

El presidente estadounidense, Donald Trump, puso en vigor este jueves un aumento generalizado de aranceles a decenas de países, en lo que calificó como una medida para «reequilibrar» el comercio en favor de los trabajadores de EE.UU. La decisión afecta a naciones con las que Washington mantiene un déficit comercial, incluidas potencias como la Unión Europea, Japón e India.
«¡Es medianoche! ¡Miles de millones en aranceles llegan a EE.UU. ahora!», anunció Trump en su red social Truth Social. La medida forma parte de su estrategia para usar los impuestos aduaneros como herramienta de presión económica.
Detalles de los nuevos aranceles
Según el esquema implementado:
Países con superávit comercial con EE.UU. (como China) mantienen el 10% establecido en abril.
Países con déficit enfrentan recargos entre 15% y 50%, según el caso:
- 15%: Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y Venezuela.
- 18%: Nicaragua.
- 50%: India, el más afectado, por su negativa a reducir compras de petróleo ruso y restricciones a productos agrícolas estadounidenses.
India acumulará un 25% adicional en tres semanas, sumando un total del 50%. El gobierno indio ha rechazado las exigencias de apertura de su mercado lácteo y agrícola.
Objetivo: «Proteger a los trabajadores de EE.UU.»
Trump justificó la medida como un esfuerzo para «reestructurar el comercio global» y reducir el déficit comercial de EE.UU. Sin embargo, analistas advierten riesgos de represalias y tensiones con aliados estratégicos.
La UE y Japón ya han expresado su malestar, mientras que India evalúa contramedidas. Expertos señalan que la política podría encarecer productos importados y afectar a consumidores estadounidenses.
Contexto y próximos pasos
Esta es la segunda gran ola de aranceles bajo la administración Trump, que desde 2018 ha usado esta herramienta contra China y otros socios. El gobierno insiste en que las negociaciones bilaterales continuarán, pero con un enfoque de «máxima presión».
Mientras, mercados y empresas monitorean el impacto en cadenas de suministro y precios. La medida entrará en vigencia progresivamente, con ajustes según las respuestas de cada país.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Balón de Oro 2025: Conoce a los 30 candidatos al premio
La revista France Football dio a conocer la lista de los 30 futbolistas candidatos al Balón de Oro 2025, el prestigioso galardón que reconoce al mejor jugador del mundo. La gala se celebrará el 22 de septiembre en el Teatro Chatelet de París. Entre los nominados destacan tres españoles: Lamine Yamal y Pedri (FC Barcelona) y Fabián Ruiz (PSG), quienes buscan suceder a Rodri, ganador en 2024, ausente este año por una lesión de rodilla. Favoritos al título masculino Lamine Yamal, a sus 18 años, emerge como uno de los principales candidatos tras conquistar Liga, Copa y llegar a semifinales de la Champions con el Barça, además de brillar con España en la Liga de las Naciones. Ousmane Dembélé (PSG), con 21 goles y seis asistencias en la Ligue 1, y Mohamed Salah (Liverpool) completan el trío de favoritos. El […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Trump pone en marcha aumento de aranceles a decenas de países
El presidente estadounidense, Donald Trump, puso en vigor este jueves un aumento generalizado de aranceles a decenas de países, en lo que calificó como una medida para "reequilibrar" el comercio en favor de los trabajadores de EE.UU. La decisión afecta a naciones con las que Washington mantiene un déficit comercial, incluidas potencias como la Unión Europea, Japón e India. "¡Es medianoche! ¡Miles de millones en aranceles llegan a EE.UU. ahora!", anunció Trump en su red social Truth Social. La medida forma parte de su estrategia para usar los impuestos aduaneros como herramienta de presión económica. Detalles de los nuevos aranceles Según el esquema implementado: Países con superávit comercial con EE.UU. (como China) mantienen el 10% establecido en abril. Países con déficit enfrentan recargos entre 15% y 50%, según el caso: 15%: Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Bolivia, […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Trump y Putin acuerdan reunirse la próxima semana, confirma el Kremlin
El Kremlin confirmó este jueves que el expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin celebrarán una reunión bilateral "en los próximos días", en lo que sería el primer encuentro entre líderes de ambas potencias desde 2021. Según Yuri Ushakov, asesor diplomático de Putin, el lugar ya fue acordado "en principio", aunque no se reveló la ubicación. La fecha tentativa sería la próxima semana, según fuentes oficiales rusas. Detalles del encuentro La cumbre responde a una propuesta de Estados Unidos, en medio de los esfuerzos de Trump para mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya cumple más de tres años sin avances significativos hacia la paz. Antecedentes: La última reunión entre presidentes en ejercicio de ambos países fue en junio de 2021, cuando Joe Biden y Putin se vieron en Ginebra. Contexto actual: Rusia mantiene […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Israel descarta control permanente de Gaza, pero asegura medidas de seguridad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que Israel no pretende controlar ni gobernar la Franja de Gaza de manera indefinida, aunque insistió en la necesidad de establecer un "perímetro de seguridad" para evitar futuras amenazas. La declaración se produce en medio de una escalada militar y creciente presión internacional por la crisis humanitaria en el territorio palestino. Declaraciones clave en Fox News En una entrevista con Fox News, Netanyahu aclaró la postura de su gobierno: "No queremos mantenerlo (el control de Gaza). Queremos un perímetro de seguridad. No queremos gobernarlo". Sin embargo, medios israelíes reportan que el ejército planea expandir sus operaciones en zonas densamente pobladas de Gaza, donde se cree que aún hay rehenes retenidos por Hamás. Reunión de gabinete y presión internacional El gabinete de seguridad israelí se reunió este jueves para evaluar la estrategia […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Fiscal General pide respetar resultados electorales del 17 de agosto
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado firme a la ciudadanía, actores políticos y sectores sociales a respetar los resultados de las elecciones generales del próximo 17 de agosto, subrayando la importancia de fortalecer la democracia y el Estado de derecho en Bolivia. El pronunciamiento se realizó desde Sucre, donde Mariaca instó a reconocer la voluntad popular expresada en las urnas, tal como ocurrió en anteriores procesos electorales. Legitimidad democrática y respeto institucional “Así como se respetó la elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, elegidos por voto popular, exigimos que este 17 de agosto también se acaten los resultados”, declaró Mariaca ante medios de comunicación. El titular del Ministerio Público enfatizó que la legitimidad democrática no debe ser cuestionada por intereses partidarios y llamó a los […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Permiso vehicular para elecciones: Trámite inicia este jueves
A partir de este jueves 7 de agosto y hasta el miércoles 13, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó el trámite para obtener el permiso de circulación vehicular para el día de las elecciones, programadas para el 17 de agosto. Este documento permitirá a los ciudadanos circular con sus vehículos durante la jornada electoral, cumpliendo con las restricciones establecidas. Requisitos para solicitar el permiso Para iniciar el trámite, los interesados deben presentar tres documentos en formato digital: Una nota de justificación firmada por el solicitante. Fotocopia del RUAT del vehículo. Fotocopia de la licencia de conducir del conductor. Estos requisitos deben cargarse en el "Sistema de Permisos de Circulación de Vehículos Motorizados Terrestres" disponible en la Plataforma Ciudadana del TSE. Proceso y entrega del permiso Las solicitudes se realizarán exclusivamente a través del sitio web oficial del TSE: plataforma-ciudadana.oep.org.bo, habilitado […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Relacionado
Trump y Putin acuerdan reunirse la próxima semana, confirma el Kremlin
El Kremlin confirmó este jueves que el expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin celebrarán una reunión bilateral "en los próximos días", en lo que sería el primer encuentro entre líderes de ambas potencias desde 2021. Según Yuri Ushakov, asesor diplomático de Putin, el lugar ya fue acordado "en principio", aunque no se reveló la ubicación. La fecha tentativa sería la próxima semana, según fuentes oficiales rusas. Detalles del encuentro La cumbre responde a una propuesta de Estados Unidos, en medio de los esfuerzos de Trump para mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya cumple más de tres años sin avances significativos hacia la paz. Antecedentes: La última reunión entre presidentes en ejercicio de ambos países fue en junio de 2021, cuando Joe Biden y Putin se vieron en Ginebra. Contexto actual: Rusia mantiene […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Israel descarta control permanente de Gaza, pero asegura medidas de seguridad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que Israel no pretende controlar ni gobernar la Franja de Gaza de manera indefinida, aunque insistió en la necesidad de establecer un "perímetro de seguridad" para evitar futuras amenazas. La declaración se produce en medio de una escalada militar y creciente presión internacional por la crisis humanitaria en el territorio palestino. Declaraciones clave en Fox News En una entrevista con Fox News, Netanyahu aclaró la postura de su gobierno: "No queremos mantenerlo (el control de Gaza). Queremos un perímetro de seguridad. No queremos gobernarlo". Sin embargo, medios israelíes reportan que el ejército planea expandir sus operaciones en zonas densamente pobladas de Gaza, donde se cree que aún hay rehenes retenidos por Hamás. Reunión de gabinete y presión internacional El gabinete de seguridad israelí se reunió este jueves para evaluar la estrategia […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Francia enfrenta el mayor incendio en 76 años: El fuego sigue descontrolado
El mayor incendio forestal registrado en Francia desde 1949 avanza sin control este miércoles en el macizo de Corbieres, al norte de Perpiñán, donde ya han ardido 16.000 hectáreas. A pesar del despliegue masivo de bomberos y medios aéreos, las llamas, alimentadas por vientos de hasta 30 km/h, amenazan zonas pobladas y han dejado una víctima mortal. Emergencia nacional movilizada Más de 2.150 bomberos, 600 vehículos y 18 aviones trabajan sin éxito para contener el fuego, que comenzó el martes por una negligencia en una carretera. El primer ministro, François Bayrou, calificó la situación como una "catástrofe inédita" y visitó la zona, donde confirmó la muerte de una mujer que se negó a evacuar su vivienda en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. - 9 bomberos heridos, uno grave. - 25 viviendas y 35 vehículos afectados. - Evacuaciones masivas en campings y áreas turísticas. Viento […]
EnfoqueNews 06/08/2025
Lula invita a Trump para la COP30 en medio de tensiones comerciales
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó hoy que llamará a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para invitarlo a la COP30, la cumbre climática de la ONU que se celebrará en noviembre en Belém, capital del estado amazónico de Pará. El anuncio se produce en un contexto de tensiones por los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a productos brasileños, que entran en vigor mañana. Diplomacia climática pese a diferencias Durante una reunión del Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible, Lula aseguró: "Llamaré a Trump para invitarlo a la COP30 y conocer su postura sobre el clima. No llamaré a (Vladimir) Putin porque no puede viajar". Añadió que, si el republicano no asiste, "será por decisión propia, no por falta de invitación". La medida contrasta con la exclusión del mandatario ruso, actualmente sujeto a una orden […]
EnfoqueNews 05/08/2025
UE suspende represalias comerciales tras acuerdo con Trump
La Unión Europea (UE) anunció este martes la suspensión de sus medidas de represalia comercial contra Estados Unidos, tras alcanzar un acuerdo con la administración de Donald Trump que reduce tensiones en medio de la guerra arancelaria. La Comisión Europea adoptó el procedimiento legal para detener la aplicación de gravámenes sobre productos estadounidenses, valorados en 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares). La medida respondía a los aranceles del 15% impuestos por Washington a exportaciones europeas. Un acuerdo frágil Tras meses de negociaciones, ambas partes pactaron a finales de julio mantener los aranceles estadounidenses, pero la UE optó por congelar su lista de represalias, que incluía soja, aviones y vehículos. "Hemos suspendido nuestras contramedidas, pero podemos reactivarlas si es necesario", advirtió un funcionario europeo bajo anonimato. ¿Qué sigue? Aunque el pulso comercial se alivia, Bruselas dejó claro que no […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Tennessee ejecuta a reo con desfibrilador activo en polémica inyección letal
Tennessee ejecutó este martes a Byron Black, un reo de 69 años, mediante inyección letal sin desactivar su desfibrilador cardioversor implantable (ICD), pese a las advertencias de que el dispositivo podría prolongar su sufrimiento. Black, con múltiples enfermedades crónicas, falleció a las 10:43 a.m. en una controvertida ejecución que ha reabierto el debate sobre los protocolos médicos en penas capitales. Controversia por el desfibrilador Abogados de Black argumentaron que el ICD podría administrar descargas eléctricas durante la inyección letal, causando dolor innecesario o interfiriendo con el proceso. Un juez inicialmente ordenó desactivar el dispositivo, pero la Corte Suprema de Tennessee revocó la decisión, alegando falta de autoridad judicial para modificarlo. El estado insistió en que las descargas no ocurrirían o serían imperceptibles. Últimos recursos fallidos El lunes, la Corte Suprema de EE.UU. rechazó la apelación final de Black, y el […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario