

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica). La medida se toma tras una evaluación del comité de expertos y ante el marcado descenso de casos a nivel global.
La emergencia había sido declarada en agosto del año pasado, principalmente por brotes en varios países africanos. Tedros confirmó que aceptó la recomendación del comité de expertos, que se reúne cada tres meses para evaluar la situación epidemiológica.
Una respuesta sostenida a pesar del fin de la emergencia
El jefe de la OMS fue enfático en aclarar que el fin de la declaratoria de emergencia no significa el fin de la amenaza. Tedros afirmó que la posibilidad de nuevos repuntes y brotes persiste, por lo que es crucial mantener los esfuerzos de vigilancia y respuesta.
Destacó los avances en el conocimiento de la enfermedad y la distribución de más de seis millones de vacunas a nivel global como factores clave en el control del virus. La agencia mantendrá recomendaciones específicas de prevención al menos hasta agosto de 2026.
El balance de la mpox: cifras y países más afectados
Desde 2022, se han confirmado globalmente más de 150.000 casos de mpox, con al menos 377 muertes. La emergencia reciente, a diferencia del brote de 2022-2023 que afectó a Europa y América, se concentró principalmente en el continente africano.
Solo en la República Democrática del Congo se registraron alrededor de 29.000 casos y 28 muertes desde 2024. Otros países gravemente afectados fueron Uganda, con casi 8.000 contagios y 50 fallecidos, y Sierra Leona, con 5.200 positivos y 56 muertes. La Unión Africana, a través de sus CDC, mantiene activa su alerta continental.
La OMS insta a continuar protegiendo a los grupos más vulnerables, como niños y personas que viven con VIH, e insiste en la necesidad de una respuesta activa y coordinada a nivel mundial.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
“Teléfono Negro 2” domina la taquilla norteamericana y ya está en Bolivia
La esperada secuela de terror "Teléfono Negro 2" encabezó la taquilla en Norteamérica durante su fin de semana de estreno, con una recaudación estimada de 26.5 millones de dólares. La película, distribuida por Universal Pictures, superó los números de su predecesora y ya se encuentra disponible en las salas de cine de Bolivia. Éxito taquillero y lanzamiento global Según datos del estudio, el filme se estrenó en 3.411 salas norteamericanas, respaldado por una ola de buenas críticas. A nivel internacional, sumó 15.5 millones de dólares adicionales desde 71 territorios, logrando un lanzamiento mundial de 42 millones frente a un presupuesto de producción reportado de 30 millones. La cinta marca el regreso del director Scott Derrickson y del aclamado actor Ethan Hawke, quien repite su papel como el villano "El Raptor". También regresan Mason Thames, como Finn, y Madeleine McGraw, como […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Cómputo final confirma la victoria de Rodrigo Paz con el 54,96% de los votos
El cómputo final de votos concluyó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz y confirmó la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 19 de octubre. Con el 54,96% de los sufragios, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso a Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo el 45,04%. De esta manera, se cierra oficialmente el proceso electoral a escala nacional y se ratifica la tendencia adelantada por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que ya proyectaba la victoria de Paz con un resultado muy similar. Paz, actual senador, asumirá la Presidencia el próximo 8 de noviembre, acompañado por Edmand Lara como vicepresidente, en un acto oficial que se realizará en la ciudad de La Paz. Ambos habían encabezado también la votación de la primera vuelta, celebrada […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Yango premia a conductores fieles en Cochabamba
La plataforma de movilidad Yango realizó su primer sorteo oficial para socios conductores en la ciudad de Cochabamba, premiando su fidelidad y compromiso con cuatro teléfonos Samsung A05 y una motocicleta. La campaña de fidelización se desarrolló entre el 18 de agosto y el 12 de octubre. El evento reunió a centenares de conductores que acumularon cupones para el sorteo, autorizado por la Actividad de Juego AJ. Los participantes pudieron obtener estos cupones al asistir a capacitaciones, referir nuevos conductores a la plataforma, posicionarse entre los 15 mejores conductores semanales y colocar la identificación oficial de Yango en sus vehículos. Ganador recibe premio estrella El momento culminante de la jornada fue la entrega de la motocicleta. El afortunado ganador fue Osber Cáceres, un conductor asociado de 32 años, oriundo de Cochabamba y padre de dos hijos. Cáceres, reconocido por su […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Perú otorgará 30% de descuento a la carga boliviana en el puerto de Ilo
En un paso significativo para fortalecer el comercio exterior boliviano y la integración regional, la Administración de Servicios Portuarios–Bolivia (ASP-B) y la Empresa Nacional de Puertos del Perú S.A. (ENAPU) firmaron un Convenio de Gestión Comercial que establece un descuento del 30% en las tarifas públicas del puerto de Ilo para la carga boliviana. El acuerdo fue suscrito por el gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel, y el gerente general de ENAPU, Juan Carlos Montenegro, en una ceremonia que contó con la presencia del vicecanciller peruano Félix Denegri Boza y la encargada de negocios de la Embajada de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia. Además del descuento, el convenio otorga plazos libres de almacenamiento para las importaciones y exportaciones bolivianas, lo que busca abaratar costos logísticos y facilitar el acceso al océano Pacífico. El gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Libre ofrece a Paz su bancada para asegurar la gobernabilidad
En un gesto político decisivo, el expresidente y excandidato Jorge “Tuto” Quiroga anunció que la alianza Libre pondrá a disposición su bancada legislativa para respaldar al presidente electo y garantizar la gobernabilidad del país durante la próxima gestión. La declaración fue realizada la noche del miércoles en una conferencia de prensa, donde Quiroga subrayó que el apoyo no responde a ningún acuerdo político o beneficio particular. “Nuestro apoyo es a cambio de nada. A cambio de nada de que tenga la gobernabilidad”, enfatizó, marcando distancia de pactos tradicionales y resaltando la necesidad de estabilidad institucional. Durante su intervención, el exmandatario hizo una evaluación crítica de la coyuntura democrática boliviana, señalando que el país enfrenta una situación de “ingobernabilidad absoluta” similar a la vivida durante la etapa de la UDP. “Terminamos casi como empezamos la democracia de la UDP, con una […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Paz abre puertas a la cooperación antidroga internacional e incluye a la DEA
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este miércoles que su próximo gobierno trabajará de forma abierta con todos los organismos internacionales de lucha contra el narcotráfico, incluida la DEA de Estados Unidos, marcando así un giro significativo en la política antidrogas del país. “Vamos a cooperar con todas las instancias internacionales, la DEA también. La DEA nunca se fue de Bolivia, nunca se va de ninguna parte, ellos siempre están”, afirmó Paz durante una entrevista con France 24, en la que ratificó su disposición a mantener una relación fluida y transparente con los entes de seguridad extranjeros. El anuncio, hecho a poco más de dos semanas de su asunción oficial —prevista para el 8 de noviembre—, ha generado amplias expectativas dentro y fuera del país, considerando que la relación entre Bolivia y la DEA fue históricamente tensa tras […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Relacionado
La felicidad reduce el riesgo de muerte por enfermedades crónicas
Una investigación internacional revela que un mayor nivel de felicidad reduce el riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Este efecto protector se activa solo al superar un umbral mínimo de bienestar. El estudio, dirigido por la profesora Iulia Iuga de la Universidad 1 Decembrie 1918 en Alba Iulia, Rumanía, analizó datos de 123 países entre 2006 y 2021. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Medicine. La felicidad como escudo de salud pública La investigación cruzó datos de bienestar subjetivo con tasas de mortalidad por dolencias como cardiopatías, cáncer, asma y diabetes. Estas enfermedades causaron el 75% de las muertes no pandémicas en 2021. Los científicos utilizaron la Escalera de la Vida, donde los participantes califican su vida del 0 al 10. Descubrieron que la felicidad se convierte en un activo sanitario al superar los 2,7 puntos. […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Descubren las claves evolutivas del motor celular
Un equipo científico español ha descifrado la evolución del sistema energético de las células, un avance que permitirá comprender mejor el origen de enfermedades genéticas raras y avanzar en el desarrollo de tratamientos. La investigación, liderada por el grupo GENOXPHOS del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del CIBERFES, analiza cómo ha evolucionado el sistema de fosforilación oxidativa (OxPhos), considerado el motor energético de las células. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué ciertas mutaciones genéticas provocan enfermedades graves. El motor de la vida Las mitocondrias actúan como fábricas de energía del organismo. En su interior opera el sistema OxPhos, un conjunto de proteínas que transforma oxígeno y nutrientes en energía vital. Los doctores José Antonio Enríquez y José Luis Cabrera, autores principales del estudio, desvelan cómo este sistema ha evolucionado desde los primeros vertebrados hasta los humanos. Comprender […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Sedes habilita vacunación contra el sarampión en supermercados
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba ha habilitado puntos de vacunación contra el sarampión en supermercados, ante la insuficiente cobertura de inmunización que no logra cubrir los cupos necesarios. La medida responde a la confirmación de cuatro casos en el municipio y busca facilitar el acceso a las dosis, disponibles de forma gratuita del 9 de octubre al 14 de noviembre. Cobertura de vacunación por debajo de lo necesario Hasta agosto, las coberturas de vacunación contra el sarampión en Cochabamba son bajas. Según el jefe de epidemiología del SEDES, Rubén Castillo, la primera dosis alcanza solo un 42,4% y la segunda un 52,9%. Estas cifras están lejos de los niveles requeridos para proteger a la población infantil. Campaña intensiva para llegar a los niños Para revertir esta situación, el Ministerio de Salud, el SEDES y el Gobierno Municipal […]
EnfoqueNews 13/10/2025
La hamburguesa más cara del mundo se sirve en España y solo por invitación
Un restaurante de Barcelona ha presentado la hamburguesa más cara del mundo, valorada en 9.450 euros. Su acceso es exclusivo por invitación directa, un concepto que redefine el lujo en la gastronomía. El Asador Aupa, ubicado en Cabrera del Mar (Barcelona), es el creador de esta iniciativa. La hamburguesa no está disponible en la carta ni se puede reservar. Solo se prepara para un grupo selecto de invitados en la sala privada del local. Exclusividad total: el dinero no garantiza el acceso La experiencia está diseñada bajo la filosofía de que el lujo debe ser inalcanzable. El restaurante selecciona personalmente a los comensales que cumplen con requisitos no revelados. Solicitar una invitación a través de su web no asegura el acceso. El creador de esta obra culinaria es Bosco Jiménez, conocido como BdeVikingo, fundador del Asador Aupa en 2023. Jiménez […]
EnfoqueNews 10/10/2025
Nobel de Química 2025 para Kitagawa, Robson y Yaghi por MOF innovadoras
La Real Academia de las Ciencias Sueca anunció este miércoles el Premio Nobel de Química 2025 para los científicos Susumu Kitagawa (Japón), Richard Robson (Reino Unido) y Omar M. Yaghi (Jordania), por su pionero desarrollo de estructuras metal-orgánicas (MOF, por sus siglas en inglés). Estos materiales, con cavidades que permiten el paso de moléculas, abren nuevas vías para capturar contaminantes, almacenar energía y combatir el cambio climático. El galardón reconoce cómo estos investigadores han creado "nuevos espacios para la química", transformando la arquitectura molecular en herramientas prácticas para resolver retos globales, según la Academia. ¿Qué son las estructuras metal-orgánicas? Las MOF son construcciones moleculares formadas por iones metálicos y moléculas orgánicas que generan cristales con grandes cavidades internas. Estas cavidades actúan como "esponjas" que permiten la entrada y salida de gases o moléculas. Desde su invención, los científicos han desarrollado […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Salud aplicará tarjetas para detectar autismo en menores de 3 años
El Ministerio de Salud implementará, a partir de noviembre, dos tarjetas de evaluación inéditas para detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños menores de 3 años. El objetivo es una intervención oportuna, ya que la detección temprana antes de los 3 años logra efectos más benéficos. La aplicación se realizará a nivel nacional en los Centros y Servicios de Rehabilitación y por los Equipos de Calificación de los establecimientos de salud. Así lo informó Yecid Humacayo, director General de Redes de Servicios de Salud. Instrumento inédito para la detección temprana Estas tarjetas representan el primer instrumento de este tipo elaborado en el país. Su uso está oficializado mediante la Resolución Ministerial 0185, que instruye al personal de salud sobre su llenado y aplicación. Existen dos tarjetas específicas: una para el grupo de 9 a 18 meses de edad […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario