Incendio en Sama es sofocado e inician trabajos de enfriamiento

Artículo arrow_drop_down
incendio en Sama

Después de cinco días de labores continuas, autoridades y equipos de emergencia lograron sofocar el incendio forestal en la serranía de Sama, ubicada en el departamento de Tarija. Ahora, los trabajos se centran en el enfriamiento y monitoreo para evitar rebrotes, informó el presidente Luis Arce.

La intervención involucró al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), bomberos voluntarios, comunarios locales y apoyo aéreo con dos helicópteros, un avión Hércules y dos avionetas. El presidente Luis Arce destacó el esfuerzo coordinado entre el Gobierno nacional, la Gobernación, alcaldías y la sociedad civil.

“Gracias a un gran esfuerzo combinado entre el Gobierno nacional, la Gobernación, alcaldías, los bomberos forestales del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, bomberos voluntarios, sociedad civil y comunarios logramos sofocar completamente el incendio en Tarija, en los municipios de Cercado y San Lorenzo”, remarcó el mandatario.

Operativos y recursos desplegados

Para combatir las llamas, se utilizaron helicópteros equipados con Bambi Bucket (sistemas de descarga de agua) y se movilizaron efectivos de las Fuerzas Armadas. Arce confirmó que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua evaluará los daños para iniciar la rehabilitación y reforestación.

Hasta el fin de semana, el siniestro había consumido 6.800 hectáreas, según la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). Además, el presunto responsable del incendio, Juan Pari (57), falleció con quemaduras en el 90% de su cuerpo tras prender fuego a basura en el Rincón de La Vitoria. La Fiscalía investiga el caso por daño ambiental.

Monitoreo y próximos pasos

Los bomberos forestales permanecen en la zona para:

  • Realizar enfriamiento de focos residuales.
  • Vigilar el área durante 48 horas ante posibles reactivaciones.

El Gobierno reiteró su compromiso con la recuperación del ecosistema afectado, uno de los más importantes de la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce: Crisis de combustibles e inflación son coyunturales, no reflejan debilidad

Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, pronunciado este 6 de agosto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce abordó la escasez de combustibles y la especulación de precios, calificándolas como situaciones coyunturales que, según afirmó, no reflejan debilidad en su administración. El mandatario sostuvo que estos problemas son transitorios y enfatizó la continuidad de su modelo político y económico. Su mensaje se centró en la industrialización y la defensa de los recursos naturales, presentados como pilares de su gestión y garantías de soberanía nacional. Industrialización y recursos estratégicos como ejes del desarrollo Arce aseguró que Bolivia atraviesa un “cambio estructural imparable” liderado por el proceso de industrialización. Enfatizó que su gobierno no ha cedido ante presiones externas y ha protegido los recursos estratégicos del país, en especial el litio. “Jamás vendimos la patria; defendimos nuestros recursos […]

vicepresidente Choquehuanca
trending_flat
Choquehuanca: Bolivia tiene una deuda pendiente: aceptar su diversidad

En el marco de los actos por el Bicentenario de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió este miércoles que el país aún tiene una "deuda pendiente": no aceptar su diversidad como base de su identidad. Durante su discurso en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), criticó la persistencia de estructuras coloniales y pidió consolidar el proyecto del Estado Plurinacional como "el más justo" en 200 años de historia. La diversidad como desafío no resuelto Choquehuanca afirmó que Bolivia "todavía humilla lo distinto" y deshonra las diferencias, pese a que su fuerza radica en la complementariedad de sus culturas. "El Estado Plurinacional es la ecuación más sólida para nuestro desarrollo", sostuvo, aunque reconoció que el sistema político sigue atrapado en "residuos caudillistas y patriarcales". El vicepresidente vinculó esta deuda histórica con la crisis global de liderazgos: "El […]

horario invierno Bolivia
trending_flat
Con medidas de bioseguridad, La Paz y El Alto retoman clases presenciales el viernes

A partir de este viernes 8 de agosto, los municipios de La Paz y El Alto reanudarán las clases presenciales de manera gradual en todas las unidades educativas, según anunciaron este martes la Dirección Departamental de Educación (DDE) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La decisión se tomó tras un análisis conjunto del segundo trimestre escolar y el actual escenario sanitario, marcado por un brote de sarampión en la región. ¿Por qué se retoman las clases? El director Departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, explicó que la medida responde a una evaluación técnica: "Se ha determinado, analizando la situación de salud —especialmente por el sarampión—, volver a las aulas de manera gradual". Por su parte, Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, aseguró que el retorno se realizará con protocolos de seguridad y reiteró la importancia de […]

En Contexto Tv
trending_flat
En Contexto celebra el Bicentenario de Bolivia con programa especial internacional

Por: Percy Calderón El programa de televisión En Contexto ha producido una edición especial con motivo del Bicentenario de la fundación de Bolivia. Esta entrega reúne a destacadas figuras de la comunidad boliviana en Estados Unidos, así como invitados especiales de Europa, Asia y Bolivia. Según datos del Censo 2020, la comunidad boliviana en Estados Unidos asciende a aproximadamente 160.000 personas, concentradas principalmente en Virginia, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Rhode Island, California, Florida, Texas y el Distrito de Columbia. En particular, el área metropolitana de Washington D.C. —incluyendo Virginia y Maryland— alberga a cerca de 50.000 bolivianos, constituyendo uno de los núcleos más importantes del país. El rol de la mujer boliviana en el exterior Durante las últimas dos décadas, la presencia boliviana en Estados Unidos ha crecido considerablemente. Esta comunidad ha contribuido no solo a la economía estadounidense, […]

Lula Trump
trending_flat
Lula invita a Trump para la COP30 en medio de tensiones comerciales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó hoy que llamará a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para invitarlo a la COP30, la cumbre climática de la ONU que se celebrará en noviembre en Belém, capital del estado amazónico de Pará. El anuncio se produce en un contexto de tensiones por los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a productos brasileños, que entran en vigor mañana. Diplomacia climática pese a diferencias Durante una reunión del Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible, Lula aseguró: "Llamaré a Trump para invitarlo a la COP30 y conocer su postura sobre el clima. No llamaré a (Vladimir) Putin porque no puede viajar". Añadió que, si el republicano no asiste, "será por decisión propia, no por falta de invitación". La medida contrasta con la exclusión del mandatario ruso, actualmente sujeto a una orden […]

Aranceles UE
trending_flat
UE suspende represalias comerciales tras acuerdo con Trump

La Unión Europea (UE) anunció este martes la suspensión de sus medidas de represalia comercial contra Estados Unidos, tras alcanzar un acuerdo con la administración de Donald Trump que reduce tensiones en medio de la guerra arancelaria. La Comisión Europea adoptó el procedimiento legal para detener la aplicación de gravámenes sobre productos estadounidenses, valorados en 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares). La medida respondía a los aranceles del 15% impuestos por Washington a exportaciones europeas. Un acuerdo frágil Tras meses de negociaciones, ambas partes pactaron a finales de julio mantener los aranceles estadounidenses, pero la UE optó por congelar su lista de represalias, que incluía soja, aviones y vehículos. "Hemos suspendido nuestras contramedidas, pero podemos reactivarlas si es necesario", advirtió un funcionario europeo bajo anonimato. ¿Qué sigue? Aunque el pulso comercial se alivia, Bruselas dejó claro que no […]

Relacionado

detenido
trending_flat
Aprehenden a juez por presunto vínculo con el “caso Consorcio”

El juez Helmer L. fue aprehendido el lunes en La Paz para rendir declaración informativa por su presunta participación en el caso Consorcio, una investigación por manipulación judicial que involucra al exministro de Justicia, César Siles. Su abogado defensor asegura que no existe relación con los hechos. Detalles de la aprehensión La aprehensión fue confirmada este martes por Manolo Rojas, abogado defensor del juez, quien afirmó que su cliente fue llevado a dependencias policiales pese a no tener vínculos con las acusaciones. Según Rojas, la imputación surgió a raíz de una declaración informativa previa dentro del caso. ¿De qué se acusa en el caso Consorcio? El expediente judicial denuncia una red de autoridades –incluyendo exvocales y al exministro Siles– que habrían conspirado para suspender ilegalmente a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y controlar su cargo. Las pesquisas […]

general Zúñiga
trending_flat
Zúñiga, desde prisión, acusa a élites de “saqueo histórico” en el Bicentenario

Desde su celda en la cárcel de El Abra, el general Juan José Zúñiga Macías difundió un duro comunicado en el que critica al poder político y económico de Bolivia, a quienes responsabiliza de un "saqueo histórico" al país durante sus 200 años de independencia. El mensaje, circulado en redes sociales, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario. Denuncia contra las élites y división social En la carta, Zúñiga –detenido por su presunta participación en actos sediciosos– asegura que las élites gobernantes "escribieron la historia a su conveniencia" y mantuvieron al país en un sistema de dominación. "Nos enseñaron a aplaudir a los traidores, a callar frente al saqueo y a obedecer al poder que siempre estuvo al servicio de unos pocos", señala. Además, acusa a los políticos de debilitar a las Fuerzas Armadas, entregar recursos naturales y fomentar divisiones ideológicas […]

militar torturado
trending_flat
Militar secuestrado por contrabandistas fue torturado y permanece grave

El suboficial Joffre G. T. C., secuestrado por contrabandistas durante una emboscada el pasado viernes en el sector Lerco (carretera Oruro-Pisiga), fue rescatado con signos de tortura y múltiples lesiones. Actualmente, permanece hospitalizado en terapia intermedia, según confirmó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez. El ataque, calificado como "planificado", ocurrió cuando más de 60 contrabandistas en 25 vehículos atacaron a patrullas militares que custodiaban mercadería incautada. Los agresores usaron dinamita, miguelitos y bombas molotov, dejando cinco militares heridos y un vehículo oficial incendiado. Rescate tras cuatro horas de cautiverio El militar fue liberado cerca de las 19:00 tras una operación del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Andina. Al ser encontrado, presentaba golpes en todo el cuerpo, había sido despojado de su armamento, sus pertenencias y […]

Leopoldo Fernández
trending_flat
TSJ anula juicio penal contra exprefecto Leopoldo Fernández

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal en contra del exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, al considerar que debió ser juzgado bajo un juicio de responsabilidades y no por vía ordinaria. El caso, vinculado a la Masacre de Porvenir (2008), será remitido a la Fiscalía General del Estado para su revisión. Decisión basada en precedente constitucional El magistrado Carlos Ortega, presidente de la Sala Penal del TSJ, informó que la sentencia se fundamenta en el precedente vinculante de la Sentencia Constitucional 405/2023-S4, que establece que exautoridades como Fernández deben ser procesadas bajo la Ley 2445 de 2003 (derogada pero aplicable). Esta norma exige un juicio de responsabilidades por delitos cometidos en ejercicio de funciones. Ortega, citado por Correo del Sur, destacó que el fuero especial de Fernández fue violado al ser juzgado en […]

niño calcinado en Yacuiba
trending_flat
Tragedia en Yacuiba: Niño muere calcinado mientras dormía

Un incendio en una vivienda de la avenida Bolivia terminó con la vida de un niño de seis años la mañana de este lunes. El menor, identificado como Liam, se encontraba durmiendo al momento del siniestro y no logró escapar de las llamas. Vecinos intentaron ayudar, pero fue demasiado tarde El fuego se originó cerca del exlocal La Gota Bailable. Testigos alertaron a la Policía al ver densas columnas de humo saliendo de la casa. Los efectivos llegaron rápidamente y retiraron una garrafa de gas en riesgo de explosión, pero el incendio ya había consumido gran parte de la estructura. Los padres del menor llegaron minutos después, desesperados, acompañados de dos de sus hijos. Entre llantos, confirmaron que Liam había quedado dentro de la vivienda. "No, mi hijo, no", gritaba el padre, mientras la madre suplicaba: "Quiero ver a mi […]

Evo Morales
trending_flat
Diputada de Creemos denuncia a Evo por delitos electorales

La diputada María René Álvarez, de la bancada de Creemos, presentó el lunes una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales ante el Ministerio Público en Bolivia. La acusación señala presuntos delitos electorales relacionados con declaraciones que, según la legisladora, comprometen la transparencia del proceso electoral en curso. Base de la acusación El abogado Juan Carlos Camacho, representante legal de Álvarez, explicó que la denuncia se fundamenta en un delito electoral estipulado en el Código Penal boliviano. “Se refiere a amenazar, coaccionar o provocar un riesgo a la etapa electoral”, afirmó Camacho en una entrevista con Red Uno. La parte demandante sostiene que las expresiones atribuidas a Morales representan una amenaza a la integridad del proceso democrático. Contexto político La denuncia se produce en un contexto de alta tensión política en Bolivia, donde Morales, líder de Evo Pueblo, ha sido […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información