
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que Bolivia registró 1.850 focos de calor hasta el domingo, con un incremento respecto a días anteriores. Santa Cruz es el departamento más afectado, al concentrar 1.422 casos (77% del total nacional).
Distribución por regiones
Según el reporte oficial:
– Beni: 232 focos.
– Pando: 65.
– La Paz: 48.
– Potosí: 10.
– Otros departamentos: Menos de 5 cada uno.
Calvimontes destacó que actualmente hay tres incendios activos: uno en Cochabamba y dos en Santa Cruz, donde equipos trabajan en labores de control.
Alerta por temporada seca
El viceministro advirtió que los focos de calor podrían aumentar en las próximas semanas debido a la temporada seca. Hizo un llamado a la población para evitar quemas no autorizadas y colaborar en la prevención de incendios forestales.
Contexto: Los focos de calor —detectados vía satélite— son indicadores de temperatura anómala y pueden derivar en incendios. Santa Cruz, región agrícola y con extensas áreas boscosas, suele ser la más vulnerable durante la época de sequía.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ABC cierra carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba por hundimiento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) decidió el cierre total de la ruta antigua Santa Cruz-Cochabamba debido a un hundimiento en la plataforma y una mazamorra. La medida, vigente desde este lunes 17 hasta el miércoles 19 de noviembre, afecta el tránsito hacia el municipio de Samaipata. El corte se ubica en el tramo La Angostura – Bermejo – Samaipata, específicamente en el kilómetro 68. Los daños fueron causados por las intensas lluvias que han afectado la región, generando también el deslizamiento de tierra y lodo conocido como mazamorra en la comunidad de Achira. Trabajos de habilitación y paso provisional La ABC informó que sus equipos trabajan en la habilitación de un paso provisional para restablecer la conectividad. Simultáneamente, se realizan labores de limpieza y retiro de material que cubre la vía. La institución hizo un llamado a la comprensión […]
EnfoqueNews 17/11/2025
CAF aprueba $us 550 millones para plan económico de Bolivia
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un préstamo de liquidez por 550 millones de dólares para el Estado boliviano. Este financiamiento, anunciado por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, marca la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (PAREC) presentado al gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira. El desembolso, que según el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, podría concretarse en los próximos 20 días, está destinado a atender compromisos financieros inmediatos y generar condiciones de estabilidad para un programa de reformas económicas orientado a la reactivación productiva del país. Un apoyo estratégico al nuevo gobierno Durante el anuncio, Díaz-Granados destacó la importancia estratégica de Bolivia para la institución multilateral. “Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF. Con el Programa de Apoyo para Bolivia queremos acompañar al nuevo gobierno en […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Fiscalía aprehende a Juan Carlos Huarachi por caso coimas
Juan Carlos Huarachi, exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), fue aprehendido este lunes por orden de la Fiscalía Anticorrupción, inmediatamente después de presentar su declaración informativa. La medida responde a una investigación por presuntas coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La autoridad fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecerá a la espera de que se instale una audiencia de medidas cautelares. La detención se produce tras una denuncia presentada en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. Vínculos con el caso coimas en Medio Ambiente La investigación contra Huarachi forma parte de las diligencias por el escándalo de presuntas coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Según los expedientes, el exdirigente minero habría incrementado su patrimonio de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata
Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Relacionado
Fiscalía aprehende a Juan Carlos Huarachi por caso coimas
Juan Carlos Huarachi, exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), fue aprehendido este lunes por orden de la Fiscalía Anticorrupción, inmediatamente después de presentar su declaración informativa. La medida responde a una investigación por presuntas coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La autoridad fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecerá a la espera de que se instale una audiencia de medidas cautelares. La detención se produce tras una denuncia presentada en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. Vínculos con el caso coimas en Medio Ambiente La investigación contra Huarachi forma parte de las diligencias por el escándalo de presuntas coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Según los expedientes, el exdirigente minero habría incrementado su patrimonio de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Desvío de diésel en Senkata: Uno de los implicados va a Chonchocoro
Uno de los dos hombres aprehendidos por el desvío ilegal de diésel en la Planta de Almacenaje Senkata, en El Alto, fue enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. El hecho, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, fue confirmado por la Policía Boliviana, que investiga un presunto esquema mayor de comercialización clandestina de carburantes subvencionados. El conductor de la cisterna implicada en el ilícito obtuvo detención domiciliaria, según el reporte oficial. La autoridad jurisdiccional determinó esta medida preventiva para ambos, diferenciando su grado de participación en el flagrante delito. Operativo sorpresa descubre el trasvase ilegal El procedimiento se realizó en la avenida Estructurante de Senkata durante un control sorpresa encabezado por la directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala. Los uniformados sorprendieron a uno de los sujetos sustrayendo combustible desde una […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Fiscalía incauta 10 tanques con diésel y aprehende a dos personas en Beni
En una acción desarrollada la noche del pasado 16 de noviembre, la Fiscalía Especializada en Sustancias Controladas, en coordinación con la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (GIOE-Amazonia), incautó 10 tanques de diésel y aprehendió a dos personas por el delito de transporte ilegal de combustibles. El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 en la carretera que une San Ignacio de Moxos con San Borja. El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, confirmó que se abrió la investigación por almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo. Detalles del operativo Durante un patrullaje rutinario, las unidades interceptaron un camión blanco sin placa de control que transportaba los diez tanques con el combustible. Al ser requisado, los ocupantes del vehículo no pudieron presentar la documentación que acreditara la legalidad del transporte o la procedencia del diésel, lo […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Voraz incendio en Santa Cruz cobra una vida y deja a familia en la ruina
Un incendio devastador ocurrido el fin de semana en la populosa zona del Plan 3.000 dejó un fallecido, destruyó un taller de carpintería y sumió en la indigencia a una familia, que ahora clama por ayuda solidaria. La víctima fatal fue identificada como Julio Ramos Cruz, de 42 años. El siniestro se desató en el taller de la vivienda, consumiendo la estructura en minutos. Según el relato de su esposa, Diana Arellano, Ramos ingresó al local en llamas en un intento por rescatar una importante suma de dinero que guardaba allí para su negocio, sin poder salir con vida. Una tragedia anunciada: el intento desesperado por salvar los ahorros “Él de repente se entró porque teníamos dinero ahí ahorrado en el taller. Ya antes habían entrado malintencionados a mi cuarto y él no quería guardar plata en la casa. Como […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Presidente del TSJ denuncia injerencia política en la Justicia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que en el pasado el Ministerio de Justicia actuaba como un capataz que dirigía los hilos del poder judicial, durante su intervención en la Cumbre de Justicia. Saucedo manifestó que antes todo el sistema judicial tenía que girar en torno a lo que dijera esa cartera de Estado. Subrayó que esa era una muestra de la injerencia política en la Justicia. Independencia judicial y nueva etapa El magistrado enfatizó que el sistema judicial debe ser independiente. Sostuvo que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones públicas y al propio Gobierno. Ante esto, anunció que el Órgano Judicial ha decidido invitar al pueblo boliviano a ser partícipe de este cambio. El objetivo es escuchar el sentir de la población para construir una nueva etapa. Cumbre de […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales
El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminará el uso de archivos físicos y garantizará la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo técnico El Gobierno impulsará esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte técnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trámites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarán con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrá archivos que desaparezcan […]
EnfoqueNews 14/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario