Trabajadores fabriles y maestros exigen aumento salarial del 20%

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Los trabajadores fabriles y el magisterio urbano de La Paz han planteado un incremento salarial de hasta el 20%, argumentando que el alza en las tarifas del transporte y el encarecimiento de la canasta familiar han reducido drƔsticamente su poder adquisitivo. La propuesta busca compensar estos incrementos y garantizar un salario digno.

AmĆ©rico Flores, dirigente de la FederaciĆ³n de Trabajadores Fabriles de La Paz, seƱalĆ³ que el sector percibe el salario mĆ­nimo nacional, que, pese al aumento del 5,85% dispuesto por el Gobierno el 1 de mayo de 2024, alcanza solo Bs 2.500. ā€œHemos propuesto un 20% como primera alternativa, pero consideramos que no serĆ” suficienteā€, afirmĆ³ Flores, quien advirtiĆ³ que el poder adquisitivo de los salarios ha caĆ­do hasta en un 50%.

Por su parte, JosĆ© Luis Ɓlvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, insistiĆ³ en que el salario mĆ­nimo nacional deberĆ­a ser de Bs 9.000, una propuesta que su sector ya habĆ­a presentado anteriormente. ā€œEl salario debe cubrir el costo de la canasta familiar. Si han subido los pasajes, tambiĆ©n deben ajustarse los sueldosā€, sostuvo.

El magisterio convocarĆ” la prĆ³xima semana a una reuniĆ³n para definir una propuesta unificada y coordinar acciones conjuntas en defensa de su demanda. Ɓlvarez hizo un llamado a otros sectores, como transportistas y comerciantes, a sumarse a la movilizaciĆ³n.

Mientras tanto, los fabriles preparan un pliego petitorio que serĆ” presentado a la Central Obrera Boliviana (COB) para su evaluaciĆ³n. Flores reiterĆ³ que el incremento salarial es urgente para mitigar la pĆ©rdida del poder adquisitivo y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

Este reclamo surge en un contexto de inflaciĆ³n y encarecimiento de productos bĆ”sicos, lo que ha generado preocupaciĆ³n en distintos sectores laborales. La respuesta del Gobierno y la COB serĆ” determinante en las prĆ³ximas semanas, ya que podrĆ­a definir el curso de las negociaciones y eventuales movilizaciones sociales.

 

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultĆ³ una vivienda en una zona rural del sur del paĆ­s andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informĆ³ el domingo la secretarĆ­a de GestiĆ³n de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubriĆ³ el sĆ”bado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la poblaciĆ³n rural de Celica, 457 kilĆ³metros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, seƱalĆ³ un reporte de la instituciĆ³n. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la Ćŗltima de las personas que se encontraban en el lugar, aƱadiĆ³ el informe. La vivienda quedĆ³ totalmente destruida. Un dĆ­a antes, se reportĆ³ el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de PerĆŗ, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebeliĆ³n y otros cargos en agravio del Estado, se iniciarĆ” a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 aƱos de prisiĆ³n, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la PolicĆ­a Nacional, tambiĆ©n serĆ”n juzgados por su presunta participaciĆ³n en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuaciĆ³n, las claves principales que resumen los aspectos mĆ”s relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentĆ³ disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidiĆ³ al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitĆ³ hoy al poder legislativo de su paĆ­s legalizar la marihuana, al alegar que su penalizaciĆ³n estimula hechos violentos en el territorio nacional. ā€œLe solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibiciĆ³n de la marihuana en Colombia solo trae violenciaā€, escribiĆ³ en su cuenta de la red social X. AsegurĆ³ asimismo el mandatario que su gobierno cooperarĆ” con otros Estados en lo que se refiere a la incautaciĆ³n de cocaĆ­na, pero pidiĆ³ asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producciĆ³n de drogas. ā€œMi gobierno mantendrĆ” con todos los gobiernos plena colaboraciĆ³n en materia de incautaciĆ³n de cocaĆ­na. Y ha enfocado y enfocarĆ” su acciĆ³n en grandes envĆ­os y en altos capos de la cocaĆ­na (ā€¦). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, YamandĆŗ Orsi, y su homĆ³logo alemĆ”n Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la UniĆ³n Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reuniĆ³n, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio EstĆ©vez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del paĆ­s americano subrayĆ³ que el tratado serĆ” clave de su gobierno en polĆ­tica exterior. Asimismo, hizo hincapiĆ© en que tambiĆ©n marcarĆ” "un antes y un despuĆ©s" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en polĆ­tica exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversiĆ³n, sino tambiĆ©n por el contexto geopolĆ­tico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los paĆ­ses […]

