
En una contundente derrota para el gobierno, el pueblo ecuatoriano dijo ‘No’ el domingo a las propuestas del presidente Daniel Noboa en un referéndum que incluía la creación de una nueva Constitución y permitir bases militares extranjeras. Con el 96% del escrutinio, el rechazo se impuso en las cuatro preguntas planteadas.
El resultado representa un fuerte revés para Noboa, quien fue reelegido en abril con una amplia victoria. La oposición, liderada por el correísmo, celebró el triunfo del ‘No’ como un rechazo a las políticas del mandatario.
Un rechazo contundente en todas las preguntas
La pregunta más emblemática, la de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que reemplace la de 2008, fue rechazada con el 61.59% de los votos. El presidente argumentaba que la carta magna actual frena las inversiones y limita su «guerra» contra el crimen organizado.
De igual forma, la propuesta de permitir bases militares extranjeras fue denegada con el 60.59% de los votos. Esto mantiene la prohibición expresa en la Constitución vigente, la misma que obligó a Estados Unidos a salir de la base de Manta en 2009.
Noboa acepta los resultados
Frente a la derrota, el presidente Noboa no se dirigió al público en persona, pero utilizó sus redes sociales para aceptar el resultado. «Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano», escribió, afirmando que su compromiso con el país se fortalece.
En contraste, la líder opositora Luisa González declaró: «Ecuador venció al odio. Este país se une para decirle a los gobiernos que con los derechos de los ecuatorianos no se juega».
Contexto de una derrota anunciada
El referéndum se celebró en un contexto donde la Corte Constitucional había anulado recientemente leyes emblemáticas del gobierno por vicios en su trámite. Aunque Noboa intentó dar un golpe de efecto anunciando la captura de un líder criminal durante la jornada, no logró revertir la tendencia del voto.
Las otras dos propuestas también fueron rechazadas: la eliminación de la financiación pública a los partidos políticos (58.06% dijo ‘No’) y la reducción del número de asambleístas de 151 a 73 (53.46% votó en contra). Este fue el resultado más ajustado de la consulta.



Sé el primero en dejar un comentario