Médicos cruceños amenazan paro de 48 horas por pago de sueldos

Artículo arrow_drop_down
médicos protestan en Santa Cruz por pago de sueldos

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirme) de Santa Cruz amenazó con un paro de 48 horas si la Alcaldía cruceña no responde a su pliego petitorio, que incluye el pago de salarios atrasados y otros beneficios para el personal de salud.

El dirigente Evert Patiño reveló que, tras un acercamiento con la Alcaldía, se programó una reunión para este miércoles con representantes de las secretarías de Salud y Finanzas, así como de la Dirección de Recursos Humanos. Esta medida busca presionar por demandas laborales acumuladas, en un contexto donde el sector salud ha acumulado más de tres meses de paralizaciones en lo que va del año.

Detalles del pliego petitorio

El pliego petitorio consta de tres demandas principales dirigidas a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Primero, el retraso en el pago de sueldos del mes de septiembre para trabajadores de salud. Segundo, el desembolso del beneficio de subsidio destinado a madres en período prenatal y postnatal. Tercero, la regularización del vencimiento del seguro de la Caja Nacional de Salud para la atención de profesionales médicos.

«Estas exigencias son esenciales para garantizar la estabilidad del personal de salud pública», enfatizó Patiño durante una declaración reciente. Además, se reclama el pago general del subsidio al sector, un punto que ha generado tensiones recurrentes con las autoridades locales.

Antecedentes de las protestas

La semana pasada, el Fesirme ya acató un paro de 24 horas en reclamo de las mismas irregularidades. Este tipo de acciones no es aislado: en lo que va de 2025, los trabajadores de salud en Santa Cruz han impulsado paros que suman más de tres meses, motivados por diversas demandas laborales y presupuestarias. Estas interrupciones han afectado la atención en centros de salud públicos, exacerbando la presión sobre el sistema sanitario local.

Patiño aclaró que el paro de 48 horas aún no ha sido convocado formalmente. «En virtud de esto analizamos si se continúa con la medida o se suspende», sostuvo el líder sindical, dejando abierta la posibilidad de diálogo.

Próximos pasos y expectativas

La reunión de este miércoles podría ser clave para evitar la escalada de protestas. Fuentes del Fesirme indicaron que el gremio evaluará los avances en las demandas durante la jornada y decidirá su curso de acción. Mientras tanto, la Alcaldía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el pliego petitorio, aunque confirmó la agenda de la mesa de diálogo.

Este conflicto resalta las tensiones crónicas en el financiamiento de la salud pública en Bolivia, donde retrasos salariales y beneficios adeudados impactan directamente en la calidad de los servicios. Los médicos cruceños esperan una respuesta concreta para mantener la operatividad del sistema.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Rodrigo Paz llama a la concertación nacional y anuncia un Gobierno firme

En un acto cargado de simbolismo histórico, el presidente electo Rodrigo Paz recibió este miércoles su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Casa de la Libertad de Sucre, el mismo recinto donde fue proclamada la independencia de Bolivia. Desde ese escenario, Paz convocó a la concertación nacional y reafirmó su compromiso con un gobierno “firme, transparente y orientado a la unidad, la paz y la justicia”. “Desde esta capital de la libertad convoco a toda Bolivia a recuperar el sentido de unidad. Una unidad que no odia ni divide, sino que genera encuentros y concertación”, expresó el mandatario electo, acompañado por su vicepresidente electo, Edmand, y su equipo de trabajo. Durante su discurso, Paz destacó que la unidad en la diversidad debe ser el eje del nuevo tiempo político que inicia en el país. “Nuestra patria es […]

Edmand Lara recibe su credencia del TSE
trending_flat
Lara: “Bolivia está herida, nos están dejando un país golpeado”

En una ceremonia realizada este miércoles en la Casa de la Libertado, el vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, recibió oficialmente su credencial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y dirigió un mensaje de reconciliación y fortaleza a la nación, ante lo que describió como una patria lastimada. Durante su discurso, Lara aseguró que su labor se enfocará en representar a la totalidad de la ciudadanía. “Todos debemos remar en el mismo sentido. Bolivia está herida, nos están dejando un país golpeado, pero nos vamos a levantar, porque sabemos luchar, sabemos resistir y lo vamos a hacer entre todos los bolivianos”, declaró la nueva autoridad. Un compromiso con la unidad nacional El vicepresidente electo, miembro del partido PDC, reiteró su compromiso de unificar al país, poniendo por encima de cualquier diferencia política la necesidad de trabajar conjuntamente. Subrayó que gobernará tanto […]

Entrega de credenciales a Paz y Lara
trending_flat
Paz y Lara reciben credenciales para asumir el mando del país

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia entregó oficialmente este lunes las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, presidente y vicepresidente electos del país. La ceremonia, presidida por el presidente del TSE, estuvo marcada por un llamado a la unidad y a la acción para superar la compleja crisis social y económica que atraviesa la nación. Un llamado a la unidad y la construcción de un país más justo Durante el acto, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dirigió un mensaje a los gobernantes electos. Les deseó éxito y reconoció que la tarea que tienen por delante es ardua y compleja. Subrayó que el país enfrenta momentos difíciles que exigen soluciones urgentes de toda la sociedad. “Es la hora de las grandes decisiones” Hassenteufel enfatizó que este es un momento crucial para Bolivia. Afirmó que es la hora de […]

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia
trending_flat
TSJ anula sentencia y dispone la libertad inmediata de Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez, emitida en el caso conocido como “Golpe II”, y ordenó su libertad irrestricta e inmediata. El anuncio fue realizado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, quien explicó que siete magistrados votaron a favor de la nulidad de la sentencia, mientras que dos se pronunciaron en contra. “Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia que ella tenía (...) y en consecuencia se dispone la libertad en el día”, informó Saucedo en contacto con la prensa. Revisión extraordinaria y fundamentos legales La decisión se enmarca en una revisión extraordinaria de sentencia presentada por la defensa de Áñez, que argumentó vulneraciones a derechos fundamentales y errores procesales en el fallo original. Con esta resolución, la sentencia emitida en […]

guardias municipales de La Paz
trending_flat
La Paz desplegará 280 guardias para seguridad en traspaso presidencial

La Alcaldía de La Paz desplegará este sábado 280 efectivos de la Guardia Municipal para reforzar la seguridad, el control del comercio y la circulación vehicular durante los actos de transmisión de mando presidencial. El operativo, coordinado con la Policía Boliviana, busca garantizar el orden en los alrededores de la Plaza Murillo y vías adyacentes. Erik Millares, secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, detalló que el operativo se ejecutará en dos frentes: control del comercio en vías cercanas al área de restricción y regulación del tránsito. “Entre viernes y sábado, estas vías deberán estar libres para permitir trabajos de limpieza y seguridad”, explicó Millares en declaraciones a Bolivisión. Control comercial y despeje de vías La calle Comercio, una de las principales arterias del centro de La Paz, será despejada completamente de comerciantes y vehículos estacionados. Millares señaló que se […]

médicos protestan en Santa Cruz por pago de sueldos
trending_flat
Médicos cruceños amenazan paro de 48 horas por pago de sueldos

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirme) de Santa Cruz amenazó con un paro de 48 horas si la Alcaldía cruceña no responde a su pliego petitorio, que incluye el pago de salarios atrasados y otros beneficios para el personal de salud. El dirigente Evert Patiño reveló que, tras un acercamiento con la Alcaldía, se programó una reunión para este miércoles con representantes de las secretarías de Salud y Finanzas, así como de la Dirección de Recursos Humanos. Esta medida busca presionar por demandas laborales acumuladas, en un contexto donde el sector salud ha acumulado más de tres meses de paralizaciones en lo que va del año. Detalles del pliego petitorio El pliego petitorio consta de tres demandas principales dirigidas a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Primero, el retraso en el pago de […]

Relacionado

Senamhi alerta por lluvias y tormentas eléctricas
trending_flat
Senamhi emite alerta por lluvias y tormentas eléctricas en 7 regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un frente frío ingresará al país este viernes. El fenómeno provocará lluvias fuertes y tormentas eléctricas, afectando a siete departamentos bolivianos. La pronosticadora del Senamhi, Heidi Quisbert, detalló que el frente frío se desplazará desde el sur del país. Inicialmente impactará el Chaco de Tarija y Chuquisaca, para luego avanzar hacia el departamento de Santa Cruz. Áreas de impacto y recorrido del fenómeno Según el pronóstico, el sábado el sistema climático continuará su avance hacia el Trópico de Cochabamba, Beni, Pando y el norte de La Paz. Estas regiones experimentarán precipitaciones y actividad eléctrica durante el fin de semana. Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Cruz El Senamhi mantiene activa una alerta naranja por vientos moderados a fuertes en el Norte Integrado de Santa Cruz. Los vientos, de dirección […]

Familia repatriada de Gaza llega a Bolivia
trending_flat
Familia boliviana repatriada desde Gaza ya se encuentra en el país

La familia Ignacio Colque, compuesta por una madre y sus dos hijas jóvenes, arribó a Bolivia después de una evacuación que inició el 22 de octubre. Su salida de Gaza se logró mediante un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y representaciones diplomáticas de México, en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Coordinación y apoyo internacional El Servicio Exterior boliviano realizó un acompañamiento constante durante todo el proceso. La repatriación contó con el apoyo fundamental de los gobiernos de México y Egipto, así como con la coordinación de organismos internacionales para facilitar el cruce por la frontera de Rafah. El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció el compromiso de estos actores y de Boliviana de Aviación por hacer posible esta gestión humanitaria. Atención integral a la familia repatriada A su […]

Senado sanciona ley para huérfanos
trending_flat
Senado sanciona ley de protección a huérfanos por feminicidios

La Cámara de Senadores de Bolivia sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación definitiva, tras recibir un amplio respaldo. Su aprobación se concretó en menos de una hora, mediante dispensa de trámite, lo que agilizó su tratamiento en estaciones de grande y detalle. El proyecto no registró observaciones por parte de los legisladores presentes, oficialistas y de oposición. Aprobación unánime y próximos pasos El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó el trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y calificó la sanción como un logro significativo. Señaló que solo resta la promulgación por parte del Ejecutivo para que la ley entre en vigencia y pueda aplicarse. La normativa consta de 21 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición […]

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe
trending_flat
Gobierno traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, oficializó este miércoles el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre. La medida, acordada en gabinete, busca generar un fin de semana largo para fomentar el turismo interno. La decisión fue anunciada tras una reunión del Gabinete Ministerial del presidente Luis Arce. Aunque la festividad corresponde al domingo 2 de noviembre, el feriado se moverá al día lunes, modificando temporalmente lo establecido en el Decreto Supremo 2750. Una medida para impulsar el turismo El traslado del feriado responde a una solicitud del sector turístico. La iniciativa busca que la población tenga un descanso prolongado y pueda aprovechar para viajar a distintos destinos dentro del país. Con esta modificación, se espera reactivar la economía local y dinamizar el flujo de visitantes en diversas regiones de Bolivia. El gobierno priorizó el potencial […]

crecida de los ríos por lluvias fuertes amenaza con inundaciones
trending_flat
Inundaciones amenazan a seis departamentos por fuertes lluvias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene una alerta naranja vigente por la crecida de ríos en seis departamentos del país: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando. La advertencia, emitida desde el sábado 25 de octubre, se extiende hasta este domingo 27, ante el riesgo inminente de desbordes fluviales que amenazan a numerosas comunidades. La emergencia ha sido activada por los ascensos repentinos y progresivos en el nivel de los ríos, combinados con lluvias de moderadas a fuertes y tormentas eléctricas aisladas registradas desde el fin de semana. Las autoridades alertan a la población ribereña sobre los peligros asociados a las inundaciones. Ríos y zonas en mayor riesgo La alerta detalla las cuencas y los ríos específicos que presentan niveles cercanos a su capacidad máxima, con alta probabilidad de desbordes que afectarían directamente a poblaciones […]

la danza Tobas en el carnaval de Oruro
trending_flat
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026

Con una velada folklórica en la avenida Cívica este viernes, se lanzará oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural más grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcará el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita está programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirá en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarán en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develará el spot oficial del Carnaval y se estrenarán dos plegarias interpretadas por artistas orureños. La velada contará con las actuaciones de las agrupaciones […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información