Más de 369 mil bolivianos votarán en el exterior en 154 recintos de 22 países

Artículo arrow_drop_down
Bolivianos votan en el exterior 2025

La comunidad boliviana residente en el exterior participará en las elecciones generales del próximo domingo a través de 154 recintos electorales distribuidos en 22 países, informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez.

Países y logística

Los comicios se realizarán en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay. El padrón electoral en el exterior supera los 369,000 votantes, con 55,593 nuevos empadronados en esta gestión.

Material electoral enviado

El 96% de las maletas electorales ya llegaron a sus destinos, según Pérez, y el resto será despachado en los próximos días para activar las mesas el domingo. El envío se coordinó entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Coordinación institucional

Pérez destacó el trabajo conjunto entre instituciones para garantizar transparencia y orden. Las misiones diplomáticas y consulados apoyarán la logística, aunque el TSE es el ente responsable de organizar y proclamar resultados.

Crecimiento de la participación

El viceministro resaltó el aumento sostenido de votantes en el exterior en procesos anteriores, reflejando la consolidación del ejercicio democrático fuera de Bolivia.

Bolivianos en 22 países votarán en 154 recintos este domingo. Más de 369,000 habilitados y material electoral ya distribuido.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el presidente Luis Arce con observadores de la OEA
trending_flat
Arce se reúne con observadores y promete transición democrática

El presidente Luis Arce ratificó su compromiso de garantizar una transición democrática al próximo gobierno, tras reunirse con las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Un llamado a la participación ciudadana En un mensaje dirigido a la población, el mandatario instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto "con patriotismo y responsabilidad" este domingo. Más de siete millones de ciudadanos están habilitados para sufragar, tanto en Bolivia como en el exterior, para elegir al nuevo presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Observación internacional garantizada La Cancillería confirmó la llegada de 87 observadores de la OEA, provenientes de 20 países, para supervisar el proceso electoral. La UE también desplegó una misión, reforzando la transparencia del evento. Compromiso con la democracia "Como un Gobierno elegido democráticamente, nos comprometemos a asegurar […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Fiscalía cuenta con documentación que involucra a Dorgathen en caso Botrading

El Ministerio Público informó que cuenta con documentación que involucra al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el caso Botrading, una investigación por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles. Además, solicitó colaboración a Paraguay, donde reside Sandra Otazu, representante de la empresa denunciada. La Fiscalía Departamental de La Paz abrió el proceso tras una denuncia del exfuncionario de YPFB, Ludwing Sánchez, quien acusó irregularidades en la creación y operación de Botrading S.A. en Paraguay. Los delitos investigados incluyen uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica. La empresa, propiedad en un 99% de YPFB Refinación, es presidida por la ciudadana paraguaya Sandra Otazu, también denunciada. El fiscal Omar Yujra, citado por Unitel, informó que la investigación está en etapa preliminar y que se han emitido requerimientos a instituciones para obtener información clave. "Existe documentación pertinente […]

Lula Da Silva
trending_flat
Brasil anuncia plan de ayuda por aranceles de EEUU a exportaciones

El Gobierno de Brasil lanzó un paquete de ayuda para los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que incluye créditos por 30.000 millones de reales (5.555 millones de dólares) y beneficios tributarios. La medida busca contrarrestar las sanciones comerciales del 50% aplicadas desde el 6 de agosto por la administración de Donald Trump, que impactan al 35% de las exportaciones brasileñas hacia ese país. Apoyo a pymes y búsqueda de nuevos mercados El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, explicó que el plan priorizará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vinculadas al comercio exterior. Además de los créditos, se impulsarán compras gubernamentales de productos afectados, como carnes y frutas perecederas, y se explorarán mercados alternativos. Haddad calificó la situación como "inédita" y reiteró que las sanciones responden a tensiones políticas, en referencia al juicio contra el expresidente […]

expresidente de Perú Vizcarra a prisión
trending_flat
Expresidente peruano Martín Vizcarra enviado a prisión por corrupción

Un juez ordenó el miércoles prisión preventiva por cinco meses contra el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020), acusado de recibir sobornos durante su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014). La decisión se basa en el "peligro procesal y de fuga", según el fallo del Poder Judicial. Detención y acusaciones Durante una audiencia transmitida por el Poder Judicial, el magistrado Jorge Chávez dispuso la detención inmediata de Vizcarra, de 62 años. Agentes policiales lo trasladarán a una prisión en una base policial al este de Lima, donde ya cumplen condena otros expresidentes como Alejandro Toledo y Pedro Castillo. La Fiscalía acusa a Vizcarra de haber recibido 2,3 millones de soles (unos $us 640,000) en sobornos de empresas constructoras a cambio de adjudicarles obras públicas. El exmandatario, quien siempre ha declarado su inocencia, enfrenta una posible condena de hasta 15 años de […]

Bolivianos votan en el exterior 2025
trending_flat
Más de 369 mil bolivianos votarán en el exterior en 154 recintos de 22 países

La comunidad boliviana residente en el exterior participará en las elecciones generales del próximo domingo a través de 154 recintos electorales distribuidos en 22 países, informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez. Países y logística Los comicios se realizarán en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay. El padrón electoral en el exterior supera los 369,000 votantes, con 55,593 nuevos empadronados en esta gestión. Material electoral enviado El 96% de las maletas electorales ya llegaron a sus destinos, según Pérez, y el resto será despachado en los próximos días para activar las mesas el domingo. El envío se coordinó entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Coordinación institucional Pérez destacó el trabajo […]

Vladimir Putin
trending_flat
Putin elogia “esfuerzos sinceros” de Trump para lograr paz en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció este jueves los "esfuerzos sinceros y enérgicos" de Estados Unidos para poner fin al conflicto en Ucrania, en vísperas de una crucial reunión con su homólogo Donald Trump en Alaska este viernes. Según declaraciones recogidas por la agencia estatal TASS, Putin aseguró que Washington busca "crear condiciones a largo plazo" para la paz entre Rusia y Ucrania, así como en Europa y el mundo. El encuentro bilateral tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage. Claves del encuentro Horario y lugar: La reunión comenzará a las 11:30 hora local (05:30 en Bolivia) e incluirá un cara a cara privado antes de las negociaciones con las delegaciones. Objetivo: Acercar posturas para un posible acuerdo de paz y discutir un futuro pacto sobre armas nucleares estratégicas, según adelantó Putin. Contexto y expectativas El diálogo ocurre […]

Relacionado

el presidente Luis Arce con observadores de la OEA
trending_flat
Arce se reúne con observadores y promete transición democrática

El presidente Luis Arce ratificó su compromiso de garantizar una transición democrática al próximo gobierno, tras reunirse con las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Un llamado a la participación ciudadana En un mensaje dirigido a la población, el mandatario instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto "con patriotismo y responsabilidad" este domingo. Más de siete millones de ciudadanos están habilitados para sufragar, tanto en Bolivia como en el exterior, para elegir al nuevo presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Observación internacional garantizada La Cancillería confirmó la llegada de 87 observadores de la OEA, provenientes de 20 países, para supervisar el proceso electoral. La UE también desplegó una misión, reforzando la transparencia del evento. Compromiso con la democracia "Como un Gobierno elegido democráticamente, nos comprometemos a asegurar […]

Luis Arce
trending_flat
Arce promete entregar el Gobierno al ganador electoral “sin importar quién sea”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025, independientemente de quién resulte victorioso. En una entrevista con RTP, el mandatario enfatizó su compromiso con la democracia, asegurando una transición ordenada junto al vicepresidente David Choquehuanca. “Hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta”, afirmó. "Somos un gobierno democrático, elegido democráticamente, y queremos hacer historia siendo un puente hacia otro gobierno también electo por el pueblo", afirmó. Apoyo a nuevas generaciones Arce expresó su respaldo al exministro Eduardo del Castillo como representante de una nueva generación de líderes. “Creemos en dar paso a generaciones jóvenes, con nuevas ideas y continuidad al trabajo realizado”, señaló. El presidente destacó la importancia de que el pueblo boliviano elija una opción que mantenga los […]

acta de escrutinio
trending_flat
Jurado electoral debe mostrar acta por 5 minutos en comicios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este jueves que los jurados de cada mesa tienen la obligación de mostrar el acta electoral por cinco minutos antes de guardarla, permitiendo a ciudadanos y delegados fotografiarla o escanearla para garantizar transparencia. Exhibición obligatoria del acta electoral Gustavo Ávila, vocal del TSE, en entrevista con Unitel, detalló que, una vez llenada el acta, el jurado "debe mostrarla durante cinco minutos" antes de sellarla en el sobre de seguridad. Esta medida, incorporada como norma, busca facilitar la fiscalización: Ciudadanos y delegados pueden tomar fotos o escanear el documento. El objetivo es evitar discrepancias en los resultados y fortalecer la confianza en el proceso. Medidas de seguridad en las actas Ávila destacó que las actas cuentan con múltiples resguardos para prevenir fraudes: Códigos QR y de barras, tintas invisibles y un sticker transparente que, al […]

votación
trending_flat
Elecciones: Las 6 restricciones clave antes y durante la votación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó seis restricciones clave que regirán antes, durante y después de las elecciones presidenciales del próximo domingo 17 de agosto. Las medidas, respaldadas por las nueve Gobernaciones del país, buscan asegurar el orden y prevenir incidentes durante la jornada de votación. La Resolución TSE-RSP-ADM 342/2025 detalla prohibiciones como el consumo de alcohol, la portación de armas y la propaganda electoral, entre otras. El organismo exhortó a la ciudadanía a cumplir las normas para "fortalecer la democracia". 1. Prohibición de propaganda electoral Desde las 00:00 del 14 de agosto hasta las 18:00 del 17 de agosto, queda vetada cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. Esto incluye todos los formatos y medios, como redes sociales. La medida aplica en todo el territorio boliviano para mantener la neutralidad en el cierre de campaña. 2. Restricción […]

Evo Morales
trending_flat
Más de 300 candidaturas son reemplazadas; Evo no figura

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que más de 300 candidaturas fueron reemplazadas antes del cierre del plazo a las 23:59 del miércoles. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, aseguró que “no figura el señor Evo Morales en ninguna de las listas de ningún partido político” para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Especulaciones descartadas sobre Morales En las últimas semanas, circularon rumores sobre una posible inscripción de Evo Morales, líder cocalero, como candidato de última hora, especialmente en la alianza La Fuerza del Pueblo. Sin embargo, Morales negó estas intenciones y promueve el voto nulo como protesta por su exclusión. La Fuerza del Pueblo resolvió su fórmula vicepresidencial con Rosa Huanca, acompañante de Jhonny Fernández. Proceso de revisión en marcha Arteaga informó que este jueves se concluirá la revisión de los documentos presentados por los ocho frentes […]

punto de información del TED La Paz
trending_flat
Bolivia entra en silencio electoral: prohibiciones y controles en redes

A partir de las 00:00 de este jueves, Bolivia oficializó el silencio electoral, un período en el que queda prohibida cualquier forma de campaña o propaganda política hasta el domingo 17 de agosto, día de los comicios generales. La medida, establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), busca garantizar que los votantes no sean influenciados en los días previos a la votación. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que en esta fase "no debe haber propaganda ni campaña, el ciudadano ya no puede estar contaminado con esto". Además, advirtió que se reforzarán los controles, especialmente en redes sociales, donde se han detectado intentos de manipulación mediante perfiles falsos. ¿Qué implica el silencio electoral? Prohibición total de difusión de mensajes políticos en medios tradicionales y digitales. Restricciones adicionales: actos públicos, porte de armas, venta de alcohol y transporte vehicular no […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información