
La primera versión de Fexco Café y Cacao 2025 se consolidó como un éxito total al recibir 8.500 visitantes y generar ventas por Bs 500.000 en solo tres días, según informó la gerente de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), Mariela Jiménez. El evento destacó la producción nacional de café y cacao, y ya confirmó su segunda edición para noviembre de 2026, que promete ser más grande y diversa.
La feria reunió a más de 50 expositores de distintas regiones del país, además de empresas proveedoras de maquinaria, insumos y servicios especializados. La alianza estratégica entre Cafebol y la Fexpo permitió ofrecer un espacio temático innovador centrado en la cadena productiva del café y el cacao, nunca antes realizado en la ciudad.
Entre los atractivos más destacados estuvo el torneo internacional de Latte Art, que contó con un jurado proveniente de Italia, así como la exposición de más de 15 esculturas de chocolate elaboradas manualmente por el chef chocolatero Miguel Ángel Figueroa. El público también participó en talleres de elaboración de chocolate, capacitaciones para niños y adultos, y charlas sobre exportación y oportunidades de negocio para productores bolivianos.
Aunque la feria enfrentó momentos de lluvia, la afluencia se mantuvo constante durante las tres jornadas comprendidas entre el 21 y el 23 de noviembre. El evento generó un movimiento económico estimado de 500.000 bolivianos, impulsando a emprendedores y fortaleciendo al sector productivo.
Jiménez destacó el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal, la Federación de Entidades Empresariales Privados de Cochabamba, Feicobol, Cafebol y Fexco, además del respaldo permanente de los medios de comunicación desde el lanzamiento oficial realizado en la Casona Santibáñez.
La edición 2026 de Fexco Café y Cacao se realizará en la tercera semana de noviembre, con la meta de aumentar la cantidad de participantes, ampliar la variedad de exhibiciones y ofrecer nuevos atractivos. “Nuestro compromiso es convertir esta feria en una tradición y seguir promoviendo la producción boliviana de café y cacao dentro y fuera del país”, afirmó Jiménez.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ONU Bolivia exhorta frenar violencia digital contra mujeres y niñas
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia hizo un llamado urgente para detener la violencia digital, una amenaza que se intensifica globalmente y afecta desproporcionadamente a mujeres, adolescentes y niñas. El organismo alertó que esta violencia se potencia con el anonimato, la falta de leyes eficaces y el mal uso de tecnologías como la inteligencia artificial. A través de un comunicado, señaló que millones de mujeres carecen de protección jurídica frente a estos delitos. ¿Qué es la violencia digital? La violencia digital adopta múltiples formas, según detalla la ONU. Entre ellas se encuentran el acoso en línea, el ciberacecho, el doxeo (revelación de información personal), la difusión no consentida de imágenes íntimas, la creación de deepfakes y campañas de desinformación de género. El […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Fexco Café Cacao logra Bs 500.000 y 8.500 visitantes en solo tres días
La primera versión de Fexco Café y Cacao 2025 se consolidó como un éxito total al recibir 8.500 visitantes y generar ventas por Bs 500.000 en solo tres días, según informó la gerente de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), Mariela Jiménez. El evento destacó la producción nacional de café y cacao, y ya confirmó su segunda edición para noviembre de 2026, que promete ser más grande y diversa. La feria reunió a más de 50 expositores de distintas regiones del país, además de empresas proveedoras de maquinaria, insumos y servicios especializados. La alianza estratégica entre Cafebol y la Fexpo permitió ofrecer un espacio temático innovador centrado en la cadena productiva del café y el cacao, nunca antes realizado en la ciudad. Entre los atractivos más destacados estuvo el torneo internacional de Latte Art, que contó con un jurado […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Gobierno se abre al diálogo con panificadores para escuchar demandas
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, participó directamente en la elaboración del pan de batalla en hornos paceños, anunciando la plena apertura del Gobierno para escuchar las demandas del sector panificador. El objetivo es trabajar de manera coordinada para mantener la estabilidad de los precios de este producto de primera necesidad. Durante la visita, la autoridad verificó in situ los costos e insumos del proceso productivo, destacando la transparencia y el trabajo conjunto como pilares para lograr eficiencia en el mercado. Verificación de costos en primera persona Serrano no solo supervisó, sino que participó activamente en la preparación de la masa. Explicó que, basándose en un quintal de harina, se esperaba obtener más de 700 panes. “Contamos con la apertura de los panaderos para verificar insumos, costos y el proceso de elaboración, de manera que podamos brindar […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Gobierno liquidará la UPRE, hará recortes en empresas públicas y revisará subsidios
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas confirmó la puesta en marcha de un plan de ajuste del gasto público con el objetivo de disminuir el déficit fiscal. La estrategia gubernamental se articula en tres ejes: recortes en empresas estatales, la liquidación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y una revisión de subsidios considerados ineficientes. El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, explicó que la administración de Rodrigo Paz busca reducir el gasto público en un 30% para 2026. Para avanzar en esa meta, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Legislativa la devolución del Presupuesto General del Estado, con el fin de incorporar una cláusula que autorice ajustes hasta febrero del próximo año. Recortes en empresas públicas Uno de los pilares del plan es la evaluación y ajuste del presupuesto de las empresas públicas. Según Espinoza, todos los ministerios […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Rodrigo Paz lidera ranking de aprobación de presidentes en Sudamérica
El mandatario boliviano Rodrigo Paz Pereira se ubica en el primer lugar del Ranking de Presidentes de Sudamérica noviembre 2025, con un 51.7% de imagen positiva. El estudio, realizado por CB Consultora de Opinión Pública, midió la valoración ciudadana hacia los jefes de Estado de la región. La encuesta posiciona a Paz como el presidente mejor evaluado, superando a otros líderes de la zona. Este resultado coincide con su primera semana en el gobierno, marcando un debut destacado en la percepción pública. Detalles del ranking y metodología El trabajo de campo se desarrolló del 11 al 16 de noviembre, con una muestra de 1.072 casos y un margen de error del 3%. La consultora elaboró un conteo con los diez mandatarios mejor valorados por sus ciudadanos. El presidente Paz registra un 51.7% de imagen positiva, detallado en 31% de imagen […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Parqueo tarifado vuelve a calles de La Paz tras fallo judicial desde este miércoles
El servicio de parqueo tarifado "Parqueo para todos" fue reactivado este miércoles en seis zonas de la ciudad de La Paz, tras un fallo modulado de la Sala Constitucional Cuarta que revocó una suspensión anterior. La medida aplica de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 13:00. Fallo judicial da luz verde a la reactivación El secretario ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero, confirmó que el segundo fallo modulado, emitido a solicitud de las empresas concesionarias, permitió la reanudación del servicio. "Ha vuelto a poner en vigencia los estacionamientos tarifados en la ciudad de La Paz", declaró Campero, quien añadió que el sistema incluirá multas e inmovilizaciones a partir del próximo lunes. Conductores desprevenidos y posturas enfrentadas En los primeros días de la reactivación, medios locales reportaron que muchos conductores […]
EnfoqueNews 26/11/2025
Relacionado
GAC Lanza en Cochabamba su S7 Híbrida y Camioneta SE
GAC Bolivia presentó en Cochabamba dos novedades que marcan su expansión en el mercado automotor: la SUV premium GAC S7 Híbrida y la camioneta GAC SE. El evento, organizado por la importadora VIAGGIO, mostró estos modelos que combinan tecnología, eficiencia y potencia, dirigidos a segmentos distintos de consumidores bolivianos. Autonomía récord y lujo tecnológico La GAC S7 Híbrida se destaca como una SUV enchufable (PHEV) con una autonomía total que ronda los 1.000 kilómetros. Su sistema híbrido combina un motor turbo 1.5L y un propulsor eléctrico, generando 392 hp de potencia. El interior incluye cuero Nappa, pantallas de 14,6 y 12,3 pulgadas, techo panorámico y nueve bolsas de aire. Su garantía cubre 5 años o 150.000 km para el vehículo y 8 años o 150.000 km para la batería. Robustez para el trabajo La GAC SE es la primera camioneta […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Generación Z: Cinco claves para ahorrar para tu retiro
Planificar el retiro puede parecer prematuro para la Generación Z, pero comenzar temprano es la estrategia más efectiva para garantizar libertad financiera. Estudios sobre hábitos financieros revelan que, si bien los jóvenes priorizan gastos inmediatos, pequeños ahorros constantes pueden generar grandes resultados con los años gracias al interés compuesto. Definir metas a largo plazo Visualizar el estilo de vida deseado tras la jubilación permite calcular el monto necesario y establecer una cuota de ahorro mensual. Este primer paso es fundamental para crear un plan realista y personalizado. Crear un presupuesto realista Llevar un control mensual de ingresos y gastos identifica oportunidades para recortar egresos innecesarios. Aplicaciones financieras facilitan este proceso, transformando el ahorro en un hábito sostenible. Automatizar los ahorros Configurar transferencias automáticas a una cuenta de inversión elimina la tentación de posponer el ahorro. La constancia con montos pequeños, […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Astara y Chery lanzan los Black Days con los mejores descuentos del año
La Paz fue el escenario del lanzamiento nacional de la campaña Black Days durante la feria 5 Días Sobre Ruedas. Astara, representante exclusivo de CHERY en Bolivia, y la marca china, líder en exportación por 22 años consecutivos, presentaron ofertas exclusivas para la adquisición de vehículos SUV. La promoción estará vigente durante noviembre o hasta agotar el stock de unidades. Los modelos beneficiados son dos de los más representativos de la marca: la Tiggo 2 PRO MAX y la Tiggo 7 PRO MAX. Ofertas y financiación exclusiva Con los Black Days, los clientes pueden acceder a planes de financiamiento con cuotas iniciales muy accesibles. Para la TIGGO 2 PRO MAX, las cuotas parten desde Bs 1.690. Para la versión más robusta, la Tiggo 7 PRO MAX, las cuotas inician en Bs 2.580. Esto posiciona a la campaña como una oportunidad […]
EnfoqueNews 25/11/2025
UDI y Batebol S.A. lanzan programa de 18 becas universitarias completas
La Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) y la empresa Batebol S.A. anunciaron la convocatoria para 18 BECAS TOYO, un programa que cubre el 100% del costo de una carrera universitaria. El beneficio está dirigido a estudiantes de la promoción 2025 que destaquen en un examen de conocimientos. La iniciativa, enmarcada en la Responsabilidad Social Empresarial de Batebol S.A., busca apoyar la formación profesional de jóvenes bolivianos. Las becas serán asignadas a los postulantes que obtengan los puntajes más altos en la evaluación. Detalles del beneficio y carreras disponibles Los 18 beneficiarios podrán elegir entre seis licenciaturas: Ingeniería Mecánica Automotriz y Autotrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Comercial, y Marketing y Negocios Digitales. La renovación de la beca es semestral y está sujeta al cumplimiento de un reglamento. Los estudiantes deben mantener un promedio mínimo […]
EnfoqueNews 24/11/2025
GAC lanza SUV híbrida S7 y camioneta SE en Bolivia
La marca automotriz GAC realizó un doble lanzamiento en la feria 5 Días Sobre Ruedas, en el Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz. El evento presentó la nueva vagoneta híbrida S7 y la primera camioneta de la marca en el país, la SE, ampliando su portafolio en el mercado nacional. La presentación estuvo a cargo de VIAGGIO, representante oficial de GAC en Bolivia y parte del Grupo Roda. El gerente de operaciones de VIAGGIO, Fernando Arrién, destacó que ambos modelos responden a la demanda de vehículos eficientes y robustos para el mercado local. La GAC S7 Híbrida: eficiencia y tecnología premium La S7 es una SUV enchufable (PHEV) que combina un motor turbo 1.5L con un sistema eléctrico. Desarrolla una potencia conjunta de 392 hp y ofrece una autonomía total de casi 1.000 kilómetros. Su equipamiento incluye pantallas de […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Ranking 2025: Soboce reconocida como la Mejor Marca de Cemento de Bolivia
La Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) fue distinguida como la Mejor Marca de Cemento de Bolivia en la vigésima edición del Ranking de Marcas 2025 de Bolivian Business. Este prestigioso reconocimiento se otorga en el año del centenario de la empresa, reforzando su liderazgo en el sector de la construcción. El galardón fue recibido por el CEO de Soboce, Francisco Shwortshik, y la Gerente de Marketing, Daniela Poppe, de manos de los directores de Bolivian Business, Isabel Carvajal y Jaime Calderón. La evaluación del ranking se basa en la metodología de la comunidad 100 Marketeros, que mide la reputación, solidez y conexión emocional de las marcas con los consumidores. Un reconocimiento a la confianza y la sostenibilidad Durante el acto de entrega, el CEO Francisco Shwortshik destacó que este logro refleja la confianza de Bolivia en Soboce. Subrayó el compromiso […]
EnfoqueNews 24/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario