
Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados «autoprorrogados» por cometer «anomalías y abusos» para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión.
A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: «la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión». Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia.
Tres autos constitucionales que frenan la cesación
Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado «sistemáticamente» las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos.
La primera vez ocurrió con el Auto Constitucional 0053/2024-0, que declaró procedente una queja por incumplimiento y detuvo la sanción de los proyectos de ley 073 y 075, los cuales establecían la cesación de los «autoprorrogados».
Bloqueo a leyes de funcionamiento excepcional
La segunda acción señalada es el Auto Constitucional 002/2025-0, que declaró la inconstitucionalidad del proyecto de ley 0124. Esta norma disponía la conformación y funcionamiento excepcional del TCP y el Tribunal Supremo de Justicia.
Frente a este auto, los cuatro magistrados electos presentaron un incidente de nulidad, el cual, según Prudencio, aún no ha recibido ningún pronunciamiento por parte del tribunal.
Tercera notificación en día feriado
La tercera medida denunciada es el Auto Constitucional 070/2025-0. Este fue notificado el 31 de octubre de 2025, durante un feriado nacional, y declaró la inconstitucionalidad del proyecto de ley 259, que preveía el funcionamiento transitorio de los altos tribunales.
La magistrada concluyó su intervención recordando que «la soberanía reside en el pueblo boliviano», que confió en las autoridades electas de los órganos Legislativo y Ejecutivo para reponer el orden democrático constitucional.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes
El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaña electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagándoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", señaló el vicepresidente. Críticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. Señaló que durante años este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Gobierno activa comisión para responder a la emergencia por lluvias en Samaipata
El Gobierno nacional ha conformado una comisión de emergencia para atender los desastres naturales durante la temporada de lluvias. Una de las primeras acciones será brindar apoyo a las familias afectadas en el municipio cruceño de Samaipata, informó el presidente del Estado, Rodrigo Paz. El mandatario anunció que viajará a la zona afectada este martes para supervisar las labores de asistencia a los damnificados por la riada registrada la madrugada de este lunes. Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, fue afectado por el desborde de un río, que provocó inundaciones y correntadas de mazamorra que destruyeron viviendas y cultivos agrícolas. Comunicación con autoridades El presidente señaló que se ha mantenido comunicación constante con las autoridades departamentales. “Hemos coordinado con los ministros de Obras Públicas, Gobierno y Defensa, y también tuve comunicación directa con el gobernador de Santa Cruz. Estamos […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Habilitan ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba tras remover lodo
La carretera nueva que conecta Cochabamba con Santa Cruz fue habilitada este lunes después de que maquinaria pesada retirara lodo, piedras y otros escombros que bloqueaban la vía. Los trabajos se realizaron debido a las fuertes lluvias registradas desde la madrugada. Los vehículos reanudaron su circulación a partir de las 17:00, tras la limpieza efectuada en tres puntos críticos. La vía quedó libre para el tránsito luego de intervenciones en los kilómetros 132, 134 y 144. Trabajos en sectores específicos Los operativos se concentraron en el km 132, sector Cristal Mayu; km 134, sector Naranjitos; y km 144, sector Siete Curvas. Equipos pesados removieron el material desprendido por las precipitaciones, lo cual permitió la reapertura de la ruta. Situación del puente de Sacta y ruta antigua El puente de Sacta permanece cerrado al tránsito. Los vehículos están utilizando un nuevo […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Paz posesiona a Marco Antonio Calderón en Minería y le encarga nueva ley sectorial
El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó este lunes el nombramiento de Marco Antonio Calderón como nuevo ministro de Minería, destacando la importancia estratégica del sector para el desarrollo económico del país. Durante la ceremonia, el mandatario enfatizó que el principal desafío del nuevo ministro será elaborar una nueva Ley Minera, moderna, ágil y adaptada a la realidad nacional e internacional. Retos y objetivos de la nueva Ley Minera Paz Pereira subrayó que los retos del sector minero son extraordinarios y que la nueva ley debe reflejar la visión de “una Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”. Según el presidente, esta normativa debe permitir un crecimiento sostenible, fomentando la inversión y la participación de distintos actores dentro de la minería. Inclusión de todos los actores del sector El mandatario también destacó la diversidad de actores dentro del sector […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Destinan 700 mil dosis para la Campaña Antirrábica en Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con la Unidad de Zoonosis y la Secretaría Municipal de Salud, anunció el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antirrábica. La actividad se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en todos los municipios del eje metropolitano de Cochabamba, con el objetivo de inmunizar a la población canina y felina. Autoridades refuerzan compromiso sanitario Durante el acto de lanzamiento en la Plaza Principal 14 de Septiembre, Diego Prudencio, Director de Zoonosis, destacó la cooperación interinstitucional. Subrayó que la vacunación es el único método efectivo para mitigar la circulación del virus de la rabia en la región. El Dr. Aníbal Cruz, Secretario Municipal de Salud, reafirmó el compromiso con la iniciativa. Anunció que el Gobierno Municipal destinará 500.000 bolivianos para la logística de la campaña, lo que permitirá movilizar a 2.800 personas […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Aumentan a 21 los muertos por caída de autobús en Ecuador
Al menos 21 personas fallecieron y 40 resultaron heridas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur andino de Ecuador. El accidente ocurrió el domingo, en una vía que conecta las localidades de Guaranda y Ambato, según confirmó este lunes el servicio de emergencias ECU 911. Cifra de víctimas aumentó tras el primer reporte La Secretaría de Riesgos había informado inicialmente el domingo, a través de la red social X, que el siniestro dejaba 12 fallecidos y 10 heridos. Sin embargo, el balance definitivo proporcionado por el ECU 911 elevó la cifra a 21 muertos y 40 personas lesionadas. Los accidentes de tránsito, una problemática nacional Este trágico evento pone nuevamente en evidencia la grave problemática de seguridad vial en Ecuador. De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el país fallece […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Relacionado
Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes
El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaña electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagándoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", señaló el vicepresidente. Críticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. Señaló que durante años este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Evo Morales convoca a lucha contra el Gobierno y el “Estado excluyente”
Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Bolivia reorganiza su diplomacia por ceses y renuncias en embajadas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia inició un proceso de evaluación integral que incluye el procesamiento de renuncias y ceses de sus representantes en el extranjero. La medida, instruida por el Gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira, se enmarca en una transición institucional y una nueva visión de política exterior. Evaluación para una nueva política exterior Según un comunicado oficial, este proceso responde a la implementación de una política exterior orientada a la profesionalización, la eficiencia y la representación responsable del Estado. La cartera de Estado afirmó que estas acciones buscan fortalecer el Servicio Exterior bajo principios de gestión transparente y ordenada. La Cancillería activó los mecanismos institucionales para garantizar la continuidad de la representación del país en todos los foros internacionales. Este procedimiento asegura que las funciones diplomáticas no se vean interrumpidas durante el periodo de transición. Cese […]
EnfoqueNews 15/11/2025
Héctor Arce renuncia al cargo de embajador de Bolivia ante la OEA
El exjefe de la misión diplomática boliviana en la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, presentó su renuncia al cargo de manera definitiva. El hecho fue comunicado por el propio Arce a través de sus redes sociales, cerrando así un ciclo de más de dos años en el organismo internacional. Una decisión comunicada públicamente A través de una publicación en sus redes sociales, Héctor Arce confirmó que presentó su renuncia el 24 de octubre. El ahora exembajador describió este periodo como un "ciclo de intenso trabajo" dentro de la organización con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Arce detalló que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia aceptó formalmente su dimisión el pasado 30 de octubre. En su mensaje, extendió su agradecimiento a los Estados miembros y a las autoridades de la OEA y la CIDH. Trayectoria en el […]
EnfoqueNews 15/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario