Marcelo Claure propone a Arce adelantar elecciones ante crisis

Artículo arrow_drop_down

El empresario boliviano Marcelo Claure instó este fin de semana al presidente Luis Arce a adelantar las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, al considerar que el país atraviesa una crisis que requiere acciones urgentes. A través de sus redes sociales, Claure afirmó que Bolivia está “enferma en terapia intensiva” y que el mandatario carece de respaldo e ideas para enfrentar la situación.

“Creo que Arce debería adelantar las elecciones. Bolivia está en terapia intensiva y su líder ya no tiene ni respaldo ni ideas. Cada día que pasa estamos peor”, escribió el también presidente del club Bolívar. Su declaración se produce en un contexto de escasez de combustibles, falta de dólares y tensiones con sectores productivos.

La crisis de abastecimiento de diésel ha provocado reclamos de productores agrícolas, quienes advierten que podría afectar la cosecha de cultivos clave como arroz y soya. Asimismo, sectores del transporte y gremios comerciales han alertado sobre el impacto económico de la situación.

El viernes, el Comité Multisectorial, que agrupa a productores, transportistas y comerciantes, exigió al Gobierno la liberación total de las exportaciones para generar divisas y garantizar la seguridad alimentaria. También solicitó la reautorización inmediata de las exportaciones de carne de res y soya.

En respuesta, el Gobierno anunció la entrega de 27 millones de litros de diésel la próxima semana para los productores de Beni y Santa Cruz, con el fin de garantizar la “cosecha grande”. Sin embargo, las tensiones persisten, y la propuesta de Claure de adelantar los comicios refleja el clima de incertidumbre que atraviesa el país.

La sugerencia del empresario ha generado debate sobre la viabilidad y las implicaciones de modificar el calendario electoral en un momento en que Bolivia enfrenta desafíos económicos y sociales que podrían influir en el rumbo político del país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Romer Saucedo
trending_flat
Órgano Judicial aprueba tres medidas para proteger independencia de poderes

El Órgano Judicial anunció este martes tres acciones concretas para garantizar la independencia de poderes, tras una reunión de emergencia en Sucre. Las medidas incluyen la creación de un observatorio, procesos contra jueces que actúen fuera de su competencia y un requerimiento al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se pronuncie sobre denuncias contra autoridades electas. La decisión fue adoptada por las principales autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM), en respuesta a un reciente caso de manipulación de un fallo judicial, calificado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, como "un golpe al Órgano Judicial". Las tres medidas clave 1. Observatorio de independencia judicial Estará encargado de monitorear posibles injerencias internas o externas que afecten la autonomía del sistema judicial. 2. Sanciones a jueces que actúen sin competencia […]

Cristina Fernández
trending_flat
Cristina Fernández cumplirá su condena de seis años en su domicilio

Un tribunal federal de Buenos Aires resolvió este martes otorgar detención domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en lugar de enviarla a prisión, para cumplir su condena de seis años en la causa Vialidad. La decisión contradice el pedido de los fiscales, quienes insistían en que debía cumplir la pena en una cárcel común. El fallo, emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 –presidido por el juez Jorge Gorini–, establece que Fernández de Kirchner deberá permanecer en su domicilio y abstenerse de acciones que alteren la convivencia pacífica. La notificación se realizó de forma telemática para evitar su presencia en una marcha kirchnerista prevista para el miércoles frente al edificio de los tribunales de Comodoro Py. Fiscales rechazaron la medida Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían solicitado inicialmente una pena de 12 […]

alimentos
trending_flat
Naciones Unidas aclara que Bolivia no está en riesgo de “hambruna”

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia aclaró este martes que el país no figura entre las naciones con riesgo de hambruna, tras la publicación de un informe global que generó confusión en medios internacionales. El documento, elaborado por la FAO y el PMA, identifica 13 países críticos, pero excluye a Bolivia de esa categoría. Clarificación técnica: qué es una hambruna En un comunicado oficial, la ONU explicó que el término "hambruna" requiere criterios específicos, como altas tasas de desnutrición aguda infantil, mortalidad elevada por inanición y más del 20% de la población en hambre extrema. "Estos indicadores no aplican en Bolivia", precisó la organización. Países en alerta y contexto global El informe semestral de la FAO y el PMA (publicado el 10 de junio) señala como focos críticos a Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali, por […]

Fluminense y Borussia Dortmund
trending_flat
Fluminense y Dortmund empatan sin goles en su debut mundialista

Fluminense de Brasil y Borussia Dortmund de Alemania cerraron con un empate sin goles su primer partido en el Grupo F del Mundial de Clubes de la FIFA, disputado en el MetLife Stadium. Un encuentro con escasas oportunidades mantuvo intactas las aspiraciones de ambos equipos en el torneo. Dominio inicial sin concreción El equipo brasileño controló el ritmo en los primeros 20 minutos, pero sin lograr perforar la defensa alemana. Fabio, arquero del Fluminense, y su par Gregor Kobel (Dortmund) apenas fueron requeridos en una primera mitad donde predominó la cautela. Dortmund reacciona, pero el gol no llega Tras el inicio dubitativo, los alemanes equilibraron las acciones, aunque sin generar peligro claro. La mejor oportunidad del partido llegó en el segundo tiempo: un remate de Nonato fue repelido por Kobel, y Germán Cano (ex Chacarita Juniors) falló en el rebote […]

Cristina Fernández
trending_flat
Fiscalía argentina pide rechazar prisión domiciliaria para Cristina Fernández

Los fiscales de la causa por corrupción que llevó a la condena de la expresidenta argentina Cristina Fernández solicitaron este martes al tribunal que rechace su pedido de prisión domiciliaria, argumentando que no existen razones humanitarias que lo justifiquen. Fernández, de 72 años, fue sentenciada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz durante su mandato. Aunque puede solicitar el beneficio de arresto domiciliario por su edad, la decisión final depende de los jueces. Argumentos de la Fiscalía y la defensa Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola sostuvieron que no hay motivos suficientes para otorgarle el régimen de prisión en su hogar. Por su parte, la defensa de Kirchner alegó riesgos de seguridad, recordando el intento de asesinato que sufrió en 2022, cuando un hombre intentó dispararle a corta distancia. […]

Donald Trump
trending_flat
Trump afirma saber dónde se esconde el líder supremo de Irán: “Es un blanco fácil”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que conoce la ubicación exacta del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, y lo describió como un "blanco fácil", en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social. Las declaraciones aumentan la tensión entre ambos países en un contexto de crecientes fricciones geopolíticas. "No lo eliminaremos... por ahora" En su publicación, Trump aseguró: "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'líder supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora". Sin embargo, advirtió que la paciencia de EE.UU. se agota: "No queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses". Horas después, el exmandatario añadió un mensaje más contundente: "¡Rendición incondicional!", sin ofrecer más detalles sobre a qué se refería. EE.UU. e Irán: Tensión en aumento […]

Relacionado

Romer Saucedo
trending_flat
Órgano Judicial aprueba tres medidas para proteger independencia de poderes

El Órgano Judicial anunció este martes tres acciones concretas para garantizar la independencia de poderes, tras una reunión de emergencia en Sucre. Las medidas incluyen la creación de un observatorio, procesos contra jueces que actúen fuera de su competencia y un requerimiento al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se pronuncie sobre denuncias contra autoridades electas. La decisión fue adoptada por las principales autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM), en respuesta a un reciente caso de manipulación de un fallo judicial, calificado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, como "un golpe al Órgano Judicial". Las tres medidas clave 1. Observatorio de independencia judicial Estará encargado de monitorear posibles injerencias internas o externas que afecten la autonomía del sistema judicial. 2. Sanciones a jueces que actúen sin competencia […]

Evo Morales
trending_flat
Presentan proyecto para declarar a Evo Morales “terrorista y enemigo de Bolivia”

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, presentó este martes un proyecto de Declaración Camaral que busca declarar al expresidente Evo Morales como "terrorista y enemigo de Bolivia", acusándolo de incitar violencia, promover el odio y desestabilizar el orden democrático. La iniciativa, ingresada a la Asamblea Legislativa, argumenta que Morales ha mantenido una conducta sistemática contra la institucionalidad del Estado, incluyendo la promoción de conflictos sociales con fines políticos. Tres puntos clave del proyecto Declaración formal: Designar a Morales como "terrorista y enemigo de Bolivia" por su presunta participación en actos violentos y ataques a la democracia. Retiro de privilegios: Exhortar al Ejecutivo y Legislativo a eliminar cualquier beneficio que reciba como expresidente. Aprehensión inmediata: Solicitar al Ministerio Público y fuerzas de seguridad que ejecuten las órdenes judiciales pendientes en su contra. Fundamentos del proyecto Ormachea sostiene que […]

ciudadanos inhabilitados
trending_flat
Elecciones 2025: último día para rehabilitar a electores inhabilitados

Hoy, martes, culmina el plazo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para que los ciudadanos inhabilitados puedan rehabilitarse y participar en las elecciones generales de agosto. El trámite, vigente desde el 19 de mayo según el calendario electoral, puede realizarse de forma presencial o en línea. Requisitos para la rehabilitación Los requisitos son sencillos: Cédula de identidad vigente. Formulario de declaración jurada de rehabilitación, disponible gratuitamente en la plataforma del OEP. El proceso es personal y exige documentación actualizada. Quienes no completen el trámite antes del cierre de hoy perderán la posibilidad de votar en los comicios. Pasos para el trámite en línea Descargar el formulario en: https://rehabilitaciones.oep.org.bo. Completar la declaración jurada con los datos requeridos. Enviar la solicitud siguiendo las instrucciones del sistema. Para quienes opten por la modalidad presencial, deben acudir a las oficinas del OEP con […]

elecciones Bolivia
trending_flat
Alto Comisionado de la ONU hace llamado a proteger proceso electoral en Bolivia

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, exhortó este lunes a preservar la integridad del proceso electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. El gobierno boliviano respondió reafirmando su compromiso con la democracia. Declaraciones de la ONU Türk manifestó que sigue "de cerca" la situación en Bolivia y declaró: "Debe preservarse la integridad electoral de cara a las elecciones en agosto. El diálogo y el respeto por el Estado de Derecho deben prevalecer". Este pronunciamiento se produce luego de una reunión virtual con el presidente Luis Arce, quien le informó sobre los recientes conflictos, incluyendo bloqueos y episodios violentos con resultado fatal. Postura del gobierno boliviano A través de un comunicado oficial, la Cancillería […]

sorteo papeleta electoral
trending_flat
TSE define ubicación de los 10 partidos en la papeleta electoral: conoce el orden

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este lunes el sorteo para determinar la ubicación de los 10 partidos y alianzas políticas en la papeleta de sufragio, un paso clave dentro del cronograma electoral. El acto, desarrollado en la sede del Órgano Electoral en La Paz, contó con la participación de delegados de todas las organizaciones políticas en competencia. El sorteo, llevado a cabo pasadas las 17:00, estableció el orden definitivo que aparecerá en las papeletas. Con este avance, el TSE aprobará el diseño final este miércoles 18 de junio, dando inicio a la impresión del material electoral la próxima semana. Orden de los partidos en la papeleta La distribución quedó así: Alianza Popular Libertad y Democracia ADN APB – Súmate Nueva Generación Patriótica (NGP) Alianza Libre La Fuerza del Pueblo MAS-IPSP Morena Alianza Unidad Partido Demócrata Cristiano […]

Luis Arce
trending_flat
Arce garantiza respeto al Órgano Judicial tras denuncias contra exministro César Siles

El presidente Luis Arce aseguró que su gobierno mantendrá una relación "armónica y respetuosa" con el Órgano Judicial, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) denunciara presuntas intromisiones del exministro de Justicia, César Siles. Las declaraciones se dieron durante la posesión de la nueva ministra del área, Jessica Saravia. Denuncia por presunta injerencia El conflicto surgió tras la revelación de un audio atribuido a Siles, en el que supuestamente ofrecía respaldo a un juez de Coroico —ahora detenido— para emitir una resolución irregular contra la magistrada Fanny Coaquira. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, acusó al exministro de liderar un plan para destituir a magistrados, calificándolo como un "ataque al Órgano Judicial". Arce, sin mencionar directamente el caso, enfatizó: "Estamos seguros de que la relación con las diferentes instancias del Órgano Judicial será dentro de la normativa legal". […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información