
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, informó sobre la identificación de redes de corrupción y mafias al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. La revelación se produjo durante una evaluación de su primera semana de gobierno.
El mandatario aseguró que, paralelamente a la garantía de suministro de carburantes, se inició una intervención en estas entidades estatales. La acción gubernamental habría descubierto una estructura delictiva organizada que operaba desviando combustible.
Combate frontal a la corrupción
“Estamos con un combate de frente contra la corrupción y las mafias y el hampa”, declaró Paz en conferencia de prensa. El jefe de Estado explicó que el hilo conductor de la investigación comenzó con el seguimiento a una cisterna, lo que llevó al descubrimiento de la red ilegal.
Aseguró que el ministro de Hidrocarburos y la ANH han identificado a los involucrados. Las mafias estaban incrustadas en las instituciones y lucraban con el contrabando y el desvío ilegal de carburantes subvencionados por el Estado.
Garantía en el suministro de combustibles
Paz Pereira garantizó la provisión de gasolina y diésel en el país, destacando que se ha normalizado el abastecimiento tras la escasez que provocaba largas filas en surtidores. Este problema se comenzó a resolver desde el 8 de noviembre, fecha de inicio de su administración.
“Estos primeros siete días (de gobierno), con las dificultades que hemos tenido, la gasolina y el diésel están garantizados”, afirmó el presidente. Agregó que la confianza internacional permitió el envío inmediato de cisternas con combustible.
Llamado a la denuncia ciudadana
El mandatario, acompañado del ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, hizo un llamado a la población para presentar denuncias y colaborar con esta lucha. Reiteró su compromiso de erradicar las prácticas corruptas que afectaban al sector.
“Los invito a generar esas denuncias para llevar adelante esta lucha (…) en contra de aquellos que nos han gobernado para robar, no para generar un servicio a la patria”, concluyó Paz, reafirmando la garantía del suministro y la lucha sin tregua contra la corrupción.



Sé el primero en dejar un comentario