trending_flat
Cuatro aƱos de transformaciĆ³n: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnolĆ³gica

ļ»æ En los Ćŗltimos cuatro aƱos, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformaciĆ³n sin precedentes, consolidĆ”ndose como una de las entidades estatales mĆ”s modernas y eficientes del paĆ­s. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la instituciĆ³n ha impulsado avances significativos en tecnologĆ­a, infraestructura y facilitaciĆ³n del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo econĆ³mico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernizaciĆ³n tecnolĆ³gica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la instituciĆ³n ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de Ćŗltima generaciĆ³n, que soporta sistemas avanzados como el Sistema ƚnico de ModernizaciĆ³n Aduanera (SUMA), la Ventanilla ƚnica de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trĆ”mites aduaneros desde dispositivos mĆ³viles. El desarrollo del SUMA 2, una versiĆ³n mĆ”s robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres paĆ­ses latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz InĆ”cio Lula da Silva, abogĆ³ por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitĆ³ a Uruguay, Colombia y MĆ©xico a la cumbre de los BRICS que se celebrarĆ” en julio en RĆ­o de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos paĆ­ses que estĆ”n aquĆ­, Uruguay, Colombia, MĆ©xico, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos paĆ­ses participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", seƱalĆ³ a la prensa el mandatario brasileƱo desde Montevideo, donde asistiĆ³ a la investidura del nuevo presidente uruguayo, YamandĆŗ Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reuniĆ³n de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", aƱadiĆ³ Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

trending_flat
Hangar de BoA tendrĆ” certificaciĆ³n para reparar aviones en Cochabamba

El hangar de mantenimiento de Boliviana de AviaciĆ³n (BoA) en Cochabamba aguarda la certificaciĆ³n de la AdministraciĆ³n Federal de AviaciĆ³n (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparaciĆ³n de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras PĆŗblicas, Ɖdgar MontaƱo, informĆ³ que se espera obtener la aprobaciĆ³n este mes. ā€œVamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolĆ­neasā€, explicĆ³ MontaƱo en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requiriĆ³ una inversiĆ³n de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la RevoluciĆ³n Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificaciĆ³n, la empresa estatal prevĆ© reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrĆ” atender aeronaves […]

trending_flat
El BCB se suma a la Ventanilla ƚnica de Comercio Exterior

El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla ƚnica de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisiĆ³n en lĆ­nea del Certificado de ExportaciĆ³n de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, despuĆ©s del Instituto Boliviano de MetrologĆ­a (IBMETRO), que iniciĆ³ su participaciĆ³n en septiembre de 2024. La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos aƱos, digitalizarĆ” 92 trĆ”mites de 22 instituciones pĆŗblicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estĆ”ndares internacionales. Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de ExportaciĆ³n de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacĆ³ que esta iniciativa mejora […]

trending_flat
Gobierno y COB inician negociaciĆ³n salarial y de pensiones 2025

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociaciĆ³n de las demandas econĆ³micas de los trabajadores para la gestiĆ³n 2025. En la reuniĆ³n, realizada en el auditorio del Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas (MEFP), se conformaron la ComisiĆ³n EconĆ³mica y sus subcomisiones de Salarios y Pensiones, donde se analizarĆ” el pliego petitorio sindical. El encuentro contĆ³ con la participaciĆ³n del ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, y de los viceministros de Presupuesto, PolĆ­tica Tributaria, Tesoro y Pensiones. Por parte de la COB, asistiĆ³ una delegaciĆ³n encabezada por su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, junto a representantes de diversos sectores laborales. Montenegro destacĆ³ la importancia de un diĆ”logo coordinado y respetuoso de los cronogramas para abordar temas clave como el incremento salarial y las pensiones. "Nuestro compromiso es escuchar, debatir y encontrar soluciones viables", afirmĆ³. Huarachi enfatizĆ³ […]

trending_flat
Gobierno autoriza firma de nuevo crƩdito de $us 240 millones con CAF

El Gobierno boliviano aprobĆ³ el martes, mediante el Decreto Supremo 5365, la suscripciĆ³n de un crĆ©dito por 240 millones de dĆ³lares con el CAF - Banco de Desarrollo de AmĆ©rica Latina y El Caribe. Los fondos se destinarĆ”n al Programa Presas Resilientes, una iniciativa enfocada en fortalecer la infraestructura hĆ­drica del paĆ­s frente a los crecientes desafĆ­os del cambio climĆ”tico, que han convertido la gestiĆ³n del agua en una prioridad nacional. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua liderarĆ” la ejecuciĆ³n del programa, administrando los recursos conforme a lo establecido en el Decreto Supremo NĀ° 3364. El contrato serĆ” firmado por el ministro de PlanificaciĆ³n del Desarrollo en representaciĆ³n del Estado, aunque su entrada en vigor requerirĆ” la aprobaciĆ³n de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), como exige la ConstituciĆ³n. Este nuevo financiamiento llega tras el fracaso de un crĆ©dito de […]

trending_flat
BCB autoriza uso de reservas, incluido el oro, como garantƭa para prƩstamos

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobĆ³ la ResoluciĆ³n 028/2025, que permite utilizar las Reservas Internacionales Netas (RIN), incluidas las reservas de oro, como garantĆ­a para obtener financiamiento. La medida autoriza al BCB a contratar prĆ©stamos con entidades financieras pĆŗblicas, privadas o internacionales, y a pignorar estos activos para respaldar operaciones crediticias. El objetivo, segĆŗn la entidad, es fortalecer las reservas y apoyar la balanza de pagos en un contexto econĆ³mico desafiante. Las RIN, que incluyen divisas y oro, son un pilar clave para la estabilidad cambiaria y las importaciones del paĆ­s. Al cierre de 2024, segĆŗn datos del BCB, alcanzaron los 1.976 millones de dĆ³lares, un aumento de 267 millones respecto a 2023. De este total, las reservas de oro suman 1.889 millones de dĆ³lares (equivalentes a 22,53 toneladas), con un 12% en bĆ³vedas locales y un 88% en […]

trending_flat
Gobierno autoriza fideicomiso de Bs 1.500 millones para gobernaciones

El Gobierno nacional aprobĆ³ la creaciĆ³n de un fideicomiso de Bs 1.500 millones para financiar proyectos de inversiĆ³n pĆŗblica en los departamentos. Los recursos, gestionados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se destinarĆ”n a crĆ©ditos para las gobernaciones, con un plazo de hasta 12 aƱos y una tasa de interĆ©s preferencial del 4,8%. La medida, contenida en el Decreto Supremo 5363, publicado el martes en la Gaceta Oficial, impulsar iniciativas en sectores clave como infraestructura (carreteras, puentes y sistemas de riego), fomento productivo, seguridad alimentaria, educaciĆ³n, salud y medio ambiente. Los crĆ©ditos contarĆ”n con un periodo de gracia de hasta cinco aƱos para el pago del capital, lo que permitirĆ” a las gobernaciones comenzar a saldar la deuda una vez que los proyectos estĆ©n en marcha. Los recursos provendrĆ”n del Tesoro General de la NaciĆ³n (TGN) y serĆ”n […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, informaciĆ³n con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazĆ³n, y no en tu propia inteligencia. ReconĆ³celo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

Stop following

Unfollow Cancel

āœ–

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

āœ–