

Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y efectivos de la Armada Boliviana fueron atacados el miércoles por una turba mientras realizaban un operativo de control e interdicción en el río Mamoré, en el marco del “Plan Soberanía”, que busca frenar el desvío ilegal de combustibles subvencionados hacia Brasil.
Romina Rojas, directora distrital de la ANH en Beni, informó que el equipo interinstitucional detectó el traslado ilegal de carburantes hacia el país vecino. Al intentar impedir la actividad ilícita, los funcionarios fueron agredidos con piedras, palos y petardos, lo que resultó en lesiones para algunos de ellos.
El operativo fue coordinado con la Capitanía de Puertos de la Armada Boliviana como parte de los esfuerzos para combatir el contrabando de combustibles, un problema que impacta la economía nacional y compromete la seguridad y soberanía del país. El desvío de carburantes subvencionados por el Estado genera millonarias pérdidas y fomenta redes de comercio ilegal.
El ataque subraya los riesgos que enfrentan las autoridades en la lucha contra el contrabando en zonas fronterizas, donde estas actividades suelen estar organizadas y, en algunos casos, cuentan con el respaldo de sectores locales que dependen económicamente de ellas.
Las autoridades condenaron la agresión y reafirmaron su compromiso de continuar con los operativos para hacer cumplir la normativa vigente. Asimismo, anunciaron que se iniciarán investigaciones para identificar y sancionar a los responsables del ataque.
El incidente en Guayaramerín refleja los desafíos persistentes en la lucha contra el contrabando de combustibles y la necesidad de fortalecer las estrategias de control y concienciación en las regiones fronterizas, donde esta práctica está profundamente arraigada.

Author: Autor
Sobre el autor
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador
AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]
Autor 02/03/2025
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes
Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]
Autor 02/03/2025
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana
PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]
Autor 02/03/2025
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur
DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]
Autor 02/03/2025
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica
En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]
Autor 02/03/2025
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS
RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]
Autor 02/03/2025
Relacionado
Anapo proyecta repunte del 53% en soya y pide al Gobierno liberar exportaciones
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una notable recuperación en la producción de soya para la campaña de verano 2024-2025, con una estimación de 2,3 millones de toneladas métricas (TM). Esto supone un aumento del 53% respecto a la cosecha del verano pasado, cuando una intensa sequía limitó la producción a 1,5 millones de TM. Fernando Romero, presidente de Anapo, informó que se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soya, a pesar de adversidades climáticas como la sequía en ciertas regiones y las lluvias persistentes que han retrasado la recolección. Hasta el último fin de semana, la cosecha había avanzado solo un 20% debido a las precipitaciones. Sin embargo, con la mejora de las condiciones meteorológicas, se espera que el proceso gane ritmo y finalice hacia mediados de mayo. Romero destacó que la producción prevista garantiza […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Aduana comisa 283 cajas de cigarrillos de contrabando en Villamontes
Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional y la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) confiscaron 283 cajas de cigarrillos de contrabando en un operativo conjunto realizado en Villamontes, Tarija. La mercancía, de origen paraguayo y de las marcas Rodeo y Hills, tiene un peso de 3.786 kilogramos y un valor CIF (Costo, Seguro y Flete) estimado en Bs 331.392,95. El decomiso ocurrió en un inmueble utilizado como centro de acopio, ubicado en la avenida Las Moras final. La intervención tuvo lugar el 27 de marzo a las 16:00, como parte de una acción interinstitucional que contó con la participación de la Fiscalía, la Policía Nacional y efectivos militares del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC). El operativo se ejecutó bajo el mandamiento de allanamiento Nro. 9/2025, emitido por el Juez de Instrucción Primero en lo Penal de Villamontes. […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Cámara de Industrias propone congelar salarios en 2025 para evitar más “crisis”
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este viernes congelar el haber básico y el Salario Mínimo Nacional en 2025 como una medida urgente para evitar un mayor deterioro de la economía boliviana. El gremio advirtió que un incremento salarial en el actual contexto de crisis podría disparar la inflación, erosionar la competitividad empresarial y aumentar la informalidad laboral. En un comunicado oficial, la CNI describió un panorama económico crítico: bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), caída de las exportaciones, un déficit comercial persistente, escasez de combustibles y una inseguridad jurídica agravada por más de 1.200 conflictos sociales registrados en 2024. “Bolivia necesita decisiones responsables para frenar esta tendencia”, señaló la institución. Economía en declive Según datos citados por la CNI, el PIB creció solo un 2,14% hasta septiembre de 2024, una de las tasas más bajas en años […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Bolivia buscará mercados en Asia y Europa tras arancel impuesto por Trump
El gobierno de Bolivia redirigirá sus exportaciones de minerales hacia Asia y Europa tras la reciente imposición de un arancel del 10% por parte de Estados Unidos, una medida anunciada por la administración de Donald Trump que golpea sectores estratégicos como la minería, la castaña y la quinua. Así lo informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien destacó la necesidad de diversificar los destinos comerciales del país. “Quienes compren estaño metálico buscarán otros mercados. Hay muchos países interesados en este recurso, por lo que reemplazaremos el mercado estadounidense con otros que demandan nuestro producto”, señaló Montenegro en una entrevista con Radio Fides. El arancel, anunciado el miércoles, afecta a 185 países de todos los continentes, incluyendo Bolivia, naciones asiáticas y la Unión Europea, estas últimas también entre las más perjudicadas. Según el ministro, la medida impactará directamente las exportaciones […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Hangar de BoA tendrá certificación para reparar aviones en Cochabamba
El hangar de mantenimiento de Boliviana de Aviación (BoA) en Cochabamba aguarda la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparación de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se espera obtener la aprobación este mes. “Vamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolíneas”, explicó Montaño en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requirió una inversión de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificación, la empresa estatal prevé reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrá atender aeronaves […]
EnfoqueNews 03/04/2025
El BCB se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024. La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales. Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario