BDP obtiene certificación internacional en gobernanza corporativa

Artículo arrow_drop_down

El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) se convirtió en la primera entidad financiera de Bolivia en obtener una certificación internacional en gobernanza corporativa, otorgada por el Programa de Gobernanza e Inclusión Financiera para las Américas (GIF). Este reconocimiento, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación para el Desarrollo del Gobierno de Suiza (COSUDE), avala las prácticas efectivas y transparentes implementadas por la entidad en su gestión.

El proceso de certificación, iniciado en mayo de 2024, constó de cuatro fases rigurosas: un diagnóstico inicial, la implementación de un plan de mejora, un diagnóstico posterior y una verificación final. Durante la evaluación, el BDP-SAM fue sometido a un análisis exhaustivo de 45 estándares, desglosados en 375 componentes, que abarcaron áreas clave como derechos de los accionistas, gestión del directorio, ética, transparencia, gestión de riesgos y relación con grupos de interés.

Tras completar todas las etapas, el banco alcanzó un puntaje global de 95,04 sobre 100, consolidándose como una institución con un gobierno corporativo sólido y alineado con las mejores prácticas internacionales. La certificación, con una validez de dos años, refleja el compromiso del BDP-SAM con la mejora continua, la sostenibilidad y la inclusión financiera.

Este logro no solo fortalece la credibilidad y transparencia del banco, sino que también beneficia a miles de productores bolivianos que acceden a sus servicios. De esta manera, el BDP-SAM reafirma su rol como el único banco de desarrollo del país, impulsando el crecimiento económico y la transformación social mediante una gestión ética y eficiente.

Con esta certificación, el BDP-SAM marca un hito en Bolivia, demostrando que la excelencia en gobernanza corporativa es clave para construir un sistema financiero más inclusivo y sostenible.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro José Luis Lupo
trending_flat
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]

Barrientos, Santamaría, Linares y Flores asumen como viceministros del Ministerio de la Presidencia
trending_flat
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]

Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la COB
trending_flat
Fiscalía aprehende a Juan Carlos Huarachi por caso coimas

Juan Carlos Huarachi, exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), fue aprehendido este lunes por orden de la Fiscalía Anticorrupción, inmediatamente después de presentar su declaración informativa. La medida responde a una investigación por presuntas coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La autoridad fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecerá a la espera de que se instale una audiencia de medidas cautelares. La detención se produce tras una denuncia presentada en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. Vínculos con el caso coimas en Medio Ambiente La investigación contra Huarachi forma parte de las diligencias por el escándalo de presuntas coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Según los expedientes, el exdirigente minero habría incrementado su patrimonio de […]

una vivienda destruida por la riada en Samaipata
trending_flat
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata

Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]

Dólares
trending_flat
IBCE: Escasez de dólares se resolverá si el Gobierno cumple 4 promesas

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, afirmó este lunes que Bolivia dejará de sufrir por la escasez de dólares si el Gobierno cumple cuatro promesas electorales que fueron ratificadas ante más de 2.000 empresarios nacionales y extranjeros en una cumbre este mes en Santa Cruz. Durante una entrevista con la televisora estatal, Rodríguez explicó que el cumplimiento de estos compromisos permitiría al país financiar sus importaciones sin dificultades y evitaría la volatilidad del tipo de cambio. "Bolivia no va a adolecer de dólares; por lo tanto, va a poder financiar bien sus importaciones y el dólar no se va a disparar", aseguró. Las cuatro promesas clave Las promesas gubernamentales identificadas por el IBCE como fundamentales para la estabilidad cambiaria son: seguridad jurídica, integración de Bolivia al mundo, uso pleno de biotecnología en el agro […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales convoca a lucha contra el Gobierno y el “Estado excluyente”

Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]

Relacionado

SACI
trending_flat
SACI impulsa la construcción con su línea amarilla integral

SACI presenta en la EXPO Construcción 2025 un portafolio integral de maquinaria pesada, posicionándose como un aliado estratégico para el sector. La oferta incluye equipos de marcas globales como CASE, Bomag y Putzmeister, garantizando soluciones para cada fase de obra. La empresa SACI se consolida como un referente para el sector de la construcción en Bolivia al ofrecer un portafolio completo de equipos de la línea amarilla. Esta propuesta se presenta en la EXPO Construcción 2025, reafirmando su compromiso con la productividad y eficiencia de proyectos en Cochabamba y todo el país. La integración de marcas líderes permite a SACI proporcionar soluciones para cada etapa constructiva, desde el movimiento de tierras hasta el acabado final. Un ecosistema de maquinaria para cada etapa La propuesta de valor de SACI se fundamenta en la sinergia de seis marcas especializadas, cada una con […]

La Expo Construcción 2025 en Cochabamba
trending_flat
Expo Construcción 2025 impulsa innovación con 150 expositores

Con la participación de más de 150 expositores nacionales e internacionales, la Expo Construcción 2025 fue inaugurada el jueves en el Recinto Ferial de Alalay de Cochabamba. El evento, que se desarrollará hasta el 16 de noviembre, busca impulsar la innovación, tecnología y sostenibilidad en el sector de la construcción boliviano. Impulso a la reactivación económica El presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico Saavedra, destacó durante la inauguración que el sector de la construcción es "uno de los principales dinamizadores de la economía nacional", con impacto directo en el crecimiento del PIB y la generación de empleos. Las instituciones organizadoras apuestan por crear escenarios para hacer negocios, comparar ofertas y acceder a tecnología de punta. Presencia internacional y enfoque sostenible La feria reúne a representantes de ocho países: Argentina, Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, Japón, México y Taiwán. Los […]

50% de los bolivianos tiene billetera digital
trending_flat
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital

Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]

INTI realiza encuentro nacional
trending_flat
INTI reúne a más de 2.000 farmacéuticos en un evento nacional

El laboratorio INTI llevó a cabo la primera edición de INTI Primavera, un encuentro simultáneo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia. La iniciativa congregó a más de 2.000 farmacéuticos con el objetivo de celebrar la conexión, la innovación y el aprendizaje compartido durante la temporada de primavera. Una jornada de capacitación y confraternización El evento integró capacitaciones técnicas, dinámicas participativas y espacios de confraternización. Estas actividades estuvieron dirigidas a fortalecer la relación con las farmacias independientes, consideradas por la compañía como aliadas estratégicas en el bienestar de las familias bolivianas. Compromiso con el canal farmacéutico Claudia Céspedes, gerente Comercial de INTI, destacó la importancia de estos encuentros. "Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del país", señaló la ejecutiva. Con esta iniciativa, […]

Nace Fexco Café y Cacao
trending_flat
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional

Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco Café & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación público-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]

trending_flat
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseño en Cochabamba

Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseño más relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformará el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo Terán, despliega este año su mayor apuesta. Ocupará un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde más de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseñados y 17 murales artísticos, listos para ser explorados por el público. Un motor económico y cultural Más allá de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información