China abre un nuevo frente en la guerra comercial: impone aranceles a Canadá

Artículo arrow_drop_down

En un nuevo capítulo de la escalada comercial global, China anunció un aumento significativo de los aranceles sobre productos agrícolas y alimentarios provenientes de Canadá. La medida, que entrará en vigor el próximo 20 de marzo, es una respuesta directa a las restricciones impuestas por Ottawa el pasado octubre sobre vehículos eléctricos, acero y aluminio chinos. Este movimiento marca un nuevo frente en la guerra comercial que comenzó con las tensiones entre Estados Unidos y China, y que ahora involucra a otros actores clave como Canadá y México.

Según un comunicado del Ministerio de Comercio de China, el país asiático aplicará un arancel del 100% sobre el aceite de colza, las tortas de residuos oleaginosos y los guisantes importados desde Canadá. Además, se impondrá un gravamen del 25% a productos como pescados, mariscos y carne de cerdo. Estas medidas buscan contrarrestar las políticas comerciales canadienses, que Pekín considera “discriminatorias” y contrarias a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El origen del conflicto

La decisión de China responde a las medidas arancelarias que Canadá implementó en octubre de 2024, cuando Ottawa estableció un arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos y del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes del país asiático. El Ministerio de Comercio chino calificó estas acciones como “una grave violación de las normas de la OMC” y un “enfoque proteccionista típico” que perjudica los intereses legítimos de China.

Este nuevo enfrentamiento entre China y Canadá se enmarca en un escenario comercial global cada vez más tenso. La guerra comercial iniciada por el expresidente estadounidense Donald Trump en 2018, con el aumento de aranceles a China y otros socios comerciales, parece estar lejos de resolverse. De hecho, la medida de Pekín refleja cómo los conflictos bilaterales se están expandiendo y afectando a más países. Mientras tanto, la Unión Europea observa con preocupación, anticipando que pronto podría enfrentar medidas similares por parte de Estados Unidos.

Consecuencias para los mercados

El aumento de los aranceles chinos a productos canadienses podría tener un impacto significativo en los mercados agrícolas y alimentarios. Canadá, uno de los mayores exportadores de aceite de colza y carne de cerdo, podría ver reducida su competitividad en el mercado chino, lo que afectaría a sus productores. Por otro lado, China podría buscar alternativas en otros países para abastecerse de estos productos, lo que podría reconfigurar las cadenas de suministro globales.

En resumen, la decisión de China de imponer aranceles a Canadá no solo intensifica las tensiones comerciales entre ambos países, sino que también refleja la creciente fragmentación del comercio internacional en un contexto de proteccionismo y disputas geopolíticas. Los próximos meses serán cruciales para determinar si estas medidas escalan aún más o si las partes logran encontrar una solución negociada.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Miss Beni 2025: 11 candidatas dan vida a la belleza y cultura del Bicentenario

Con la participación de once candidatas provenientes de diversos municipios del Beni, arrancó el certamen Miss Beni 2025, una competencia que va más allá de elegir a las representantes de la belleza local. En el marco del Bicentenario de Bolivia, el evento busca destacar el turismo y la riqueza cultural del departamento. Gino Kikunaga Heredia, director de Promociones Gloria en Beni, resaltó que este año el concurso recupera su esencia tradicional tras enfrentar múltiples desafíos, como la pandemia y la falta de respaldo institucional. En 2020 y 2023, las ganadoras fueron seleccionadas por designación directa, mientras que en 2022 se realizó una elección con escasa participación. Para 2025, la organización apuesta por revitalizar el certamen con una producción artística y cultural de alto nivel, devolviéndole su antiguo esplendor. Cronograma de actividades El evento se desarrollará en tres jornadas principales: Miércoles […]

trending_flat
KitKat promueve pausas de calidad sin interrupciones

KitKat ha lanzado una nueva campaña global, reforzando su lema de décadas "Date un break, date un KitKat", con el objetivo de concienciar sobre la importancia de tomarse un descanso de calidad. La campaña, que se difundirá en Bolivia a través de televisión, redes sociales y puntos de venta, busca inspirar a las personas a desconectarse de sus rutinas agobiantes y disfrutar de momentos de respiro genuinos. El anuncio, ambientado con la famosa canción I Want to Break Free de Queen, refleja la realidad de un mundo en el que las demandas laborales y personales no cesan. En la historia, una mujer atrapada en su oficina, rodeada de iconos de correos y reuniones, se ve invitada por su compañera a tomarse un descanso. Al abrir una barra de KitKat, los iconos desaparecen, simbolizando cómo una pausa bien aprovechada puede ofrecer […]

trending_flat
Una tortuga de 100 años se convierte en madre por primera vez

Una tortuga gigante de Galápagos, de alrededor de 100 años, ha dado a luz por primera vez en el zoológico de Filadelfia, ofreciendo un rayo de esperanza para la especie, en grave peligro de extinción. El ejemplar, conocido como Mommy, puso 16 huevos en noviembre de 2024, cuatro de los cuales han eclosionado, todas hembras. Este hecho marca un hito no solo para el zoológico, que celebra más de 150 años de historia, sino también para la conservación de una especie cuya población ha estado luchando por sobrevivir en la naturaleza. Las crías, que ya se alimentan y crecen adecuadamente, representan una contribución crucial a los esfuerzos para preservar a las tortugas de Galápagos. “La visión es que estas crías sean parte de una población próspera en 100 años”, comentó Jo-Elle Mogerman, presidenta del zoológico. Los huevos fueron incubados a […]

trending_flat
Choferes de La Paz anuncian paro indefinido por congelamiento de tarifas

El sector del transporte urbano de La Paz iniciará un paro indefinido este jueves en rechazo a una ley municipal que fija las tarifas en Bs 2, impulsada por concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS). La medida fue decidida tras una vigilia frente al Palacio Consistorial, donde los choferes exigieron que no se promulgue la norma, logrando interrumpir la sesión del Concejo Municipal programada para ese día. El conflicto surge por la aplicación de una ley de 2016 que establece el pasaje en Bs 2, pese a que semanas atrás el Ejecutivo municipal había autorizado un incremento a Bs 2,40. Los transportistas argumentan que el congelamiento de tarifas perjudica sus ingresos, en un contexto de aumento en los costos de combustible y mantenimiento de vehículos. Durante la protesta, los choferes bloquearon varias calles del centro paceño e impidieron la circulación […]

trending_flat
Trump: “Nada está terminado todavía, China quiere un acuerdo”

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dejó claro este miércoles que las negociaciones sobre los aranceles, especialmente con China, aún no están cerradas. "Nada está terminado todavía", afirmó durante una conferencia en la Casa Blanca, subrayando que, aunque China tiene el deseo de llegar a un acuerdo, aún no ha definido cómo hacerlo. Trump destacó que el presidente chino, Xi Jinping, es "orgulloso" pero aseguró que, con el tiempo, ambas naciones lograrán encontrar una solución. “Conozco muy bien a Xi Jinping, y averiguaremos cómo llegar a un acuerdo”, dijo el mandatario estadounidense. A pesar de sus comentarios sobre las intenciones de China, Trump volvió a aumentar las tarifas aplicadas al gigante asiático, elevándolas hasta el 125%. "Con suerte, China se dará cuenta de que sus prácticas comerciales no son sostenibles ni aceptables", añadió, haciendo referencia a las políticas comerciales […]

trending_flat
Arce propone usar monedas locales para comercio regional en la Celac

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de Bolivia, Luis Arce, presentó una estrategia regional destinada a fortalecer la integración económica y disminuir la dependencia del sistema financiero internacional. Entre las propuestas destacadas figuran el uso de monedas locales para el comercio, la creación de un fondo de estabilización económica y el impulso a la banca de desarrollo regional. En su discurso, Arce subrayó la necesidad de adoptar mecanismos de cooperación para contrarrestar los impactos de las crisis económicas globales. “Es imperativo avanzar en el uso de monedas locales en el comercio, robustecer nuestra banca de desarrollo y establecer un fondo de estabilización”, afirmó. Según el mandatario, estas medidas buscan proteger a las economías latinoamericanas de las fluctuaciones del dólar y de las políticas proteccionistas de potencias como Estados Unidos. Arce criticó […]

Relacionado

trending_flat
Trump: “Nada está terminado todavía, China quiere un acuerdo”

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dejó claro este miércoles que las negociaciones sobre los aranceles, especialmente con China, aún no están cerradas. "Nada está terminado todavía", afirmó durante una conferencia en la Casa Blanca, subrayando que, aunque China tiene el deseo de llegar a un acuerdo, aún no ha definido cómo hacerlo. Trump destacó que el presidente chino, Xi Jinping, es "orgulloso" pero aseguró que, con el tiempo, ambas naciones lograrán encontrar una solución. “Conozco muy bien a Xi Jinping, y averiguaremos cómo llegar a un acuerdo”, dijo el mandatario estadounidense. A pesar de sus comentarios sobre las intenciones de China, Trump volvió a aumentar las tarifas aplicadas al gigante asiático, elevándolas hasta el 125%. "Con suerte, China se dará cuenta de que sus prácticas comerciales no son sostenibles ni aceptables", añadió, haciendo referencia a las políticas comerciales […]

trending_flat
Presidente de Uruguay rechaza bloqueo a Cuba y defiende las Malvinas

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, reafirmó hoy el rechazo de su país al bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y la defensa de la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, en un discurso durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Orsi destacó que ambas reivindicaciones son parte integral de la lucha de América Latina por la autodeterminación y el respeto al derecho internacional. Según el mandatario, el fin del bloqueo a Cuba y la soberanía de Argentina sobre las Malvinas no solo son cuestiones regionales, sino principios fundamentales para asegurar que todos los países puedan vivir libres de amenazas y agresiones. En su intervención, el presidente uruguayo también subrayó la relevancia del Plan SAN Celac 2030, aprobado en 2024, como un paso clave para erradicar el hambre y mejorar la nutrición […]

trending_flat
Encuentran a 11 personas asesinadas en el sur de México

Autoridades mexicanas reportaron el hallazgo de 11 personas asesinadas en el municipio de Tecoanapa, en el estado de Guerrero, al sur de México. El descubrimiento ocurrió la noche del martes y fue confirmado por la Fiscalía General de Guerrero, que ya ha iniciado una investigación sobre el caso. Según los primeros informes, las víctimas habrían sido ejecutadas en lo que se presume fue un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado. Elementos de la Policía Investigadora Ministerial y los Servicios Periciales realizaron las primeras diligencias en el lugar y recolectaron pruebas para esclarecer los hechos. Guerrero, conocido por su geografía accidentada y su acceso a costas del Pacífico, enfrenta una violencia persistente vinculada al narcotráfico. El estado ha sido históricamente una zona clave para la producción y tráfico de drogas, lo que ha generado disputas sangrientas entre diversas mafias locales que […]

trending_flat
Trump suspende aranceles a todos los países, pero eleva al 125% a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un drástico aumento de aranceles a China, elevándolos del 104% al 125% con efecto inmediato, mientras concede una pausa de 90 días a decenas de países que no respondieron con represalias a su plan arancelario. La medida, según Trump, responde a la “falta de respeto” de China hacia los mercados y busca ejercer mayor presión sobre Pekín en medio de tensiones comerciales persistentes. “No vamos a tolerar prácticas desleales. China ha ignorado las señales y esto requiere una respuesta fuerte”, afirmó el mandatario en una declaración desde la Casa Blanca. En contraste, la suspensión temporal de nuevos aranceles beneficiará a países que, según el gobierno estadounidense, no han tomado medidas comerciales hostiles contra Estados Unidos. Esta pausa permitirá continuar las negociaciones bilaterales y evitar un mayor deterioro en las relaciones […]

trending_flat
China eleva aranceles a productos de Estados Unidos al 84%

China anunció este miércoles un fuerte aumento en sus aranceles a productos procedentes de Estados Unidos, que pasarán del 34% al 84%. La medida, que entrará en vigor el 10 de abril, responde al reciente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ordenó un incremento adicional del 50% a las tasas sobre bienes chinos, elevando el total al 104%. El Ministerio de Finanzas chino calificó la decisión estadounidense como un "repetido error" y acusó a Washington de vulnerar gravemente los derechos comerciales de China y de dañar el sistema multilateral de comercio. Además del aumento arancelario, Pekín anunció nuevas restricciones comerciales contra empresas estadounidenses. Doce firmas, entre ellas fabricantes de drones, equipos aeronáuticos, maquinaria industrial y sistemas de radar, fueron incluidas en la lista de control de exportaciones. También se sumaron seis compañías más a la lista de entidades no […]

trending_flat
Cifra de muertos en discoteca JetSet sube a 124, hay 150 heridos

Al menos 124 personas han muerto y más de 150 han resultado heridas tras el colapso del techo en la discoteca JetSet, uno de los locales más emblemáticos de la capital dominicana. La tragedia ocurrió la madrugada del martes durante un evento con cientos de asistentes y ha sumido al país en una profunda conmoción. Los equipos de rescate trabajan contra el tiempo desde hace más de 30 horas entre los escombros del establecimiento, mientras familiares aguardan noticias con angustia. Las autoridades no descartan que el número de víctimas aumente, ya que el aforo del local supera las 2.000 personas y aún se desconoce cuántos trabajadores se encontraban dentro al momento del colapso. “Vamos a revisar palmo a palmo los escombros para darle respuestas a las familias”, declaró Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). El […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

Stop following

Unfollow Cancel

✖

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

✖