• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo defebrero 27th, 2025

Día: 27/02/2025

trending_flat

Ingresos de YPFB caen 10,6% en 2024, su nivel más bajo en 10 años

Los ingresos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cayeron un 10,6% en 2024, totalizando 4.422 millones de dólares, según informó el presidente de la empresa estatal, Armin Dorgathen. La cifra representa la mitad de los 8.809 millones de dólares obtenidos en 2014, cuando los precios de los hidrocarburos alcanzaron su punto más alto. Además, la renta petrolera se ubicó en 1.635 millones de dólares, la más baja desde 2006, con una proyección de caída adicional este año. La tendencia a la baja en los ingresos de YPFB se mantiene desde 2014. En 2023, la estatal reportó 4.951 millones de dólares, mientras que en 2022 la cifra fue de 5.987 millones. Sin embargo, los resultados de 2024 marcan el nivel más bajo en una década, reflejando los desafíos del sector hidrocarburífero boliviano. Causas del descenso El principal factor detrás de la […]

trending_flat

Inversión en exploración de hidrocarburos llegó a $us 138 MM en 2024

La inversión en exploración de hidrocarburos en el país alcanzó los $us 138 millones en 2024, con el objetivo de incrementar la producción y generar nuevas reservas, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. “La mayor inversión está en el sector de exploración con 138 millones de dólares, en el marco de la política del presidente Luis Arce de reactivar el sector de hidrocarburos a través de la exploración”, afirmó Gallardo durante la rendición de cuentas del Ministerio. En 2023, el sector ejecutó un total de $us 443 millones, distribuidos entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sus filiales, subsidiarias y operadoras. De esa cifra, además de exploración, $us 94,1 millones se destinaron a explotación, $us 71 millones a industrialización y $us 64 millones a la distribución de redes de gas. El plan de reactivación del sector contempla 56 […]

trending_flat

La Paz: vecinos realizarán paro de las mil esquinas por alza de pasajes

Las juntas vecinales de La Paz anunciaron un paro denominado “de las mil esquinas” en rechazo al incremento de tarifas del transporte público, autorizado por la Alcaldía. Ronald Chuquimia, presidente de la Asociación Comunitaria del Distrito 13 Macro III Periférica, informó que la medida será coordinada con 160 juntas vecinales. “Nos reuniremos para asumir acciones”, declaró. Desde el miércoles, las tarifas en la ciudad subieron de Bs 2 a Bs 2,40, tras un acuerdo entre el alcalde Iván Arias y los transportistas, quienes amenazaban con un paro de 48 horas. Sin embargo, los vecinos consideran que la decisión fue un “pacto político” que los perjudica. “El alcalde nos ha traicionado. Hemos roto el diálogo y exigimos su renuncia”, afirmó Chuquimia. También cuestionó que antes de cualquier aumento debían cumplirse compromisos pendientes desde 2016. Las juntas vecinales definirán en las próximas […]

trending_flat

Trabajadores fabriles y maestros exigen aumento salarial del 20%

Los trabajadores fabriles y el magisterio urbano de La Paz han planteado un incremento salarial de hasta el 20%, argumentando que el alza en las tarifas del transporte y el encarecimiento de la canasta familiar han reducido drásticamente su poder adquisitivo. La propuesta busca compensar estos incrementos y garantizar un salario digno. Américo Flores, dirigente de la Federación de Trabajadores Fabriles de La Paz, señaló que el sector percibe el salario mínimo nacional, que, pese al aumento del 5,85% dispuesto por el Gobierno el 1 de mayo de 2024, alcanza solo Bs 2.500. “Hemos propuesto un 20% como primera alternativa, pero consideramos que no será suficiente”, afirmó Flores, quien advirtió que el poder adquisitivo de los salarios ha caído hasta en un 50%. Por su parte, José Luis Álvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, insistió en que el […]

trending_flat

TSE rechaza registro de directiva del FPV por incumplir su estatuto

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el registro de la directiva elegida por el Frente Para la Victoria (FPV) durante su Convención Nacional Extraordinaria del 8 de diciembre de 2024, debido al incumplimiento de al menos tres disposiciones de su Estatuto Orgánico. La decisión, adoptada por mayoría, fue confirmada por el vocal Gustavo Ávila. Según el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que supervisó el proceso, la convención no fue dirigida por el jefe nacional del partido, Eliseo Rodríguez, como exige el Artículo 74 del Estatuto, sino por René Henry Rodríguez Calle, delegado nacional del FPV ante el TSE. Además, la Mesa Directiva de la convención no fue elegida por mayoría absoluta de votos, como estipula el Artículo 55 del Estatuto, sino de manera nominal. Estos incumplimientos llevaron al TSE a invalidar los resultados de […]

trending_flat

Senamhi emite alerta naranja por crecida de ríos en ocho regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja por riesgo de crecida de ríos en el país debido a las persistentes lluvias. La medida estará vigente hasta el viernes 14 de marzo e involucra a varios departamentos. La primera alerta, emitida desde el 27 de febrero, advierte sobre el aumento progresivo del caudal en los ríos La Paz, Desaguadero, Lauca y Grande de Lípez, con posibles desbordes que afectarían a La Paz, Oruro y Potosí. En la sede de gobierno, se recomienda precaución en zonas cercanas a los ríos La Paz, Choqueyapu, Orkojahuira e Irpavi. La segunda alerta, vigente hasta el 14 de marzo, advierte sobre ascensos en ríos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Pando y el norte y Yungas de La Paz. Se prevé el aumento del caudal en ríos como el Bermejo, […]

trending_flat

Grave riesgo de inundaciones en el norte de La Paz por actividad minera

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió este miércoles sobre el alto riesgo de inundaciones que enfrentan todos los municipios del norte de La Paz. Además del desborde de ríos, los movimientos de tierra provocados por la actividad minera han agravado la situación, generando un escenario crítico en la región. Particularmente preocupante es el caso de Tipuani, donde el 82% de la superficie quedó bajo el agua tras una riada ocurrida el fin de semana. Calvimontes explicó que la minería ha provocado un problema estructural en la zona, exacerbado por los sedimentos que se desprenden con los movimientos de tierra. “Tipuani ha sido afectada por tercera vez, y en esta ocasión no solo por el desborde de los ríos, sino también por el sedimento acumulado. La situación es extremadamente crítica”, señaló. La falta de un sistema de drenaje […]

trending_flat

Falta de diésel amenaza cosecha de soya y afecta a 200 cooperativas auríferas

El municipio de San Julián, en Santa Cruz, enfrenta una crisis severa por la escasez de diésel, poniendo en riesgo la cosecha de más de 395.000 hectáreas de soya y afectando a miles de pequeños productores. A la par, al menos 200 cooperativas mineras auríferas en el norte de La Paz también reportan paralización de actividades debido a la falta de combustible, lo que ha llevado a ambos sectores a declararse en emergencia. Ubaldino Chura, subalcalde del distrito Montenegro, que agrupa 14 comunidades agrícolas, alertó sobre la paralización de la cosecha por la escasez de diésel y advirtió sobre el impacto económico. “No podemos permitir que se pierdan casi 395.000 hectáreas de soya. Estamos en emergencia y necesitamos soluciones ya”, declaró a Unitel. Los productores requieren entre 20 y 26 millones de litros de diésel para continuar con la cosecha, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation