

Una explosión en la fábrica Elastik, ubicada en la región de Riazán, al sureste de Moscú, dejó al menos 20 muertos y 134 heridos el pasado viernes, según confirmaron autoridades rusas este lunes. El incidente, ocurrido en un taller arrendado para la fabricación de explosivos, ha reavivado preocupaciones sobre las normas de seguridad en instalaciones industriales en Rusia.
Detalles del incidente
La explosión se registró el viernes 15 de agosto en la fábrica Elastik, perteneciente al grupo petrolero Transneft, en el distrito de Shilovsky, Riazán. Según el gobernador regional, Pavel Malkov, el siniestro fue causado por un incendio en un taller arrendado a la compañía Guefest-M, dedicada a la producción de explosivos. El canal de Telegram Mash reportó que la detonación de una munición habría desencadenado la explosión.
Víctimas y heridos
El balance oficial, actualizado a las 07:00 horas de este lunes 18 de agosto, reporta 20 fallecidos. De los 134 heridos, 31 permanecen hospitalizados en Riazán y Moscú, mientras que 103 reciben tratamiento ambulatorio, según la agencia rusa TASS, citando a la administración local.
Investigación en curso
El Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por violaciones de las normas de seguridad industrial. Las autoridades descartaron que el incidente fuera resultado de un ataque ucraniano, como precisó el canal Baza, al confirmar que no se activó ninguna alerta antiaérea en la región. Imágenes del Ministerio de Emergencias muestran la fábrica parcialmente destruida, con rescatistas trabajando entre escombros junto a perros rastreadores.
Antecedentes de la fábrica
La fábrica Elastik enfrentaba problemas económicos, lo que llevó a arrendar un taller a Guefest-M. Medios locales reportan que esta compañía había sido sancionada previamente por incumplir normas de seguridad y condiciones laborales. En 2021, otra explosión accidental en la misma planta dejó 17 muertos, y varios funcionarios fueron condenados a prisión.
Contexto de seguridad en Rusia
Los accidentes industriales, como explosiones e incendios, son frecuentes en Rusia debido al deterioro de infraestructuras de la era soviética y al incumplimiento de normas de seguridad. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022, las tensiones han llevado a ataques contra infraestructura industrial rusa, aunque este incidente no está relacionado con dichas acciones.
Sé el primero en dejar un comentario