Al menos 22 muertos por masacre entre bandas criminales en Ecuador

Artículo arrow_drop_down

AFP.- La violencia volvió a hacerse presente en Ecuador, bandas criminales se enfrentaron en una nueva disputa causando una masacre, la peor desde 2023, cuyo saldo fue de al menos 22 muertos y tres heridos. Ocurrió en Guayaquil, uno de los epicentros de la barbarie que enfrenta aquel país latinoamericano.

De acuerdo con la Policía Nacional, no fue un solo hecho sino varios en distintas partes del Distrito de Nueva Prosperina, uno de los ataques dejó un saldo de 19 fallecidos cuando varias viviendas fueron atacadas. El terror se hizo presente en aquel sitio, los habitantes fueron perseguidos y se intentaron esconder, pero no pudieron escapar de las balas.

Alrededor de 20 hombres armados con fusiles y pistolas fueron los responsables de la masacre. En varios videos que circulan se escuchan los gritos desesperados de las personas al intentar escapar de la balacera.

Este ataque ocurrió por la tarde y es adjudicado a la banda criminal “Los Tiguerones”, una de las más poderosas del país que mantienen rivalidad con “Los Igualitos” y “Los Fénix” por los “beneficios de las economías criminales que se disputan en estos sectores”, dijo la Policía a AFP News.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aseguró que “la situación en Nueva Prosperina es una barbaridad”.

Dávila informó al canal Ecuavisa que tras la masacre se fortalecieron los operativos. “Realizamos muchos allanamientos con Fuerzas Armadas y establecimos cinco puntos de control para contener la violencia”. El operativo de las últimas horas deja varios detenidos, presuntamente involucrados en la masacre.

Guayas es una de las siete provincias donde está vigente el estado de excepción declarado por el presidente Daniel Noboa.

Guayaquil es uno de los puntos estratégicos más utilizados de Ecuador para el envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, y uno de los epicentros de la crisis de violencia que atraviesa el país por el auge del crimen organizado.

Esta masacre ha sido la peor de las registradas en Guayaquil, sin contar las de las cárceles.

En 2023, hubo una en el sur de la urbe que dejó 10 fallecidos. A lo largo de 2024 ocurrieron varias masacres en Guayaquil, la última en diciembre, que dejó siete muertos en Flor de Bastión.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

sismo Cochabamba
trending_flat
Sismo de magnitud 4.8 sacude Cochabamba con epicentro en la provincia Chapare

Un sismo de magnitud 4.8 remeció Cochabamba la noche del 30 de junio de 2025, con epicentro en la provincia de Chapare. El evento, registrado a las 19:47 (hora local), fue superficial, con una profundidad de solo 3 km, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto (OSC). Movimiento perceptible en varios barrios Testigos en distintos barrios de Cochabamba reportaron que el temblor se sintió por más de cinco segundos. Aunque no se han registrado daños materiales o víctimas hasta el momento, el movimiento generó alarma entre la población debido a su corta profundidad y duración perceptible. Detalles técnicos del sismo El OSC precisó que el sismo fue clasificado como superficial, lo que explica su amplia percepción en la región. Chapare, en el municipio de Villa Tunari, zona de frecuente actividad sísmica, fue el punto de origen. Las autoridades […]

sismo
trending_flat
Un sismo de mediana intensidad causa alarma en Cochabamba

Un fuerte movimiento sísmico sacudió la noche de este lunes la ciudad de Cochabamba, generando pánico entre sus habitantes. El temblor, registrado a las 19:48, duró aproximadamente 7 segundos y se sintió con mayor intensidad en edificios altos del centro y zonas aledañas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales, pero las autoridades locales y el Observatorio San Calixto aún no emiten datos oficiales sobre la magnitud o el epicentro del sismo. Reacciones y precauciones Testigos describieron escenas de nerviosismo en calles y viviendas, mientras algunos residentes evacuaron precautoriamente sus hogares. "Sentí que el piso se movía fuerte, especialmente en los pisos altos", relató María, vecina de la zona norte. A la espera de informes técnicos El Observatorio San Calixto analizan datos para determinar si el sismo fue local o parte de actividad sísmica regional. ¿Qué […]

Bruno Savio y Fabio Gomes
trending_flat
Bolívar oficializa la salida de los brasileños Savio y Gomes

En el último día de junio, este lunes 30, el Club Bolívar oficializó la salida de los futbolistas brasileños Bruno Savio y Fabio Gomes, quienes concluyeron su vínculo contractual con la institución paceña. Aunque la decisión de no renovar sus contratos era un hecho conocido desde semanas atrás, faltaba el anuncio oficial por parte de la dirigencia, que finalmente llegó a través de las redes sociales del club. Ambos jugadores terminaron su ciclo en Bolívar al término del primer semestre de la temporada 2025. La dirigencia celeste optó por no extender la relación con los dos atacantes, dando paso a una etapa de reestructuración en el equipo dirigido por Flavio Robatto. Mensajes de despedida con tonos distintos El club acompañó la noticia con publicaciones individuales para cada jugador. En el caso de Bruno Savio, el mensaje fue más emotivo: "Gracias […]

trending_flat
Aurora pide al TAS suspensión cautelar de su sanción en Bolivia

El Club Aurora presentó una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para solicitar la suspensión cautelar de la sanción de -33 puntos impuesta por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en el caso del jugador Sub-20 Brian Montaño. La medida busca pausar el castigo mientras se resuelve el proceso internacional, que podría extenderse por meses. Además, el club cochabambino pidió que su presidente, Jaime Cornejo, mantenga sus funciones durante el trámite. La decisión del TAS sobre la medida cautelar se espera en los próximos 2 o 3 meses, tras la designación de un árbitro para el caso. ¿Por qué Aurora fue sancionado? La FBF sancionó a Aurora en 2025 por utilizar documentación adulterada para inscribir a Montaño en la categoría Sub-20 durante la temporada 2024. Además de la pérdida de puntos, el jugador fue suspendido 2 años, y […]

cables Comteco
trending_flat
Vecino frustra robo de cables de Comteco en Huayllani

Un vecino de la zona de Huayllani, en Sacaba, frustró un intento de robo de cables de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco R.L.) el pasado sábado 28 de junio. El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 en la avenida Santa Rita, kilómetro 8, donde los delincuentes, vestidos con uniformes similares a los de la empresa Hansa Ltda., fueron sorprendidos in fraganti. La intervención clave El denunciante, identificado como extrabajador de Comteco, alertó a la cooperativa y logró impedir que los ladrones se llevaran los cables multipares ya cortados. Además, capturó fotografías, videos y la placa del vehículo utilizado por los sospechosos, evidencias que fueron entregadas a la Policía y al Ministerio Público para su investigación. Comteco condena los actos delictivos En un comunicado, la cooperativa rechazó el ataque a su infraestructura, que afecta a miles de usuarios con interrupciones […]

ABB y Blooming
trending_flat
Blooming empata con ABB en El Alto y vuelve al tercer lugar de la tabla

Blooming logró un empate 1-1 frente a ABB este lunes en el estadio Municipal de El Alto, en el cierre de la jornada 12 del torneo “todos contra todos” de la Liga de la División Profesional. Con este resultado, el equipo cruceño recuperó el tercer puesto en la tabla, posición que había cedido momentáneamente a Bolívar. Franco Posse abrió el marcador para Blooming a los 32 minutos, mientras que Bryan Espinoza empató para ABB al inicio del segundo tiempo. El punto sumado dejó a Blooming con 22 unidades, superando por diferencia de goles a Bolívar, que igualó un día antes con Nacional Potosí. ABB, por su parte, continúa en la décima posición con 13 puntos y suma siete partidos consecutivos sin conocer la victoria. Primer tiempo: dominio de ABB, gol de Blooming Pese al resultado final, ABB fue el equipo […]

Relacionado

YPF
trending_flat
EEUU ordena a Argentina ceder su 51% en YPF por deuda de $us 16.100 MM

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este lunes al Estado argentino renunciar a su participación del 51% en la petrolera YPF como parte del pago de una deuda de 16.100 millones de dólares. La decisión, emitida por la jueza Loretta Preska, exige la transferencia de las acciones en un plazo de 14 días a un banco custodio en Nueva York, en respuesta a la expropiación de YPF a Repsol en 2012 sin compensar a accionistas minoritarios. Detalles de la sentencia La jueza Preska, de la Corte de Distrito de EEUU, resolvió que Argentina debe depositar sus acciones de YPF en una cuenta del Bank of New York Mellon (BNYM) antes del 5 de julio. La medida busca cumplir parcialmente la millonaria condena impuesta en 2023 por la expropiación, considerada "ilegítima" bajo la ley estadounidense. El fallo rechazó pedidos de […]

Jorge Glass
trending_flat
Jorge Glas, exvicepresidente de Correa, es condenado a 13 años de cárcel

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue sentenciado este lunes a 13 años de cárcel y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por su participación en el desvío de fondos destinados a la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto de 2016. La Corte Nacional de Justicia determinó que los recursos, recaudados mediante impuestos, se usaron en obras "inservibles e innecesarias", perjudicando a las víctimas del sismo. Los cargos y la sentencia La jueza Mercedes Caicedo declaró a Glas y al exsecretario Carlos Bernal penalmente responsables por peculado (malversación de fondos públicos). Además de la pena privativa de libertad, el exfuncionario deberá pagar una multa de USD 28.800 y una reparación económica de $us 250 millones por daños materiales e inmateriales. El caso, denominado "Reconstrucción", involucró más de $us 225 millones recaudados tras el terremoto de 7.8 grados, que […]

UE sanción Rusia
trending_flat
UE prorroga sanciones a Rusia hasta 2026 por invasión de Ucrania

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes prorrogar hasta el 31 de enero de 2026 las sanciones económicas contra Rusia por su invasión a Ucrania, iniciada en febrero de 2022. La medida, adoptada por unanimidad, busca presionar al gobierno de Vladimir Putin para que cesen las hostilidades, según un comunicado del Consejo Europeo. Las restricciones, vigentes desde 2014 y ampliadas tras la invasión, incluyen: Prohibición de importar petróleo ruso transportado por mar. Exclusión de bancos rusos del sistema SWIFT. Bloqueo a tecnología y bienes de doble uso. Sanciones a medios afines al Kremlin. Contexto y alcance de las medidas Las sanciones de la UE forman parte de una respuesta coordinada con aliados como EE.UU. y Reino Unido. Hasta ahora, se han implementado 17 paquetes de medidas, con un 18° en negociación, pese a las reservas de […]

Donald Trump
trending_flat
Donald Trump afirma que no ofrece “nada” a Irán ni mantiene diálogos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está ofreciendo "nada" a Irán ni mantiene conversaciones con el país, luego de que bombarderos estadounidenses destruyeran instalaciones nucleares iraníes la semana pasada. En una publicación en Truth Social, Trump desmintió cualquier acercamiento: "NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones por el acuerdo de 2015. Tampoco estoy hablando con ellos, ya que destruimos TOTALMENTE sus instalaciones nucleares". Contexto: Tensión tras los ataques La declaración se produce después de que el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Majid Tajt-Ravanchi, advirtiera a la BBC que las negociaciones con Washington no se reanudarán sin garantías contra nuevos ataques. El 21 de junio, EE.UU. bombardeó las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, en apoyo a una campaña militar israelí iniciada el 13 […]

Santos Cerdán
trending_flat
Dictan prisión preventiva para hombre de confianza del presidente de España

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente decretó este lunes prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE (2021-2025) y hombre de confianza del presidente Pedro Sánchez, por su presunta participación en la trama de comisiones del caso Koldo. La Fiscalía Anticorrupción lo señala como cabecilla de una red que habría cobrado sobornos por adjudicaciones irregulares de obras públicas durante la etapa del exministro José Luis Ábalos. Cerdán niega los cargos y alega persecución política Durante su declaración, Cerdán —quien fue el número tres del PSOE— negó haber participado en repartos de comisiones o en adjudicaciones irregulares, según informó RTVE. Aseguró que los audios analizados por la Guardia Civil (UCO) están descontextualizados y prometió aportar una prueba pericial. Además, afirmó no conocer a Víctor de Aldama (presunto intermediario) ni al empresario José Ruz, vinculados al caso, […]

presidente iraní, Masud Pezeshkian
trending_flat
Irán acusa al OIEA de parcialidad y congela su colaboración nuclear

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció este lunes la suspensión de la cooperación de su país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras acusar al organismo de difundir "informes falsos" sobre su programa nuclear y de ignorar los ataques de Israel. La medida agrava las tensiones en un escenario regional ya marcado por la escalada militar. En una conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, Pezeshkian denunció el "doble rasero" del OIEA y su director general, Rafael Grossi, al no condenar la ofensiva israelí del 13 de junio contra instalaciones iraníes. "Nuestra decisión es una respuesta a la manipulación y al silencio cómplice", afirmó el mandatario. Las críticas de Irán Pezeshkian destacó que todas las actividades nucleares de Irán están supervisadas por el OIEA, pero cuestionó por qué Israel —que no forma parte del Tratado de No Proliferación […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información