Bolivia convocará a cónsul de Chile y exige disculpas por dichos de diputada

Artículo arrow_drop_down
viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina

El Gobierno de Bolivia, a través de su Cancillería, anunció este jueves que convocará “a la brevedad” al cónsul de Chile en el país para que brinde explicaciones formales por los dichos de la diputada trasandina María Luisa Cordero, que calificó de “xenófobos y racistas”. Además, exige una disculpa pública de la parlamentaria.

La medida se produce luego de que los comentarios de la legisladora chilena generaran un inmediato rechazo por parte de las autoridades bolivianas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, fue el encargado de comunicar la posición oficial.

Los dichos que provocaron la crisis diplomática

Los polémicos comentarios ocurrieron durante una sesión del parlamento chileno. La diputada Cordero criticaba una propuesta de legalización de vehículos cuando, refiriéndose a los bolivianos, afirmó: “nacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, para luego tildarlos de “tontorrones”.

Las declaraciones fueron rápidamente recogidas por la prensa y las redes sociales, desatando una ola de indignación en Bolivia. El gobierno las consideró un agravio a la dignidad del pueblo boliviano.

Reacción oficial: rechazo y llamado al diálogo

En declaraciones a los medios, el viceministro Elmer Catarina sostuvo: “Nosotros pedimos las disculpas públicas de la señora porque estos términos jamás podríamos aceptar como gobierno boliviano”. Subrayó que el objetivo no es crear conflicto, pero sí dejar clara la postura de rechazo.

Catarina advirtió que este tipo de episodios “lo único que hacen es deteriorar las relaciones bilaterales” entre ambos países. “Lamentablemente este tipo de dichos xenófobos y racistas entorpecen actualmente el diálogo bilateral”, añadió el alto funcionario.

Próximos pasos en el caso

La cancillería boliviana procederá con la citación del cónsul chileno en La Paz. Se espera que durante esta reunión se entregue una nota de protesta formal y se soliciten explicaciones exhaustivas sobre las declaraciones de la diputada Cordero, así como las acciones que tomará el gobierno chileno al respecto.

El incidente diplomático ocurre en un contexto histórico de relaciones complejas entre Chile y Bolivia, marcadas por temas limítrofes y de soberanía, lo que añade sensibilidad a este tipo de declaraciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

canciller de Chile
trending_flat
Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada Cordero contra bolivianos

El Gobierno de Chile, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó de manera enérgica y oficial las declaraciones realizadas por la diputada María Luisa Cordero, las cuales contenían expresiones xenófobas y discriminatorias contra el pueblo boliviano. La Cancillería se desmarcó por completo de dichos comentarios, calificándolos como inaceptables. El hecho se conoció públicamente este jueves, luego de que las palabras de la parlamentaria generaran un inmediato repudio y una crisis diplomática con Bolivia, país que ya anunció acciones formales en respuesta. La polémica declaración de la diputada Cordero El origen de la controversia se encuentra en las afirmaciones hechas por la diputada Cordero, quien en una intervención pública se refirió a los bolivianos como “tontorrones”, atribuyendo esta condición a un “déficit de oxígeno” por vivir en el altiplano. Sus palabras fueron rápidamente replicadas en redes sociales y medios […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. La decisión, tomada por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) con una mayoría de 4 a 1, lo señala como jefe de una organización criminal armada para mantenerse en el poder tras perder las elecciones. Detalles del fallo judicial Por cuatro votos a favor y uno en contra, los jueces Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Cristiano Zanin, presidente de la sala y exabogado de Lula, confirmaron la sentencia. Luiz Fux fue el único en oponerse al proceso en el STF. La condena, que no admite apelación ante el pleno del tribunal, también afecta a siete exfuncionarios, incluidos Alexandre Ramagem (exdirector […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro, culpable de golpe: enfrenta hasta 43 años de prisión

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves por liderar un intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones de 2022. La Corte Suprema, en un fallo por 4 votos a 1, lo condenó por formar una organización criminal armada. Bolsonaro, de 70 años, podría enfrentar hasta 43 años de prisión, según la fiscalía. Detalles de la trama golpista La corte determinó que Bolsonaro encabezó un plan para subvertir el orden democrático, que incluía un supuesto complot para asesinar a Lula. La trama, que involucró a exministros y jefes militares, no se ejecutó por falta de apoyo de la cúpula militar. Siete coacusados, incluidos altos oficiales, también fueron condenados. Desarrollo del juicio Cinco jueces de la Corte Suprema llevaron el caso. El juez Cristiano Zanin, último en votar, afirmó: “Se formó […]

Luis Prudencio y Humberto Arandia
trending_flat
Cochabamba impugna Censo 2024 por pérdida de población y territorio

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), representado por el gerente de Semapa, Luis Prudencio, presentó este jueves en La Paz, dos impugnaciones contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. Las denuncias, dirigidas al Instituto Nacional de Estadística (INE), señalan una reasignación arbitraria de población y territorio de Cochabamba a otros municipios, afectando zonas como Arrumani y Pacata. El municipio sostiene que estas decisiones comprometen la distribución de recursos y la planificación de servicios básicos. Irregularidades en la asignación de zonas El GAMC denuncia que el INE excedió sus atribuciones al realizar cambios limítrofes que derivaron en la pérdida de población y territorio del municipio de Cochabamba. Entre las principales irregularidades se destacan: Asignación indebida: Zonas como Arrumani fueron transferidas a Arbieto y Pacata a Sacaba, ignorando sentencias judiciales que confirman su pertenencia a Cochabamba. Transferencia de […]

reservas de oro
trending_flat
BCB admite que 8,4 toneladas de oro están comprometidas en contratos a futuro

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que tiene 8,4 toneladas de sus reservas de oro comprometidas en tres operaciones de “contratos a futuro”, instrumentos financieros que generan liquidez inmediata para el pago de deuda y la importación de combustible. La información fue brindada este jueves por Oswaldo Quelali, gerente de Operaciones Internacionales del BCB, en entrevista con radio Fides. El ejecutivo detalló que estas operaciones representan más del 34% de las 24,12 toneladas de oro que conforman las reservas auríferas del país reportadas al 31 de agosto. ¿En qué consisten los contratos? Quelali explicó que un “contrato a futuro” es una operación de corto plazo (hasta un año) mediante la cual el BCB recibe un pago anticipado por oro que se compromete a entregar en el futuro. Enfatizó que estos acuerdos no equivalen a “empeñar” o “pignorar” las reservas, […]

esposa de líder del PCC
trending_flat
Policía aprehende a esposa de líder del PCC en San Rafael

En un operativo realizado en el municipio de San Rafael, Santa Cruz, la Policía Boliviana capturó a Ana F.L., esposa de Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los principales líderes del Primer Comando de la Capital (PCC). La aprehensión se llevó a cabo el pasado 10 de septiembre, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La mujer fue trasladada a la capital cruceña bajo estrictas medidas de seguridad para enfrentar una investigación. Investigación en curso Ana F.L. ingresó ilegalmente a Bolivia utilizando documentación falsa a nombre de Sérgio Noronha Filho, según el informe preliminar de las autoridades. En 2011, contrajo matrimonio con una ciudadana boliviana, lo que le permitió obtener la nacionalidad en 2014. El ministro Ríos destacó que la captura es parte de los esfuerzos para desmantelar redes criminales transnacionales en el país. Contexto del líder del […]

Relacionado

canciller de Chile
trending_flat
Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada Cordero contra bolivianos

El Gobierno de Chile, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó de manera enérgica y oficial las declaraciones realizadas por la diputada María Luisa Cordero, las cuales contenían expresiones xenófobas y discriminatorias contra el pueblo boliviano. La Cancillería se desmarcó por completo de dichos comentarios, calificándolos como inaceptables. El hecho se conoció públicamente este jueves, luego de que las palabras de la parlamentaria generaran un inmediato repudio y una crisis diplomática con Bolivia, país que ya anunció acciones formales en respuesta. La polémica declaración de la diputada Cordero El origen de la controversia se encuentra en las afirmaciones hechas por la diputada Cordero, quien en una intervención pública se refirió a los bolivianos como “tontorrones”, atribuyendo esta condición a un “déficit de oxígeno” por vivir en el altiplano. Sus palabras fueron rápidamente replicadas en redes sociales y medios […]

diputada chilena María Luisa Cordero
trending_flat
Diputada chilena ofende a bolivianos y Arce anuncia acciones diplomáticas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este jueves las declaraciones racistas de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos padecen "tontorronez crónica" por nacer en el altiplano y sufrir disminución de oxígeno cerebral. El mandatario anunció que su gobierno tomará medidas a través de canales diplomáticos para abordar el incidente. Estas afirmaciones surgieron en medio de una polémica por la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados provenientes de Chile, lo que generó tensiones bilaterales. Declaraciones de la diputada Cordero La legisladora chilena, María Luisa Cordero, hizo sus comentarios durante una sesión en la Cámara de Diputados de Chile. Describió que los bolivianos sufren de "encefalopatía hipóxica" desde el nacimiento, lo que según ella provoca "bradipsiquia" o lentitud cognitiva. Cordero vinculó estas afirmaciones a una frase del candidato boliviano Rodrigo Paz, y citó un […]

Edman Lara
trending_flat
Lara promete cumplir pacto y pide disculpas por ausencia

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, se disculpó por no asistir a la firma del pacto de no agresión convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz. Lara aseguró que cumplirá el acuerdo firmado por su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, y los candidatos de la alianza Libre, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, para evitar la “guerra sucia” en la campaña electoral. Ausencia justificada por invitación al fútbol Lara explicó que su ausencia se debió a una invitación del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol para asistir al partido de la selección en El Alto el martes. “No tenemos plata para un pasaje, fue una cortesía por nuestro apoyo a la selección”, afirmó al llegar a Santa Cruz el miércoles por la noche. El horario del vuelo le impidió […]

encuentro de candidatos
trending_flat
Candidatos pactan no usar guerra sucia, debatir y acatar resultados

Los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libre, firmaron este miércoles un acuerdo de nueve puntos para garantizar una contienda limpia. El pacto, suscrito en un encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluye el compromiso de evitar la guerra sucia, participar en debates y respetar los resultados finales. La firma del documento contó con la presencia de seis vocales de la Sala Plena del TSE, los candidatos principales y sus delegados. El acuerdo busca sentar las bases para una fase decisiva de la campaña caracterizada por el fair play y el estricto apego a la normativa electoral. Compromisos clave para una campaña limpia El punto central del acuerdo, establecido en el numeral 5, señala que las organizaciones […]

resultados electorales
trending_flat
TSE prevé publicar el 100% de los resultados el día del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé anunciar entre el 90% y el 100% de los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral la noche del 19 de octubre. Según el vocal Gustavo Ávila, los datos estarán disponibles entre las 20:00 y 21:00, garantizando certidumbre a la población. Experiencia de la primera vuelta En la primera jornada electoral, el 17 de agosto, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) procesó el 90% de los datos, permitiendo conocer los candidatos que pasaron al balotaje. Este antecedente respalda la confianza del TSE en alcanzar un porcentaje aún mayor en la segunda vuelta. Mejoras al sistema electoral Pese al éxito en agosto, Ávila reconoció la necesidad de optimizar el Sirepre. El TSE implementará ajustes basados en recomendaciones de observadores internacionales que supervisaron los comicios, con el objetivo de agilizar el proceso y aumentar la […]

Cívicos de Bolivia plantean eliminar feriado del 22 de enero
trending_flat
Cívicos plantean eliminar feriado del 22 de enero y volver a ser República

El Movimiento Cívico Nacional anunció que propondrá la eliminación del feriado del 22 de enero, que conmemora el Día del Estado Plurinacional. Además, buscará que el país retome la denominación de República de Bolivia. La propuesta será formalizada en una reunión el próximo martes 16 de septiembre en Cochabamba. Jesús Gira, coordinador del bloque y presidente del Comité Cívico de Tarija, fue el encargado de anunciar la iniciativa. La medida apunta a abrogar el Decreto Supremo 405, establecido en 2010, que creó este feriado nacional. Fundamentos de la propuesta Gira argumentó que el modelo de Estado Plurinacional, instaurado en 2009 durante el gobierno de Evo Morales, debe concluir. Sostuvo que este sistema es representativo de la actual crisis económica, social y judicial que vive el país. “No hay justificativo ni hay argumento para poder seguir sosteniendo de que siga vigente […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información