

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidirá este martes si la renuncia de Evo Morales a su militancia en el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), presentada mediante un poder notarial, cumple con la normativa vigente. La determinación surge tras la observación del vocal electoral Gustavo Ávila, quien cuestionó el procedimiento al considerar que no se ajusta al reglamento, el cual exige que la renuncia sea personal y presencial.
Ávila solicitó un informe detallado sobre el caso, incluyendo información sobre quién autorizó la modificación del estado de militancia de Morales en el sistema «Yo Participo», que ya refleja su desafiliación del partido. La Sala Plena analizará el informe este martes para determinar si el trámite notarial es válido o si Morales deberá presentar su renuncia de manera directa.
Esta controversia surge en un contexto legal complejo para Morales, quien permanece en Lauca Ñ, Cochabamba, desde octubre de 2023, evitando su detención por un caso de trata de personas. Su reciente alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) de cara a las elecciones de agosto agrega otra capa de incertidumbre, ya que el TSE también ha observado irregularidades en la elección de la directiva de dicho partido.
La decisión del TSE no solo tendrá implicaciones para Morales, sino que establecerá un precedente sobre la validez de las renuncias a partidos políticos mediante poder notarial, lo que podría impactar a otros ciudadanos en situaciones similares. Además, el 20 de marzo vence el plazo para que los partidos políticos renueven sus directivas, un proceso que podría influir en el futuro de varias organizaciones políticas en Bolivia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Pedidos de sushi en Latam crecieron 20% en 2024
En el último año, las órdenes de sushi en Latinoamérica registraron un aumento del 20%, según un informe de PedidosYa. Bolivia destaca como uno de los mercados con mayor adopción, donde este plato japonés se ha integrado a la rutina semanal de consumo, especialmente los domingos. Delivery y diversificación: claves del éxito El auge del sushi en la región está ligado a la expansión de los servicios de delivery. Plataformas como PedidosYa facilitaron el acceso, mientras que las dark kitchens y fusiones locales ampliaron la oferta. Opciones como el acevichado, avocado y furai lideran las preferencias, junto a novedades como sushi burgers y poke bowls. Bolivia: un caso de crecimiento sostenido En Bolivia, el sushi ya no es un lujo, sino un hábito. Los domingos concentran el mayor volumen de pedidos, y una usuaria batió récord con 48 órdenes anuales. […]
EnfoqueNews 22/06/2025
YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia
Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra más de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayoría en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes Según Enríquez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en Potosí. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 años, con mayor vulnerabilidad en niños no vacunados. Falta de vacunación: clave […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Sacaba revive su historia con desfile temático y feria de tradiciones
En el marco del 264 aniversario de la Villa San Pedro de Sacaba, el municipio vivió una jornada de color y cultura con el "Desfile Temático de las Tres Fundaciones" y una feria de tradiciones. La actividad, organizada por el gobierno local, reunió a cientos de participantes caracterizados para representar los hitos históricos de la región. El alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre destacó que el evento buscaba "preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural" entre los habitantes, especialmente las nuevas generaciones. "Queremos que la juventud conozca nuestras raíces, desde las vestimentas hasta las tradiciones", afirmó. Un viaje por las tres fundaciones El desfile recorrió las calles céntricas de Sacaba con tres escenas clave: Época incaica (1210): Representación de las comunidades originarias. Fundación española (1560): Llegada de los colonizadores al valle. Creación de la Villa (1761): Oficialización del nombre San […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Gobierno atribuye sobredemanda de aceite de mesa a acumulación
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que la alta demanda de aceite comestible en mercados y tiendas estatales responde a acumulación y no a una necesidad real, basándose en datos de consumo per cápita. Las filas persisten pese al incremento del 40% en la producción y la regulación de precios. Datos clave: consumo vs. demanda Según Siles, el consumo histórico de aceite en Bolivia es de 8.5 a 8.6 litros por persona al año, cifra que contrasta con la actual sobredemanda. "Si uno analiza el consumo per cápita, ya se demuestra que la gente está solo acumulando", declaró a medios estatales. El Gobierno atribuye esta dinámica a un efecto psicológico que genera sensación de escasez, pese a que: La producción aumentó 40% tras acuerdos con empresas privadas. La planta de San Julián (Santa Cruz) sumó al mercado […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Siles es trasladado a una clínica tras sufrir descompensación en la Felcc
El exministro de Justicia César Siles fue trasladado este domingo a una clínica de La Paz tras sufrir una descompensación física en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecía detenido por su vinculación al caso "consorcio judicial". Detalles del incidente Siles, quien enfrenta una detención preventiva de cinco meses en el penal de Patacamaya, presentó un cuadro de ansiedad luego de conocerse la resolución judicial, según fuentes cercanas al operativo. Personal de la Dirección de Bomberos "Antofagasta" acudió para evaluar su estado, aplicándole primeros auxilios antes de su traslado. Contexto legal La decisión judicial se produjo tras las acusaciones contra el exfuncionario por su presunta participación en una red de influencias ilegales dentro del sistema judicial. Siles había sido aprehendido tres días antes y permanecía en la Felcc a la espera de su […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Relacionado
Arce condena “ataque arbitrario” de EEUU a plantas nucleares de Irán
El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó el sábado lo que calificó como un "ataque arbitrario" de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, advirtiendo que la acción pone en riesgo la paz global y viola el Derecho Internacional. A través de sus redes sociales, el mandatario boliviano criticó el bombardeo estadounidense a tres centros clave del programa nuclear iraní, ejecutado en medio de la escalada de tensiones entre Israel e Irán. "Vulnera principios fundamentales de la Carta de la ONU", afirmó. Detalles del ataque y advertencia de Trump Estados Unidos intervino militarmente este sábado con un bombardeo sin precedentes contra la fortaleza de Fordó, principal centro de enriquecimiento de uranio de Irán. Según fuentes de Defensa, se utilizaron bombas anti-búnker GBU-57, nunca antes empleadas en combate real. El expresidente Donald Trump, en un mensaje en Truth Social, justificó el […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Fallece el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez; Arce ordena investigación
El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado en su domicilio de El Alto, según confirmó un comunicado oficial. El Gobierno anunció una investigación para determinar las causas del deceso, aunque no reveló detalles preliminares. Condolencias e investigación en curso El presidente Luis Arce lamentó la muerte de Rodríguez y expresó sus condolencias a la familia. "Hemos instruido realizar las investigaciones necesarias para esclarecer este lamentable hecho", señaló en redes sociales. Destacó la vocación de servicio del ministro, quien asumió el cargo en agosto de 2024. Rodríguez participó horas antes en el recibimiento del Año Nuevo Andino en El Alto, sin que se reportaran incidentes. Hasta ahora, las autoridades no han informado sobre las causas del fallecimiento ni los detalles del velatorio ni del sepelio. Trayectoria y relevancia Erland Rodríguez fue una figura […]
EnfoqueNews 21/06/2025
¿Adiós a la candidatura? Evo Morales anuncia: “Nos volveremos a encontrar”
El expresidente boliviano Evo Morales insinuó un posible alejamiento de la contienda electoral tras no ser habilitado para las elecciones generales de agosto. A través de un mensaje en redes sociales, el líder del "evismo afirmó" que este es "solo un momento más" de su lucha y prometió reorganizar su movimiento. "El indígena y campesino fue traicionado, pero siempre vencimos. Nos volveremos a encontrar, a organizar y a luchar juntos", declaró Morales, sin aclarar si renuncia definitivamente a sus aspiraciones políticas. Negociaciones y desmentidos Horas antes, circuló un rumor sobre un posible acuerdo entre el partido Evo Pueblo y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Jhonny Fernández. Sin embargo, ambas agrupaciones lo desmintieron. Enfrentamiento con Luis Arce El mensaje de Morales llega tras duras críticas del presidente Luis Arce, quien lo acusó de "destruir el movimiento popular" al dividir al MAS. […]
EnfoqueNews 21/06/2025
Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo, según WJP
Bolivia es el país más corrupto de América Latina y el segundo a nivel global, según el Índice de Estado de Derecho 2024 del World Justice Project (WJP), que evaluó a 142 naciones. El estudio revela un deterioro sostenido en el país desde 2015, con una puntuación de apenas 0.23 en ausencia de corrupción, ubicándolo en el puesto 141 de 142. Resultados clave El informe analiza ocho factores, entre ellos corrupción, justicia y derechos fundamentales. En el indicador de ausencia de corrupción, Bolivia cayó cuatro puestos respecto al año anterior, superando solo a la República Democrática del Congo (142). Los peores desempeños se registraron en: - Funcionarios judiciales (puesto 140) - Policía y Ejército (137) - Gobierno Ejecutivo (131) - Legislativo (120) Comparación regional y global A nivel regional, Bolivia ocupa el puesto 29 de 32 en América Latina, por […]
EnfoqueNews 20/06/2025
OEA aprueba resolución por Bicentenario de Bolivia
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles un proyecto de resolución en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, presentado por su Misión Permanente. La iniciativa busca honrar el legado histórico del país y promover la inclusión social en la región. Una celebración con enfoque histórico y social El texto destaca que el Bicentenario representa una oportunidad para reconocer el origen milenario de los pueblos bolivianos, así como su lucha por la libertad, liderada por figuras como Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Andrés de Santa Cruz. Además, reafirma el compromiso con la democracia y la inclusión de indígenas, afrodescendientes, mujeres y jóvenes en la construcción de un Estado de Derecho. Próximos pasos y relevancia hemisférica El proyecto será llevado a la próxima Asamblea General de la OEA, que se realizará […]
EnfoqueNews 19/06/2025
Arce acusa a Evo de mantener un equipo armado que lo protege
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró en una entrevista con la agencia EFE que el líder cocalero Evo Morales tiene "un equipo armado que lo defiende" en la región del Trópico. Admitió que no ejecutar su orden de aprehensión —por un caso de trata agravada— evita un posible "enfrentamiento" o "derramamiento de sangre". Las declaraciones, emitidas este jueves, profundizan la fractura entre el oficialismo y Morales, quien gobernó el país de 2006 a 2019. Arce aseguró que, desde que asumió en noviembre de 2020, fue víctima de "ataques persistentes" de su antecesor, a quien responsabiliza de "destruir el instrumento político" y la "revolución democrática". El conflicto interno y la orden pendiente Arce reconoció que su gobierno no ha cumplido con la orden de captura contra Morales, vinculada a una denuncia de 2016 por trata agravada —presuntamente por una relación […]
EnfoqueNews 19/06/2025
Sé el primero en dejar un comentario