Escasez de diésel amenaza la producción de arroz 2025

Artículo arrow_drop_down

El sector arrocero de Bolivia enfrenta una situación crítica debido a la escasez de diésel, lo que pone en riesgo la cosecha y amenaza la seguridad alimentaria del país. De no resolverse el problema, podría haber desabastecimiento y un incremento en los precios del grano.

La investigadora y exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz, alertó sobre la gravedad de la situación. «El sector está en emergencia porque no se está cumpliendo con la provisión de diésel, lo que pone en riesgo la cosecha de arroz y la seguridad alimentaria. Si se pierde la cosecha, no habrá arroz este año», advirtió en declaraciones a Unitel.

Los meses de marzo y abril son claves para la cosecha, que hasta ahora solo ha avanzado un 30%. Sin el suministro adecuado de combustible, el restante 70% de la producción está en peligro, lo que podría afectar cerca de 80.000 hectáreas y reducir la disponibilidad de unas 300.000 toneladas de arroz en el mercado.

Ortiz enfatizó que el arroz es un alimento básico en la dieta de los bolivianos, ya que 9 de cada 10 personas lo consumen a diario. Por ello, instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de diésel a los productores y evitar una crisis mayor.

Hasta el momento, el Gobierno no ha anunciado soluciones concretas, mientras el sector arrocero sigue a la espera de una respuesta inmediata para evitar consecuencias económicas y sociales de gran magnitud.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce alerta sobre grupos que buscan impedir elecciones de agosto en Bolivia

El presidente Luis Arce alertó este martes que "muchos grupos" intentan desestabilizar el país para evitar que se realicen las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. El mandatario hizo estas declaraciones durante la posesión del nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, tras culminar el plazo de inscripción de candidaturas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Advertencia sobre desestabilización Arce aseguró que, pese a los esfuerzos por garantizar un proceso democrático, existen sectores que buscan sabotear los comicios. "Van a ser etapas rudas las que vienen por delante", anticipó, aunque expresó confianza en el apoyo popular para consolidar la salida electoral. "Lamentamos esa posición (de los grupos opositores), pero estamos seguros de que, con el respaldo del pueblo boliviano, saldremos adelante y consolidaremos democráticamente las elecciones en agosto", afirmó el jefe de Estado. Proceso electoral en marcha Las declaraciones […]

aerolíneas argentinaas
trending_flat
Argentina permitirá aerolíneas extranjeras con nuevo Código Aeronáutico

El Gobierno argentino oficializó una reforma al Código Aeronáutico que habilita a empresas aéreas extranjeras a operar vuelos de cabotaje (rutas internas). La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, busca aumentar la competencia y reducir precios para los pasajeros. ¿Qué cambia con la nueva regulación? Aeronaves y tripulaciones extranjeras podrán volar dentro de Argentina. Elimina el requisito de que dos tercios de la directiva de las aerolíneas sean argentinos. Simplifica trámites para apertura de nuevas rutas y autorizaciones de trabajo aéreo. Tarifas liberadas: se eliminan las bandas de precios fijos, permitiendo competencia entre aerolíneas. Hasta ahora, solo empresas con base legal en el país (como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART) podían explotar rutas internas. El cambio permitirá que compañías internacionales ingresen sin necesidad de establecer una estructura local completa. Objetivo: más competencia y conectividad […]

Daniel Noboa
trending_flat
Ecuador mantiene en reserva lista de invitados a posesión de Noboa

El Gobierno de Ecuador mantiene en secreto la lista de invitados a la ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, programada para este 24 de mayo en la Asamblea Nacional. Sin embargo, la Cancillería confirmó la asistencia de delegaciones de 57 países y representantes de 18 organismos internacionales, calificándolo como el evento de mayor presencia diplomática en una toma de posesión presidencial. Hasta ahora, el único nombre revelado es el del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., cercano a Noboa y su familia. Las autoridades anunciaron que el listado completo se dará a conocer la noche del jueves, sin confirmar aún la asistencia de jefes de Estado. Contexto de la ceremonia Noboa asumirá formalmente el cargo para el período 2025-2029, tras haber completado los 18 meses restantes del mandato de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso en […]

