ICAM y Aldeas Infantiles SOS firman convenio en pro de la niñez

Artículo arrow_drop_down
ICAM y Aldeas SOS firman convenio

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y Aldeas Infantiles SOS Bolivia firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional este miércoles 10 de septiembre. El objetivo es impulsar acciones conjuntas a favor de la niñez, adolescencia y juventud en situación de vulnerabilidad y fortalecer sus oportunidades de empleabilidad.

La firma del acuerdo contó con la participación del Presidente de ICAM, Amilkar Rocha, miembros de su directiva y su Gerente General. Por parte de Aldeas Infantiles SOS asistieron el Gerente de Programa, Luis Alberto Melgar, y la Gerente de Territorio, Jenny Berzain.

Alcance del convenio

El convenio tendrá una vigencia de tres años. Establece una agenda de trabajo que incluye la elaboración de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dirigidos a la infancia y juventud en riesgo social.

Además, se planifica la difusión de campañas de protección infantil y la promoción de programas de empleabilidad juvenil como YouthCan y Youth Links. También se ofrecerán capacitaciones a las empresas afiliadas a la ICAM en temas de protección de la niñez.

Compromisos de las instituciones

ICAM se compromete a difundir el trabajo de Aldeas Infantiles SOS a través de sus canales de comunicación y a promover su participación en eventos empresariales. Por su parte, Aldeas Infantiles SOS garantizará espacios de formación y visibilización de la alianza para consolidar un impacto positivo en la sociedad.

Declaraciones de los representantes

El presidente de ICAM, Amilkar Rocha, destacó que este convenio fortalece la voluntad de la institución de promover el desarrollo sostenible de la región a través de la RSE. Afirmó que contribuirá a que más niños y adolescentes crezcan en entornos seguros y con mejores oportunidades.

El gerente de programa de Aldeas Infantiles SOS, Luis Alberto Melgar, subrayó la importancia de vincular esfuerzos con el sector empresarial. Señaló que la protección de la infancia es un esfuerzo colectivo y que el convenio permitirá sumar capacidades para garantizar el derecho de los niños a vivir en una familia segura y abrir caminos de empleabilidad para los jóvenes.

Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso de trabajar por el bienestar de la niñez, la juventud y las familias bolivianas, aportando a una sociedad más justa e inclusiva.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ICAM y Aldeas SOS firman convenio
trending_flat
ICAM y Aldeas Infantiles SOS firman convenio en pro de la niñez

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y Aldeas Infantiles SOS Bolivia firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional este miércoles 10 de septiembre. El objetivo es impulsar acciones conjuntas a favor de la niñez, adolescencia y juventud en situación de vulnerabilidad y fortalecer sus oportunidades de empleabilidad. La firma del acuerdo contó con la participación del Presidente de ICAM, Amilkar Rocha, miembros de su directiva y su Gerente General. Por parte de Aldeas Infantiles SOS asistieron el Gerente de Programa, Luis Alberto Melgar, y la Gerente de Territorio, Jenny Berzain. Alcance del convenio El convenio tendrá una vigencia de tres años. Establece una agenda de trabajo que incluye la elaboración de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dirigidos a la infancia y juventud en riesgo social. Además, se planifica la difusión de campañas de protección infantil y […]

encuentro de candidatos
trending_flat
Balotaje: Candidatos pactan no usar guerra sucia, debatir y respetar resultados

Los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libre, firmaron este miércoles un acuerdo de nueve puntos para garantizar una contienda limpia. El pacto, suscrito en un encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluye el compromiso de evitar la guerra sucia, participar en debates y respetar los resultados finales. La firma del documento contó con la presencia de seis vocales de la Sala Plena del TSE, los candidatos principales y sus delegados. El acuerdo busca sentar las bases para una fase decisiva de la campaña caracterizada por el fair play y el estricto apego a la normativa electoral. Compromisos clave para una campaña limpia El punto central del acuerdo, establecido en el numeral 5, señala que las organizaciones […]

restaurante Chillamicito lanza Chillamix Jaya
trending_flat
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera

El restaurante Chillamicito presentó este miércoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el “Chillamix-Jaya”. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, período que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya está disponible en ambas sucursales de la ciudad. ¿En qué consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del país en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompañamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]

jugadores de Bolivia
trending_flat
Conmebol felicita a Bolivia por su clasificación al repechaje

El presidente del organismo sudamericano, Alejandro Domínguez, envió una misiva oficial a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para celebrar el hito y desear éxito en la lucha por un boleto al Mundial de 2026. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a través de su presidente Alejandro Domínguez, felicitó oficialmente a la Selección de Bolivia por haber asegurado su lugar en el repechaje para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El reconocimiento se formalizó mediante una carta dirigida a Ángel Fernando Costa, titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La comunicación, enviada este miércoles, destaca el logro como un premio al trabajo colectivo de todo el fútbol boliviano. Domínguez calificó la clasificación como “una recompensa a la dedicación y el esfuerzo de los jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes”. Un respaldo continental para La Verde En la misiva, […]

incendio en Colomi
trending_flat
Incendio forestal en el municipio de Colomi moviliza a bomberos y militares

Un incendio forestal que comenzó este miércoles en la serranía del municipio de Colomi movilizó a más de 50 bomberos forestales militares, soldados y voluntarios en un operativo para controlar las llamas, informó el Viceministerio de Defensa Civil. El siniestro se inició alrededor de las 12:30 en el sector de Chullpani. Hasta el momento, el fuego ha afectado al menos tres zonas de la serranía, según reportes oficiales. Las causas del incendio se investigan. Operativo conjunto contra las llamas Personal de la Gobernación de Cochabamba, SAR Bolivia e instructores se sumaron al operativo. El contingente militar pertenece al Regimiento de Infantería 26 ‘Juana Azurduy de Padilla’, desplazado por instrucción del Ministerio de Defensa para apoyar las tareas de sofocación. “Se solicitó apoyo al Ministerio de Defensa que ha instruido el desplazamiento de un contingente de 50 bomberos forestales militares y […]

incendio forestal
trending_flat
Bolivia enfrenta siete incendios forestales activos, la mayoría en Santa Cruz

El Viceministerio de Defensa Civil confirmó que siete incendios forestales permanecen activos en el país, afectando principalmente a Santa Cruz, Beni y La Paz. La situación más crítica se registra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde el fuego persiste desde hace cuatro días, y en el municipio de Concepción, que enfrenta una respuesta insuficiente. Refuerzo en las operaciones Tras una reunión interinstitucional, el Gobierno anunció medidas urgentes. A partir del viernes, un helicóptero será destinado exclusivamente al Parque Noel Kempff, apoyado por recursos técnicos y logísticos adicionales. En Concepción, se exigió a las autoridades locales cumplir con la Ley 602 y las medidas del Tribunal Agroambiental, según el viceministro Juan Carlos Calvimontes. Áreas afectadas Los siete incendios activos se distribuyen en: Santa Cruz: Concepción, Carmen Rivero Torres, San Ignacio de Velasco y San Matías. Beni: San Andrés y […]

Relacionado

BDP destina recursos a Ecofuturo
trending_flat
BDP desembolsa Bs 15 millones a Ecofuturo para financiar proyectos sostenibles

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) desembolsó Bs 15 millones a Banco Ecofuturo a través de su Ventanilla Verde, un instrumento de segundo piso destinado a financiar proyectos con impacto ambiental y social positivo. Este fondo permitirá a Ecofuturo ampliar el crédito para iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Destino de los fondos Los recursos se orientarán a los productos crediticios “EcoSostenible” y “EcoTriunfadora”, diseñados para capital de operación e inversión. Estos programas tienen como objetivos específicos reducir las brechas de género, promover la sostenibilidad ambiental y fomentar la mitigación y adaptación al cambio climático dentro de las actividades productivas en Bolivia. Compromiso con el impacto positivo Ecofuturo reforzará sus herramientas de gestión con el Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) y el Sistema Institucional de Gestión Ambiental y Social (SIGAS). […]

campaña de reciclaje ICAM
trending_flat
ICAM recolectó 44 toneladas de residuos en cuarta campaña de reciclaje

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Cochabamba (ICAM) presentó este martes los resultados de la cuarta edición de la campaña “Destino Reciclaje”. El evento se realizó en las instalaciones de Batebol, ubicadas en Toyo Centro. La iniciativa busca fortalecer el compromiso empresarial y ciudadano con la economía circular y la gestión responsable de residuos en la región. Resultados destacados de la campaña La campaña, coordinada por el Programa Cierva de la ICAM, inició el pasado 30 de mayo. Logró gestionar un total de 44.751 kilogramos de residuos. Del total recolectado, el 41% correspondió a residuos no peligrosos, el 51,22% a residuos especiales y el 7,82% a residuos peligrosos. Participación clave de empresas y operadores El acto de presentación contó con la presencia del presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la ICAM, Ramiro Valencia; el gerente […]

lanzan Beca Conecta UPB
trending_flat
UPB lanza beca Talento Mérito Académico y Conecta UPB

La Universidad Privada de Bolivia (UPB) presentó oficialmente este miércoles la plataforma Conecta UPB y la Beca Talento al Mérito Académico. Esta beca está dirigida a estudiantes que realizan traspasos y ofrece un 50% de descuento en la matrícula durante toda la carrera y la exención del costo de convalidación. El objetivo es reconocer la excelencia académica y facilitar la vinculación con el sector productivo. Beca talento al mérito académico: beneficios y criterios La beca está concebida para potenciar oportunidades y proyectar talento. Según afirmó el vicerrector Oliver Saavedra, Ph.D., la iniciativa se enmarca en la política institucional de promover el acceso inclusivo a la educación superior y formar líderes con impacto positivo. Los beneficios centrales incluyen el 50% de beca sobre la matrícula, la exención del costo de convalidación y el acceso prioritario a la plataforma Conecta UPB. La […]

diseñadoras colombianas
trending_flat
Diseñadoras colombianas crean tintas naturales en base a la hoja de coca

Dos diseñadoras colombianas están transformando la percepción de la hoja de coca a través de la moda y el arte. Daniela Rubio y Mónica Suárez, de la empresa Ginger Blond, promueven su uso lícito y productivo como tinta natural, buscando cambiar la narrativa negativa asociada a esta planta en un país que es el mayor productor mundial de cocaína. El proyecto, denominado ‘Tinta Dulce’, nació de un trabajo territorial con agricultoras artesanas en El Tambo, Cauca. En colaboración con la Agencia de Cooperación de Estados Unidos (USAID), descubrieron el potencial de la hoja como pigmento natural, inspirándose en investigaciones de la diseñadora Marta Sastre de los años noventa. Del Cauca a escenarios internacionales Lo que comenzó como un taller de tintorería natural ha crecido hasta presentarse en foros globales. Las diseñadoras han expuesto su iniciativa en la Comisión de Estupefacientes […]

Banexcoin presenta APP para criptomonedas
trending_flat
Banexcoin lanza APP de pagos con cripto en Bolivia

Banexcoin Bolivia realizó el lanzamiento oficial de su aplicación móvil, marcando un hito en el país al integrar el uso de criptoactivos con el sistema de pagos QR, el más utilizado en Bolivia. La plataforma permite realizar transacciones cotidianas con USDT, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. El evento de presentación contó con la presencia de ejecutivos de la empresa, socios, medios de comunicación e influencers. Los asistentes experimentaron la tecnología en un brunch interactivo donde todos los pagos se realizaron con la aplicación. ¿Cómo funciona la plataforma? Banexcoin es una app que permite a los usuarios comprar, enviar, recibir y custodiar USDT. Su principal innovación radica en que los usuarios pueden pagar en cualquier establecimiento que acepte QR, utilizando su saldo en esta criptomoneda, mientras que el comercio recibe el monto en bolivianos. Esto la convierte en la primera […]

Vinofest
trending_flat
Vinofest 2025 cierra con ruta del vino en Valle Alto cochabambino

Este domingo, el Vinofest 2025 cierra con la Ruta del Vino en Valle Alto, una experiencia que combina visitas a viñedos, patrimonio colonial y gastronomía regional. El evento busca promover la industria vitivinícola boliviana y destacar la riqueza cultural de la zona. Un recorrido por el vino y la historia La Ruta del Vino abarca cuatro destinos emblemáticos en Valle Alto. En Tolata, los participantes visitarán una fábrica de barricas tradicionales para chicha y vino. En Tarata, recorrerán calles coloniales y el Convento Franciscano de San José, con sus históricas bodegas y cántaros. En Cliza, la bodega El Medallón ofrecerá degustaciones de vinos Tanat, Rubí Ribiera y Moscatel, acompañadas de un almuerzo típico de picana clizeña con pato al horno. El recorrido finalizará en Arani, en el viñedo Elefante Dormido de Puca Orko, con catas de vinos Malbec, Tannat y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información