

En la cumbre del Mercosur celebrada este miércoles en Buenos Aires, Argentina, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que su país está superando “intereses sectarios y anticonstitucionales” gracias a la madurez y la cultura democrática del pueblo boliviano. Durante su intervención en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Arce destacó que las diferencias internas se resolverán dentro del marco de la institucionalidad y la Constitución.
Contexto de la cumbre
La cumbre, realizada en el Palacio San Martín, contó con la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Yamandú Orsi. Arce agradeció la preocupación regional por los recientes acontecimientos en Bolivia, que han generado graves consecuencias económicas y pérdidas humanas, atribuidas a “una concepción política nada revolucionaria y de izquierda”.
Compromiso con la unidad del Mercosur
Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con la cohesión del Mercosur, subrayando la necesidad de abordar las desigualdades internas y las asimetrías entre los Estados miembros. “El bloque debe mantener su fortaleza externa, pero también atender las grietas en su interior”, señaló. Además, abogó por el reconocimiento del pluralismo político como un principio efectivo para fortalecer la región.
Llamado a la paz global
El mandatario boliviano criticó las tensiones en el Medio Oriente, condenando las agresiones armadas contra Palestina y el bombardeo de Israel a Irán. “El Mercosur debe amplificar la voz regional, promoviendo un orden internacional basado en el multilateralismo, el respeto mutuo y la paz”, afirmó.
Visión de Milei para el Mercosur
Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, quien presidió la cumbre, propuso replantear el Mercosur como “una lanza para penetrar los mercados globales” en lugar de un escudo protector. “Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos”, declaró.
Relevancia del encuentro
La cumbre, que se extendió del 2 al 3 de julio, reunió a líderes de los Estados miembros y asociados del Mercosur para discutir la integración regional y los desafíos globales. Las declaraciones de Arce reflejan la apuesta de Bolivia por consolidar la estabilidad interna y fortalecer el bloque sudamericano en un contexto de tensión.
Sé el primero en dejar un comentario