Voraz incendio en Santa Cruz cobra una vida y deja a familia en la ruina

Artículo arrow_drop_down
bomberos sofocan el incendio en la vivienda

Un incendio devastador ocurrido el fin de semana en la populosa zona del Plan 3.000 dejó un fallecido, destruyó un taller de carpintería y sumió en la indigencia a una familia, que ahora clama por ayuda solidaria. La víctima fatal fue identificada como Julio Ramos Cruz, de 42 años.

El siniestro se desató en el taller de la vivienda, consumiendo la estructura en minutos. Según el relato de su esposa, Diana Arellano, Ramos ingresó al local en llamas en un intento por rescatar una importante suma de dinero que guardaba allí para su negocio, sin poder salir con vida.

Una tragedia anunciada: el intento desesperado por salvar los ahorros

“Él de repente se entró porque teníamos dinero ahí ahorrado en el taller. Ya antes habían entrado malintencionados a mi cuarto y él no quería guardar plata en la casa. Como es carpintería, ahí se maneja gran cantidad porque la madera es cara. Entró y no pudo salir”, declaró Arellano entre lágrimas.

El fuego fue de tal magnitud que derrumbó el techo y calcinó por completo el interior del local, incluyendo madera, herramientas y 12 roperos que se encontraban en elaboración. No quedó nada en pie.

Familia queda desamparada y pide ayuda a la comunidad

La tragedia no solo cobró la vida de Julio Ramos, sino que dejó en la absoluta indigencia a su esposa y a sus dos hijos, de tres y diez años. La familia perdió su fuente de ingreso y su vivienda quedó severamente afectada.

“Cualquier ayudita va a ser bienvenida. Todo Santa Cruz, pedirle ayuda, ahorita yo me quedé sin nada. No sé ni qué hacer mañana, pasado. Estoy triste, todo se quemó, el dinero, él, todo el taller… no hay nada”, fue el desgarrador llamado de Diana Arellano.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

los dos aprehendidos por transporte ilegal de diésel
trending_flat
Fiscalía incauta 10 tanques con diésel y aprehende a dos personas en Beni

En una acción desarrollada la noche del pasado 16 de noviembre, la Fiscalía Especializada en Sustancias Controladas, en coordinación con la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (GIOE-Amazonia), incautó 10 tanques de diésel y aprehendió a dos personas por el delito de transporte ilegal de combustibles. El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 en la carretera que une San Ignacio de Moxos con San Borja. El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, confirmó que se abrió la investigación por almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo. Detalles del operativo Durante un patrullaje rutinario, las unidades interceptaron un camión blanco sin placa de control que transportaba los diez tanques con el combustible. Al ser requisado, los ocupantes del vehículo no pudieron presentar la documentación que acreditara la legalidad del transporte o la procedencia del diésel, lo […]

horario invierno Bolivia
trending_flat
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo

El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diálogo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente “parar el deterioro de la calidad educativa” en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance académico este año. Reducción de burocracia y recuperación de días de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminará la exigencia de informes administrativos que calificó como “meras formalidades”. “Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares”, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]

desborde de un río en Samaipata
trending_flat
Samaipata enfrenta uno de sus peores desastres: seis desaparecidos tras riada

El municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, se encuentra en estado de emergencia este lunes tras el desborde de un río, provocado por intensas lluvias. Las autoridades locales reportan seis personas desaparecidas y daños materiales significativos, incluyendo viviendas inundadas e infraestructura destruida. El alcalde Eustaquio Casillas confirmó que los desaparecidos se concentran en las comunidades de Cuevas y Achiras. El fenómeno comenzó en la madrugada, alrededor de las 03:00, después de más de seis horas de precipitaciones continuas que saturaron la capacidad del cauce. Comunidades afectadas y rescates urgentes La situación ha movilizado a las autoridades para coordinar labores de rescate. “Estamos haciendo gestiones con las autoridades departamentales y nacionales para unir fuerzas y poder realizar trabajos de rescate de personas”, declaró el alcalde Casillas. Ante la magnitud de los daños, se alista una declaratoria de desastre […]

indígenas realizan campaña por el No en Ecuador
trending_flat
Ecuador rechaza bases militares extranjeras y nueva Constitución

En una contundente derrota para el gobierno, el pueblo ecuatoriano dijo 'No' el domingo a las propuestas del presidente Daniel Noboa en un referéndum que incluía la creación de una nueva Constitución y permitir bases militares extranjeras. Con el 96% del escrutinio, el rechazo se impuso en las cuatro preguntas planteadas. El resultado representa un fuerte revés para Noboa, quien fue reelegido en abril con una amplia victoria. La oposición, liderada por el correísmo, celebró el triunfo del 'No' como un rechazo a las políticas del mandatario. Un rechazo contundente en todas las preguntas La pregunta más emblemática, la de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que reemplace la de 2008, fue rechazada con el 61.59% de los votos. El presidente argumentaba que la carta magna actual frena las inversiones y limita su "guerra" contra el crimen […]

Jara y Kast, candidatos chilenos
trending_flat
Balotaje en Chile: Jara y Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

Chile se encamina a una segunda vuelta presidencial. La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se enfrentarán en un balotaje el próximo 14 de diciembre, tras los resultados preliminares del Servicio Electoral con el 40.3% de las mesas escrutadas. La elección deja un escenario más ajustado de lo previsto. Jara, exministra del gobierno de Gabriel Boric, obtuvo un 26.4% de los votos. Kast, exdiputado de posturas ultracatólicas, logró un 24.4%, según los datos oficiales. Una noche de sorpresas y resultados ajustados Los sondeos previos a la veda electoral proyectaban una ventaja más amplia para Jara, incluso por encima del 30%. Sin embargo, los resultados oficiales revelaron una contienda mucho más reñida, marcando un inicio tenso para el proceso hacia el balotaje. La gran sorpresa de la jornada fue el candidato populista de derechas Franco Parisi. Con un […]

bomberos sofocan el incendio en la vivienda
trending_flat
Voraz incendio en Santa Cruz cobra una vida y deja a familia en la ruina

Un incendio devastador ocurrido el fin de semana en la populosa zona del Plan 3.000 dejó un fallecido, destruyó un taller de carpintería y sumió en la indigencia a una familia, que ahora clama por ayuda solidaria. La víctima fatal fue identificada como Julio Ramos Cruz, de 42 años. El siniestro se desató en el taller de la vivienda, consumiendo la estructura en minutos. Según el relato de su esposa, Diana Arellano, Ramos ingresó al local en llamas en un intento por rescatar una importante suma de dinero que guardaba allí para su negocio, sin poder salir con vida. Una tragedia anunciada: el intento desesperado por salvar los ahorros “Él de repente se entró porque teníamos dinero ahí ahorrado en el taller. Ya antes habían entrado malintencionados a mi cuarto y él no quería guardar plata en la casa. Como […]

Relacionado

los dos aprehendidos por transporte ilegal de diésel
trending_flat
Fiscalía incauta 10 tanques con diésel y aprehende a dos personas en Beni

En una acción desarrollada la noche del pasado 16 de noviembre, la Fiscalía Especializada en Sustancias Controladas, en coordinación con la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (GIOE-Amazonia), incautó 10 tanques de diésel y aprehendió a dos personas por el delito de transporte ilegal de combustibles. El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 en la carretera que une San Ignacio de Moxos con San Borja. El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, confirmó que se abrió la investigación por almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo. Detalles del operativo Durante un patrullaje rutinario, las unidades interceptaron un camión blanco sin placa de control que transportaba los diez tanques con el combustible. Al ser requisado, los ocupantes del vehículo no pudieron presentar la documentación que acreditara la legalidad del transporte o la procedencia del diésel, lo […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
Presidente del TSJ denuncia injerencia política en la Justicia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que en el pasado el Ministerio de Justicia actuaba como un capataz que dirigía los hilos del poder judicial, durante su intervención en la Cumbre de Justicia. Saucedo manifestó que antes todo el sistema judicial tenía que girar en torno a lo que dijera esa cartera de Estado. Subrayó que esa era una muestra de la injerencia política en la Justicia. Independencia judicial y nueva etapa El magistrado enfatizó que el sistema judicial debe ser independiente. Sostuvo que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones públicas y al propio Gobierno. Ante esto, anunció que el Órgano Judicial ha decidido invitar al pueblo boliviano a ser partícipe de este cambio. El objetivo es escuchar el sentir de la población para construir una nueva etapa. Cumbre de […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales

El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminará el uso de archivos físicos y garantizará la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo técnico El Gobierno impulsará esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte técnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trámites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarán con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrá archivos que desaparezcan […]

inspección técnica vehicular
trending_flat
Lara anuncia proyecto de ley para eliminar inspección técnica vehicular

El vicepresidente Edmand Lara anunció este viernes que el Ejecutivo trabaja en un proyecto de ley para eliminar la Inspección Técnica Vehicular (ITV), a la que calificó como un mecanismo de extorsión contra la población. La medida busca cumplir una promesa de campaña y reformar la institución policial. Compromiso de campaña y críticas al sistema Durante una publicación en su cuenta de TikTok, la autoridad estatal recordó que la eliminación de la ITV fue uno de los compromisos adquiridos durante la campaña electoral. “Todo es un proceso; estamos trabajando en un proyecto de ley para solucionar este problema”, declaró Lara. El vicepresidente realizó fuertes críticas contra el procedimiento actual, afirmando que a los responsables de la inspección “no les interesa si el vehículo está en condiciones óptimas de funcionamiento”. Según su declaración, el verdadero objetivo de los agentes es “extorsionar […]

el edificio del TSJ en Sucre
trending_flat
Los gremios periodísticos exigen voz en la reforma judicial de Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y sus nueve filiales departamentales expresaron su preocupación por no haber sido convocadas al Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se realizará este viernes en Sucre. Ante esta exclusión, los gremios remitieron una carta oficial al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar sus propuestas. En la misiva, las asociaciones subrayan que Bolivia atraviesa una “profunda crisis de confianza” en la administración de justicia, caracterizada por la opacidad y la impunidad. Destacaron que, sin transparencia, no es posible alcanzar una justicia real, y recordaron el papel fundamental del periodismo en la vigilancia pública y la divulgación de información judicial. Propuestas concretas para una justicia abierta Entre los planteamientos presentados al TSJ, se encuentra la creación de un Portal Único de Transparencia Judicial. Esta herramienta garantizaría el acceso público a información […]

combustible decomisado a contrabandistas en Bolivia
trending_flat
Presidente Paz denuncia red de contrabando de combustibles

El presidente Rodrigo Paz denunció la existencia de una red de contrabando de combustibles que opera en el país. La acción fue revelada luego de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectara e interceptara una cisterna completa, presuntamente destinada al desvío ilegal, en una zona de El Alto. A través de su cuenta oficial de X, el mandatario informó que las autoridades ya se encuentran trabajando en el lugar. “El fiscal y la Policía ya están en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes”, publicó Paz, quien además felicitó a los responsables del operativo. Reconocimiento a las autoridades En su mensaje, el jefe de Estado destacó la labor de la titular de la ANH, Margot Ayala, y del ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli. Paz valoró “la determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible, el transporte, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información