
En un acto cargado de simbolismo histórico, el presidente electo Rodrigo Paz recibió este miércoles su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Casa de la Libertad de Sucre, el mismo recinto donde fue proclamada la independencia de Bolivia. Desde ese escenario, Paz convocó a la concertación nacional y reafirmó su compromiso con un gobierno “firme, transparente y orientado a la unidad, la paz y la justicia”.
“Desde esta capital de la libertad convoco a toda Bolivia a recuperar el sentido de unidad. Una unidad que no odia ni divide, sino que genera encuentros y concertación”, expresó el mandatario electo, acompañado por su vicepresidente electo, Edmand, y su equipo de trabajo.
Durante su discurso, Paz destacó que la unidad en la diversidad debe ser el eje del nuevo tiempo político que inicia en el país.
“Nuestra patria es diversa, y esa diversidad es una fortaleza. Ese fue uno de los grandes valores de Bolívar: entender la diversidad para construir unidad”, sostuvo.
El presidente electo evocó los ideales de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, resaltando los valores de libertad, paz, trabajo y educación como fundamentos esenciales del desarrollo nacional.
“La educación es la base para derrotar la ignorancia y los egos. Sin educación, el futuro de la patria es corto”, afirmó.
Paz también remarcó que la democracia debe estar guiada por la justicia, y aseguró que su administración trabajará para fortalecer la convivencia pacífica y el respeto mutuo entre los bolivianos.
“La justicia es la medida cabal de la democracia, y la democracia, la medida cabal de la justicia. Tenemos mucho trabajo por delante”, señaló.
En un mensaje dirigido a los actores políticos y sociales, el mandatario electo convocó a un gran acuerdo nacional para reconstruir la confianza entre los bolivianos:
“Invito a todas las fuerzas políticas, a todas las regiones y a todas las naciones a la concertación. Si queremos libertad, debemos conquistarla con firmeza”.
Finalmente, Paz agradeció al Tribunal Supremo Electoral por la organización del proceso y reiteró su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en el ejercicio del poder.
“Seremos un gobierno firme. La libertad tiene condiciones y debe tener defensas. No puede usarse en nombre de una ideología para someter a un pueblo. La libertad debe servir para transparentar los procesos, y esa será nuestra guía de gobierno”, concluyó.


Sé el primero en dejar un comentario