

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba se sumó a la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 8 de agosto) con acciones para fortalecer esta prĆ”ctica en los centros de salud del departamento. Destacan la construcción del primer banco de leche materna del paĆs y el aumento de lactancia exclusiva en menores de 6 meses, que pasó de 60% a 80% en 15 aƱos.
Banco de leche y promoción activa
La Dra. Cintia Rojas, Directora TĆ©cnica del SEDES, resaltó que en agosto se intensificarĆ”n campaƱas para promover la lactancia exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 aƱos. Ā«Esta prĆ”ctica previene la desnutrición, fortalece el sistema inmunitario y crea vĆnculos afectivosĀ», explicó.
Un hito es la próxima apertura del primer banco de leche materna en Cochabamba, único a nivel nacional. «Refleja nuestro compromiso con la salud infantil», afirmó Rojas.
Avances en cifras y acreditaciones
SegĆŗn el Lic. Ivanov Serrate, Responsable de Nutrición del SEDES, la Encuesta Nacional de Salud (2008) mostraba que 6 de cada 10 niƱos accedĆan a lactancia exclusiva. En 2023, la cifra subió a 7-8 de cada 10. Ā«Reduce riesgos de obesidad y diabetes futurasĀ», destacó.
AdemÔs, 44 establecimientos de salud estÔn acreditados como «Amigos de la Madre y la Niñez», garantizando protocolos óptimos. De estos, 16 son de segundo nivel, 25 de primer nivel y 3 de tercer nivel (2 reacreditados).
Marco legal y llamado a la acción
El SEDES recordó que la Ley 3460 de Fomento a la Lactancia Materna obliga a instituciones públicas y privadas a apoyar esta prÔctica. Invitaron a la población a sumarse a las actividades educativas en centros de salud durante agosto.
Datos clave:
7-8 de cada 10 niƱos en Cochabamba reciben lactancia exclusiva (vs. 6 en 2008).
44 centros de salud acreditados con estƔndares internacionales.
1er banco de leche materna nacional en construcción.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Arce: Crisis de combustibles e inflación son coyunturales, no reflejan debilidad
Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, pronunciado este 6 de agosto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce abordó la escasez de combustibles y la especulación de precios, calificĆ”ndolas como situaciones coyunturales que, segĆŗn afirmó, no reflejan debilidad en su administración. El mandatario sostuvo que estos problemas son transitorios y enfatizó la continuidad de su modelo polĆtico y económico. Su mensaje se centró en la industrialización y la defensa de los recursos naturales, presentados como pilares de su gestión y garantĆas de soberanĆa nacional. Industrialización y recursos estratĆ©gicos como ejes del desarrollo Arce aseguró que Bolivia atraviesa un ācambio estructural imparableā liderado por el proceso de industrialización. Enfatizó que su gobierno no ha cedido ante presiones externas y ha protegido los recursos estratĆ©gicos del paĆs, en especial el litio. āJamĆ”s vendimos la patria; defendimos nuestros recursos […]
EnfoqueNews 06/08/2025
Choquehuanca: Bolivia tiene una deuda pendiente: aceptar su diversidad
En el marco de los actos por el Bicentenario de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió este miĆ©rcoles que el paĆs aĆŗn tiene una "deuda pendiente": no aceptar su diversidad como base de su identidad. Durante su discurso en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), criticó la persistencia de estructuras coloniales y pidió consolidar el proyecto del Estado Plurinacional como "el mĆ”s justo" en 200 aƱos de historia. La diversidad como desafĆo no resuelto Choquehuanca afirmó que Bolivia "todavĆa humilla lo distinto" y deshonra las diferencias, pese a que su fuerza radica en la complementariedad de sus culturas. "El Estado Plurinacional es la ecuación mĆ”s sólida para nuestro desarrollo", sostuvo, aunque reconoció que el sistema polĆtico sigue atrapado en "residuos caudillistas y patriarcales". El vicepresidente vinculó esta deuda histórica con la crisis global de liderazgos: "El […]
EnfoqueNews 06/08/2025
Con medidas de bioseguridad, La Paz y El Alto retoman clases presenciales el viernes
A partir de este viernes 8 de agosto, los municipios de La Paz y El Alto reanudarĆ”n las clases presenciales de manera gradual en todas las unidades educativas, segĆŗn anunciaron este martes la Dirección Departamental de Educación (DDE) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La decisión se tomó tras un anĆ”lisis conjunto del segundo trimestre escolar y el actual escenario sanitario, marcado por un brote de sarampión en la región. ĀæPor quĆ© se retoman las clases? El director Departamental de Educación de La Paz, Basilio PĆ©rez, explicó que la medida responde a una evaluación tĆ©cnica: "Se ha determinado, analizando la situación de salud āespecialmente por el sarampiónā, volver a las aulas de manera gradual". Por su parte, Javier Mamani, jefe de EpidemiologĆa del Sedes, aseguró que el retorno se realizarĆ” con protocolos de seguridad y reiteró la importancia de […]
EnfoqueNews 05/08/2025
En Contexto celebra el Bicentenario de Bolivia con programa especial internacional
Por: Percy Calderón El programa de televisión En Contexto ha producido una edición especial con motivo del Bicentenario de la fundación de Bolivia. Esta entrega reĆŗne a destacadas figuras de la comunidad boliviana en Estados Unidos, asĆ como invitados especiales de Europa, Asia y Bolivia. SegĆŗn datos del Censo 2020, la comunidad boliviana en Estados Unidos asciende a aproximadamente 160.000 personas, concentradas principalmente en Virginia, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Rhode Island, California, Florida, Texas y el Distrito de Columbia. En particular, el Ć”rea metropolitana de Washington D.C. āincluyendo Virginia y Marylandā alberga a cerca de 50.000 bolivianos, constituyendo uno de los nĆŗcleos mĆ”s importantes del paĆs. El rol de la mujer boliviana en el exterior Durante las Ćŗltimas dos dĆ©cadas, la presencia boliviana en Estados Unidos ha crecido considerablemente. Esta comunidad ha contribuido no solo a la economĆa estadounidense, […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Lula invita a Trump para la COP30 en medio de tensiones comerciales
El presidente de Brasil, Luiz InĆ”cio Lula da Silva, confirmó hoy que llamarĆ” a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para invitarlo a la COP30, la cumbre climĆ”tica de la ONU que se celebrarĆ” en noviembre en BelĆ©m, capital del estado amazónico de ParĆ”. El anuncio se produce en un contexto de tensiones por los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a productos brasileƱos, que entran en vigor maƱana. Diplomacia climĆ”tica pese a diferencias Durante una reunión del Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible, Lula aseguró: "LlamarĆ© a Trump para invitarlo a la COP30 y conocer su postura sobre el clima. No llamarĆ© a (Vladimir) Putin porque no puede viajar". AƱadió que, si el republicano no asiste, "serĆ” por decisión propia, no por falta de invitación". La medida contrasta con la exclusión del mandatario ruso, actualmente sujeto a una orden […]
EnfoqueNews 05/08/2025
UE suspende represalias comerciales tras acuerdo con Trump
La Unión Europea (UE) anunció este martes la suspensión de sus medidas de represalia comercial contra Estados Unidos, tras alcanzar un acuerdo con la administración de Donald Trump que reduce tensiones en medio de la guerra arancelaria. La Comisión Europea adoptó el procedimiento legal para detener la aplicación de gravĆ”menes sobre productos estadounidenses, valorados en 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares). La medida respondĆa a los aranceles del 15% impuestos por Washington a exportaciones europeas. Un acuerdo frĆ”gil Tras meses de negociaciones, ambas partes pactaron a finales de julio mantener los aranceles estadounidenses, pero la UE optó por congelar su lista de represalias, que incluĆa soja, aviones y vehĆculos. "Hemos suspendido nuestras contramedidas, pero podemos reactivarlas si es necesario", advirtió un funcionario europeo bajo anonimato. ĀæQuĆ© sigue? Aunque el pulso comercial se alivia, Bruselas dejó claro que no […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Relacionado
Descubren rĆo con toneladas de oro en Asturias
Un rĆo con sedimentos de oro estimados en toneladas fue identificado en el cauce del rĆo Nalvegas, en Asturias, EspaƱa, segĆŗn reportó El Cronista. El descubrimiento, de origen geológico antiguo, no corresponde a una mina convencional, pero confirma la riqueza aurĆfera acumulada en la zona durante millones de aƱos. El hallazgo ha reavivado el interĆ©s por el bateo de oro, tĆ©cnica artesanal practicada desde la era paleozoica en la región. Origen geológico del tesoro fluvial El oro del rĆo Nalvegas proviene de procesos tectónicos y erosivos de la cordillera CantĆ”brica, formada hace mĆ”s de 300 millones de aƱos. Los sedimentos aurĆferos fueron arrastrados por las aguas desde depósitos subterrĆ”neos hasta el lecho del rĆo. Aunque no se trata de yacimientos masivos, su valor radica en su dispersión natural y en su vinculación histórica con la cultura asturiana. Nalvegas: el pueblo […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Clavo de olor: el pequeƱo aliado contra enfermedades
El clavo de olor, una humilde especia originaria de Indonesia, es mucho mĆ”s que un condimento: es un poderoso aliado para prevenir enfermedades gracias a sus propiedades medicinales. Utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional, este ingrediente destaca por su alto contenido de eugenol, un compuesto con efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y antioxidantes. Combate infecciones bucales y cutĆ”neas Gracias a sus propiedades antimicrobianas, el clavo de olor ayuda a prevenir gingivitis, caries y mal aliento cuando se usa como enjuague bucal natural. En forma de aceite esencial diluido, tambiĆ©n es efectivo contra hongos en uƱas y piel, segĆŗn estudios. Refuerza el sistema respiratorio Sus compuestos antiinflamatorios lo convierten en un remedio natural para gripes, bronquitis y congestión nasal. Infusiones con clavo de olor alivian la tos, el dolor de garganta y ayudan a eliminar microorganismos daƱinos. Mejora la salud digestiva […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Despierta el VolcƔn de Kamchatka tras 600 aƱos de inactividad
El volcĆ”n KrashenĆnnikov, ubicado en la penĆnsula rusa de Kamchatka, entró en erupción despuĆ©s de 600 aƱos de inactividad, expulsando una columna de cenizas de hasta 6 kilómetros de altura. Las autoridades cientĆficas advirtieron sobre posibles riesgos para el turismo en la zona, especialmente en el cercano Valle de los GĆ©iseres. Erupción con impacto potencial SegĆŗn el Servicio GeofĆsico de la Academia de Ciencias de Rusia, la ceniza se dispersó hacia el sureste, alcanzando una altitud considerable. El Instituto de VulcanologĆa y SismologĆa alertó que, dependiendo de la dirección del viento, la erupción podrĆa afectar a visitantes del Valle de los GĆ©iseres, uno de los campos geotĆ©rmicos mĆ”s grandes del mundo. Contexto de actividad volcĆ”nica en Kamchatka Esta erupción se suma a la reciente actividad del volcĆ”n Kliuchevskói, el mĆ”s alto de Eurasia, que tambiĆ©n hizo erupción la semana pasada. […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Estudiante crea trampa con IA para detectar mosquitos con virus
Una estudiante de doctorado en la Universidad del Sur de Florida (USF) ha desarrollado una trampa con inteligencia artificial (IA) que permite detectar mosquitos portadores de virus como el dengue, la malaria, el Zika y otros. El dispositivo fue diseƱado por Farhat Azam, originaria de Bangladesh, quien busca que su invento llegue a zonas afectadas por estas enfermedades. La trampa inteligente, creada junto al equipo de USF en Tampa, ya se prueba en el condado de Hillsborough (Florida) y cuenta con respaldo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU., que otorgó 3,6 millones de dólares para el proyecto. Azam culminarĆ” su doctorado en Ciencias Computacionales este verano. Cómo funciona la trampa inteligente El dispositivo estĆ” equipado con una luz, un ventilador y dos cĆ”maras. Cuando el mosquito es atraĆdo y succionado hacia el interior, queda atrapado […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Los cerebros envejecieron mƔs rƔpido durante la pandemia, incluso sin Covid
La pandemia de COVID-19 no solo dejó secuelas fĆsicas en quienes se infectaron, sino tambiĆ©n un impacto neurológico en la población general. SegĆŗn un estudio dirigido por cientĆficos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), los cerebros de las personas envejecieron mĆ”s rĆ”pido durante este perĆodo, incluso entre quienes no contrajeron el virus. La investigación, publicada en una revista especializada, analizó datos de casi 1,000 personas y detectó un envejecimiento cerebral acelerado de 5,5 meses en promedio, con efectos mĆ”s pronunciados en hombres y personas de entornos desfavorecidos. ĀæCómo se midió el envejecimiento cerebral? Los investigadores utilizaron modelos de inteligencia artificial entrenados con resonancias magnĆ©ticas de 15,334 adultos sanos del Biobanco del Reino Unido. Compararon dos escĆ”neres cerebrales de 996 participantes: 564 con estudios previos a la pandemia y 432 con uno antes y otro despuĆ©s de su inicio. La […]
EnfoqueNews 23/07/2025
Cochabamba impulsa jornada masiva de vacunación contra el sarampión
Este jueves 25 de julio se llevarĆ” a cabo una Jornada de Acción y Vida contra el Sarampión en Cochabamba, dirigida a niƱos y adolescentes de 1 a 14 aƱos. La actividad, organizada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el ComitĆ© Operativo de Emergencia Departamental (COED), busca frenar el avance de la enfermedad ante la baja cobertura de vacunación, que no supera el 40% en el departamento. Cintia Rojas, directora del Sedes, informó que se dispone de 65,000 dosis para inmunizar a la población objetivo. Las brigadas mĆ©dicas atenderĆ”n en puntos fijos, centros de salud y mediante equipos móviles desde las 08:00 hasta las 16:00 horas. Acciones interinstitucionales para contener brotes Por su parte, RubĆ©n Castillo, jefe de EpidemiologĆa, detalló que el COED coordinó estrategias interinstitucionales para reforzar la campaƱa, incluyendo controles en terminales aĆ©reas, terrestres y fluviales […]
EnfoqueNews 23/07/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario