

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el plazo para que los ciudadanos que no ejercieron el sufragio en las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto gestionen su certificado de exención vence de manera irrevocable este martes.
De acuerdo con la Ley 026 del Régimen Electoral, los ciudadanos tienen un período de 30 días posteriores a la jornada electoral para realizar este trámite, cuyo último día hábil es el martes. Quienes no lo hagan y carezcan de una justificación válida, se exponen al pago de una multa.
Requisitos para la justificación
Para solicitar la exención, los interesados deben presentar una nota dirigida al Tribunal Electoral Departamental (TED) de su región explicando el motivo de la inasistencia. Es indispensable adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad y la documentación de respaldo que sustente la imposibilidad de votar.
La normativa electoral especifica que se aceptan como justificativos documentos como pasajes de viaje con fecha de la elección, certificados médicos que acrediten una incapacidad o cualquier otro comprobante oficial que demuestre la imposibilidad de acudir a las urnas.
Multa por no justificar
El organismo electoral advirtió que aquellos ciudadanos que no cumplan con el trámite dentro del plazo establecido y no tengan un justificativo aceptado deberán pagar una multa económica. La sanción es equivalente al 20% del salario mínimo nacional, lo que actualmente representa un monto de 110 bolivianos (Bs 550 es el salario mínimo, por lo que el 20% es Bs 110).
Horario de atención y ubicación
La recepción de la documentación se realizará exclusivamente en las oficinas de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) en el horario de 8:30 a 16:30 de este martes.
Importancia del certificado
El TSE recordó que, conforme a la ley, durante los 90 días siguientes a la elección, el certificado de sufragio o, en su defecto, el de exención, es un documento requisito indispensable para realizar trámites fundamentales. Entre ellos se encuentran el acceso a cargos públicos, la realización de trámites bancarios y la obtención o renovación del pasaporte.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Luis Arce se presenta ante la Fiscalía de Cochabamba por denuncia de paternidad
El presidente Luis Arce acudió este martes a la Fiscalía de Cochabamba para responder a una denuncia presentada en su contra por supuesto abandono de mujer embarazada, interpuesta por Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). Según el abogado de la denunciante, Patricio Vargas, en declaraciones al programa Poder y Placer, el mandatario se trasladó al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en la zona de Coña Coña, donde permaneció por un corto lapso. El jurista afirmó que Arce habría hecho uso de su derecho a abstenerse de declarar, luego de ser notificado el martes de la semana pasada en Casa Grande del Pueblo, en La Paz. El trasfondo de la denuncia Lafuente reclama el reconocimiento de paternidad de su hijo recién nacido, al que señala como descendiente del jefe de Estado. El Ministerio Público admitió la demanda […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Ecuador declara estado de excepción en siete provincias por conmoción interna
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este martes el estado de excepción en siete provincias del país debido a una "grave conmoción interna" provocada por protestas y bloqueos viales. La medida responde al rechazo social a la eliminación del subsidio al diésel y a la creciente inseguridad en las vías, y entrará en vigencia por 60 días. Desde el lunes se han reportado manifestaciones parciales en Pichincha, Carchi, Azuay e Imbabura, con bloqueos intensificados este martes en el norte de Pichincha y en rutas fronterizas de Carchi con Colombia. Como precaución, el Gobierno trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo a Cotopaxi y la de la Vicepresidencia a Imbabura. Provincias afectadas y alcance de la medida El decreto abarca las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se concentran la mayoría de […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Ministro sobre reservas de oro: “Se entregará como es, nadie se hará el loco”
El ministro de Minería, Alejandro Santos, afirmó este martes que las reservas de oro de Bolivia, en su mayoría invertidas en el exterior y no almacenadas en las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB), serán entregadas "como es" por las autoridades correspondientes. En diálogo con la prensa, Santos enfatizó que "nadie se hará al loco" respecto a la rendición de cuentas sobre estas reservas. Contexto de las reservas de oro La controversia surge por las 22 toneladas de oro que deberían estar en las bóvedas del BCB. Santos evitó dar detalles específicos, pero aseguró que "llegado el momento se va a entregar como corresponde". Estas declaraciones responden a cuestionamientos sobre la gestión de las reservas, especialmente tras las tres operaciones a futuro realizadas por el BCB en 2025. Operaciones a futuro y uso de ingresos Según Oswaldo Quelali, gerente […]
EnfoqueNews 16/09/2025
EEUU insta a Bolivia a evitar ser refugio de narcotraficantes
El Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció los avances de Bolivia en incautaciones de cocaína y su colaboración en casos de narcotráfico, pero destacó que el país aún tiene "mucho trabajo por delante" para garantizar que no se convierta en un refugio para grupos criminales. En un informe oficial, la dependencia estadounidense señaló que si bien el gobierno boliviano ha tomado "medidas positivas" –como el aumento de decomisos y la cooperación para extraditar a exfuncionarios ligados al narcotráfico–, aún debe reforzar sus acciones para cumplir con sus compromisos internacionales en la materia. La postura de Washington se da en el marco de la inclusión de Bolivia en la lista de países productores o de tránsito de drogas ilícitas, junto a naciones como Colombia, Perú, México, Venezuela y Afganistán, entre otros. Reconocimiento y advertencia El informe destaca positivamente la colaboración […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Arroceros de Beni anuncian tractorazo y toma de YPFB por crisis de diésel
Los productores de arroz en Beni anunciaron un tractorazo y la toma de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Trinidad, en respuesta a la escasez de diésel que paraliza su maquinaria agrícola. La protesta se activará la próxima semana, coincidiendo con el inicio de la siembra, y busca presionar al Gobierno para autorizar el transporte de combustible importado. David Pérez, productor de arroz y representante del sector, alertó que "ya es insostenible el tema del combustible, estamos con la maquinaria parada. No podemos seguir trabajando". En una entrevista con Unitel, Pérez enfatizó que necesitan al menos 7 millones de litros de diésel para la campaña de siembra, pero la falta de abastecimiento pone en riesgo la producción de alimentos básicos. Anuncio de medidas de presión El lunes, en una reunión de productores, se decidió avanzar con el […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Jhonny Fernández anuncia batalla legal para salvar a UCS de la extinción
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra, anunció este lunes que presentará una batalla legal para impedir la extinción de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de iniciar el trámite para cancelar su personería jurídica. La medida del órgano electoral se basa en el insuficiente desempeño de la alianza que presentó UCS en las elecciones nacionales del 17 de agosto, que obtuvo solo 82.170 votos (1,62%), por debajo del 3% de la votación válida exigida por ley. Esto deja al partido fundado por el fallecido empresario Max Fernández, padre del actual alcalde, al borde de la desaparición. Confianza en un recurso legal "contundente" Desde el oficialismo se ha señalado que las resoluciones del TSE en esta materia son inapelables. No obstante, Fernández confía en que el recurso que prepara su equipo jurídico […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Relacionado
Jhonny Fernández anuncia batalla legal para salvar a UCS de la extinción
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra, anunció este lunes que presentará una batalla legal para impedir la extinción de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de iniciar el trámite para cancelar su personería jurídica. La medida del órgano electoral se basa en el insuficiente desempeño de la alianza que presentó UCS en las elecciones nacionales del 17 de agosto, que obtuvo solo 82.170 votos (1,62%), por debajo del 3% de la votación válida exigida por ley. Esto deja al partido fundado por el fallecido empresario Max Fernández, padre del actual alcalde, al borde de la desaparición. Confianza en un recurso legal "contundente" Desde el oficialismo se ha señalado que las resoluciones del TSE en esta materia son inapelables. No obstante, Fernández confía en que el recurso que prepara su equipo jurídico […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Lafuente: “Mi hijo es idéntico a su padre” y menciona al presidente Arce
Brenda La Fuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), asegura que su hijo, de 10 meses, es idéntico a su presunto padre, el presidente Luis Arce. En una entrevista con radio Fides, relató cómo buscó desde el embarazo una prueba de ADN para confirmar la paternidad, pero Arce evitó el procedimiento. La prueba programada para el 12 de septiembre en Cochabamba fue suspendida por ajustes protocolares, sin nueva fecha confirmada. Testimonio de similitud física Lafuente comparó fotografías de su hijo con imágenes antiguas de Arce tras el nacimiento del bebé en 2024. En julio de este año, le envió fotos al presidente con el mensaje: "Mira, nuestro bebé es idéntico a ti. Estoy dispuesta a hacerme una prueba de ADN". Según su versión, personas cercanas le han dicho que no hace falta la prueba genética, ya que el […]
EnfoqueNews 15/09/2025
Libre denuncia guerra sucia del PDC y exige pruebas ante el TSE
La alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia, presentó este lunes una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por lo que califica como una campaña de “guerra sucia” y “desinformación”. A través de su delegado, Rodrigo Loma, exigió que el PDC demuestre las acusaciones que ha lanzado públicamente. La denuncia se produce después de que el PDC acusara a Libre de contar con un “grupo de guerreros digitales” y expertos en campañas negras, afirmaciones que, según Loma, carecen totalmente de fundamento. El delegado enfatizó que, con esta acción, buscan que el TSE active sus mecanismos para investigar y sancionar estas prácticas. Acuerdo incumplido y pedido de sanción Loma recordó que la semana pasada los partidos políticos firmaron un compromiso para evitar la guerra sucia durante la campaña electoral. […]
EnfoqueNews 15/09/2025
Sorteo de jurados electorales para el balotaje se realizará este viernes
Los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán este viernes 19 de septiembre el sorteo público de jurados electorales para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), definirá a los ciudadanos que administrarán las mesas de sufragio en la contienda entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Proceso transparente y supervisado El sorteo, enmarcado en la actividad 74 del calendario electoral, se llevará a cabo de forma aleatoria y transparente. Contará con la presencia de delegados de las organizaciones políticas en competencia y representantes de la sociedad civil. “El sorteo se desarrollará con total apertura”, afirmó Iver Pereira, presidente del TED Oruro. Cronograma electoral: próximos pasos Notificación y publicación: El viernes 19, tras el sorteo, se notificará a los ciudadanos seleccionados. El sábado 20, la lista de jurados se publicará en […]
EnfoqueNews 15/09/2025
Procuraduría preocupada por la anulación de casos Sacaba y Senkata
El procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, expresó su preocupación por las recientes decisiones judiciales que anularon los procesos contra militares y policías acusados de violaciones de derechos humanos durante los hechos de Sacaba y Senkata en 2019. La declaración oficial, publicada en el portal de la Procuraduría la noche del viernes, respalda el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la ONU para los DDHH. Estos organismos alertaron que las nulidades representan un retroceso en la justicia para las víctimas. Respaldo a organismos internacionales Condori saludó la postura de la CIDH y la ONU DDHH. Subrayó que ambas instituciones ven con preocupación que el Estado boliviano no cumpla con las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El procurador enfatizó que la anulación de los procesos podría ser un serio obstáculo […]
EnfoqueNews 13/09/2025
CIDH y ONU alertan riesgo de impunidad en los casos Senkata y Sacaba
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en América del Sur emitieron un pronunciamiento conjunto, advirtiendo sobre el riesgo de impunidad en las masacres de Senkata y Sacaba ocurridas en Bolivia en 2019. Estas alertas surgen tras decisiones judiciales que anularon procesos contra policías y militares implicados en las violaciones a los derechos humanos. Los hechos, que dejaron al menos 20 muertos y numerosos heridos, exigen justicia oportuna según los organismos internacionales. Pronunciamiento conjunto de CIDH y ONU La CIDH y ONU Derechos Humanos expresaron su "preocupación" ante las resoluciones del Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto y del Tribunal Primero de Sacaba, que declararon la nulidad de los expedientes por incompetencia en materia. Estas decisiones se produjeron el 25 de agosto de 2025 para Senkata y el […]
EnfoqueNews 12/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario