
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, denunció este martes que algunos delegados de partidos políticos están obstaculizando el cómputo de actas en Cochabamba. El retraso ha provocado que este departamento quede rezagado frente al avance del conteo oficial en el resto del país.
“Se debe dejar trabajar al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Vemos que distintos delegados de organizaciones políticas, aparentemente afines al señor Evo Morales, están poniendo trabas”, afirmó San Martín en conferencia de prensa.
Avance rezagado frente a otros departamentos
De acuerdo con el reporte oficial, hasta las 14:28 de este martes el cómputo en Cochabamba alcanzaba solo el 51,15%, pese a contar con 6.100 mesas electorales. La vocal del TSE comparó la situación con Santa Cruz (9.115 mesas) y La Paz (9.099 mesas), donde el avance es mayor —93,61% y 68,17%, respectivamente— a pesar de manejar una carga de actas significativamente superior.
San Martín subrayó que el objetivo es concluir el conteo dentro de los plazos establecidos. “Los otros tribunales departamentales están avanzando y creemos que, hasta hoy o mañana, podrían concluir”, señaló.
Garantías de transparencia en el conteo
La autoridad recordó que cada acta electoral cuenta con 12 copias oficiales, distribuidas entre el notario, los delegados de partidos políticos, la Policía y el presidente de mesa, entre otros. Esto, dijo, garantiza la transparencia del proceso y evita cualquier manipulación.
“Si existe alguna observación, debe ser presentada formalmente ante el Tribunal Departamental de Cochabamba y no mediante acciones que retrasen el cómputo”, enfatizó.
Contexto nacional
El TSE informó que a nivel nacional ya existe una tendencia clara en los resultados preliminares, lo que refuerza la necesidad de completar el cómputo oficial en Cochabamba. Según San Martín, el trabajo de los tribunales departamentales ha sido satisfactorio y se espera que el proceso concluya dentro de los plazos previstos.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz propone convertir a Beni en hub logístico para la integración regional
El presidente Rodrigo Paz proyectó este martes al departamento del Beni como un puente de integración con países vecinos como Chile, Perú, Brasil y Paraguay. La autoridad realizó este anuncio durante los actos conmemorativos por el 183 aniversario de esta región, a los que asistió junto a autoridades nacionales y locales. El mandatario enfatizó el potencial geopolítico y económico del Beni, señalando que la Cancillería se ha convertido en un "nexo para que el mundo venga al Beni y todas las regiones del país". Su visión posiciona a este departamento como un centro logístico clave para fortalecer las relaciones internacionales de Bolivia. Una visión de conexión y desarrollo Durante su discurso, el presidente Paz destacó la necesidad de una "visión nacional" que consolide al país. En este contexto, asignó al Beni un rol estratégico en la conexión con el bloque […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Maduro: ataque de Trump a Venezuela sería su “fin político”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que cualquier acción militar de Estados Unidos contra su país significaría el "fin político" del mandatario Donald Trump. La declaración se produce tras reiteradas afirmaciones de Trump sobre no descartar opciones para una posible intervención en territorio venezolano. Maduro alerta sobre "provocación" a Trump Durante su programa semanal 'Con Maduro+', transmitido por Venezolana de Televisión, el líder chavista afirmó que sectores de poder en Estados Unidos buscan destruir a Trump mediante dos temas: el caso Jeffrey Epstein y Venezuela. Señaló que pretenden que el presidente estadounidense cometa el error de intervenir militarmente, lo que, según Maduro, terminaría con su liderazgo político. Fuerza Armada venezolana en estado de alerta El mandatario venezolano destacó que durante 16 semanas de amenazas se ha revitalizado la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Mencionó que se han realizado […]
EnfoqueNews 18/11/2025
YPFB reporta rotura de oleoducto Santa Cruz – Samaipata por riada
YPFB Transporte S.A. reportó una rotura en el Oleoducto Santa Cruz – Samaipata (OSSA-1), debido a las intensas lluvias que afectan la región. El incidente ocurrió en la progresiva 81, cerca del río Cuevas, donde la caída de un árbol por las condiciones climáticas dañó la infraestructura. Inmediatamente después de detectada la falla, la empresa estatal activó su protocolo de respuesta a emergencias. Las primeras acciones consistieron en el aislamiento del tramo afectado para minimizar riesgos y proteger tanto a las comunidades aledañas como al medio ambiente. Trabajos de reparación en marcha Un equipo técnico especializado se desplazó hasta la zona para evaluar los daños y comenzar con las labores de reparación necesarias. El personal trabaja en el control de la situación con el objetivo de restablecer el servicio en el menor tiempo posible, priorizando en todo momento los estándares […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Asumen nuevos ejecutivos en las estatales BoA, DGAC y Naabol
El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora Liebers, posesionó este jueves a los nuevos máximas autoridades ejecutivas de las tres entidades clave del sector aéreo nacional: Boliviana de Aviación (BoA), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). El acto se realizó en la plataforma del aeropuerto internacional Jorge Wilstermann, frente a un avión de BoA. El objetivo central de estos nombramientos es fortalecer la gestión institucional y garantizar un servicio eficiente y transparente para la población. Las nuevas autoridades recibieron el mandato directo de priorizar estos valores en sus administraciones. Los nuevos titulares del sector aéreo Los profesionales designados para liderar estas instituciones son: Juan José Galvarro Requena: Asumió el cargo de gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), la aerolínea de bandera del país. Jaime Humberto Machicao Roca: Fue designado como director […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Mazamorra sepulta cuatro casas en la comunidad de Cristal Mayu
Un deslizamiento de tierra y lodo, conocido localmente como mazamorra, sepultó cuatro viviendas en la comunidad de Cristal Mayu, en el trópico de Cochabamba. El evento, que dejó a varias familias damnificadas, habría provocado la desaparición de una pareja de adultos mayores, según reportaron los comunarios. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran en la zona evaluando los daños. Comunarios afectados piden ayuda urgente La familia Sangacusi, de la OTB Claros, fue una de las más impactadas, perdiendo todas sus pertenencias bajo el lodo, troncos y piedras. "Por favor, yo quisiera que me ayuden, mira toda mi casa perdida, más bien nosotros nos hemos salvado por poquito", relató una joven afectada al ver los restos de su vivienda. Los habitantes de la zona solicitan el apoyo inmediato de las autoridades con maquinaria pesada para intentar rescatar algunos de sus […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Bolivia sufre una dura derrota ante Japón rumbo al repechaje
La selección boliviana de fútbol cerró su gira por Asia con una contundente derrota por 3-0 frente a Japón este martes en el Estadio Internacional de Tokio. El equipo dirigido por Óscar Villegas no pudo contener a los locales y acumula su tercera caída seguida a pocos meses del sorteo del repechaje para la Copa del Mundo 2026. El encuentro, correspondiente a una fecha FIFA, dejó en evidencia las dificultades de La Verde en ambos aspectos del juego. La derrota se suma a los anteriores tropiezos ante Rusia y Corea del Sur, profundizando la preocupación en el plantel. Japón no dio opciones desde el inicio La escuadra japonesa, conocida como los 'Samuráis Azules', demostró su superioridad desde los primeros minutos. Daichi Kamada abrió el marcador a los 4 minutos de juego, estableciendo un ritmo que Bolivia no logró igualar durante […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Relacionado
Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes
El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaña electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagándoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", señaló el vicepresidente. Críticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. Señaló que durante años este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Acusan a autoprorrogados del TCP de abusos para no ser cesados
Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados "autoprorrogados" por cometer "anomalías y abusos" para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión. A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: "la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión". Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia. Tres autos constitucionales que frenan la cesación Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado "sistemáticamente" las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos. La primera vez ocurrió con el […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Evo Morales convoca a lucha contra el Gobierno y el “Estado excluyente”
Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Bolivia reorganiza su diplomacia por ceses y renuncias en embajadas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia inició un proceso de evaluación integral que incluye el procesamiento de renuncias y ceses de sus representantes en el extranjero. La medida, instruida por el Gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira, se enmarca en una transición institucional y una nueva visión de política exterior. Evaluación para una nueva política exterior Según un comunicado oficial, este proceso responde a la implementación de una política exterior orientada a la profesionalización, la eficiencia y la representación responsable del Estado. La cartera de Estado afirmó que estas acciones buscan fortalecer el Servicio Exterior bajo principios de gestión transparente y ordenada. La Cancillería activó los mecanismos institucionales para garantizar la continuidad de la representación del país en todos los foros internacionales. Este procedimiento asegura que las funciones diplomáticas no se vean interrumpidas durante el periodo de transición. Cese […]
EnfoqueNews 15/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario