

El club Royal Pari enfrenta una posible sanciĆ³n tras presentar un amparo constitucional ante el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz en contra del fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FederaciĆ³n Boliviana de FĆŗtbol (FBF) por el caso del futbolista Gabriel MontaƱo. La acciĆ³n busca revertir la decisiĆ³n que restĆ³ 33 puntos al club Aurora en la temporada 2025, pero podrĆa contravenir los estatutos de la FIFA, la Conmebol y la FBF, lo que expondrĆa al equipo cruceƱo a consecuencias legales y deportivas.
El recurso, interpuesto el viernes por el representante legal de Royal Pari, Sergio Romero, solicita medidas cautelares, entre ellas la suspensiĆ³n del Congreso Extraordinario de la FBF y del Consejo Superior de la DivisiĆ³n Profesional, programados para este martes 11 de marzo. AdemĆ”s, el club pidiĆ³ el congelamiento de fondos a nombre de Aurora y la paralizaciĆ³n de la firma del contrato de derechos de transmisiĆ³n del fĆŗtbol boliviano hasta que se resuelva el litigio.
Posibles repercusiones
La decisiĆ³n de Royal Pari podrĆa acarrearle sanciones debido a la normativa de la FIFA y la Conmebol, que prohĆben expresamente recurrir a tribunales ordinarios en disputas deportivas. El artĆculo 51 de los estatutos de la FIFA establece que āqueda prohibida la vĆa del recurso ante los tribunales ordinarios, a menos que se especifique en la reglamentaciĆ³n de la FIFAā. Asimismo, exige que las federaciones nacionales incluyan esta disposiciĆ³n en sus estatutos.
En enero de 2024, la FBF ratificĆ³ esta normativa al aprobar sus nuevos estatutos, alineados con los principios de FIFA y Conmebol. Estas entidades advierten que, en caso de incumplimiento, pueden imponerse sanciones a los clubes infractores, que van desde multas hasta la exclusiĆ³n de competiciones oficiales. SegĆŗn la reglamentaciĆ³n vigente, los conflictos deben resolverse ante tribunales arbitrales deportivos, como el Tribunal Arbitral del Deporte (TAD), y no mediante instancias judiciales externas.
La postura de la FBF y la exclusiĆ³n de Royal Pari
Pese a las medidas cautelares solicitadas por Royal Pari, la FBF mantiene firme su agenda. Fuentes cercanas al organismo rector del balompiĆ© boliviano confirmaron que tanto el Congreso Extraordinario como el Consejo Superior se llevarĆ”n a cabo segĆŗn lo previsto. En estas reuniones se discutirĆ”n temas clave, como la cesiĆ³n de los derechos de televisiĆ³n para el periodo 2025-2028 y la estructura de los campeonatos de este aƱo.
Cabe recordar que Royal Pari no podrĆ” participar en estas instancias, ya que fue excluido de la DivisiĆ³n Profesional como consecuencia del abandono de sus jugadores durante un partido contra Real Tomayapo en diciembre pasado.
Este caso refleja las tensiones entre los clubes y la FBF, asĆ como los riesgos de acudir a la justicia ordinaria en conflictos deportivos. De confirmarse una sanciĆ³n contra Royal Pari, se establecerĆa un precedente importante para el fĆŗtbol boliviano, reforzando la autoridad de los tribunales deportivos y la aplicaciĆ³n de los estatutos internacionales.
SĆ© el primero en dejar un comentario