
La desesperada búsqueda de 27 niñas desaparecidas en un campamento de verano ingresó este domingo a su tercer día, luego de que fuertes inundaciones arrasaran la región montañosa de Texas, dejando al menos 51 muertos, entre ellos 15 niños.
Las autoridades concentran los esfuerzos en el condado Kerr, donde se registró la mayor cantidad de víctimas. Rescatistas enfrentan terrenos devastados por árboles caídos, vehículos volcados y lodo, mientras familias de desaparecidos se unen a la búsqueda a pesar de las advertencias oficiales.
Operativos de rescate y condiciones críticas
Equipos emplean helicópteros, drones y botes para localizar sobrevivientes, con más de 850 personas rescatadas en las primeras 36 horas. El río Guadalupe, que creció 8 metros en 45 minutos el viernes, sigue en alerta por posibles nuevas crecidas.
El gobernador Greg Abbott declaró este domingo como «día de oración» y prometió operativos ininterrumpidos. «Rezamos por las vidas perdidas y por quienes aún faltan», dijo en un comunicado.
Cuestionamientos por advertencias
Las autoridades enfrentan críticas sobre si se emitieron alertas suficientes antes de la tragedia. El Servicio Meteorológico Nacional había advertido sobre inundaciones el jueves, pero muchos campistas fueron sorprendidos por la rapidez de la crecida nocturna.
Entre los fallecidos confirmados figuran una niña de 8 años de Alabama y el director de otro campamento. Sobrevivientes relataron escenas de terror, como aferrarse a árboles o refugiarse en áticos mientras el agua arrasaba todo a su paso.
Solidaridad internacional
El papa León XIV expresó condolencias desde Roma: «Oramos por las familias, especialmente por las niñas del campamento». Mientras, la comunidad local, conocedora del «callejón de inundaciones repentinas», lamenta una de las peores tragedias en décadas.
Las labores continúan en medio de lluvias persistentes y un panorama incierto sobre el número total de desaparecidos. «No queremos estimar aún», admitió Dalton Rice, administrador de Kerrville.
(Con información de agencias)
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
El precio del pan sube a Bs 0,80 tras eliminarse la subvención a la harina
En un contexto de presión inflacionaria y revisión de subsidios, el Gobierno y los panificadores acordaron este jueves elevar el precio del pan a Bs 0,80 por unidad, luego de confirmar la eliminación total de la subvención a la harina. La decisión fue anunciada tras una reunión entre ambas partes. El nuevo precio, vigente desde este jueves, representa un incremento del 60% respecto a los Bs 0,50 anteriores. El sector panificador indicó que la medida se adoptó con consenso interno entre productores independientes y federados y que busca “sostener la actividad y reactivar la economía”. Subvención eliminada y compromisos de devolución Los panificadores explicaron que, con la eliminación del subsidio, se prevé la devolución de los aportes realizados por tres meses de harina subvencionada aún pendientes. Este proceso quedará en manos del nuevo gerente general de Emapa, institución responsable del […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Exigen ampliar la investigación a Emapa a nivel nacional por competencia desleal
Tras la intervención a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en La Paz, representantes gremiales y microempresarios de Santa Cruz demandaron que la investigación por los presuntos actos de corrupción se extienda a nivel nacional. Señalan que la empresa estatal, lejos de cumplir su rol de apoyo, se convirtió en un foco de corrupción y competencia desleal. Denuncias públicas y competencia desleal Edgar Álvarez, dirigente gremial, afirmó que desde hace tiempo venían denunciando la situación. "En muchas oportunidades salimos a denunciar de que se tenía que cerrar Emapa porque era un nido de corrupción", declaró. Explicó que el mecanismo consistía en comprar productos a los productores a un precio para luego revenderlos por debajo del costo, subvencionando el precio al público y generando una pérdida para el productor original, quien veía cómo su propia mercancía era […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Fiscalía allana Tribunal de Justicia de Beni y secuestra documentos
Una comisión de fiscales anticorrupción allanó este jueves las oficinas del presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) del Beni, como parte de una investigación por supuestas irregularidades en el sorteo de una acción de libertad a favor de exmagistrados del Tribunal Constitucional. La diligencia se ejecutó en el marco de un requerimiento fiscal y en acto de cooperación con la Fiscalía de Sucre, donde se radicó la denuncia original en contra del presidente del TDJ Beni, Charles M. Secuestro de documentación y base de la investigación Durante el operativo, los fiscales procedieron al secuestro de documentación clave. “Se secuestró documentación en presencia del denunciado y de testigos. El proceso que investigamos es por manipulación informática y uso indebido de bienes y servicios”, explicó Marcelo Flores, miembro de la Unidad Anticorrupción del Beni. La investigación busca determinar si la causa […]
EnfoqueNews 27/11/2025
“Tuto” rechaza “prorrogazo, decretazo y trampita” en designación de autoridades
El líder de Libre 21, Jorge "Tuto" Quiroga, advirtió este jueves que su bancada no aceptará ningún "prorrogazo, decretazo ni trampita" en el proceso de designación de nuevas autoridades para el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Exigió un proceso transparente y constitucional ante la inminente acefalía en estos órganos. La declaración se produce en un contexto crítico: el 19 de diciembre vence el mandato de los vocales del TSE, mientras que el TCP opera actualmente con solo cuatro de sus nueve magistrados, tras el cese de los titulares "autoprorrogados". Críticas a prácticas del MAS y llamado a la institucionalidad Durante una conferencia de prensa, Quiroga fue contundente al rechazar cualquier mecanismo irregular. "Nosotros no vamos a aceptar ni prorrogazo, decretazo, ni trampita. No se tienten, por favor, ya lo hizo Evo Morales. El que hace […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Buscan a exgerente de Emapa, incumple detención domiciliaria
La Policía Boliviana busca al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, quien no fue encontrado en su domicilio en dos allanamientos realizados el miércoles, a pesar de contar con una medida cautelar de detención domiciliaria. Las autoridades solicitaron un mandamiento de aprehensión en su contra. Incumplimiento de la medida cautelar Walter Sossa, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), confirmó que el miércoles 13 de diciembre un grupo policial se presentó en la vivienda de Flores a las 17:30 y, al no encontrarlo, regresó a las 21:00, sin éxito. La esposa del buscado indicó que había salido a realizar “diligencias judiciales”. “Toda vez de que no ha sido encontrado en su domicilio, el fiscal del caso ha requerido un mandamiento de aprehensión”, declaró Sossa. Agregó que se […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Revilla y su familia llegan a Bolivia tras 4 años de autoexilio
Luis Revilla, exalcalde de La Paz, arribó este jueves al Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz, marcando su regreso a Bolivia después de casi cuatro años de autoexilio. Revilla viajó acompañado de su esposa, Maricruz Ribera, y sus dos hijas, con el objetivo de dar continuidad a los procesos penales que enfrenta en el país. Inmediatamente después de su llegada, el exburgomaestre tomó un vuelo con destino a La Paz, donde se presentará ante la justicia. Revilla fue declarado en clandestinidad en enero de 2022, luego de que el dirigente del MAS, Jesús Vera, iniciara un proceso penal en su contra. Revilla confía en su defensa legal En un breve contacto con medios de comunicación en el aeropuerto, Revilla aseguró que su defensa ya presentó todos los descargos correspondientes en el marco de los procesos penales que se […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Relacionado
Condenan a expresidente Castillo a 11 años de cárcel por intento de golpe
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú condenó este jueves al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión efectiva. El fallo lo declara culpable del delito de conspiración para una rebelión, por el intento de golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre de 2022. La sentencia también incluye una inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años y el pago de una reparación civil de 12 millones de soles (unos 3,5 millones de dólares) de forma solidaria con sus coacusados. El tribunal absolvió a Castillo de los cargos de abuso de autoridad y grave perturbación del orden público. Los hechos que llevaron a la condena El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo dirigió un mensaje a la nación en el que anunció la disolución temporal del Congreso, […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Ascienden a 83 los muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong
El incendio que arrasó el complejo de viviendas públicas Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po en Hong Kong, elevó este jueves su cifra de fallecidos a 83, entre ellos un bombero. El fuego comenzó la tarde del miércoles, hora local, y se propagó con rapidez excepcional por siete de los ocho bloques residenciales, dejando además unos 280 desaparecidos y cientos de personas sin hogar. Las autoridades informaron que 76 heridos permanecen hospitalizados, incluidos 11 bomberos; 15 están en estado crítico y 28 en estado grave. Cerca de 900 residentes fueron evacuados a refugios temporales, mientras los equipos de emergencias continuaban con las labores de rescate más de 24 horas después del inicio del incendio. Investigación apunta a uso de materiales inflamables Las primeras pesquisas vinculan la rápida expansión del fuego al uso de poliestireno y materiales no […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Informe de la Cepal: Panamá es el país más desigual de Centroamérica
Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) identificó a Panamá como el país con mayor desigualdad en Centroamérica. El estudio, presentado recientemente, también sitúa a la nación como la segunda con las brechas más profundas en toda América Latina y el Caribe, solo por detrás de Colombia. Coeficiente de Gini muestra un alarmante deterioro La medición de la desigualdad a través del coeficiente de Gini confirmó esta tendencia. En Panamá, este indicador experimentó un fuerte aumento, pasando de 0,403 en 2023 a 0,506 en 2024. Un coeficiente de 0 representa igualdad perfecta y 1 desigualdad absoluta, lo que evidencia un rápido empeoramiento de la distribución de los ingresos en el país. Brechas educativas y laborales afectan a grupos vulnerables El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, alertó sobre las profundas brechas educativas, […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Yakarta supera a Tokio como la ciudad más poblada del mundo
Un informe de la ONU confirma que Yakarta, la capital de Indonesia, es ahora la ciudad más poblada del planeta, con 41,9 millones de habitantes. Este cambio desplaza a Tokio, que durante años lideró la clasificación, a la tercera posición. El estudio Perspectivas de Urbanización Mundial 2025, elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, sitúa a Dacca, capital de Bangladés, en el segundo puesto con 36,6 millones de residentes. La capital japonesa alberga 33,4 millones. Nueva metodología, nuevo ranking El cambio en la clasificación se debe a una nueva metodología empleada por Naciones Unidas. Esta revisión distingue entre ciudades, pueblos y zonas rurales, utilizando criterios demográficos y geoespaciales para una mejor comparación internacional. La innovación combina datos sobre el grado de urbanización con definiciones específicas por país. Este enfoque permite una delimitación más precisa de […]
EnfoqueNews 27/11/2025
EEUU suspende visas a ciudadanos afganos tras ataque en Washington
El gobierno de Estados Unidos suspendió indefinidamente todos los trámites de inmigración para ciudadanos afganos como respuesta al tiroteo ocurrido este miércoles cerca de la Casa Blanca, donde dos miembros de la Guardia Nacional resultaron heridos de gravedad. La medida, anunciada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a través de su cuenta oficial de X, establece que "con efecto inmediato, la tramitación de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos se suspende indefinidamente". La decisión se tomó pendiente de una "revisión adicional de los protocolos de seguridad e investigación". Ataque frente a estación de metro El incidente ocurrió en el centro de Washington D.C., específicamente frente a la estación de metro Farragut West, ahora bajo custodia reforzada de la Policía Metropolitana. Testigos reportaron que un individuo levantó el brazo armado y disparó contra efectivos de la […]
EnfoqueNews 27/11/2025
Venezuela revoca concesión a seis aerolíneas internacionales en represalia
El Gobierno de Nicolás Maduro revocó este jueves la concesión de vuelo a seis aerolíneas internacionales que suspendieron sus operaciones en el país. La medida afecta a Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines (Turquía) y Gol (Brasil). La decisión fue anunciada públicamente a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Las autoridades venezolanas acusaron a estas compañías de sumarse a "acciones de terrorismo" promovidas por Estados Unidos al cancelar sus vuelos "unilateralmente". Plazo de 48 horas incumplido La revocatoria se produce tras el vencimiento de un ultimátum de 48 horas dado por el gobierno venezolano. Este plazo, que expiró el miércoles al mediodía (16:00 GMT), exigía a las aerolíneas la reanudación inmediata de sus operaciones. Las compañías sancionadas habían cancelado sus vuelos la semana pasada. Esta decisión empresarial se tomó luego […]
EnfoqueNews 27/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario