China impone aranceles de hasta 15 % a productos agrícolas de EEUU

Artículo arrow_drop_down

EFE.- China impondrá aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos en respuesta a la imposición, por parte de Washington, de los gravámenes del 20 % a los productos del país asiático que entraron en vigor este martes.

Según anunció el Ministerio de Finanzas en un comunicado, China gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros productos.

Los aranceles entrarán en vigor el próximo 10 de marzo y se imponen en respuesta a los gravámenes «unilaterales» impuestos por Estados Unidos, los cuales, argumenta la cartera, «dañan el sistema de comercio multilateral, aumentan la carga sobre las empresas y los consumidores estadounidenses y socavan la base de la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos».

El país asiático es el principal mercado para esos sectores estadounidenses, aunque en los dos últimos años sus exportaciones a China han experimentado descensos de hasta el 20 %.

Entre los productos gravados con un 15 % figura también el algodón, y en los gravados con un 10 %, verduras y sorgo.

Asimismo, el Ministerio de Comercio anunció en otro comunicado que ha añadido un grupo de empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, otro a su lista de entidades poco confiable, y que llevará el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

China ya había adelantado en los últimos días que tomaría represalias para «defender sus derechos e intereses» tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de duplicar al 20 % los aranceles adicionales impuestos al país asiático desde que regresó a la presidencia.

El republicano considera que Pekín no está haciendo lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en su país.

Según las autoridades chinas, el fentanilo es solo «un pretexto», dado que la política antidrogas de China «es una de las más estrictas y más rigurosamente aplicadas del mundo» y los dos países han cooperado en este ámbito con «resultados destacados».

Un portavoz de la cartera de Comercio señaló hoy previamente que la actuación de Washington es un «típico acto de unilateralismo y acoso que falta al respeto a los hechos, a las reglas del comercio internacional y a las voces de todas las partes».

China ya respondió a una primera tanda de aranceles del 10 % gravando entre el 10 % y el 15 % ciertos productos estadounidenses, además de establecer nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y abrir una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
WWF y Empacar impulsan alianza para promover el reciclaje y hábitos sostenibles

Con el objetivo de fomentar una cultura de reciclaje y consumo responsable, WWF-Bolivia y la empresa Empacar firmaron un Memorándum de Entendimiento que marca el inicio de una alianza estratégica enfocada en la educación ambiental y la sostenibilidad. La colaboración busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reducir el impacto ambiental a través de prácticas concretas como el reciclaje y la transformación de hábitos de consumo. Ambas organizaciones destacan la urgencia de integrar la economía circular en la vida cotidiana, especialmente en áreas urbanas. WWF, con presencia en más de 100 países y una trayectoria en Bolivia desde 1993, ha trabajado constantemente en la conservación de la biodiversidad y la reducción de la huella ecológica. A través de programas de educación y campañas de concientización, promueve cambios sostenibles en el comportamiento social. Por su parte, Empacar, líder en […]

trending_flat
Pablo Cabanillas asume el mando de The Strongest tras salida de Zago

The Strongest dio inicio a una nueva etapa tras la salida de su director técnico, Antonio Carlos Zago, quien en la madrugada del miércoles viajó a Brasil junto a su cuerpo técnico para asumir la dirección del Botafogo da Paraíba, equipo de la Serie C del fútbol brasileño. Mientras el club define al nuevo estratega, Pablo Cabanillas, el entrenador que llevó al equipo al título de la División Profesional en 2023, asumirá el cargo de manera interina. La desvinculación de Zago se concretó tras una reunión la noche del martes con el presidente interino, Ronal Crespo, según fuentes cercanas al club. Aunque no se precisó la cifra, se acordó que el técnico brasileño pagará una compensación económica a The Strongest, la cual no sería significativa. Las gestiones finales quedaron en manos de su representante, dado que Zago ya dejó el […]

trending_flat
The Strongest pone fin a su crisis dirigencial tras mediación de la FBF

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logró destrabar la crisis dirigencial en The Strongest. Los enfrentados Ronald Crespo y Héctor Montes, quienes disputaban la presidencia del club, cedieron en sus pretensiones y acordaron someterse a un proceso electoral convocado por la FBF, programado para el 31 de mayo. El presidente de la FBF, Fernando Costa, anunció el pacto tras una reunión con ambos dirigentes. “Tuvimos un diálogo abierto y respetuoso. Montes y Crespo desistieron de liderar la institución y aceptaron el proceso electoral”, afirmó. Además, ambos se comprometieron a no recurrir a la justicia ordinaria y a acatar las resoluciones de los tribunales deportivos de la federación. Transición y rumbo deportivo Mientras se concreta la elección, la FBF nombrará a un delegado provisional para representar al club en temas deportivos. La crisis ya dejó huella en el equipo: el técnico […]

trending_flat
Desarticulan red de tráfico de madera ilegal en furgones de carne

En un operativo de alto impacto, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) han logrado desarticular una red de tráfico de madera ilegal en Tarija. La operación, parte del Plan Quebracho, descubrió que la madera ilegal era transportada en furgones frigoríficos originalmente destinados al transporte de carne, específicamente en camiones que salían del departamento de Santa Cruz. Según informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis Amílcar Velásquez, el seguimiento a los vehículos duró dos meses. Durante este tiempo, se detectó que los camiones contaban con una guía de movimiento en la que figuraba el transporte de 7.500 kilos de carne de res, con la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Sin embargo, en realidad, los furgones transportaban madera ilegal, […]

trending_flat
PSG remonta con autoridad y pone un pie en semifinales de la Champions

El Paris Saint-Germain (PSG) dio un paso firme hacia las semifinales de la Champions League al imponerse 3-1 al Aston Villa en un vibrante duelo disputado en el Parque de los Príncipes. El conjunto inglés sorprendió con un gol tempranero de Morgan Rogers, pero la jerarquía parisina se hizo sentir con anotaciones de Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia y Nuno Mendes, que sellaron una remontada contundente. El partido arrancó con un Aston Villa ordenado y letal en las transiciones. A los 35 minutos, Rogers capitalizó un error de Nuno Mendes y definió con precisión ante Gianluigi Donnarumma, silenciando al público local. Sin embargo, la ventaja inglesa se desvaneció antes del descanso: Doué, con un remate cruzado desde el borde del área en el 45+2', igualó el marcador y cambió el rumbo del encuentro. En la segunda mitad, el PSG tomó el […]

trending_flat
Gobierno busca frenar alza del precio de la carne y convoca al diálogo

El Gobierno convocó a los comercializadores de carne a una reunión este jueves a las 10:00, con el objetivo de frenar el alza del precio de este alimento básico y garantizar su provisión regular en los mercados del país. El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la invitación se extendió a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), frigoríficos, ganaderos, detallistas e internadores. El encuentro se realizará en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y todos los ministros siempre tienen la predisposición al diálogo. No tenemos ningún problema en reunirnos con todos los sectores para encontrar soluciones”, afirmó Siles. El Gobierno ha implementado medidas para reducir el precio de la carne, como la disminución del kilo gancho a Bs34,50 en frigoríficos industriales y la […]

Relacionado

trending_flat
Trump suspende aranceles a todos los países, pero eleva al 125% a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un drástico aumento de aranceles a China, elevándolos del 104% al 125% con efecto inmediato, mientras concede una pausa de 90 días a decenas de países que no respondieron con represalias a su plan arancelario. La medida, según Trump, responde a la “falta de respeto” de China hacia los mercados y busca ejercer mayor presión sobre Pekín en medio de tensiones comerciales persistentes. “No vamos a tolerar prácticas desleales. China ha ignorado las señales y esto requiere una respuesta fuerte”, afirmó el mandatario en una declaración desde la Casa Blanca. En contraste, la suspensión temporal de nuevos aranceles beneficiará a países que, según el gobierno estadounidense, no han tomado medidas comerciales hostiles contra Estados Unidos. Esta pausa permitirá continuar las negociaciones bilaterales y evitar un mayor deterioro en las relaciones […]

trending_flat
China eleva aranceles a productos de Estados Unidos al 84%

China anunció este miércoles un fuerte aumento en sus aranceles a productos procedentes de Estados Unidos, que pasarán del 34% al 84%. La medida, que entrará en vigor el 10 de abril, responde al reciente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ordenó un incremento adicional del 50% a las tasas sobre bienes chinos, elevando el total al 104%. El Ministerio de Finanzas chino calificó la decisión estadounidense como un "repetido error" y acusó a Washington de vulnerar gravemente los derechos comerciales de China y de dañar el sistema multilateral de comercio. Además del aumento arancelario, Pekín anunció nuevas restricciones comerciales contra empresas estadounidenses. Doce firmas, entre ellas fabricantes de drones, equipos aeronáuticos, maquinaria industrial y sistemas de radar, fueron incluidas en la lista de control de exportaciones. También se sumaron seis compañías más a la lista de entidades no […]

trending_flat
Cifra de muertos en discoteca JetSet sube a 124, hay 150 heridos

Al menos 124 personas han muerto y más de 150 han resultado heridas tras el colapso del techo en la discoteca JetSet, uno de los locales más emblemáticos de la capital dominicana. La tragedia ocurrió la madrugada del martes durante un evento con cientos de asistentes y ha sumido al país en una profunda conmoción. Los equipos de rescate trabajan contra el tiempo desde hace más de 30 horas entre los escombros del establecimiento, mientras familiares aguardan noticias con angustia. Las autoridades no descartan que el número de víctimas aumente, ya que el aforo del local supera las 2.000 personas y aún se desconoce cuántos trabajadores se encontraban dentro al momento del colapso. “Vamos a revisar palmo a palmo los escombros para darle respuestas a las familias”, declaró Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). El […]

trending_flat
Sube a 66 los muertos por derrumbe de techo en discoteca de Santo Domingo

El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo dejó un saldo de 66 fallecidos, confirmó el viceministro de Salud, José Antonio Matos. El trágico incidente, ocurrido en la madrugada del martes durante una presentación musical, también dejó al menos 155 heridos, varios de ellos en estado crítico. El derrumbe tuvo lugar cerca de la 1:00 a.m., mientras el merenguero Rubby Pérez y su orquesta se presentaban ante unas 300 personas que abarrotaban el local. Según testigos, el colapso comenzó con la caída de escombros en la parte trasera del club, hasta que la estructura completa cedió minutos después. Entre las víctimas fatales se encuentran el exbeisbolista de las Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz. Equipos de rescate trabajaron intensamente durante horas para extraer a sobrevivientes de entre los escombros. Rubby […]

trending_flat
Imputan crímenes de guerra a 28 exmilitares colombianos

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia imputó este lunes crímenes de guerra y de lesa humanidad a 28 exoficiales del Ejército Nacional, entre ellos tres mayores generales y dos brigadieres generales, por su responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2002 y 2008 en la región Caribe. Según la Sala de Reconocimiento de Verdad, los oficiales lideraron un plan criminal sistemático que resultó en el asesinato y desaparición forzada de al menos 604 personas, quienes luego fueron presentadas falsamente como bajas en combate. Los hechos ocurrieron en siete departamentos y fueron ejecutados por 19 unidades militares. La JEP detalló que el 76 % de las muertes reportadas como resultado de combates por estas unidades eran en realidad ejecuciones ilegales. El periodo más crítico fue entre 2004 y 2007, cuando se registraron 303 eventos con un aumento sostenido en […]

trending_flat
China desafía los aranceles de EEUU y promete responder con firmeza

China advirtió este martes que combatirá los aranceles de Estados Unidos “hasta el final”, en respuesta a las nuevas amenazas del presidente Donald Trump de imponer más gravámenes a los productos chinos. La disputa marca una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, con potenciales consecuencias para la economía global. Trump reaccionó al anuncio chino de aranceles del 34% sobre bienes estadounidenses —vigentes desde este jueves— con una nueva amenaza: aumentar las tarifas hasta alcanzar un 104% sobre los productos importados de China. “Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto”, declaró el mandatario desde la Casa Blanca. Pekín respondió con dureza. El Ministerio de Relaciones Exteriores denunció “presiones, amenazas y chantajes” por parte de Estados Unidos. Por su parte, un portavoz del Ministerio de Comercio afirmó que la estrategia estadounidense […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

Stop following

Unfollow Cancel

✖

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

✖