
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una prótesis ocular que permite leer a personas con ceguera irreversible causada por degeneración macular. Los resultados del ensayo clínico con 32 pacientes se publicaron este lunes en la revista New England Journal of Medicine.
El dispositivo, llamado Prima, ha demostrado su eficacia en pacientes con atrofia geográfica, la fase final de la degeneración macular asociada a la edad. Esta condición afecta a aproximadamente cinco millones de personas en todo el mundo.
Microchip fotovoltaico restaura visión
Prima consiste en un microchip inalámbrico de 2×2 milímetros que se implanta bajo la retina mediante vitrectomía. El dispositivo se complementa con gafas de realidad aumentada que proyectan imágenes en tiempo real mediante luz infrarroja.
El chip fotovoltaico no requiere cables externos, ya que genera estímulos eléctricos usando únicamente luz. Esto representa una ventaja significativa sobre prótesis oculares anteriores que necesitaban alimentación externa.
Resultados clínicos prometedores
Un año después del implante, 27 de los 32 participantes (84%) recuperaron la capacidad de leer letras, números y palabras. 26 pacientes mostraron mejoras clínicamente significativas en agudeza visual, logrando algunos hasta 12 líneas adicionales en tablas optométricas.
Los pacientes combinan su visión periférica natural con la visión central proporcionada por la prótesis. Esta fusión les permite orientarse y desplazarse mientras utilizan el dispositivo para lectura.
Proceso de adaptación y mejoras futuras
La mayoría de pacientes requirieron meses de entrenamiento para optimizar su agudeza visual. Actualmente, el dispositivo solo ofrece visión en blanco y negro, pero los investigadores desarrollan software para incluir tonos grises.
El equipo trabaja en chips de mayor resolución y gafas con diseño más elegante. También planean probar el dispositivo para otros tipos de ceguera causados por pérdida de fotorreceptores.
El ensayo clínico demostró la seguridad del implante, aunque 19 pacientes experimentaron efectos secundarios menores que se resolvieron en un máximo de dos meses sin riesgo vital.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz celebra el triunfo de Milei y aboga por relaciones bilaterales
El presidente electo de Bolivia felicitó al gobierno argentino por su contundente victoria en las elecciones legislativas, un resultado que fortalece políticamente a Milei y que también fue saludado por figuras como Donald Trump. En un gesto que anticipa su línea de política exterior, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, saludó este domingo el triunfo del partido del mandatario argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas de Argentina. A través de su cuenta en la red X, Paz no solo felicitó al gobierno, sino que expresó su deseo de reforzar los lazos bilaterales entre ambos países. Un resultado clave para Milei El saludo de Paz se produce tras los contundentes resultados que obtuvo La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei. Con el 99% de los votos escrutados, la fuerza oficialista se impuso con el 40,7% de los votos […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Prótesis ocular permite leer a personas con ceguera irreversible
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una prótesis ocular que permite leer a personas con ceguera irreversible causada por degeneración macular. Los resultados del ensayo clínico con 32 pacientes se publicaron este lunes en la revista New England Journal of Medicine. El dispositivo, llamado Prima, ha demostrado su eficacia en pacientes con atrofia geográfica, la fase final de la degeneración macular asociada a la edad. Esta condición afecta a aproximadamente cinco millones de personas en todo el mundo. Microchip fotovoltaico restaura visión Prima consiste en un microchip inalámbrico de 2x2 milímetros que se implanta bajo la retina mediante vitrectomía. El dispositivo se complementa con gafas de realidad aumentada que proyectan imágenes en tiempo real mediante luz infrarroja. El chip fotovoltaico no requiere cables externos, ya que genera estímulos eléctricos usando únicamente luz. Esto representa una ventaja significativa sobre prótesis […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Policía busca a El Colla, exsocio de Marset, tras ser amenazado
La Policía de Bolivia confirmó que desconoce el paradero de Erlan Ivar García López, alias El Colla, señalado como ex testaferro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. El hecho se registra en Santa Cruz de la Sierra, donde el individuo cumplía arresto domiciliario. Las autoridades no pueden confirmar ni descartar un secuestro o asesinato. La situación se generó tras la publicación de un video por parte de Marset, donde lanza amenazas contra su ex socio. El comandante policial Raúl Rojas admitió la desaparición dos días después de que circulara dicha grabación. Búsqueda sin pistas claras El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Raúl Rojas, fue el encargado de confirmar la desaparición de García. Las autoridades iniciaron una búsqueda sin tener resultados sobre su ubicación actual. La investigación considera todas las posibilidades, incluidos un posible secuestro o su asesinato. La […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Lara se queja: “No sé qué está pasando, Rodrigo ya no contesta las llamadas”
A solo siete días de su elección como vicepresidente de Bolivia en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Edmand Lara lanzó un llamado público a su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, por la aparente falta de comunicación entre ambos. En una transmisión en TikTok, el vicepresidente electo expresó su desconcierto ante el silencio de Paz, quien, según Lara, ya no responde llamadas ni mensajes, lo que genera preocupación por la unidad del binomio que asumirá el poder el próximo 8 de noviembre. El mensaje de Lara, emitido en un tono directo, pone de manifiesto las primeras tensiones en el equipo ganador. "No sé qué está pasando, Rodrigo ya no contesta las llamadas", confesó el "capitán Lara", como se le conoce entre sus seguidores. Añadió que "todo mundo se le está acercando y es medio complicado hasta hablar con él", […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Huracán Melissa alcanza categoría 5 y genera alerta en el Caribe
El huracán Melissa se intensificó hasta la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, en el mar Caribe. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. emitió una alerta por vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que comenzaron a afectar a Jamaica este lunes. El organismo confirmó en su último boletín que Melissa es ahora un huracán de categoría 5. Se prevé que el fenómeno impacte Jamaica durante este lunes y noche, y se dirija hacia Cuba para el martes o miércoles. Alertas e impactos inmediatos en Jamaica Las autoridades han emitido una advertencia máxima para Jamaica. El NHC insta a la población a permanecer en refugios seguros debido al alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos, que podrían extenderse hasta el martes. Los vientos destructivos, que comenzaron esta noche, podrían causar daños graves a […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Presidente de Guatemala denuncia intento de golpe de Estado de fiscal y juez
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este domingo un intento de golpe de Estado en curso. Acusó directamente a la fiscal general, Consuelo Porras, y al juez Fredy Orellana de orquestar una embestida judicial para derrocar a su gobierno. La crisis se desató tras una resolución judicial que busca anular su partido político, Movimiento Semilla. Acusaciones contra fiscala y juez Durante una conferencia de prensa con su gabinete completo, Arévalo señaló que Porras intenta perpetuar la impunidad en el poder. Calificó sus acciones como una alianza criminal destinada a corromper las elecciones judiciales de 2026 y enterrar los comicios generales de 2027. El mandatario los nombró como los principales obstáculos en la lucha contra la corrupción. Base legal de la denuncia La denuncia presidencial responde a una resolución emitida el viernes por el juez Orellana. El magistrado, a petición […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Relacionado
La felicidad reduce el riesgo de muerte por enfermedades crónicas
Una investigación internacional revela que un mayor nivel de felicidad reduce el riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Este efecto protector se activa solo al superar un umbral mínimo de bienestar. El estudio, dirigido por la profesora Iulia Iuga de la Universidad 1 Decembrie 1918 en Alba Iulia, Rumanía, analizó datos de 123 países entre 2006 y 2021. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Medicine. La felicidad como escudo de salud pública La investigación cruzó datos de bienestar subjetivo con tasas de mortalidad por dolencias como cardiopatías, cáncer, asma y diabetes. Estas enfermedades causaron el 75% de las muertes no pandémicas en 2021. Los científicos utilizaron la Escalera de la Vida, donde los participantes califican su vida del 0 al 10. Descubrieron que la felicidad se convierte en un activo sanitario al superar los 2,7 puntos. […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Descubren las claves evolutivas del motor celular
Un equipo científico español ha descifrado la evolución del sistema energético de las células, un avance que permitirá comprender mejor el origen de enfermedades genéticas raras y avanzar en el desarrollo de tratamientos. La investigación, liderada por el grupo GENOXPHOS del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del CIBERFES, analiza cómo ha evolucionado el sistema de fosforilación oxidativa (OxPhos), considerado el motor energético de las células. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué ciertas mutaciones genéticas provocan enfermedades graves. El motor de la vida Las mitocondrias actúan como fábricas de energía del organismo. En su interior opera el sistema OxPhos, un conjunto de proteínas que transforma oxígeno y nutrientes en energía vital. Los doctores José Antonio Enríquez y José Luis Cabrera, autores principales del estudio, desvelan cómo este sistema ha evolucionado desde los primeros vertebrados hasta los humanos. Comprender […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Sedes habilita vacunación contra el sarampión en supermercados
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba ha habilitado puntos de vacunación contra el sarampión en supermercados, ante la insuficiente cobertura de inmunización que no logra cubrir los cupos necesarios. La medida responde a la confirmación de cuatro casos en el municipio y busca facilitar el acceso a las dosis, disponibles de forma gratuita del 9 de octubre al 14 de noviembre. Cobertura de vacunación por debajo de lo necesario Hasta agosto, las coberturas de vacunación contra el sarampión en Cochabamba son bajas. Según el jefe de epidemiología del SEDES, Rubén Castillo, la primera dosis alcanza solo un 42,4% y la segunda un 52,9%. Estas cifras están lejos de los niveles requeridos para proteger a la población infantil. Campaña intensiva para llegar a los niños Para revertir esta situación, el Ministerio de Salud, el SEDES y el Gobierno Municipal […]
EnfoqueNews 13/10/2025
La hamburguesa más cara del mundo se sirve en España y solo por invitación
Un restaurante de Barcelona ha presentado la hamburguesa más cara del mundo, valorada en 9.450 euros. Su acceso es exclusivo por invitación directa, un concepto que redefine el lujo en la gastronomía. El Asador Aupa, ubicado en Cabrera del Mar (Barcelona), es el creador de esta iniciativa. La hamburguesa no está disponible en la carta ni se puede reservar. Solo se prepara para un grupo selecto de invitados en la sala privada del local. Exclusividad total: el dinero no garantiza el acceso La experiencia está diseñada bajo la filosofía de que el lujo debe ser inalcanzable. El restaurante selecciona personalmente a los comensales que cumplen con requisitos no revelados. Solicitar una invitación a través de su web no asegura el acceso. El creador de esta obra culinaria es Bosco Jiménez, conocido como BdeVikingo, fundador del Asador Aupa en 2023. Jiménez […]
EnfoqueNews 10/10/2025
Nobel de Química 2025 para Kitagawa, Robson y Yaghi por MOF innovadoras
La Real Academia de las Ciencias Sueca anunció este miércoles el Premio Nobel de Química 2025 para los científicos Susumu Kitagawa (Japón), Richard Robson (Reino Unido) y Omar M. Yaghi (Jordania), por su pionero desarrollo de estructuras metal-orgánicas (MOF, por sus siglas en inglés). Estos materiales, con cavidades que permiten el paso de moléculas, abren nuevas vías para capturar contaminantes, almacenar energía y combatir el cambio climático. El galardón reconoce cómo estos investigadores han creado "nuevos espacios para la química", transformando la arquitectura molecular en herramientas prácticas para resolver retos globales, según la Academia. ¿Qué son las estructuras metal-orgánicas? Las MOF son construcciones moleculares formadas por iones metálicos y moléculas orgánicas que generan cristales con grandes cavidades internas. Estas cavidades actúan como "esponjas" que permiten la entrada y salida de gases o moléculas. Desde su invención, los científicos han desarrollado […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Salud aplicará tarjetas para detectar autismo en menores de 3 años
El Ministerio de Salud implementará, a partir de noviembre, dos tarjetas de evaluación inéditas para detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños menores de 3 años. El objetivo es una intervención oportuna, ya que la detección temprana antes de los 3 años logra efectos más benéficos. La aplicación se realizará a nivel nacional en los Centros y Servicios de Rehabilitación y por los Equipos de Calificación de los establecimientos de salud. Así lo informó Yecid Humacayo, director General de Redes de Servicios de Salud. Instrumento inédito para la detección temprana Estas tarjetas representan el primer instrumento de este tipo elaborado en el país. Su uso está oficializado mediante la Resolución Ministerial 0185, que instruye al personal de salud sobre su llenado y aplicación. Existen dos tarjetas específicas: una para el grupo de 9 a 18 meses de edad […]
EnfoqueNews 07/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario