

Agencias.- El presidente francés Emmanuel Macron consultará a los aliados europeos sobre la idea de utilizar la disuasión nuclear de Francia para proteger al continente ante las amenazas de Rusia, en momentos en los que surgen inquietudes en torno a una posible retirada de Estados Unidos.
Francia es la única potencia nuclear en la Unión Europea.
Durante un discurso televisado a la nación, Macron describió a Rusia como una “amenaza para Francia y Europa” y dijo que había decidido “abrir el debate estratégico sobre la protección de nuestros aliados en el continente europeo mediante nuestra disuasión (nuclear)”.
La acción de Macron se produce en respuesta a un esfuerzo del ganador de las elecciones de Alemania, Friedrich Merz, quien recientemente pidió que se compartiera la disuasión nuclear con Francia.
Los líderes de la UE tienen previsto abordar el tema de la disuasión nuclear, entre otros asuntos, durante una cumbre especial que se celebrará hoy en Bruselas, la cual tiene como objetivo el apoyo a Ucrania y la defensa europea.
Los aliados europeos de la OTAN han contado durante décadas con la poderosa disuasión estadounidense.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Tragedia en discoteca: colapso de techo deja 15 muertos en República Dominicana
Al menos 15 personas murieron y más de 20 resultaron heridas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la capital dominicana durante la madrugada de este martes, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. El desplome ocurrió a la 1:01 a.m. (hora local) mientras el reconocido merenguero Ruby Pérez ofrecía un concierto en el local, donde se estima que unas 300 personas estaban presentes. Hasta el momento, los equipos de emergencia han rescatado con vida a más de 100 individuos de entre los escombros, aunque al menos 20 de los sobrevivientes requieren atención médica urgente. Méndez afirmó que las labores de búsqueda y rescate prosiguen sin interrupción. El presidente Luis Abinader se pronunció en redes sociales sobre la tragedia: "Lamentamos profundamente lo ocurrido en la discoteca Jet Set. Los organismos […]
EnfoqueNews 08/04/2025
Seprec registró más de 900 memorias anuales de empresas en 2024
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, informó que en 2024 se publicaron 968 memorias anuales de sociedades comerciales en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Esta cifra, según datos oficiales, evidencia el cumplimiento de las empresas con sus obligaciones legales y refuerza la transparencia sobre su situación financiera. La memoria anual, un informe detallado que incluye estados financieros como el balance general, el estado de pérdidas y ganancias, la distribución de utilidades y notas explicativas, es de publicación obligatoria para ciertos tipos de sociedades, conforme lo establece el Código de Comercio. Santa Cruz lidera publicaciones por departamento Por regiones, Santa Cruz concentró el 54,8% de las memorias publicadas (530), seguido por La Paz con el 31,8% (308) y Cochabamba con el 9,1% (88). Estas cifras reflejan la mayor […]
EnfoqueNews 08/04/2025
Potosí se declara en emergencia por las lluvias, granizo y heladas
La Gobernación de Potosí declaró este lunes emergencia departamental debido a los graves efectos de desastres naturales que azotan la región. Inundaciones, granizadas y heladas han dejado hasta ahora un saldo de más de 33.000 familias afectadas y al menos 15.000 hectáreas de cultivos dañadas. Según Gerardo Méndez, secretario de Desarrollo Agropecuario, 29 municipios están oficialmente en desastre y otros 7 en emergencia por el desborde de ríos. El reporte también confirma la pérdida de al menos 78 viviendas y la muerte de 9 personas, seis por arrastre de ríos y tres por descargas eléctricas. Los daños a la producción agrícola son severos. Las principales pérdidas se concentran en cultivos de papa, maíz, frutas, hortalizas, así como quinua y trigo en la región altiplánica. “El reporte realizado el 27 de marzo detalla que más de 15.000 hectáreas fueron afectadas”, informó […]
EnfoqueNews 08/04/2025
Tuto rompe con bloque opositor: Inscribirá su propia alianza para enfrentar al MAS
Jorge "Tuto" Quiroga decidió apartarse del bloque opositor Unidad y registrar una alianza electoral propia para competir en las próximas elecciones presidenciales. La ruptura se produce independientemente de las decisiones de Samuel Doria Medina y de las cuestionadas encuestas internas del grupo, según informó su vocero, Carlos Monasterio. La determinación responde a los persistentes conflictos internos que, según Monasterio, han impedido avanzar en la mesa de Unidad. "No nos dejaron otra opción más que garantizar la alianza. La inscribiremos antes del 18 de abril", afirmó. Ese día vence el plazo fijado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el registro de alianzas, y Quiroga no está dispuesto a poner en riesgo su candidatura. Monasterio fue enfático al señalar que el exmandatario no avalará irregularidades: "Si persisten en un camino de ilegalidad, Tuto Quiroga no participará. No va a comprometer la […]
EnfoqueNews 08/04/2025
Incautan 99 cabezas de ganado de contrabando en ruta al Perú
La Armada Boliviana decomisó 99 cabezas de ganado, 650 bolsas de yuca y varias garrafas de gas licuado que eran transportadas ilegalmente hacia Perú, como parte de un operativo realizado en el lago Titicaca y puntos estratégicos de control fronterizo. La acción fue ejecutada en el marco del Plan de Operaciones “Frontera” por el Cuarto Distrito Naval “Titicaca”, en coordinación con sus unidades dependientes. El operativo incluyó intervenciones en el lago y controles en los puestos fijos de “San Pedro de Tiquina” y “Janckoamaya”. Entre lo incautado figuran 20 ovejas, 37 vacas y 42 caballos, que eran trasladados sin la documentación correspondiente. También se decomisaron 25 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 10 sacos de semillas de alpiste y mercancía valorada en más de 350.000 bolivianos. “La Armada Boliviana refuerza la lucha contra el contrabando con un exitoso operativo […]
EnfoqueNews 08/04/2025
Farmacéuticas en crisis: falta de dólares amenaza el suministro de medicamentos
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) alertó este martes sobre una crisis en el sector provocada por la falta de dólares para importar materias primas y pagar a proveedores. Esta situación, según el gremio, pone en riesgo la producción de medicamentos y el abastecimiento en el sistema público de salud. En respuesta, Cifabol declaró estado de emergencia y urgió al Gobierno a cumplir su compromiso de garantizar el acceso a divisas para evitar un colapso en la disponibilidad de medicinas. El sector farmacéutico lleva meses enfrentando restricciones cambiarias que, pese a reiteradas advertencias, no han sido resueltas. Esto ha generado sobrecostos y demoras en la adquisición de insumos esenciales. "La coyuntura actual supera nuestras capacidades", afirmó Cifabol, al señalar que los precios referenciales del mercado público ya no compensan los gastos adicionales. A pesar de los "máximos esfuerzos" […]
EnfoqueNews 08/04/2025
Relacionado
Tragedia en discoteca: colapso de techo deja 15 muertos en República Dominicana
Al menos 15 personas murieron y más de 20 resultaron heridas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la capital dominicana durante la madrugada de este martes, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. El desplome ocurrió a la 1:01 a.m. (hora local) mientras el reconocido merenguero Ruby Pérez ofrecía un concierto en el local, donde se estima que unas 300 personas estaban presentes. Hasta el momento, los equipos de emergencia han rescatado con vida a más de 100 individuos de entre los escombros, aunque al menos 20 de los sobrevivientes requieren atención médica urgente. Méndez afirmó que las labores de búsqueda y rescate prosiguen sin interrupción. El presidente Luis Abinader se pronunció en redes sociales sobre la tragedia: "Lamentamos profundamente lo ocurrido en la discoteca Jet Set. Los organismos […]
EnfoqueNews 08/04/2025
Recta final en Ecuador: elecciones presidenciales abiertas y decisivas
A pocos días de las elecciones, el actual presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda Luisa González se disputan la Presidencia en un escenario de empate técnico. Según las últimas encuestas, apenas los separan unas décimas en intención de voto, lo que deja todo por decidirse en el tramo final de la campaña. Ambos candidatos protagonizan una contienda atípica, con escasa exposición pública y estrategias centradas más en evitar errores que en sumar apoyos. Los equipos de campaña apuestan por el control total de los mensajes, conscientes de que un paso en falso podría resultar definitivo. El bajo carisma de ambos también ha influido en la cautela con la que se mueven. El próximo presidente o presidenta asumirá el mando de un país sumido en una grave crisis de seguridad, con la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica, […]
EnfoqueNews 07/04/2025
La UE propone a Estados Unidos eliminar los aranceles industriales
La Unión Europea ha planteado a Estados Unidos eliminar mutuamente los aranceles a los bienes industriales, en un intento por reducir tensiones comerciales y facilitar un acuerdo bilateral. La propuesta fue anunciada este lunes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien recalcó que Bruselas está dispuesta a negociar, pero también a tomar medidas defensivas si es necesario. “Europa siempre está lista para un buen trato”, afirmó von der Leyen, al tiempo que advirtió que la UE prepara contramedidas para proteger sus intereses frente al plan arancelario impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. La oferta de “aranceles cero por cero” busca replicar acuerdos similares que la UE ya ha alcanzado con otros socios comerciales. El mensaje se dio durante una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, en la que Von der […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Caída brusca de Bitcoin y Ether agita temores de un nuevo “lunes negro”
Bitcoin y Ether, las dos criptomonedas más importantes del mercado, registraron este lunes fuertes caídas en sus cotizaciones, en medio de un clima global de alta incertidumbre financiera y temores de un nuevo “lunes negro”. La principal moneda digital retrocedía cerca del 5% y cotizaba por debajo de los $us 76.500, una pérdida superior al 25% respecto del pico de $us 106.000 alcanzado en diciembre pasado. Ether, por su parte, bajaba más del 13% y perforaba los $us 1.500. El desplome ocurre tras el anuncio de nuevos “aranceles recíprocos” por parte del presidente estadounidense Donald Trump, y la inmediata reacción de China, que impuso tarifas del 34% a productos importados desde Estados Unidos. La tensión entre ambas potencias golpeó con fuerza a los mercados financieros globales, arrastrando también a las criptomonedas. La preocupación aumentó con las declaraciones del analista financiero […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Reportan caída global en los mercados por temor a recesión
Las principales bolsas del mundo sufrieron un desplome este lunes ante el temor creciente de una recesión global, luego de que Estados Unidos impusiera nuevos aranceles a sus socios comerciales. El impacto fue inmediato en los mercados asiáticos y europeos, que vivieron una jornada de fuertes caídas. En Asia, la bolsa de Tokio perdió un 7,8 %, Seúl cayó 5,6 %, Sídney 4,2 % y Hong Kong llegó a desplomarse hasta un 13 %, su mayor descenso desde la crisis financiera de 2008. La ola negativa se trasladó rápidamente a Europa: Fráncfort abrió con una baja de 7,86 %, París perdió 6,19 %, Londres 5,83 %, Madrid 3,6 % y Milán 2,32 %. El detonante fue el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 10 % a todas las importaciones, con nuevas tarifas más altas para […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Sismo en Myanmar: más de 3.500 muertos y acortan trabajos de rescate
Las tareas de rescate tras el devastador terremoto del 28 de marzo en Myanmar comenzaron a reducirse este lunes, mientras el país contabiliza más de 3.500 víctimas fatales y se enfoca ahora en labores de alivio y recuperación. El sismo, de magnitud 7,7, afectó gravemente a seis regiones del país, dejando comunidades enteras sin electricidad ni comunicaciones y con una infraestructura colapsada. La segunda ciudad más grande, Mandalay, y la capital, Naipyidó, son de las zonas más golpeadas. En esta última, los habitantes trabajan entre lluvias para recuperar materiales útiles de los escombros, mientras equipos militares retiran restos en monasterios dañados. El Departamento de Bomberos informó que este lunes se recuperaron diez cuerpos más en un edificio colapsado de Mandalay. Sin embargo, la mayoría de los equipos de rescate internacionales ya abandonaron el país, al considerar cumplida su misión de […]
EnfoqueNews 07/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario