
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios, ante los altos índices de violencia registrados en estos territorios. La medida, oficializada la noche del martes, estará vigente por 60 días a partir de este miércoles.
Provincias y municipios bajo la medida
El decreto ejecutivo establece que la medida regirá en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos. También se aplicará en el municipio de La Maná (Cotopaxi), y en Las Naves y Echeandía (Bolívar). La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la crisis de seguridad.
Justificación: violencia extrema y disputas criminales
El documento presidencial señala que los actos violentos de grupos criminales organizados registrados en octubre se han concentrado en estas cinco provincias, «evidenciando extrema violencia». Detalla que varios asesinatos del último mes son resultado de disputas entre bandas y no de delincuencia común, y que los ataques, realizados con explosivos en lugares públicos, se han intensificado tras capturas de cabecillas y golpes a la minería ilegal.
Ataques específicos y territorios estratégicos
Como ejemplo del recrudecimiento violento, el decreto cita el carro bomba que explotó el 14 de octubre frente a un centro comercial y un edificio de oficinas de la familia presidencial en Guayaquil. Este atentado, que dejó un muerto y treinta heridos, es atribuido por el Gobierno a Los Lobos, la banda criminal más grande del país. Respecto a los tres municipios incluidos, se los identifica como «territorios estratégicos y de resguardo» para las bandas por su cercanía a zonas conflictivas.
Facultades otorgadas a las fuerzas de seguridad
Bajo este estado de excepción, el presidente Noboa ordena la suspensión de los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia. Esto permitirá a las fuerzas de seguridad realizar allanamientos, inspecciones y requisas en operativos contra el crimen organizado, así como analizar mensajes y comunicaciones vinculadas a estos grupos.
Contexto de la medida de seguridad
Algunas zonas de Ecuador han estado bajo sucesivos estados de excepción decretados por Noboa desde que, en enero de 2024, declaró un «conflicto armado interno» contra las organizaciones criminales, a las que calificó como «terroristas». Pese a estas acciones, el país registra niveles de violencia sin precedentes, que en 2025 se han intensificado con un promedio de un asesinato por hora.


Sé el primero en dejar un comentario