OMS
trending_flat
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias

En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]

Ley de extranjería de España
trending_flat
Rige el nuevo Reglamento de Extranjería en España con cambios clave

Este martes entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, aprobado por el Gobierno el 19 de noviembre de 2024. La reforma moderniza los requisitos para permisos de residencia, arraigo, reagrupación familiar y estudios, con el objetivo de agilizar trámites y facilitar la integración laboral. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los cambios buscan reducir la burocracia y atraer talento. Sin embargo, organizaciones sociales señalan posibles desafíos en su aplicación. Principales cambios en el sistema migratorio 1. Arraigo más accesible Plazos reducidos: El tiempo requerido para solicitar arraigo (social, laboral o formativo) baja de 3 a 2 años. Permisos renovables: La primera autorización será de 1 año, ampliable a 4 tras la renovación. Derecho a trabajar: Todos los tipos de arraigo permitirán empleo desde el primer día. Nueva oportunidad: Quienes perdieron su permiso podrán solicitarlo […]

Evo Morales
trending_flat
Evo habla de envío digital de listas al TSE; su abogado dice: fue email

El expresidente Evo Morales aseguró que su movimiento, Evo Pueblo, registró a su binomio presidencial mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cumpliendo con los plazos y requisitos. Sin embargo, su abogado, Wilfredo Chávez, declaró horas antes que el envío se hizo por correo electrónico, generando contradicciones en el proceso. Las versiones enfrentadas Morales afirmó en redes sociales que su organización presentó la documentación "mediante el sistema digital del TSE" y respaldó el trámite con un notario. "Cumplimos con todos los requisitos", insistió. No obstante, Chávez admitió el lunes por la noche que las listas se enviaron al correo institucional del TSE, ya que, según él, "es un mecanismo de comunicación válido". Informo que nuestro Instrumento Político EVO PUEBLO (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo) cumplió los requisitos y plazos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema […]

Relacionado

depósitos y créditos
trending_flat
Los créditos y depósitos en Bolivia crecen 5,2% y 3,1% a abril 2025

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de 2025, los créditos en Bolivia registraron un crecimiento del 5,2% interanual, alcanzando Bs 225.951 millones, mientras los depósitos aumentaron un 3,1%, sumando Bs 226.897 millones. Los datos reflejan el dinamismo del sector y su rol clave en la economía nacional. Crecimiento impulsado por microcréditos y vivienda La cartera crediticia fue liderada por los microcréditos (Bs 70.970 millones, 31,4% del total), seguidos por préstamos para vivienda (Bs 55.999 millones) y créditos empresariales (Bs 52.833 millones). Geográficamente, Santa Cruz concentró el 40,7% de los desembolsos, seguido por La Paz (25,3%) y Cochabamba (17,4%). Sector productivo y mora controlada El 48% de los créditos (Bs 108.860 millones) se destinó al sector productivo, mientras la vivienda de interés social benefició a 102.375 familias con Bs 31.010 millones. La mora se mantuvo […]

Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística
trending_flat
YPFB atribuye filas por combustibles a posibles “bloqueos” y “movilizaciones”

Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística, señaló que las largas filas de vehículos en estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se deben a rumores sobre posibles movilizaciones y bloqueos de carreteras, pese a que el suministro de combustibles está garantizado al 100%. El ejecutivo de la estatal petrolera hizo un llamado a la calma, reiterando que el abastecimiento de combustibles es normal y que se están tomando medidas para evitar desabastecimiento. Suministro asegurado y aumento en despachos Según el gerente de YPFB Logística, en mayo se está cumpliendo con el 100% de los volúmenes programados por el Comité de Producción y Demanda. A nivel nacional, se distribuyen más de 14 millones de litros diarios, divididos en 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de litros de diésel. En comparación con mayo de 2023, […]

Mario Cazón, presidente del SIM
trending_flat
Gobierno devuelve Bs 460,4 millones en Cedeim al sector exportador

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) entregó Bs 460,4 millones al sector exportador boliviano mediante 329 Certificados de Devolución Impositiva (Cedeim), informó este martes el presidente de la entidad, Mario Cazón. La medida cumple con la normativa que permite a los exportadores recuperar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus ventas al exterior. Compromiso con el sector privado Cazón destacó que esta devolución refleja el compromiso del Gobierno con la ley tributaria y los acuerdos alcanzados con el sector privado. "La devolución de Bs 460,4 millones es muestra de nuestro cumplimiento con los exportadores", afirmó. Nueva modalidad ágil, pero poco utilizada Desde septiembre de 2024, los exportadores pueden recibir sus Cedeim en 15 días, siempre que acrediten el ingreso de divisas, según el Decreto Supremo N° 25465. Sin embargo, hasta ahora solo una empresa ha aprovechado este mecanismo, establecido […]

litio
trending_flat
YLB proyecta ingresos de Bs 367 millones por litio y potasio en 2025

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) estima generar Bs 367 millones en 2025 por la comercialización de carbonato de litio y cloruro de potasio, un 42% más que los Bs 258,64 millones obtenidos en 2024, según anunció su presidente ejecutivo, Omar Alarcón, durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial de la empresa estatal. El incremento refleja un avance en la producción y estabilización de sus plantas industriales, con impacto directo en las regalías para Potosí, que alcanzarían Bs 11,43 millones (un 68% más que el año anterior). Mayor producción de litio y potasio YLB proyecta producir: 3.500 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio, un 70% más que las 2.064 TM de 2024. 83.961 TM de cloruro de potasio, destinadas al mercado agroindustrial local y exportación. "Esto confirma la estabilización de la planta y el incremento paulatino de la producción", destacó […]

ANH
trending_flat
ANH intercepta tres vehículos por desvío de combustible en Sucre

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó tres vehículos que transportaban combustible de manera ilegal en Sucre, durante operativos de control en estaciones de servicio. Los conductores habrían acopiado más de 1.700 litros de Gasolina Especial en menos de dos semanas. El personal de la ANH detectó a los vehículos cargando combustible de forma repetitiva, lo que activó protocolos de vigilancia. Los casos fueron reportados en diferentes fechas, pero bajo un mismo modus operandi: acopio irregular para presunto desvío. Acciones legales Los implicados fueron puestos a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para investigar su vinculación con redes de contrabando o venta ilegal. La ANH recordó que estas prácticas afectan el abastecimiento regular y la economía local. Cifras clave 1.700 litros de Gasolina Especial incautados. 3 vehículos intervenidos en menos de 15 días. La ANH […]

Seprec
trending_flat
Seprec registró más de 48.680 nuevas empresas en Bolivia en tres años

Entre abril de 2022 y abril de 2025, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró 48.688 nuevas empresas en Bolivia, cifra que refleja el crecimiento sostenido del emprendimiento y la formalización empresarial en el país, según datos oficiales. El reporte, difundido por la entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, destaca que este registro consolida al Seprec como un actor clave en la dinamización del tejido productivo nacional. Cifras y distribución por año - 2022 (abril-diciembre): 12.039 empresas. - 2023: 16.471 empresas. - 2024: 15.001 empresas. - 2025 (primer cuatrimestre): 5.177 empresas. El promedio diario de inscripciones fue de 53 empresas, evidenciando un ritmo constante de creación de unidades económicas. Tipos de empresas registradas - 75,2%: Empresas unipersonales. - 23,3%: Sociedades de Responsabilidad Limitada. - 0,8%: Sociedades Anónimas. Estos datos reflejan la diversidad del […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información