
La cadena de farmacias Farmacorp lanzó un beneficio exclusivo para pacientes con enfermedades crónicas en Cochabamba. La iniciativa ofrece un descuento del 7% en medicamentos de uso continuo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y facilitar el acceso a tratamientos permanentes.
Descuento permanente en medicamentos
El beneficio, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, aplica sobre más de 1.000 medicamentos. Está disponible todos los días de la semana en todas las sucursales de Farmacorp en la ciudad de Cochabamba. El descuento está dirigido específicamente a afiliados del programa de beneficios Farmaclub.
Enfermedades crónicas beneficiadas
El programa está orientado a pacientes que requieren medicación constante para condiciones como hipertensión, diabetes, colesterol alto, Parkinson, Alzheimer, enfermedad renal crónica, artritis, insuficiencia cardíaca, depresión y demencias. El objetivo es ayudar a controlar el avance de estas enfermedades y preservar la autonomía de los pacientes.
Cómo acceder al beneficio
El descuento es automático para los afiliados a Farmaclub. Las personas que no sean miembros pueden inscribirse de forma gratuita en cualquier sucursal de Farmacorp a nivel nacional, consultando directamente con las Agentes Farmacéuticas. Farmaclub es el club de beneficios más grande de Bolivia.
Sergio Vera, jefe de marca de Farmacorp, afirmó que con esta acción la empresa reafirma su compromiso de brindar soluciones de salud accesibles y seguras, especialmente para quienes requieren acompañamiento constante en su tratamiento.
Con esta medida, Farmacorp, parte del holding Nexocorp, consolida su liderazgo en el sector farmacéutico boliviano y su propósito de acercar la salud y el bienestar a la población.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
La Paz registra más de 33.000 nuevos casos de diabetes en lo que va del año
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz alertó sobre un preocupante incremento de casos de Diabetes Mellitus tipo 2 en el departamento. En lo que va del año 2025, se han registrado más de 33.000 diagnósticos nuevos, una cifra que supera los índices promedio de la región de las Américas. Alarma epidemiológica en La Paz El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, informó que en esta gestión se presentaron 33.416 casos nuevos de Diabetes Mellitus tipo 2. Mamani aclaró que esta enfermedad crónica no es transmisible ni hereditaria, sino que se puede prevenir modificando los estilos de vida. La situación ha alcanzado niveles críticos. La tasa de incidencia en el departamento paceño pasó de 6,9 a 11 por cada 1.000 habitantes. Este indicador sobrepasa el índice que se manejaba a nivel de las Américas, según confirmaron las autoridades […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Libre elige a sus jefes de bancada: López en Diputados y Yarhui en Senadores
La Alianza Libre designó este miércoles a sus jefes de bancada para las próximas sesiones legislativas en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. La decisión se tomó durante una reunión de los asambleístas electos del partido, convocada en la ciudad de La Paz. Rafael Darío López Mercado asumirá el liderazgo de la bancada en la Cámara Baja. López es diputado titular electo por la circunscripción 45, correspondiente al departamento de Santa Cruz. Su elección consolida la representación de la región oriental en la dirección legislativa del partido. Yarhui asume el liderazgo en Senadores Para la Cámara Alta, la senadora Tomasa Yarhui fue la elegida para encabezar la bancada. Yarhui llegó a su curul representando al departamento de Chuquisaca. Su designación completa la estructura de mando de Libre en el Órgano Legislativo. Estos nombramientos posicionan a las figuras […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Paz emitirá tres decretos contra crisis económica, anuncia diputado del PDC
El presidente electo Rodrigo Paz lanzará tres decretos presidenciales durante su primera semana de gobierno para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia, caracterizada por recesión, alta inflación y desempleo. El anuncio lo realizó este miércoles el diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Manolo Rojas. Rojas, quien se refirió al tema tras la entrega de credenciales a los nuevos legisladores, explicó que el objetivo de las medidas es superar la crisis y dotar de estabilidad normativa al país. "Rodrigo Paz va a sacar un paquete de decretos presidenciales para superar la crisis. Nosotros tenemos que darle la estabilidad a través de normativa legal que sea aplicable a 5, 10 o 20 años si fuera necesario", declaró el legislador electo. Medidas urgentes ante plazos rojos El paquete de decretos busca atender legislación urgente que, según el diputado Rojas, se encuentra […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital
Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Gobierno saliente asegura fondos para combustibles hasta diciembre
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el Gobierno saliente ha dejado el presupuesto necesario para financiar la importación de combustibles para el país hasta diciembre de este año. No obstante, señaló que la gestión entrante deberá definir cómo se financiarán estas compras a futuro. Montenegro explicó que durante este año se han erogado más de 9.000 millones de bolivianos en la importación de combustible, lo que demuestra que la actual administración tomó previsiones para su financiamiento. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa, donde el titular de Economía detalló los mecanismos establecidos. Mecanismos de financiamiento vigentes Según el ministro, el financiamiento para la adquisición de combustibles se realiza a través de entidades como el Banco Central de Bolivia o el Banco Unión. Montenegro recalcó que el presupuesto está disponible, pero la […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Gestora inicia pago de rentas de octubre a jubilados el 1 de noviembre
La Gestora Pública iniciará este sábado 1 de noviembre el pago de las rentas de jubilación correspondientes al mes de octubre, informó su gerente general, Darwin Ugarte. El desembolso se realiza en cumplimiento del Decreto Supremo 0822, que establece los primeros días de cada mes para esta operación. La medida busca garantizar que los adultos mayores reciban sus fondos de manera puntual y en condiciones adecuadas. El organismo ha dispuesto todos los operativos necesarios para facilitar el proceso en todo el país. Tres modalidades de pago habilitadas La Gestora habilitó tres modalidades diferentes para que los jubilados accedan a sus rentas. Las opciones incluyen el cobro en efectivo a través de cajas, el depósito directo en cuentas bancarias y las visitas a domicilio para personas con movilidad reducida. Ugarte precisó que quienes prefieran cobrar en efectivo podrán acudir a cualquiera […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Relacionado
La Paz registra más de 33.000 nuevos casos de diabetes en lo que va del año
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz alertó sobre un preocupante incremento de casos de Diabetes Mellitus tipo 2 en el departamento. En lo que va del año 2025, se han registrado más de 33.000 diagnósticos nuevos, una cifra que supera los índices promedio de la región de las Américas. Alarma epidemiológica en La Paz El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, informó que en esta gestión se presentaron 33.416 casos nuevos de Diabetes Mellitus tipo 2. Mamani aclaró que esta enfermedad crónica no es transmisible ni hereditaria, sino que se puede prevenir modificando los estilos de vida. La situación ha alcanzado niveles críticos. La tasa de incidencia en el departamento paceño pasó de 6,9 a 11 por cada 1.000 habitantes. Este indicador sobrepasa el índice que se manejaba a nivel de las Américas, según confirmaron las autoridades […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Prótesis ocular permite leer a personas con ceguera irreversible
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una prótesis ocular que permite leer a personas con ceguera irreversible causada por degeneración macular. Los resultados del ensayo clínico con 32 pacientes se publicaron este lunes en la revista New England Journal of Medicine. El dispositivo, llamado Prima, ha demostrado su eficacia en pacientes con atrofia geográfica, la fase final de la degeneración macular asociada a la edad. Esta condición afecta a aproximadamente cinco millones de personas en todo el mundo. Microchip fotovoltaico restaura visión Prima consiste en un microchip inalámbrico de 2x2 milímetros que se implanta bajo la retina mediante vitrectomía. El dispositivo se complementa con gafas de realidad aumentada que proyectan imágenes en tiempo real mediante luz infrarroja. El chip fotovoltaico no requiere cables externos, ya que genera estímulos eléctricos usando únicamente luz. Esto representa una ventaja significativa sobre prótesis […]
EnfoqueNews 27/10/2025
La felicidad reduce el riesgo de muerte por enfermedades crónicas
Una investigación internacional revela que un mayor nivel de felicidad reduce el riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Este efecto protector se activa solo al superar un umbral mínimo de bienestar. El estudio, dirigido por la profesora Iulia Iuga de la Universidad 1 Decembrie 1918 en Alba Iulia, Rumanía, analizó datos de 123 países entre 2006 y 2021. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Medicine. La felicidad como escudo de salud pública La investigación cruzó datos de bienestar subjetivo con tasas de mortalidad por dolencias como cardiopatías, cáncer, asma y diabetes. Estas enfermedades causaron el 75% de las muertes no pandémicas en 2021. Los científicos utilizaron la Escalera de la Vida, donde los participantes califican su vida del 0 al 10. Descubrieron que la felicidad se convierte en un activo sanitario al superar los 2,7 puntos. […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Descubren las claves evolutivas del motor celular
Un equipo científico español ha descifrado la evolución del sistema energético de las células, un avance que permitirá comprender mejor el origen de enfermedades genéticas raras y avanzar en el desarrollo de tratamientos. La investigación, liderada por el grupo GENOXPHOS del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del CIBERFES, analiza cómo ha evolucionado el sistema de fosforilación oxidativa (OxPhos), considerado el motor energético de las células. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué ciertas mutaciones genéticas provocan enfermedades graves. El motor de la vida Las mitocondrias actúan como fábricas de energía del organismo. En su interior opera el sistema OxPhos, un conjunto de proteínas que transforma oxígeno y nutrientes en energía vital. Los doctores José Antonio Enríquez y José Luis Cabrera, autores principales del estudio, desvelan cómo este sistema ha evolucionado desde los primeros vertebrados hasta los humanos. Comprender […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Sedes habilita vacunación contra el sarampión en supermercados
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba ha habilitado puntos de vacunación contra el sarampión en supermercados, ante la insuficiente cobertura de inmunización que no logra cubrir los cupos necesarios. La medida responde a la confirmación de cuatro casos en el municipio y busca facilitar el acceso a las dosis, disponibles de forma gratuita del 9 de octubre al 14 de noviembre. Cobertura de vacunación por debajo de lo necesario Hasta agosto, las coberturas de vacunación contra el sarampión en Cochabamba son bajas. Según el jefe de epidemiología del SEDES, Rubén Castillo, la primera dosis alcanza solo un 42,4% y la segunda un 52,9%. Estas cifras están lejos de los niveles requeridos para proteger a la población infantil. Campaña intensiva para llegar a los niños Para revertir esta situación, el Ministerio de Salud, el SEDES y el Gobierno Municipal […]
EnfoqueNews 13/10/2025
La hamburguesa más cara del mundo se sirve en España y solo por invitación
Un restaurante de Barcelona ha presentado la hamburguesa más cara del mundo, valorada en 9.450 euros. Su acceso es exclusivo por invitación directa, un concepto que redefine el lujo en la gastronomía. El Asador Aupa, ubicado en Cabrera del Mar (Barcelona), es el creador de esta iniciativa. La hamburguesa no está disponible en la carta ni se puede reservar. Solo se prepara para un grupo selecto de invitados en la sala privada del local. Exclusividad total: el dinero no garantiza el acceso La experiencia está diseñada bajo la filosofía de que el lujo debe ser inalcanzable. El restaurante selecciona personalmente a los comensales que cumplen con requisitos no revelados. Solicitar una invitación a través de su web no asegura el acceso. El creador de esta obra culinaria es Bosco Jiménez, conocido como BdeVikingo, fundador del Asador Aupa en 2023. Jiménez […]
EnfoqueNews 10/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario