuando todo apuntaba a un empate, un […]

trending_flat
Futbolistas bolivianos activos crean Asfoba para defender sus derechos

El fĆŗtbol boliviano dio un paso adelante con la creaciĆ³n de la AsociaciĆ³n Civil de Futbolistas Profesionales de Bolivia en Actividad (Asfoba), un organismo que busca proteger los derechos de los jugadores y que ya logrĆ³ su primera victoria: garantizar que las deudas de los clubes se paguen directamente a los futbolistas. La iniciativa cuenta con el respaldo de la FederaciĆ³n Boliviana de FĆŗtbol (FBF). El anuncio oficial de Asfoba se realizĆ³ este miĆ©rcoles. Carlos Jemio, exjugador y secretario ejecutivo del gremio, calificĆ³ el hecho como ā€œun dĆ­a histĆ³rico para el fĆŗtbol bolivianoā€. En sus palabras, ā€œhemos conformado una sĆ³lida agremiaciĆ³n con el apoyo de jugadores y dirigentes para velar por el bienestar de los futbolistas. Nuestro objetivo es claro: que ningĆŗn jugador sufra por deudas impagas. Ya iniciamos gestiones para que los fondos de la televisaciĆ³n lleguen directamente a […]

trending_flat
La FBF logra reducir indemnizaciĆ³n a Gustavo Costas tras fallo del TAS

La FederaciĆ³n Boliviana de FĆŗtbol (FBF) obtuvo un fallo favorable del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que revierte una decisiĆ³n previa de la ComisiĆ³n del Estatuto del Jugador de la FIFA en favor del extĆ©cnico de la SelecciĆ³n nacional, Gustavo Costas. Con esta resoluciĆ³n, la FBF deberĆ” pagar al entrenador argentino una indemnizaciĆ³n de 136.000 dĆ³lares, equivalente a dos meses de salario, en lugar de los mĆ”s de 700.000 dĆ³lares establecidos inicialmente. Tras un proceso de diez meses en el TAS, con sede en Lausana, Suiza, las partes recibieron la notificaciĆ³n del fallo definitivo e inapelable. El 29 de mayo de 2024, la FIFA habĆ­a ordenado a la FBF desembolsar 723.500 dĆ³lares a Costas por "remuneraciĆ³n adeudada e indemnizaciĆ³n" tras la rescisiĆ³n unilateral de su contrato. El tĆ©cnico, quien habĆ­a reclamado cerca de 1.4 millones de dĆ³lares, vio su pretensiĆ³n […]

trending_flat
Oriente enfrenta nueva sanciĆ³n de FIFA y no podrĆ” habilitar jugadores

Oriente Petrolero enfrenta una nueva crisis tras recibir otra sanciĆ³n de la FIFA por deudas salariales, lo que le prohĆ­be registrar jugadores y pone en jaque la incorporaciĆ³n de su refuerzo estrella, el argentino Ricardo CenturiĆ³n. La medida, vigente desde el 1 de abril, impide al club refinero inscribir al delantero en el sistema Comet de la FederaciĆ³n Boliviana de FĆŗtbol (FBF), asestando un golpe severo a la planificaciĆ³n deportiva del equipo. A inicios de 2025, la anterior gestiĆ³n, presidida por Ronald Raldes, alcanzĆ³ acuerdos con futbolistas como EsnĆ”ider Cabezas, Maxi Caire y Wilson QuiĆ±Ć³nez, asĆ­ como con el tĆ©cnico Rodrigo Venegas, para resolver procesos pendientes ante la FIFA y habilitar refuerzos. Aunque el club logrĆ³ superar esas trabas tras tres meses de gestiones, ahora se ve nuevamente limitado por problemas financieros. El pasado 21 de marzo finalizĆ³ el periodo […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, informaciĆ³n con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazĆ³n, y no en tu propia inteligencia. ReconĆ³celo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

Stop following

Unfollow Cancel

āœ–

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

āœ–