
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro confirmó un nuevo caso de sarampión, elevando a cuatro el número de contagios en el departamento. El paciente es un niño de 12 años del municipio de Oruro, quien presentó síntomas tras viajar a Inquisivi, en La Paz.
Detalles del caso
Según Bismark Humacayo, jefe de Epidemiología del Sedes, el menor se encuentra estable y sin complicaciones. Con este nuevo reporte, suman tres casos en Oruro y uno en Challapata. Los tres pacientes anteriores ya se han recuperado.
Acciones de control
Para evitar la propagación, se activó un bloqueo vacunal en 24 cuadras alrededor de la vivienda del niño. Además, se inmunizó a su familia y contactos directos de su unidad educativa.
Contexto nacional
El sarampión, enfermedad altamente contagiosa, había sido erradicada en Bolivia hasta su reaparición en 2024. Las autoridades insisten en la vacunación, especialmente en menores de 5 años y poblaciones con baja cobertura.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ABC cierra carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba por hundimiento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) decidió el cierre total de la ruta antigua Santa Cruz-Cochabamba debido a un hundimiento en la plataforma y una mazamorra. La medida, vigente desde este lunes 17 hasta el miércoles 19 de noviembre, afecta el tránsito hacia el municipio de Samaipata. El corte se ubica en el tramo La Angostura – Bermejo – Samaipata, específicamente en el kilómetro 68. Los daños fueron causados por las intensas lluvias que han afectado la región, generando también el deslizamiento de tierra y lodo conocido como mazamorra en la comunidad de Achira. Trabajos de habilitación y paso provisional La ABC informó que sus equipos trabajan en la habilitación de un paso provisional para restablecer la conectividad. Simultáneamente, se realizan labores de limpieza y retiro de material que cubre la vía. La institución hizo un llamado a la comprensión […]
EnfoqueNews 17/11/2025
CAF aprueba $us 550 millones para plan económico de Bolivia
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un préstamo de liquidez por 550 millones de dólares para el Estado boliviano. Este financiamiento, anunciado por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, marca la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (PAREC) presentado al gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira. El desembolso, que según el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, podría concretarse en los próximos 20 días, está destinado a atender compromisos financieros inmediatos y generar condiciones de estabilidad para un programa de reformas económicas orientado a la reactivación productiva del país. Un apoyo estratégico al nuevo gobierno Durante el anuncio, Díaz-Granados destacó la importancia estratégica de Bolivia para la institución multilateral. “Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF. Con el Programa de Apoyo para Bolivia queremos acompañar al nuevo gobierno en […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Fiscalía aprehende a Juan Carlos Huarachi por caso coimas
Juan Carlos Huarachi, exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), fue aprehendido este lunes por orden de la Fiscalía Anticorrupción, inmediatamente después de presentar su declaración informativa. La medida responde a una investigación por presuntas coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La autoridad fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecerá a la espera de que se instale una audiencia de medidas cautelares. La detención se produce tras una denuncia presentada en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. Vínculos con el caso coimas en Medio Ambiente La investigación contra Huarachi forma parte de las diligencias por el escándalo de presuntas coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Según los expedientes, el exdirigente minero habría incrementado su patrimonio de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata
Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Relacionado
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata
Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Alerta roja por histórica crecida del río Piraí en Santa Cruz
El Servicio de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias (Searpi) declaró una alerta roja este lunes ante la crecida histórica del río Piraí, que alcanzó niveles críticos y representa un riesgo inminente de inundaciones para la zona metropolitana de Santa Cruz. Las autoridades exhortaron a la población a evacuar de manera inmediata las áreas ribereñas. La medida se tomó tras un reporte emitido cerca de las 08:00 de este lunes, donde se alertó sobre un "turbión" o flujo repentino de agua y sedimentos. Nivel del río en estado crítico José Antonio Rivero, director del Searpi, informó que el nivel del río Piraí en la zona de La Angostura se aproximaba a los 7 metros, un umbral que activa la alerta máxima. "Lo cual genera un turbión alerta a nivel rojo", señaló Rivero en su reporte. El funcionario detalló que […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Samaipata enfrenta uno de sus peores desastres: siete desaparecidos tras riada
El municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, se encuentra en estado de emergencia este lunes tras el desborde de un río, provocado por intensas lluvias. Las autoridades locales reportan siete personas desaparecidas y daños materiales significativos, incluyendo viviendas inundadas e infraestructura destruida. El alcalde Eustaquio Casillas confirmó que los desaparecidos se concentran en las comunidades de Cuevas y Achiras. El fenómeno comenzó en la madrugada, alrededor de las 03:00, después de más de seis horas de precipitaciones continuas que saturaron la capacidad del cauce. Comunidades afectadas y rescates urgentes La situación ha movilizado a las autoridades para coordinar labores de rescate. “Estamos haciendo gestiones con las autoridades departamentales y nacionales para unir fuerzas y poder realizar trabajos de rescate de personas”, declaró el alcalde Casillas. Ante la magnitud de los daños, se alista una declaratoria de desastre […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Inundación y mazamorra golpean Samaipata tras desborde de río
Intensas lluvias desatadas este lunes provocaron el desborde de un río, causando una severa inundación y el arrastre de mazamorra que afectó a las comunidades de Achiras y Cuevas, en la zona de Samaipata. El evento natural generó viviendas anegadas, personas heridas y reportes de desaparecidos, según testimonios de los comunarios. La madrugada de este lunes, alrededor de las 3:00, se activó la alerta en la comunidad de Achiras. El repentino aumento del caudal del río inundó múltiples viviendas, cuyos habitantes debieron ser evacuados para evitar mayores riesgos. Videos compartidos por los residentes muestran extensas áreas completamente cubiertas por el agua. Daños materiales y cortes de servicios Los sectores más afectados fueron Achiras y Cuevas, ubicados a media hora del área urbana de Samaipata. La fuerza de la corriente de agua y lodo inundó viviendas, cuyas estructuras quedaron parcialmente sumergidas. […]
EnfoqueNews 17/11/2025
ABC reabre carretera Cochabamba – Oruro en Sillarcito con tráfico lento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restableció la circulación vehicular en el sector Sillarcito de la carretera que conecta Cochabamba y Oruro. El paso se habilitó tras trabajos de maquinaria durante la noche para destrabar camiones retenidos por inestabilidad en la plataforma vial, causada por lluvias recientes. Sin embargo, el flujo vehicular continúa siendo lento. La ABC atribuye esta situación principalmente a que algunos vehículos livianos invadieron el carril contrario y no respetaron su turno en la fila, generando desorden y retrasos. Nueva obstrucción por vehículos encunetados En horas de la madrugada, se registró un nuevo incidente que complicó la transitabilidad. Varios vehículos quedaron encunetados en el kilómetro 70 al intentar rebasar la fila, creando un punto adicional de obstrucción en la vía. Personal operativo de la ABC se encuentra trabajando en el reordenamiento del tráfico para normalizar la circulación. […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Granizada destruye 185 hectáreas de cultivos agrícolas en Sacabamba
Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectáreas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, según informaron fuentes oficiales. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climático causó daños significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradíos de papa, maíz, manzana y durazno, generando cuantiosas pérdidas para el sector agrícola local. Cifras que dimensionan el desastre La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectáreas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economía. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daños para activar […]
EnfoqueNews 12/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario