Chambilla es nuevamente elegida presidenta del Concejo paceño

Artículo arrow_drop_down
Lourdes Chambilla

En una tensa sesión, Lourdes Chambilla fue reelegida presidenta del Concejo Municipal de La Paz. La elección se realizó este miércoles tras la anulación de una sesión previa en abril, donde Lucio Quispe había sido elegido presidente, decisión revocada por una Sala Constitucional.

Polémica en la sesión

Concejales afines al alcalde Iván Arias abandonaron la reunión, calificando la continuación de la sesión como ilegal. La bancada de Arias propuso a Jorge Dulón como candidato a la presidencia, pero su postulación no prosperó. Pese a la solicitud de un cuarto intermedio, Chambilla decidió proseguir con la votación.

Nueva directiva del Concejo

Tras la salida de los concejales de Arias, Chambilla fue elegida presidenta, mientras que Joselinne Pinto, del Movimiento Al Socialismo (MAS), asumió como vicepresidenta y Lucio Quispe como secretario. La nueva directiva juramentó bajo la conducción de Chambilla.

Acusaciones cruzadas

Chambilla y concejales del MAS acusaron a la bancada de Arias de presionar a sus colegas para apoyar a Dulón. Por su parte, los afines al alcalde sostuvieron que la sesión violaba normativas legales.

Llamado a la estabilidad

Tras su reelección, Chambilla instó a fortalecer el trabajo del Concejo y evitar obstrucciones por parte del alcalde Arias. La nueva directiva buscará consolidar su gestión en un contexto de tensiones políticas en La Paz.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

TSE
trending_flat
TSE define cuatro actividades clave para la jornada electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgó este sábado el cronograma detallado de actividades para las Elecciones Generales 2025, que se realizarán este domingo 17 de agosto. Todos los actos institucionales serán transmitidos en vivo a través de las plataformas digitales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el objetivo de garantizar transparencia y acceso público. Horarios y eventos clave 07:00 – Inauguración oficial de la votación El proceso iniciará con un acto protocolar en la sede del TSE, ubicada en la avenida Sánchez Lima esquina Pedro Salazar, en La Paz. 13:00 – Evaluación de media jornada Las autoridades electorales analizarán el desarrollo de la votación hasta ese momento en el mismo recinto. 18:00 – Cómputo del voto en el exterior Se realizará en el Auditorio Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka (Bloque Verde), en la zona Bajo Següencoma. 21:00 – Resultados […]

rio Amazonas Perú
trending_flat
El río Amazonas se desplaza hacia Perú y aleja a Colombia de su cauce

El río Amazonas, el más caudaloso del mundo, está cambiando su curso y desplazándose hacia Perú, reduciendo progresivamente el flujo que pasa por Colombia. Este fenómeno, documentado por estudios científicos, amenaza con dejar al puerto de Leticia sin acceso directo al río en los próximos años. Una frontera en movimiento La disputa por la isla Santa Rosa, en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, evidenció un problema mayor: la dinámica natural del Amazonas está alterando los límites establecidos hace un siglo. Mientras Perú afirma que la isla es parte de su territorio, Colombia insiste en su soberanía, pero el verdadero desafío es el cambio en el cauce del río. Según mediciones recientes de la Universidad Nacional de Colombia, solo el 19,5% del caudal del Amazonas fluye actualmente por los brazos colombianos, frente al 70% que pasaba por allí […]

choque autobús y camión en Perú
trending_flat
Choque entre camión y autobús dejó siete muertos en el altiplano de Perú

Un violento accidente entre un camión y un autobús interprovincial dejó al menos siete muertos y diez heridos en el altiplano sur de Perú. El siniestro ocurrió la noche del viernes en la carretera que conecta Arequipa con Juliaca, informaron autoridades y medios locales. Detalles del accidente El bus de la empresa Wayra se volcó en una curva del sector Santa Lucía, aparentemente por exceso de velocidad, invadiendo el carril contrario. En ese momento, un camión que circulaba en sentido opuesto impactó contra el vehículo de pasajeros, según reportó TVPerú. Víctimas y rescate Entre los fallecidos hay tres mujeres y cuatro hombres, cuyos cuerpos fueron trasladados a un centro de salud en Santa Lucía. Los heridos, algunos en estado grave, fueron evacuados al hospital Carlos Monge Medrano en Juliaca, Puno. Las labores de rescate se prolongaron por horas, interrumpiendo el […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat
Reportan explosión en traslado de material electoral en Arque

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado sobre la detonación de un posible artefacto explosivo en las inmediaciones de la comunidad de Kutimarca, municipio de Arque (Cochabamba), mientras se trasladaba material electoral con destino a las mesas de votación del domingo. El incidente ocurrió cuando el notario electoral y su custodio militar se dirigían al recinto. Según Ríos, no se reportaron heridos, pero el material fue replegado temporalmente al municipio de Arque como medida de seguridad. Coordinación para garantizar votación Las autoridades electorales y de seguridad mantienen contacto con la zona para evaluar las condiciones y reforzar la logística. "El Tribunal Electoral Departamental verificará si existen garantías para instalar la mesa", precisó el ministro. Además, se confirmó que la maleta electoral permanece bajo custodia, respetando la cadena de seguridad, mientras se coordina el operativo para el día de […]

paro Israel
trending_flat
Israel anuncia paro nacional para exigir la liberación de rehenes en Gaza

Este domingo, Israel vivirá un paro nacional convocado por las familias de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza. La protesta, bajo el lema "Israel en pausa", busca presionar al gobierno para acelerar un acuerdo de liberación. La movilización incluirá concentraciones en cruces viales, marchas y actos públicos en todo el país. Tel Aviv será el epicentro, con una esperada congregación de cerca de un millón de personas en la Plaza de los Rehenes, símbolo de las protestas desde el inicio de la guerra. Contexto de la protesta Las familias exigen "detener la vida cotidiana" hasta que se logre un acuerdo. El llamado surge en medio de tensiones internas, luego de que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, advirtiera que la victoria en Gaza depende de la cohesión entre el gobierno y el Ejército. Cronograma de actividades Mañana: Bloqueos […]

explosión en Rusia
trending_flat
Al menos 11 muertos y 130 heridos en incendio de planta industrial en Rusia

Un incendio en una planta industrial en la región de Riazán, Rusia, dejó al menos 11 fallecidos y 130 heridos, según informaron autoridades locales este sábado. El siniestro, ocurrido el viernes en la fábrica Elastik, provocó una explosión en un taller de pólvora, agravando la emergencia. Detalles del incidente El fuego se desató en el distrito de Shilovsky, a unos 250 kilómetros al sureste de Moscú. Equipos de rescate trabajaron durante el fin de semana para recuperar cuerpos y atender a los afectados. El Ministerio de Emergencias de Rusia confirmó que dos víctimas más fueron halladas entre los escombros durante la noche. De los heridos, 29 permanecían hospitalizados al cierre de este informe: 13 en Riazán y 16 trasladados a Moscú. Tres personas fueron rescatadas con vida durante las labores de búsqueda. Causas y antecedentes Según la agencia estatal RIA […]

Relacionado

sismo en Chuquisaca
trending_flat
Sismo de 4,0 sacude Chuquisaca con epicentro en Zudañez

La noche del 14 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 4,0 sacudió la provincia de Zudañez, en el departamento de Chuquisaca, según el reporte del Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico ocurrió a las 23:50:37, con una profundidad de 19,3 km, lo que lo clasifica como un sismo superficial con potencial para ser sentido con intensidad en áreas cercanas. Detalles del sismo El epicentro se ubicó a 49 km al suroeste de Pasorapa, 53 km al norte-noreste de Sucre y 54 km al sur-sureste de Aiquile. Debido a su escasa profundidad, el Observatorio advirtió que el temblor pudo haber sido percibido con mayor fuerza en localidades próximas, aumentando la posibilidad de daños menores. Inicialmente, algunas plataformas digitales sugirieron que el epicentro estaba en Potosí, pero el Observatorio San Calixto confirmó, mediante triangulación de datos, que el origen fue […]

Auto de buen Gobierno Cochabamba 2025
trending_flat
Gobernación de Cochabamba emite Auto de Buen Gobierno

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, emitió el Decreto Departamental N.º 6507, que dispone el Auto de Buen Gobierno con el objetivo de garantizar el desarrollo ordenado de las Elecciones Generales 2025. Las medidas regirán desde 48 horas antes del domingo 17 de agosto hasta el lunes 18 de agosto a las 12:00. La normativa, basada en el artículo 152 de la Ley N.º 026 del Régimen Electoral, busca prevenir alteraciones al proceso electoral e incluye restricciones claras para toda la jurisdicción departamental. Prohibiciones durante el periodo electoral 1. Restricciones a la propaganda política Desde las 00:00 del jueves 14 de agosto hasta las 18:00 del domingo 17 de agosto, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. 2. Venta y consumo de alcohol Se prohíbe la expendición y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del […]

panificadores de Cochabamba
trending_flat
Emapa entregará harina subvencionada a panificadores de Cochabamba

Los panificadores de Cochabamba alcanzaron un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para garantizar el suministro de harina subvencionada, tras una reunión realizada este martes. El pacto busca resolver el desabastecimiento que afectaba al sector. Acuerdo para cumplir con la dotación José Mamani, presidente de los panificadores, confirmó que se firmó un acta de compromiso para regularizar la entrega de harina. "Se ha afirmado un acta y es de cumplimiento para que se pueda suministrar al sector", declaró a UniteL. Según Mamani, el Gobierno solo había entregado el 20% de la dotación correspondiente a julio, lo que obligó a los productores a recurrir a harina importada, más costosa. Pese a ello, mantuvieron la producción sin aumentar el precio del pan de batalla (Bs 0,50). Compromiso de continuidad El sector aseguró que, a pesar de […]

teleférico Cochabamba
trending_flat
Falta de dólares impide a Emavra recoger repuestos del Teleférico

El teleférico de Cochabamba, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, permanece paralizado desde marzo debido a la imposibilidad de pagar repuestos por falta de dólares. Milton Copa, gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), confirmó que el saldo pendiente asciende a $us 68.000 y que el Banco Central de Bolivia (BCB) no dispone de divisas para la transacción. Fallo en gestión de divisas Emavra pagó el 80% del costo de los repuestos a la empresa proveedora, pero el 20% restante debe cancelarse en dólares al momento de la entrega. Copa detalló que en cuatro ocasiones solicitaron la compra de divisas al BCB, pero recibieron una negativa categórica por "falta de disponibilidad". Impacto en turismo y población La paralización del servicio afecta a los cochabambinos y al turismo local, sectores que dependen del […]

quema vehículos de ladrones de ganado
trending_flat
Queman vehículos de presuntos ladrones de ganado en Santa Cruz

Productores de la colonia menonita Swift Current, en Santa Cruz, quemaron dos vehículos de presuntos ladrones de ganado este martes por la mañana. Los comunarios interceptaron a tres personas que transportaban tres vacas lecheras robadas en la carretera Río Grande, zona de La Brecha 4. Los sospechosos fueron amarrados y entregados a la policía. Ataque comunitario por robo recurrente Testigos reportaron que, en las últimas semanas, alrededor de 20 reses han sido robadas en la zona, generando indignación entre los productores. La quema de los vehículos fue una respuesta inmediata ante el presunto delito. Autodefensa y entrega a las autoridades Tras la intervención de los comunarios, los presuntos responsables quedaron inmovilizados hasta la llegada de efectivos policiales. Las familias afectadas han incrementado medidas de seguridad, incluyendo rondas nocturnas para proteger su ganado. Alerta por ola de abigeato Los robos recurrentes […]

bloqueo en el relleno Sak’a Churu
trending_flat
Levantan bloqueo en relleno sanitario de La Paz tras acuerdo

El bloqueo en el relleno sanitario de Sak’a Churu fue levantado esta madrugada tras un acuerdo entre el Gobierno Municipal de La Paz y los trabajadores, quienes exigían garantías laborales. La negociación, mediada por el Ministerio de Trabajo y la Central Obrera Departamental, culminó pasadas las 23:00 del lunes con la firma de un convenio que preserva los puestos de los 63 empleados. Claves del acuerdo Estabilidad laboral: El alcalde Iván Arias confirmó que no habrá despidos y se reactivará de inmediato el traslado de residuos. Proceso penal en revisión: La directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, aclaró que el municipio mantiene denuncias por "atentado a la salud pública" por el bloqueo, pero analizarán su resolución. Emergencia sanitaria El director de la Autoridad Ambiental Municipal, Juan Pablo Saavedra, alertó que 3.000 toneladas de basura —acumuladas en volquetas y camiones— deben […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información