

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó este jueves que no se han registrado incidentes ni amenazas que afecten el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre. Las autoridades despliegan operativos para garantizar la seguridad y transparencia del proceso.
En una entrevista con el programa “Asuntos Centrales”, Vargas descartó que existan riesgos significativos. “Hasta el momento, no tenemos ningún reporte de alguna situación que ponga en riesgo el proceso electoral”, afirmó. El único contratiempo menor reportado fue una inundación en Tipuani (La Paz), donde un recinto electoral fue reubicado.
Operativos de seguridad en todo el país
Vargas destacó la coordinación con la Fiscalía, la Policía y el Ejército para resguardar el balotaje. “La Fiscalía ha desplazado, a nivel nacional, fiscales en todo el país, quienes estarán verificando que el trabajo se desarrolle de manera normal”, explicó. Además, el Órgano Judicial designó jueces electorales para sancionar faltas o delitos.
A diferencia de los comicios generales del 17 de agosto, cuando grupos afines a Evo Morales anunciaron amenazas de violencia, el TSE no ha identificado situaciones similares para esta segunda vuelta.
Transmisión rápida de resultados preliminares
El vocal aseguró que, según los simulacros realizados, más del 90% de los resultados preliminares estarán disponibles entre las 20:00 y 21:00 horas del domingo. “Si no hay problemas con la tecnología y con las conexiones a internet, tendremos los resultados al 90%”, indicó.
Vargas también resaltó que el 97% de los jóvenes que trabajaron en la primera vuelta participarán nuevamente, lo que facilitará una transmisión ágil y confiable de los datos. La logística electoral, incluida la dotación de combustible, está garantizada para el día de la votación.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Aprehenden a hijo del presidente Luis Arce acusado de violencia doméstica
La Policía Boliviana capturó este jueves a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien era buscado desde septiembre por una orden de aprehensión vinculada a una denuncia por violencia familiar. La Fiscalía especializada en delitos de género confirmó su imputación formal. En una operación desarrollada este jueves, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, de 33 años, hijo del presidente de Bolivia, Luis Arce. El joven fue imputado formalmente por el delito de violencia familiar y se encontraba prófugo de la justicia desde hace casi un mes. La aprehensión se produjo para que Arce Mosqueira preste su declaración informativa y posteriormente comparezca ante un juez cautelar. Este determinará si el imputado enfrentará el proceso en libertad o bajo reclusión en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, como ha […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Facciones del MAS se unen en la ALP para allanar la designación del Contralor General
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) avanzó en la ley para seleccionar y designar al Contralor General del Estado, tras rechazar un aplazamiento propuesto por la oposición. Esta decisión, impulsada por las tres facciones del Movimiento al Socialismo (MAS), se impuso con 66 votos contra 61 a favor del postergamiento, en una sesión realizada este jueves en La Paz. El proceso busca desbloquear una elección estancada desde 2022, a menos de un mes del cierre del mandato legislativo actual. La votación se extendió por más de dos horas y reflejó divisiones internas, aunque las facciones del MAS cerraron filas para priorizar esta designación sobre la ley de abastecimiento de combustibles, aprobada recientemente en el Senado. Votación dividida por cámaras En la Cámara de Diputados, la moción de aplazamiento ganó con 53 votos a favor y 48 en contra, favoreciendo la postergación […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Juez niega acción de libertad y mantiene orden de aprehensión contra Dorgathen
Un juez penal denegó la acción de libertad solicitada por Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quien enfrenta un proceso por el presunto delito de contrabando de exportación agravado. La decisión judicial mantiene vigente la orden de aprehensión en su contra. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó el hecho. “El señor Dorgathen, por terceras personas, presentó una acción de libertad, la cual fue denegada, lo que significa que el mandamiento de aprehensión en su contra continúa vigente”, declaró la autoridad. Agregó que la Policía es la encargada de ejecutar la orden. Alerta migratoria activa y ubicación en el país Las autoridades han implementado medidas para localizar al principal ejecutivo de la estatal petrolera. Mariaca informó que se activó una alerta migratoria contra Dorgathen para prevenir su salida del país. El fiscal aseguró que, según los […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Dorgathen solicita declarar en Santa Cruz por caso Botrading
Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), solicitó al juez del caso Botrading prestar su declaración ante la Fiscalía en Santa Cruz de la Sierra, donde reside, debido a problemas de salud que le impiden viajar a La Paz. Esta petición surge en medio de una investigación por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading, creada en 2023 y administrada por YPFB Refinación. El memorial presentado por Dorgathen enfatiza la necesidad de evitar "situaciones de indefensión y de persecución indebida", invocando garantías constitucionales y derechos fundamentales. La solicitud busca agilizar el proceso sin comprometer la salud del ejecutivo, quien argumenta que su padecimiento médico le prohíbe desplazamientos entre ciudades. Detalles de la solicitud En el documento dirigido al juez, Dorgathen escribe: “Señor juez, a los fines de evitar situaciones de indefensión y […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Economía efectiviza pagos para la importación de combustibles
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realizó los pagos correspondientes para la importación de combustibles líquidos, como gasolina y diésel, confirmó este jueves el titular de esa cartera, Marcelo Montenegro. Los recursos buscan garantizar el abastecimiento en los surtidores del país, ante reportes de desabastecimiento en varias regiones. Montenegro aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está despachando gasolina al 100% a las estaciones de servicio. Además, señaló que se realizarán esfuerzos adicionales para dotar de más carburante a los puntos de venta en los próximos días. Llegada de combustibles y normalización del suministro Según lo informado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el abastecimiento de gasolina se irá normalizando progresivamente gracias al despacho total por parte de YPFB. En cuanto al diésel, se espera la llegada de dos buques con 96 millones de litros entre el lunes […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Trump anuncia reunión con Putin para poner fin a la invasión rusa en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en Budapest, la capital de Hungría, con el objetivo declarado de "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania. El anuncio se produce tras una "productiva" y "larga" conversación telefónica entre ambos mandatarios, aunque Moscú no ha confirmado aún el encuentro. La Casa Blanca no ha proporcionado una fecha concreta para la cumbre, pero ha detallado que será precedida por una reunión de "asesores de alto nivel" la próxima semana. La delegación estadounidense estará liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio. Los detalles del anuncio Trump realizó el anuncio a través de un mensaje en su perfil de la red social Truth Social. "Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Relacionado
Facciones del MAS se unen en la ALP para allanar la designación del Contralor General
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) avanzó en la ley para seleccionar y designar al Contralor General del Estado, tras rechazar un aplazamiento propuesto por la oposición. Esta decisión, impulsada por las tres facciones del Movimiento al Socialismo (MAS), se impuso con 66 votos contra 61 a favor del postergamiento, en una sesión realizada este jueves en La Paz. El proceso busca desbloquear una elección estancada desde 2022, a menos de un mes del cierre del mandato legislativo actual. La votación se extendió por más de dos horas y reflejó divisiones internas, aunque las facciones del MAS cerraron filas para priorizar esta designación sobre la ley de abastecimiento de combustibles, aprobada recientemente en el Senado. Votación dividida por cámaras En la Cámara de Diputados, la moción de aplazamiento ganó con 53 votos a favor y 48 en contra, favoreciendo la postergación […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Silencio electoral rige en Bolivia con siete prohibiciones
Desde este jueves 16 de octubre, Bolivia entra en periodo de silencio electoral previo al balotaje del domingo 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementará nuevos métodos de control para vigilar el cumplimiento de siete prohibiciones, que incluyen restricciones a la propaganda, circulación vehicular y consumo de bebidas alcohólicas. Nuevos métodos de control El vocal Gustavo Ávila anunció que el Órgano Electoral Plurinacional incorporará nuevos sistemas para monitorear el cumplimiento de las normas. El TSE realizará seguimiento a medios radiales, televisivos y digitales, además de revisar vallas publicitarias en coordinación con los gobiernos municipales. Las siete prohibiciones Prohibición de propaganda electoral desde el 16 de octubre (0:00) hasta el 19 de octubre (18:00) Veda de expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde el 17 de octubre (0:00) hasta el 20 de octubre (12:00) Prohibición de portar armas durante […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Cambian recintos de votación para balotaje en el exterior y Chuquisaca
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificó siete recintos de votación en el exterior y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca trasladó cinco recintos internos para el balotaje del 19 de octubre. Los cambios, dispuestos mediante resoluciones administrativas, buscan garantizar condiciones adecuadas y mayor comodidad para los votantes. Ajustes en recintos del exterior El TSE oficializó los traslados en Argentina, España, Bélgica e Italia mediante la resolución TSE-RSP-ADM N°458/2025 del 8 de octubre. En Argentina, los cambios afectan a Rosario, Salta y San Luis. En España, se reubican dos recintos en Barcelona. También se modifican las ubicaciones en Bruselas (Bélgica) y Roma (Italia). Nuevas ubicaciones en Chuquisaca El TED de Chuquisaca trasladó cinco recintos en los municipios de Sucre, Monteagudo y Tarabuco. En Sucre, los cambios afectan a las mesas de los recintos Universidad del Valle, Salón Multifuncional Alto Loyola […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Choquehuanca convoca a la ALP para elegir al nuevo Contralor
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó oficialmente a una sesión de diputados y senadores para este jueves, con el objetivo principal de designar al nuevo Contralor General del Estado, un cargo que se encuentra vacante de manera definitiva desde el año 2022. La elección de esta autoridad de control ha estado postergada por falta de consenso político durante más de dos años. Ante esta vacancia, el presidente Luis Arce posesionó el 4 de junio de 2022 a Nora Herminia Mamani como Contralora General interina, quien reemplazó a Henry Ara, titular del cargo desde julio de 2016. La oposición advierte sobre obstáculos en la sesión Desde la bancada de oposición, el diputado de Creemos, Walthy Egüez, adelantó que su sector no facilitará la elección de un contralor que responda a los intereses del oficialismo. Egüez […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Multa de Bs 1.375 a jurados que no asistan el día de la votación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció, mediante una resolución, una multa de Bs 1.375 para los jurados electorales que no asistan o abandonen sus mesas de sufragio sin justificación durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. La sanción equivale al 50% del salario mínimo nacional vigente. La medida, detallada en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral y aplica a diversos actores del proceso, incluyendo notarios, servidores públicos y ciudadanos en general. Sanciones para jurados electorales La normativa especifica escalas de multas para los jurados en función de la falta cometida: Bs 1.375 (50% del salario mínimo): Por no asistir o abandonar la mesa de sufragio sin un justificativo. Bs 825 (30% del salario mínimo): Por ausentarse temporalmente sin la autorización del presidente de mesa. Bs 137,5 (5% del salario mínimo): […]
EnfoqueNews 15/10/2025
TED aseguran combustible para el traslado de material electoral
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) confirmaron que ya cuentan con los recursos necesarios, incluido el combustible, para garantizar el traslado del material electoral a todos los recintos de votación. Esta medida busca asegurar el desarrollo normal del balotaje previsto para este 19 de octubre. La autoridad electoral, a través del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que se realizaron gestiones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. Como resultado, se obtuvo el compromiso de suministro de combustible para los vehículos que realizarán la distribución. Coordinación nacional para el abastecimiento Representantes de la ANH a nivel nacional establecieron una coordinación directa con los presidentes de los TED. El objetivo es asegurar el abastecimiento de combustible en todo el territorio nacional, evitando contratiempos en la logística electoral. Distribución en La Paz: prioridad a zonas […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario