

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió el segundo debate presidencial programado para este martes 12 de agosto en La Paz, luego de que varios de los ocho candidatos convocados se excusaran de asistir por compromisos de cierre de campaña.
La decisión fue confirmada por el vocal Francisco Vargas a Unitel. El evento, previsto para las 20:00 horas, abordaría temas clave como salud, educación y economía, y era organizado conjuntamente con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).
Ausencias clave ponen en riesgo el evento
El sábado, la CEPB y la ANPB habían advertido sobre el riesgo de que el debate no cumpliera sus objetivos de transparencia y pluralismo, ante la ausencia confirmada de tres candidatos: Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge “Tuto” Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate).
En una carta enviada al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, las organizaciones coorganizadoras pidieron medidas para asegurar un debate inclusivo y garantizar que los electores puedan conocer y comparar las propuestas de todos los postulantes.
Motivos de la suspensión
Las fuerzas políticas que declinaron participar señalaron conflictos de agenda relacionados con actos proselitistas, como cierres de campaña y caravanas. Según Vargas, la falta de participación plena “dejaba el debate sin las condiciones necesarias para su realización”.
El primer debate presidencial se desarrolló con la presencia de todos los candidatos, pero esta segunda cita buscaba profundizar en propuestas específicas, ofreciendo un espacio para el contraste directo de ideas antes de las elecciones.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
México extradita a 26 presuntos narcotraficantes a EEUU
México entregó este martes a 26 personas acusadas de narcotráfico a Estados Unidos, en un operativo coordinado entre ambos países. Las autoridades mexicanas señalaron que los detenidos representaban "un riesgo permanente para la seguridad pública". El traslado se realizó bajo un procedimiento legal abreviado, evitando el proceso de extradición tradicional. Contexto de la entrega La medida se da en medio de las presiones de EE.UU. para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas. En febrero, México ya había enviado a 29 narcotraficantes, incluido el capo Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985. Detalles del operativo Los 26 extraditados estaban recluidos en distintas prisiones de México, aunque no se revelaron sus identidades. Según un comunicado conjunto de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General, el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Aprueban proyecto para reactivar exploración y explotación de hidrocarburos
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en grande y detalle el Proyecto de Ley Nº 001/2024-2025, que modifica la Ley Nº 767 de 2015 para impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia. La iniciativa busca reactivar la inversión mediante alianzas público-privadas y reducir trámites burocráticos. Agilizar inversiones y reducir trámites El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, destacó que el proyecto crea un marco contractual más eficiente, acortando plazos de aprobación y eliminando obstáculos para nuevos contratos. "El país tiene un potencial importante. Las empresas quieren invertir, y el Estado debe aprender a hacer negocios para beneficiarse", afirmó. La normativa permitirá que YPFB trabaje con socios privados bajo el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), combinando recursos públicos y capital externo. Además, incluye incentivos […]
EnfoqueNews 13/08/2025
La Paz: 13 colegios se exponen a sanciones por alza de pensiones
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que 13 colegios privados de La Paz podrían enfrentar posibles sanciones tras denuncias de padres de familia por incrementos arbitrarios en las pensiones escolares. Las autoridades iniciarán verificaciones para determinar si los aumentos son justificados. Denuncias de padres desencadenan acción Las quejas, presentadas de forma escrita por padres de familia, alertaron sobre alzas injustificadas en los costos de matrículas y mensualidades. Silva explicó que su viceministerio colaborará con el Ministerio de Educación para realizar inspecciones conjuntas en los colegios señalados. “Estamos solicitando realizar los controles de forma conjunta, ya que queremos participar en los verificativos a estas unidades educativas denunciadas”, afirmó Silva. Sanciones podrían alcanzar el 10% de ingresos Según la Resolución Ministerial, los colegios que incumplan las normativas enfrentan multas equivalentes al 10% de sus ingresos mensuales. […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Campaña electoral cierra este miércoles: silencio comienza a medianoche
Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Hallan tres cuerpos en bolsas y con signos de violencia en una casa
Tres personas desaparecidas fueron encontradas sin vida dentro de bolsas en una vivienda del barrio Petrolero Norte, en Santa Cruz, en la madrugada de este miércoles. Los cuerpos presentaban signos de violencia, según fuentes extraoficiales, aunque se espera el informe forense para confirmar las causas de muerte. Vecinos no percibieron altercados Testigos del sector afirmaron que no escucharon gritos, disparos ni movimientos sospechosos en la casa donde se realizó el hallazgo. Un guardia de seguridad, que pidió reserva de su identidad, indicó que los anteriores ocupantes de la vivienda se mudaron en julio, y luego se veían personas entrar y salir por el garaje, pero sin mayor notoriedad. Denuncia vecinal activó operativo El descubrimiento se produjo luego de que un vecino reportara presuntos disparos, aunque los vigilantes de la zona no los corroboraron. Solo mencionaron que había música a alto […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Emapa entregará harina subvencionada a panificadores de Cochabamba
Los panificadores de Cochabamba alcanzaron un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para garantizar el suministro de harina subvencionada, tras una reunión realizada este martes. El pacto busca resolver el desabastecimiento que afectaba al sector. Acuerdo para cumplir con la dotación José Mamani, presidente de los panificadores, confirmó que se firmó un acta de compromiso para regularizar la entrega de harina. "Se ha afirmado un acta y es de cumplimiento para que se pueda suministrar al sector", declaró a UniteL. Según Mamani, el Gobierno solo había entregado el 20% de la dotación correspondiente a julio, lo que obligó a los productores a recurrir a harina importada, más costosa. Pese a ello, mantuvieron la producción sin aumentar el precio del pan de batalla (Bs 0,50). Compromiso de continuidad El sector aseguró que, a pesar de […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Relacionado
Campaña electoral cierra este miércoles: silencio comienza a medianoche
Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Comisión aprueba un contrato de litio y lo envía al pleno de Diputados
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el contrato con la empresa rusa Uranium One para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El proyecto, valorado en $us 975 millones, deberá ser tratado ahora por el pleno de la cámara. La sesión se realizó en el hemiciclo central debido a la vigilia que mantenían diputados potosinos y dirigentes cívicos en las instalaciones de la comisión. El debate culminó con una votación por escrutinio, en la que participaron 15 legisladores. Resultados de la votación Aprobación en grande: 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos. Aprobación en detalle: 8 votos a favor, 3 en contra y 4 nulos. Oposición y críticas El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato sea analizado en […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados
La Comisión de Economía Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cívicos y legisladores de Potosí interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco días para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Distribución de maletas electorales comenzará desde este miércoles
Las autoridades electorales de La Paz y Santa Cruz anunciaron el inicio de la distribución de maletas electorales a partir del miércoles 13 de agosto, priorizando recintos remotos. Este proceso garantiza la preparación para las elecciones del 17 de agosto, con miles de maletas ya armadas y resguardadas por fuerzas de seguridad. El armado de las maletas ha concluido en ambos departamentos, según informaron los Tribunales Electorales Departamentales (TED). La medida busca asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del sufragio en mesas habilitadas. Detalles en La Paz: Inicio temprano y rutas lejanas El vocal del TED La Paz, Sabino Chávez, detalló que se prepararon 9.099 maletas electorales, equivalentes al número de mesas de sufragio. Estas maletas se computarán como actas el 17 de agosto. La distribución comenzará el miércoles a las 05:00, enfocada en áreas remotas como el norte […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Evo revela que Andrónico le ofreció ser su vicepresidente: “Es un insulto”
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compañero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto. Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó “en las últimas horas” a través de intermediarios del también presidente de la Cámara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un “insulto”. “Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros”, declaró en la radio Kawsachun Coca. Según Morales, previamente ya le habían ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia. Rechazo categórico y llamado al voto nulo El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a Rodríguez no insistir. “Por favor, no sean […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Bolivia: 87 enviados de la OEA inician observación electoral
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) inició el lunes su trabajo en Bolivia, con el objetivo de supervisar los comicios generales del próximo domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, está integrada por 87 observadores de 19 nacionalidades. Durante su primer día, la MOE/OEA monitoreó las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) y presenció el armado de las maletas electorales en La Paz, según detalló un comunicado oficial. Despliegue nacional e internacional El día de las votaciones, los observadores estarán distribuidos en los nueve departamentos bolivianos y también vigilarán el proceso en cuatro ciudades extranjeras con alta presencia de votantes bolivianos: Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España). Evaluación integral del proceso La misión analizará aspectos clave […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario