Paz propone nueva relación con Chile, pero “sin renunciar al mar”

Artículo arrow_drop_down
banderas de Bolivia y Chile

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este martes que el país debe cambiar su relación con Chile sin dejar de lado la lucha por un acceso soberano al mar. La declaración se produce tras el reciente acercamiento con su homólogo chileno, Gabriel Boric, marcando un posible giro en las tensiones históricas entre ambas naciones.

Diálogo bilateral y cooperación práctica

Durante un acto conmemorativo en el departamento de Beni, el mandatario boliviano destacó que se ha abierto «una estrategia de comunicación e infraestructura» con Chile para mejorar la relación bilateral. Este acercamiento sigue a la asistencia histórica de Boric a la toma de posesión de Paz el pasado 8 de noviembre, el primer encuentro entre mandatarios de ambos países en diecinueve años.

«Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar a un lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar», aseguró Paz. Agregó que, como países fronterizos, es necesario priorizar el bienestar de la población mediante gobiernos «ágiles, rápidos y flexibles».

Enfoque pragmático y distanciamiento ideológico

El presidente enfatizó la necesidad de dejar atrás las cargas ideológicas que han caracterizado la política exterior. «Nunca más se tiene que llevar en nuestras espaldas mochilas ideológicas y políticas», declaró. Subrayó que el Estado debe servir a todos los bolivianos y no a intereses partidistas o caudillos.

El acercamiento con Chile incluyó una reunión privada entre ambos presidentes tras la investidura. Boric destacó en esa ocasión la importancia de fortalecer vínculos en control fronterizo y el Consejo Empresarial Binacional Chile-Bolivia.

Contexto histórico de la relación bilateral

Las relaciones entre Bolivia y Chile han estado marcadas por tensiones continuas, particularmente por la demanda marítima boliviana. La ruptura diplomática se produjo en 1978, y el punto más álgido reciente ocurrió en 2013 cuando Bolivia llevó su caso a la Corte Internacional de Justicia.

La Corte falló en contra de Bolivia en 2018, rechazando su solicitud de negociar un acceso soberano al océano Pacífico. Este fallo mantiene su influencia en la dinámica bilateral, aunque el reciente diálogo entre Paz y Boric sugiere una voluntad de renovar el enfoque.

El escenario político en Chile añade otro elemento, con las elecciones presidenciales que definirán al sucesor de Boric en 2026. Los resultados de la primera vuelta colocan a Jeannette Jara y José Antonio Kast en la disputa por La Moneda.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el presidente Rodrigo Paz llega a Santa Cruz
trending_flat
Presidente Paz anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria en Samaipata

El presidente Rodrigo Paz Pereira llegó este martes al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz y se trasladó de inmediato a Samaipata para supervisar la zona afectada por severas inundaciones y deslizamientos. Durante su visita, el mandatario confirmó la gestión de $us 380.000 destinados exclusivamente a ayuda humanitaria para las comunidades impactadas. Fondos internacionales para asistencia inmediata Los recursos, que ascienden a aproximadamente 380.000 dólares, fueron gestionados de manera urgente ante el Fonplata y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presidente Paz enfatizó que este monto se destinará únicamente a la atención comunitaria y a las necesidades más apremiantes de la población. “Hemos conseguido cerca de 380.000 dólares que solo van a ser para ayuda comunitaria; no son para infraestructuras. Primero es atender a las personas, hallar a los desaparecidos y garantizar la ayuda humanitaria”, declaró el jefe […]

banderas de Bolivia y Chile
trending_flat
Paz propone nueva relación con Chile, pero “sin renunciar al mar”

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este martes que el país debe cambiar su relación con Chile sin dejar de lado la lucha por un acceso soberano al mar. La declaración se produce tras el reciente acercamiento con su homólogo chileno, Gabriel Boric, marcando un posible giro en las tensiones históricas entre ambas naciones. Diálogo bilateral y cooperación práctica Durante un acto conmemorativo en el departamento de Beni, el mandatario boliviano destacó que se ha abierto "una estrategia de comunicación e infraestructura" con Chile para mejorar la relación bilateral. Este acercamiento sigue a la asistencia histórica de Boric a la toma de posesión de Paz el pasado 8 de noviembre, el primer encuentro entre mandatarios de ambos países en diecinueve años. "Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar a un lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar", […]

reunión de gabinete del presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Gobierno reduce la estructura ministerial de 17 a 15 carteras

El Gobierno del presidente Rodrigo Paz oficializó la reestructuración del Órgano Ejecutivo, que reduce de 17 a 15 el número de ministerios, mediante el Decreto Supremo 5488. La medida busca fortalecer la eficiencia administrativa y optimizar el uso de los recursos públicos en el marco de una reorganización de funciones y competencias estatales. La nueva configuración ministerial fue detallada en el documento legal, que establece la composición oficial de las carteras que ejercerán las tareas de la Administración Pública. El cambio implica fusiones estratégicas y la creación de un nuevo ministerio, con el objetivo de concentrar esfuerzos y racionalizar el gasto. Nueva composición ministerial La lista de los 15 ministerios queda conformada de la siguiente manera: Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de la Presidencia Ministerio de Gobierno Ministerio de Defensa Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente Ministerio de […]

Inundación en Samaipata
trending_flat
Declaran desastre natural en Samaipata por inundaciones

El gobierno declaró este martes estado de desastre natural en la localidad de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, tras los graves destrozos ocasionados por el desborde de un río. La medida busca agilizar la ayuda y la asignación de recursos para atender la emergencia. El desastre se registró en la madrugada del lunes, alrededor de las 3:00, tras seis horas de intensas lluvias. El desbordamiento del cauce provocó inundaciones en viviendas y el arrastre de lodo y sedimentos, conocidos localmente como mazamorra, hacia la carretera antigua que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Tres desaparecidos y rescates El incidente dejó inicialmente seis personas reportadas como desaparecidas. Sin embargo, tras las labores de búsqueda, tres de ellas fueron localizadas con vida. De acuerdo con el reporte de la mañana de este martes, tres personas permanecen desaparecidas y los equipos de […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Paz propone nuevo rol estratégico de FFAA en defensa ambiental de Beni

Durante la conmemoración del 183 aniversario del departamento de Beni, el presidente Rodrigo Paz anunció un nuevo enfoque para las Fuerzas Armadas. La propuesta busca reorientar su misión hacia la defensa ambiental, protección del territorio y generación de recursos económicos mediante políticas de conservación. El Mandatario destacó que el Beni posee un potencial excepcional para convertirse en eje de desarrollo sostenible. Subrayó que sus extensas reservas naturales representan una oportunidad para ingresar al mercado de bonos de carbono, generando importantes recursos para el departamento. Defensa ambiental como prioridad estratégica Paz explicó que la defensa del territorio ya no debe limitarse a las fronteras tradicionales. Enfatizó la necesidad de extender esta protección a bosques, áreas protegidas y todas las riquezas naturales del país. El Presidente detalló que las Fuerzas Armadas deben constituir una alianza con el pueblo para la defensa de […]

venta de pan en Cochabamba
trending_flat
Doria Medina urge al Gobierno a evitar el alza del precio del pan de batalla

El líder de Unidad, Samuel Doria Medina, hizo un llamado público al Gobierno del presidente Rodrigo Paz para que intervenga y evite un incremento en el precio del "pan de batalla". Su solicitud se produce en medio del anuncio de una reunión de los panificadores a realizarse esta semana, donde analizarían la posible subida. Doria Medina exigió una solución inmediata a este conflicto. Argumentó que el Ejecutivo debe "atar cualquier alza" del producto básico, tras las quejas del sector panadero. Las razones del conflicto y la postura política Según las declaraciones del político, los panificadores alegan que el gobierno anterior les adeuda harina subvencionada, motivo por el cual evalúan subir el precio del pan. "Este es un tema que el gobierno debe resolver de inmediato", recalcó Doria Medina. Frente a la inflación, el líder opositor propuso la aplicación de "métodos […]

Relacionado

reunión de gabinete del presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Gobierno reduce la estructura ministerial de 17 a 15 carteras

El Gobierno del presidente Rodrigo Paz oficializó la reestructuración del Órgano Ejecutivo, que reduce de 17 a 15 el número de ministerios, mediante el Decreto Supremo 5488. La medida busca fortalecer la eficiencia administrativa y optimizar el uso de los recursos públicos en el marco de una reorganización de funciones y competencias estatales. La nueva configuración ministerial fue detallada en el documento legal, que establece la composición oficial de las carteras que ejercerán las tareas de la Administración Pública. El cambio implica fusiones estratégicas y la creación de un nuevo ministerio, con el objetivo de concentrar esfuerzos y racionalizar el gasto. Nueva composición ministerial La lista de los 15 ministerios queda conformada de la siguiente manera: Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de la Presidencia Ministerio de Gobierno Ministerio de Defensa Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente Ministerio de […]

vicepresidente Edmand Lara
trending_flat
Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes

El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaña electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagándoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", señaló el vicepresidente. Críticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. Señaló que durante años este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]

magistrados electos del TCP
trending_flat
Acusan a autoprorrogados del TCP de abusos para no ser cesados

Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados "autoprorrogados" por cometer "anomalías y abusos" para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión. A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: "la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión". Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia. Tres autos constitucionales que frenan la cesación Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado "sistemáticamente" las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos. La primera vez ocurrió con el […]

ministro José Luis Lupo
trending_flat
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]

Barrientos, Santamaría, Linares y Flores asumen como viceministros del Ministerio de la Presidencia
trending_flat
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales convoca a lucha contra el Gobierno y el “Estado excluyente”

Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información