

Cochabamba vive este sábado una jornada vibrante con el Corso de Corsos 2025, reafirmando su lugar como uno de los eventos más esperados del carnaval boliviano. Desde tempranas horas, miles de familias de todo el país se congregaron en la ciudad para disfrutar de un espectáculo lleno de color, música y danzas tradicionales, reflejo de la riqueza cultural de Bolivia.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dio inicio al evento destacando su relevancia como símbolo de integración nacional. “Esta es una fiesta de todos los bolivianos”, afirmó, subrayando que el Corso de Corsos es un espacio de unidad en la diversidad. También resaltó los esfuerzos municipales para mejorar la experiencia año tras año, garantizando un espectáculo de primer nivel tanto de día como de noche, con desfiles, carros alegóricos y presentaciones folclóricas.
Uno de los momentos más aplaudidos fue la participación de expresiones culturales menos frecuentes en el evento, como los Chutas de La Paz y el Zapateo de Sucre, que captaron la atención del público y evidenciaron la diversidad de las tradiciones del país. Los carros alegóricos, elaborados con esmero, embellecieron el recorrido, mientras que agrupaciones folclóricas de distintos departamentos deslumbraron con trajes típicos y coreografías representativas de cada región.
El evento contó con la presencia de autoridades locales y nacionales en el palco principal, lo que reflejó el respaldo institucional a esta celebración. Más allá de ser una fiesta para Cochabamba, el Corso de Corsos se consolidó una vez más como un evento que une a bolivianos de todas las regiones, reafirmando su importancia como símbolo de identidad y diversidad cultural.
Con su fusión de tradición, arte y alegría, el Corso de Corsos 2025 pretende cerrar con éxito su edición de este año, atrayendo a miles de visitantes y consolidando a Cochabamba como epicentro del carnaval boliviano.
Fotos: GAMC
Sé el primero en dejar un comentario