

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que Rusia no tiene más opción que proseguir con su «operación militar especial» en Ucrania. La afirmación se produce horas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump animara a Ucrania a recuperar todos los territorios ocupados, un cambio de postura que Moscú tachó de «erróneo».
En su rueda de prensa telefónica diaria, Peskov respondió a los comentarios publicados por Trump en su plataforma Truth Social. «El hecho de que intenten por todos los medios animar a Ucrania a continuar las acciones militares… Esta tesis de que Ucrania puede recuperar algo (territorios) es, en nuestra opinión, errónea», afirmó el portavoz.
La «operación militar» es la única vía, según el Kremlin
Horas antes, en una declaración a la radio RBC, el portavoz presidencial ruso había justificado la continuación de la guerra. «Seguimos con nuestra operación militar especial para garantizar nuestros intereses y alcanzar los objetivos que el presidente de nuestro país estableció desde el inicio», declaró Peskov.
«No tenemos otra alternativa», enfatizó, argumentando que Rusia actúa «para el presente y el futuro» del país. Esta postura reafirma el compromiso de Moscú con los objetivos de la invasión iniciada en febrero de 2022.
Trump cambia de postura y anima a Ucrania
El detonante de las declaraciones del Kremlin fue el giro en la posición de Donald Trump. Tras hablar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Trump escribió en Truth Social: «Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar todo el territorio».
El expresidente incluso añadió: «Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!». Hasta ahora, Trump había defendido que Ucrania debería ceder territorio a cambio de la paz. Zelenski calificó este nuevo enfoque como un «gran cambio».
Moscú rechaza la idea de un «tigre de papel»
Trump también se refirió a Rusia como un «tigre de papel». Al ser cuestionado sobre esto, Peskov admitió que la economía rusa enfrenta «tensiones y problemas en ciertos sectores», pero negó la caracterización. «No es ningún ‘tigre de papel’, sino un verdadero oso… y no hay osos de papel», esgrimió, asegurando que Rusia «mantiene su estabilidad macroeconómica».
Finalmente, el portavoz del Kremlin minimizó los recientes intentos de acercamiento con Estados Unidos, calificando los resultados como «prácticamente nulos». Este mismo miércoles, los ministros de Exteriores de ambos países, Serguéi Lavrov y Marco Rubio, mantendrán una reunión en Nueva York.
Sé el primero en dejar un comentario