Cumbre climática COP30 en la Amazonía avanza sin EEUU y China

Artículo arrow_drop_down
Cop30 en Brasil

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inició este jueves en la ciudad brasileña de Belém, ubicada en la Amazonía. El evento busca movilizar fondos globales para frenar la destrucción de los ecosistemas críticos para el clima, aunque se ve opacado por la ausencia de los líderes de las tres naciones más contaminantes: Estados Unidos, China e India.

La cumbre se celebra en un escenario que evidencia la urgencia: la selva amazónica, vital para absorber dióxido de carbono, ha perdido aproximadamente el 17% de su cobertura forestal en los últimos 50 años. Este ecosistema, afectado por la agricultura, los incendios y la minería, es el telón de fondo de las negociaciones.

La Amazonía: un pulmón en peligro

Alrededor de Belém se extiende la vasta selva, ahora marcada por áreas deforestadas. La vista desde el aire revela llanuras áridas donde antes había una densa vegetación. Esta pérdida de cobertura forestal amenaza la capacidad del bioma para estabilizar el clima global.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, espera convencer a las potencias mundiales de aumentar la financiación para proteger la Amazonía y avanzar en los objetivos climáticos. La COP30 es presentada por los organizadores como la cumbre de la implementación, enfocada en pasar de los compromisos a la acción concreta.

El desafío de las ausencias clave

Un obstáculo significativo para los avances es la ausencia confirmada de los líderes de Estados Unidos, China e India. Estas naciones son los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo. Su participación limitada podría dificultar la consecución de acuerdos ambiciosos y compromisos financieros sólidos.

Las tensiones y expectativas se manifestarán durante la reunión preliminar de líderes que comienza este jueves. Las conversaciones formales sobre políticas climáticas se desarrollarán la próxima semana, donde se espera que los países presenten sus planes para cumplir con los objetivos globales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

embajada de México en Perú
trending_flat
Congreso peruano declara persona non grata a la presidenta de México

El Congreso de la República del Perú declaró este jueves persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La decisión, respaldada con 63 votos a favor, responde al asilo político concedido por su gobierno a la exprimera ministra peruana Betsy Chávez, quien es procesada judicialmente en Perú. La moción aprobada califica las acciones de la mandataria mexicana como una "reiterada injerencia" en los asuntos internos del país. Legisladores peruanos argumentaron que Sheinbaum ha mantenido una "posición hostil" al desconocer el proceso constitucional que siguió a la destitución del expresidente Pedro Castillo en 2022. Ruptura diplomática y antecedentes del conflicto Esta declaración se produce en el contexto de una reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. El gobierno del presidente interino peruano, José Jerí, rompió lazos con México esta semana tras otorgar este asilo a Chávez. Betsy Chávez, […]

Cop30 en Brasil
trending_flat
Cumbre climática COP30 en la Amazonía avanza sin EEUU y China

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) inició este jueves en la ciudad brasileña de Belém, ubicada en la Amazonía. El evento busca movilizar fondos globales para frenar la destrucción de los ecosistemas críticos para el clima, aunque se ve opacado por la ausencia de los líderes de las tres naciones más contaminantes: Estados Unidos, China e India. La cumbre se celebra en un escenario que evidencia la urgencia: la selva amazónica, vital para absorber dióxido de carbono, ha perdido aproximadamente el 17% de su cobertura forestal en los últimos 50 años. Este ecosistema, afectado por la agricultura, los incendios y la minería, es el telón de fondo de las negociaciones. La Amazonía: un pulmón en peligro Alrededor de Belém se extiende la vasta selva, ahora marcada por áreas deforestadas. La vista desde el aire revela […]

Héctor Garibay
trending_flat
Atletas bolivianos renuncian a Juegos Bolivarianos 2025

Los destacados atletas bolivianos Héctor Garibay Flores y Jhoselyn Camargo anunciaron formalmente su renuncia a la delegación que participará en los Juegos Bolivarianos 2025. La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales, donde explicaron las razones detrás de este paso. El evento multideportivo está programado para realizarse en Lima, Perú, del 22 de noviembre al 7 de diciembre, con la participación de 17 países. Sin embargo, Bolivia afronta esta baja significativa en su equipo nacional. Garibay denuncia falta de reconocimiento Héctor Garibay, atleta orureño, declaró que renuncia con pena y dolor a la justa bolivariana. Afirmó que sus marcas siempre lo avalaron para ser seleccionado y que nunca fue escogido a dedo. Expresó que sus esfuerzos pasan desapercibidos y señaló que le ponen trabas para su preparación de cara al ciclo olímpico de Los Ángeles 2028. Garibay destacó […]

Roberto Castro, del PDC, asume presidencia de la Cámara de Diputados
trending_flat
Roberto Castro es elegido presidente de la Cámara de Diputados con amplio apoyo

Roberto Julio Castro Salazar, asambleísta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y representante de Chuquisaca, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados para la gestión 2025-2026. La votación se realizó la tarde de este jueves en la sede legislativa, con un respaldo abrumador de más de dos tercios de los parlamentarios. Castro obtuvo 120 votos positivos de un total de 121 emitidos, lo que supera ampliamente el umbral requerido para la aprobación. Esta elección fortalece la unidad entre bloques aliados en la Cámara Baja. Alianzas clave respaldan al nuevo líder El flamante presidente recibió el apoyo de parlamentarios de la Alianza Libre, Alianza Unidad, Alianza Popular y la bancada indígena. Estas coaliciones sumaron fuerzas para consolidar su candidatura, destacando la importancia de un liderazgo estable en el período entrante. La gestión 2025-2026 inicia en medio de expectativas por agendas legislativas […]

presidentes de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay
trending_flat
Milei llega a Bolivia el viernes; Boric, Noboa, Peña y Orsi el sábado

El presidente de Argentina, Javier Milei, arribará a Bolivia este viernes, un día antes de la transmisión de mando en la que Rodrigo Paz asumirá la jefatura del Estado. La ceremonia oficial se realizará el sábado en La Paz. Los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Yamandú Orsi, confirmaron su asistencia y llegarán el mismo sábado para el acto de posesión, según informó el vicecanciller boliviano, Elmer Catarina. Delegaciones internacionales confirman asistencia Catarina detalló que más de 30 delegaciones internacionales ya han confirmado su participación en el evento. La lista incluye a cinco presidentes, más de cuatro vicepresidentes y seis cancilleres, además de enviados especiales de países como India y Japón. Las delegaciones comenzaron a llegar desde la madrugada de este jueves. El gobierno boliviano coordina todos los detalles protocolarios y de seguridad […]

pago impuestos
trending_flat
Recaudación tributaria crece un 19.5% y alcanza los Bs 34.246 millones

Hasta octubre de 2025, la recaudación tributaria nacional alcanzó la suma de Bs 34.246 millones, lo que representa un incremento del 19.5% en comparación con el mismo periodo de la gestión anterior, que registró Bs 28.666 millones. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, atribuyó este crecimiento a las medidas de modernización y control implementadas. El anuncio se realizó en conferencia de prensa, donde la autoridad destacó que el país ha recibido más de Bs 5.580 millones adicionales en aportes tributarios respecto a 2024. Cazón enfatizó que "aportar al país es la única forma de mantener reactiva la economía", debido a su efecto multiplicador en la generación de estabilidad y empleo. Impuestos que marcaron la diferencia Dos tributos fueron clave en el crecimiento de la recaudación. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) llegó a Bs 11.219 millones, […]

Relacionado

embajada de México en Perú
trending_flat
Congreso peruano declara persona non grata a la presidenta de México

El Congreso de la República del Perú declaró este jueves persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La decisión, respaldada con 63 votos a favor, responde al asilo político concedido por su gobierno a la exprimera ministra peruana Betsy Chávez, quien es procesada judicialmente en Perú. La moción aprobada califica las acciones de la mandataria mexicana como una "reiterada injerencia" en los asuntos internos del país. Legisladores peruanos argumentaron que Sheinbaum ha mantenido una "posición hostil" al desconocer el proceso constitucional que siguió a la destitución del expresidente Pedro Castillo en 2022. Ruptura diplomática y antecedentes del conflicto Esta declaración se produce en el contexto de una reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. El gobierno del presidente interino peruano, José Jerí, rompió lazos con México esta semana tras otorgar este asilo a Chávez. Betsy Chávez, […]

Jaled al Anani es el nuevo secretario general de Unesco
trending_flat
Jaled al Anani asume como nuevo director general de la Unesco

Los países miembros de la Unesco confirmaron este jueves la elección del egipcio Jaled al Anani como nuevo director general de la organización. La votación se realizó durante la 43ª reunión de la Conferencia General en Samarcanda, Uzbekistán. Al Anani, un reconocido egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades, sucederá a la francesa Audrey Azoulay. Su designación era casi una formalidad después de que el Consejo Ejecutivo de la Unesco lo propusiera para el cargo hace un mes. La Conferencia General, donde están todos los Estados miembros, históricamente no ha votado en contra de las nominaciones de este organismo interno. La elección recibió 172 votos a favor, 2 en contra y una abstención. Un hito para la representación regional Jaled al Anani se convertirá en el primer director general árabe de la Unesco y el segundo procedente del continente africano. […]

presidenta de México es acosado por un hombre
trending_flat
La presidenta de México es acosada físicamente durante recorrido público

Un hombre acosó y tocó sin su consentimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido a pie por el Centro Histórico de la Ciudad de México, a unos metros de Palacio Nacional. El sujeto fue detenido de inmediato por su equipo de seguridad. El incidente ocurrió cuando la mandataria se trasladaba a pie hacia la Secretaría de Educación Pública para asistir a un evento. Mientras saludaba a ciudadanos, un individuo se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego procedió a abrazarla por la espalda. Detención inmediata y reacción oficial El equipo de seguridad de la presidenta actuó de forma rápida para detener al agresor. Autoridades reportaron posteriormente su identificación y que fue puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales para la investigación correspondiente. En videos del episodio, Sheinbaum se mostró visiblemente tensa tras […]

militares ecuatorianos vigilan en las calles
trending_flat
Noboa decreta estado de excepción en 5 provincias de Ecuador por violencia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios, ante los altos índices de violencia registrados en estos territorios. La medida, oficializada la noche del martes, estará vigente por 60 días a partir de este miércoles. Provincias y municipios bajo la medida El decreto ejecutivo establece que la medida regirá en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos. También se aplicará en el municipio de La Maná (Cotopaxi), y en Las Naves y Echeandía (Bolívar). La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la crisis de seguridad. Justificación: violencia extrema y disputas criminales El documento presidencial señala que los actos violentos de grupos criminales organizados registrados en octubre se han concentrado en estas cinco provincias, "evidenciando extrema violencia". Detalla que […]

Lula
trending_flat
Lula califica de “matanza” operativo en favelas de Rio con 130 muertos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes como "una matanza" la operación policial realizada la semana pasada en favelas de Río de Janeiro, que dejó al menos 130 fallecidos. Durante una entrevista en Belém, el mandatario pidió una investigación para verificar las condiciones en las que se desarrolló el operativo contra el Comando Vermelho. Lula solicita investigación exhaustiva "Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", afirmó el presidente. Lula señaló que hasta el momento solo se conoce la versión del gobierno estatal y que es necesario esclarecer los hechos. La petición se produce días después de la incursión policial. El operativo y la respuesta del gobierno estatal La intervención, dirigida contra el Comando Vermelho, uno de los principales grupos criminales de Brasil, se llevó a cabo en dos complejos […]

Cumbre de las Américas se suspende hasta 2026
trending_flat
Cumbre de las Américas se posterga hasta 2026 por la situación regional

La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes el aplazamiento de la X Cumbre de las Américas. El evento, que se realizaría en Punta Cana los días 4 y 5 de diciembre de este año, fue pospuesto para 2026. La decisión se tomó después de un cuidadoso análisis de la situación en la región. Las profundas divergencias actuales dificultan un diálogo productivo en las Américas. Divergencias políticas y eventos climáticos La Cancillería explicó que en 2022, al asumir la sede, eran imprevisibles las divisiones que hoy afectan el diálogo regional. A esta situación se suma el impacto de los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe. El anuncio previo del gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela ya había generado críticas. Esto llevó a los presidentes de México y Colombia a […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información