

Una joven camella recuperó la capacidad de caminar gracias a una prótesis en un refugio de animales de Karachi, un año después de que le amputaran brutalmente una pata. El emotivo momento conmovió a sus cuidadores, quienes celebraron su recuperación como «un sueño hecho realidad».
La historia detrás de la amputación
En junio de 2024, un granjero enfurecido cortó una de las patas del animal, llamado Cammie, al encontrarla pastando en su campo en la provincia de Sind, al sureste de Pakistán. El caso, difundido en redes sociales, generó indignación y llevó a las autoridades a intervenir para castigar al responsable y brindar tratamiento a la camella.
Un final esperanzador
El martes, Cammie dio sus primeros pasos con la prótesis en el refugio donde ahora reside. «Lloré cuando la vi andar», confesó Sheema Khan, responsable del centro, en declaraciones a AFP. Su recuperación marca un hito en los esfuerzos por proteger a los animales maltratados en la región.
El video de la camella caminando ha circulado ampliamente, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y esperanza para activistas y amantes de los animales en Pakistán y el mundo.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Fiscalía cita a Nina a declarar este jueves 24 de julio en Cochabamba
La Fiscalía Departamental de Cochabamba citó a Ruth Nina, exdirigente del extinto partido Pan-Bol, a declarar este jueves 24 de julio a las 9:00 AM en sus oficinas ubicadas en la avenida Capitán Ustariz, dentro de la Aduana Regional. La convocatoria se da en el marco de una investigación por sus declaraciones sobre posibles actos violentos en las elecciones del 17 de agosto. Nina debió presentarse el pasado viernes, pero solicitó la cancelación de la citación argumentando que un juzgado del Cercado había declinado competencia y derivado el caso a Shinahota. Sin embargo, la Fiscalía determinó reprogramar su declaración bajo control jurisdiccional. Proceso legal y declaraciones de la Fiscalía El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina, explicó que, aunque Nina pidió la cancelación de la citación, el Ministerio Público optó por dejarla sin efecto y fijar una nueva fecha. "Bajo el principio […]
EnfoqueNews 22/07/2025
Buzos de las FFAA hallan segundo cuerpo en el río Desaguadero
Un equipo de buzos especializados de las Fuerzas Armadas (FFAA) encontró este martes el cuerpo sin vida de Kevin Rudi Mamani Orosco (29 años) en el río Desaguadero, municipio de Toledo, departamento de Oruro. La víctima fue localizada a 50 metros del sitio del incidente y a 3 metros de profundidad, confirmó la Armada Boliviana. El operativo fue dirigido por el Centro de Instrucción de Buceo en Altura, bajo el mando del CF. DEMN. Wiliam Freddy Aguilar Monrroy, con la participación de buzos expertos como el Tte. Frag. CGON. Moisés Cruz Ramírez y el Tte. Frag. CGON. Saúl Montenegro Aguilar. Dos fallecidos en menos de 24 horas Este hallazgo se produce un día después de que el mismo equipo recuperara el cuerpo de Cristian Lapaca (29 años), quien también perdió la vida en el mismo río. Ambos casos están bajo […]
EnfoqueNews 22/07/2025
Los candidatos presidenciales no están obligados a asistir a los debates del TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que los nueve candidatos presidenciales fueron invitados a participar en los debates programados para el 3 de agosto en La Paz y el 10 de agosto en Santa Cruz, pero su asistencia no es obligatoria debido a la falta de una ley que regule estos encuentros. Gustavo Ávila, vocal del TSE, explicó que, aunque se espera que los postulantes asistan por compromiso con la ciudadanía, no existe un marco legal que los obligue. "Al invitarlos, no están obligados a asistir porque no se ha aprobado la ley (del debate obligatorio), pero creo que tienen todo un compromiso con Bolivia", declaró a la Red Uno. Igualdad de condiciones y ejes temáticos El TSE garantizó que los debates se realizarán bajo el principio de igualdad: todos los candidatos tendrán el mismo tiempo para exponer sus propuestas. […]
EnfoqueNews 22/07/2025
BDP desembolsó más del 80% del crédito SIBOLIVIA para sector productivo
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) ha desembolsado más del 80% de los recursos asignados al crédito SIBOLIVIA, una iniciativa clave para reactivar la industria nacional y sustituir importaciones. Hasta la fecha, se han canalizado Bs 831,2 millones, beneficiando a 7.649 unidades productivas en los nueve departamentos del país. Este financiamiento, enmarcado en el Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin), busca fortalecer el aparato productivo, generar empleo sostenible y dinamizar las economías locales. Micro y pequeñas empresas, las más beneficiadas El 99% de los créditos fueron destinados a micro y pequeñas empresas, actores clave en la producción de bienes de consumo final e intermedio. Estos recursos permiten capital de operación e inversión en sectores agropecuarios y manufactureros, reduciendo la dependencia de importaciones. Distribución geográfica y sectorial - Por departamento: La Paz lidera con el 34% […]
EnfoqueNews 22/07/2025
Más de 100 casas en riesgo por daño crítico de muro en La Paz
Un grave daño estructural en los muros de contención de la zona de Següencoma, en el sur de La Paz, pone en riesgo a más de 150 viviendas. La Alcaldía detectó filtraciones clandestinas de aguas servidas que saturaron el suelo y debilitaron la estructura, obligando a una demolición y reconstrucción de emergencia. Hallazgo clave: filtraciones y suelo inestable Durante trabajos de mantenimiento en la avenida Costanera, técnicos municipales identificaron deformaciones en el asfalto causadas por la saturación del suelo. "Las aguas sanitarias de conexiones ilegales deterioraron el hormigón y las vigas de arriostre, esenciales para la estabilidad", explicó Guilherme Tortato, secretario municipal de Infraestructura Pública. El problema se agravó por la mezcla de aguas pluviales y residuales, que aceleró el daño químico. "El muro está 'flotando'; cualquier movimiento podría provocar su colapso", advirtió Tortato. Obra de emergencia: 4 meses y […]
EnfoqueNews 22/07/2025
Imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca confirmó que una imprenta local está a cargo de la producción de más de 7 millones de papeletas para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Por razones de seguridad, la identidad de la empresa no fue revelada. Mauricio del Río, presidente del TED, destacó que el proceso ya está en marcha y que el material se distribuirá prioritariamente a los departamentos del eje central (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), donde se concentra la mayor cantidad de votantes. Cadena de custodia reforzada El despacho de las papeletas se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad, con participación de la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público. «Cumplimos con todos los resguardos para garantizar la transparencia», afirmó Del Río. Logística clave para los comicios El TED de Chuquisaca trabaja en coordinación […]
EnfoqueNews 22/07/2025
Relacionado
Meteorito más grande de Marte se vendió por $us 5,3 millones en subasta
El meteorito más grande proveniente de Marte encontrado en la Tierra fue vendido por $us 5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby’s. Además, un esqueleto de Ceratosaurus juvenil se adjudicó por $us 30,5 millones, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más valioso de la historia. Ambas piezas superaron sus estimaciones previas: el dinosaurio tenía un precio proyectado entre $us 4 y 6 millones, mientras que el meteorito oscilaba entre $us 2 y 4 millones. Los compradores permanecen en el anonimato. Un hallazgo "casi imposible" El meteorito, identificado como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 en Agadez, Níger. Con 24 kilos, es un 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano conocido. Su llegada a la Tierra fue un evento extremadamente raro, ya que requirió el impacto de un asteroide gigantesco en Marte, con la fuerza y […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Sedes y Unfpa lanzan plataforma virtual para capacitar a personal de salud
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), con apoyo de Koica, presentaron este martes una plataforma virtual de formación continua para el personal de salud en Cochabamba. La herramienta busca mejorar la calidad de la atención en áreas críticas como salud materna, emergencias obstétricas y atención a víctimas de violencia. La plataforma, desarrollada desde 2024, permitirá optimizar recursos y ampliar la cobertura de capacitación, comenzando en Cochabamba y Sacaba. Ofrecerá cursos especializados en salud sexual y reproductiva, atención a adolescentes y manejo de violencia de género, entre otros. Capacitación accesible y flexible "Esta plataforma garantiza una formación continua, accesible y oportuna para el personal de salud", destacó la Dra. Cintia Rojas, Directora de Sedes. Los cursos estarán disponibles en línea, permitiendo a los profesionales actualizar sus conocimientos de manera flexible. Por […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Segundo Congreso del Dolor reunirá a 30 expertos en Santa Cruz
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Hotel Marriott de Santa Cruz albergará la segunda edición del Congreso del Dolor, un evento científico que reunirá a más de 30 especialistas nacionales e internacionales. El encuentro, organizado por el Capítulo de Dolor Crónico & Anestesia Regional de la Sociedad Boliviana de Anestesiología, busca mejorar el abordaje del dolor agudo, crónico, oncológico y paliativo. Programa con enfoque práctico Bajo el lema “Integrando los diferentes niveles de atención”, el congreso incluirá talleres de simulación, procedimientos en vivo y mesas de discusión. La Dra. Wendy Rojas Gareca, presidenta del evento, destacó que participarán 13 expertos internacionales de México, Argentina, Colombia y Venezuela. 31 de julio: Talleres precongreso. 1 y 2 de agosto: Jornadas académicas con ponencias y networking. Apoyo institucional y oportunidades El evento cuenta con el respaldo de Droguería INTI (línea […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Síntomas premenstruales elevan riesgo de problemas cardíacos en mujeres
Las mujeres que padecen síntomas premenstruales, como el síndrome premenstrual (SPM) o su variante más grave, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM), presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Así lo revela un estudio del Instituto Karolinska de Suecia, publicado este viernes en Nature Cardiovascular Research. La investigación, que analizó datos de más de 99.000 mujeres durante 22 años, encontró que quienes sufren estos síntomas tienen un 10% más de probabilidades de padecer enfermedades cardíacas, un 31% más de riesgo de arritmias y un 27% más de sufrir accidentes cerebrovasculares por coágulos sanguíneos. Hallazgos clave El estudio comparó la salud de mujeres con síntomas premenstruales con la de aquellas sin ellos, incluyendo análisis entre hermanas para descartar factores hereditarios. Los resultados mostraron que la asociación se mantenía incluso al ajustar variables como tabaquismo, índice de masa corporal y salud […]
EnfoqueNews 12/07/2025
La lepra en América: una historia más antigua de lo pensado
La lepra no llegó a América con los colonizadores europeos, como se creía hasta ahora. Un estudio internacional liderado por Maria Lopopolo, del Instituto Pasteur (Francia), descubrió que una cepa de la bacteria Mycobacterium lepromatosis ya infectaba a los humanos en el continente mucho antes del contacto con Europa. Estos hallazgos, publicados recientemente, reescriben la historia de la enfermedad en América y abren nuevas preguntas sobre su origen y evolución. La bacteria desconocida que cambia la historia Se conocen dos bacterias causantes de la lepra: Mycobacterium leprae (asociada a la colonización europea) y Mycobacterium lepromatosis, descubierta en 2008. Hasta ahora, los datos genómicos de esta última eran escasos, limitándose a tres pacientes mexicanos y siete ardillas rojas de Europa. Evidencia en restos antiguos El equipo analizó ADN antiguo de poblaciones americanas anteriores al contacto europeo y encontró tres muestras positivas […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Bolivia estrena el simulador médico más avanzado del mundo
El Centro de Simulación Médica (Cesimed) en La Paz ya utiliza Apollo, el simulador de paciente más realista del mundo, diseñado para entrenar a médicos en situaciones críticas sin riesgos. Desarrollado por CAE Healthcare, líder en tecnología aeroespacial y médica, este sistema replica con precisión las reacciones de un paciente adulto, desde sangrados hasta paros cardíacos. Laboratorios Bagó de Bolivia impulsa esta iniciativa, ofreciendo al sector salud una herramienta de formación con estándares internacionales. Tecnología que revoluciona el entrenamiento médico Apollo destaca por su realismo anatómico y fisiológico: Reacciona en tiempo real a intervenciones médicas, modificando signos vitales como frecuencia cardíaca y presión arterial. Simula emergencias complejas: infartos, traumas, convulsiones y manejo de vía aérea difícil. Incluye módulos exclusivos en Bolivia, como el sistema de sangrado avanzado, que distingue entre hemorragias arteriales y venosas. Stephan Hochhauser Lema, instructor acreditado por […]
EnfoqueNews 04/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario