

Diecisiete adolescentes y jóvenes de la OTB Esmeralda Sud del Municipio de Sacaba culminaron con éxito su formación en el programa Youth Ready, una iniciativa de World Vision Bolivia que contó con la alianza estratégica de la empresa Sofía Ltda. La ceremonia de graduación se realizó en el Colegio Nacional Calama, marcando el cierre de cinco meses de capacitación intensiva.
El acto contó con la presencia de autoridades departamentales y municipales, representantes de las instituciones involucradas, familias de los graduados y la comunidad educativa. El objetivo del programa es fortalecer las habilidades técnicas y humanas de los participantes para abrirles puertas en el mundo laboral, el emprendimiento o la continuidad de sus estudios.
Formación integral para proyectos de vida
La metodología Youth Ready se aplicó durante cinco meses, trabajando con los jóvenes en el desarrollo de tres posibles proyectos de vida: la puesta en marcha de emprendimientos, la inserción laboral o la continuación de estudios superiores. La selección de los beneficiarios fue realizada por World Vision a partir de un estudio en la unidad educativa de la zona, asegurando que el programa llegara a quienes más lo necesitaban.
Durante la ceremonia, se entregaron certificados en áreas como educación financiera y ofimática básica. Además, se reconoció a tres jóvenes emprendedores que recibieron apoyo específico para impulsar sus iniciativas en el rubro de la repostería. El evento incluyó testimonios de los participantes y presentaciones culturales.
Alianza pionera amplía el alcance
Con esta graduación, suman 107 los jóvenes que se han beneficiado este año del programa Youth Ready en alianza con Sofía Ltda. La compañía se convirtió en la primera empresa privada en sumarse a esta iniciativa, permitiendo ampliar su alcance y consolidar una alianza pionera entre el sector privado, público y las organizaciones sociales.
Edmée Hewitt, Gerente de División y Responsabilidad Corporativa de Sofía Ltda., destacó que el grupo de jóvenes es un ejemplo de resiliencia y que para la empresa acompañarlos significa reafirmar su compromiso con la juventud. El programa demuestra la importancia de las alianzas intersectoriales para crear espacios de superación y liderazgo para la juventud boliviana.
Sé el primero en dejar un comentario