

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ha convocado a los ocho candidatos presidenciales a un foro público el próximo 11 de agosto de 2025 a las 20:00 en su sede en Sucre. El objetivo es que los aspirantes presenten sus propuestas para fortalecer el sistema judicial boliviano, un tema clave en la agenda pública a pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto.
Un espacio para la transparencia y el diálogo
El evento busca que la ciudadanía conozca de primera mano los compromisos de los candidatos en relación con la administración de justicia. Según el presidente del TSJ, Romer Saucedo, esta iniciativa refleja el compromiso institucional con la democracia y la transparencia.
“Queremos que los candidatos presenten formalmente sus propuestas sobre justicia ante el pueblo boliviano y respondan a las inquietudes del Órgano Judicial.”
El foro será transmitido en vivo por medios nacionales, garantizando acceso amplio y cobertura abierta para la prensa.
Temas clave a tratar
Durante el foro, los candidatos abordarán aspectos fundamentales del sistema judicial, incluyendo:
- Rol del Ministerio de Justicia: Cómo se integrará en el nuevo gobierno.
- Presupuesto del Órgano Judicial: Estrategias para una asignación adecuada.
- Independencia judicial: Políticas para fortalecer la autonomía y eficacia del sistema.
Un evento técnico, no político
Saucedo, en conferencia de prensa, enfatizó que el foro no tiene fines políticos, sino que es un espacio técnico y ciudadano. “Nuestro objetivo es escuchar a los candidatos y que estos expresen, de frente, su compromiso con el país”, afirmó. El TSJ ha enviado invitaciones formales a todos los postulantes y coordinado con el Tribunal Supremo Electoral. Algunos candidatos ya confirmaron su asistencia, y se espera que los demás lo hagan pronto.
Alcance y difusión nacional
La transmisión en vivo permitirá que medios de comunicación de todo el país se sumen a la señal oficial, asegurando que la ciudadanía acceda a las propuestas de los candidatos. El evento está organizado exclusivamente por el Órgano Judicial, sin participación del Tribunal Constitucional Plurinacional, que no forma parte de esta estructura, aclaró el presidente del TSJ.
Contexto electoral
A solo seis días de las elecciones generales, el foro se presenta como una oportunidad clave para que los candidatos detallen sus planes en un área crítica como la justicia. El fortalecimiento institucional y el acceso equitativo a la justicia son prioridades en el debate público boliviano.
Sé el primero en dejar un comentario